Está en la página 1de 5

David Ochoa & Jonathan Pintado

Dochoam2@est.ups.edu.ec, jpintadoy@est.ups.edu.ec

Circuitos Eléctricos Industriales (SI)

Ing. Julio Viola

30/01/2021

TOPOLOGIÁS DE INVERSORES MULTINIVEL


Básicamente existen 3 topologías que son objetos de estudio y aplicación actualmente
que son:
Inversor con fijación por diodos
Inversor con capacitores flotantes
Puentes H en cascada
La topología que es estudiada y desarrollada hasta ahora es la de fijación por diodos,
motivo por el cual se seleccionó para la realización de este trabajo.

INVERSOR CON FIJACIÓN POR DIODOS


Es conocido también como Neutral Point Clamped Converter(NPC), este inversor se
puede considerar como el origen del inversor multinivel, ha sido la topología de mayor
estudio y aplicación en la actualidad.

Figura 1. Topología Inversor Multinivel con Fijación por Diodos

En esta clase de inversor, la tensión del bus de continua esta dividido por dos
condensadores donde el punto medio “O” se define como el punto neutro. La tensión de
salida en cada una de las fases, puede tomar 3 niveles, Vpn/2 y -Vpn/2.
En la siguiente figura se puede ilustrar la tensión de salida de una de las fases del
inversor.

Figura 2. Forma de onda de la salida de tensión de la fase a del inversor con fijación por diodo de 3 niveles.

Los diodos conectados al punto medio son los elementos que fijan las tensiones del
bloqueo de los interruptores a una fracción de la tensión del bus de continua, por lo
tanto, son el elemento clave de esta topología.
Esta topología puede extenderse a más niveles, pero se aumenta considerablemente el
número de dispositivos interruptores utilizados.

EJERCICIO PROPUESTO
MODULACIÓN DE UN INVERSOR TRIFÁSICO NPC DE 5 NIVELES

Se requiere diseñar un inversor NPC de 5 niveles que permita obtener una tensión trifásica de 60Hz
a la salida considerando una carga de 100 ohms en cada fase. Cada nivel del inversor debe ser de
100V y la técnica de modulación a utilizar debe ser LS-PWM, con una frecuencia para las
portadoras de 5kHz.

DESARROLLO

El modelo del inversor se desarrollo en MATLAB, es un modelo que representa la


topología NPC a partir de interruptores de potencia con respectiva fuente generadora de
pulsos, diodos de potencia, fuente DC y cargas. Para ello se trabajó con la librería
SimPowerSystems y la sub-librería Power Electronics y en la siguiente figura se
muestra el modelo generado.
Figura 3. Modelo del Inversor NPC 5 niveles realizado en Simulink con carga resistiva .

Como se puede ver en la gráfica los 4 transistores con positivos van en la parte superior del inversor Los
diodos conectados al punto medio son los elementos que fijan las tensiones de bloqueo de los
interruptores a una fracción de la tensión del bus de continua, por lo tanto, son el elemento clave de esta
topología. Esta topología puede extenderse a más niveles, pero se aumenta considerablemente el número
de dispositivos interruptores utilizados.

Para dividir el bus de entrada de continua se reemplazaron los capacitores por fuentes de voltajes para
evitar el análisis de carga y descarga. La señal de la portadora tiene una frecuencia de 5kHz.

MODULO LS-PWM

Para la modulación se usó la técnica LS-PWM el funcionamiento de LS-PWM se basa en la variación del
nivel de DC de las señales portadoras con el fin de obtener una disposición vertical de ellos. La
disposición se compara con la señal de referencia a fin de generar los pulsos de los dispositivos de
conmutación. Para el caso del inversor trifásico para cada rama del inversor se va realizando un desfase
de 0°, 90°, -90° grados para que el circuito sea trifásico.

Figura 5. Diseño de modulación LS-PWM de 5 niveles NPC.


DESFASE 0° DESFASE 90° DESFASE -90°

Figura 6. Ramas del inversor con un desfase de 0°, 90°, -90° grados

RESULTADOS
Las pruebas realizadas con el modelo del inversor NPC en Simulink fueron las siguientes:

Figura 7. Tensión de salida de línea del Inversor NPC 5 niveles

Se simula el inversor NPC de cinco niveles y la figura 7 se muestra la tensión de línea de salida
obtenida cuando el inversor NPC de 5 niveles con LS-PWM
Figura 8. Comportamiento de ondas de la señal de salida Trifásica, en donde se tiene 3 señales
trifásicas.

CONCLUSIÓN
Se estudió la topología del inversor multinivel mediante resultados de simulación. El inversor de fijación
por diodos de 5 niveles se simuló en el entorno MATLAB-Simulink. Se implementaron el tipo de
modulación LS-PWM: modulación con desplazamiento de nivel y modulación con desplazamiento de
fase para el inversor multinivel en cascada. Se comprobó que la configuración del inversor de fijación por
diodos daba una forma de onda de salida sinusoidal. Este sistema de convertidores puede satisfacer los
requisitos de potencia o tensión del accionamiento de tracción. En la forma de onda obtenida en la salida
del inversor de 5 niveles tiene un mayor número de pasos.

BIBLIOGRAFIA
[1] D. F. Almeida, M. A. Mantilla and J. F. Petit, "Harmonic characterization of the output voltage in multilevel
converters," 2016 17th International Conference on Harmonics and Quality of Power (ICHQP), Belo Horizonte,
2016, pp. 751-756.

[2] Gomez, A. A., & Trejos, L. A. (2010). Simulación de un inversor trifásico multinivel con fijación por diodos
usando SIMULINK de MATLAB. Scientia et technica, 16(45), 227-232.

También podría gustarte