2. Propósito de formación:
El propósito de formación del curso es el siguiente:
1
3. Resultados de aprendizaje
4. Estrategia de aprendizaje:
Esta estrategia consiste en: Tareas relacionadas con situaciones en las que el
estudiante se puede enfrentar en su vida profesional.
2
• Límites y continuidad junto con sus diferentes propiedades.
3
• Barrera, D. A. (2020). Ecuación de un plano en el espacio. Recuperado de:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34021
4
OVI Unidad 2 – Derivadas de funciones de varias variables.
• Barrera Cardozo, J. (01, 12, 2016). Derivadas Parciales. [Archivo de video].
Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/9259
5
6. Organización de las actividades académicas por semanas
Momento inicial
6
Se desarrolla entre la semana 11 y la semana 14
Responde al resultado de aprendizaje 1
Las actividades son: Desarrollar problemas sobre los temas de la unidad 3, cada
estudiante resuelve ejercicios de acuerdo a la temática establecida y debe
adjuntarlos en el foro de la actividad. Construye un documento conjunto que cumpla
las especificaciones de la guía.
Momento final
Pre Tarea
Responde al resultado de aprendizaje 1
Los criterios con los que será evaluado son: Participación; interactúa de forma
oportuna y adecuada en el desarrollo de la actividad.
Las evidencias de aprendizaje son: Cuestionario realizado individualmente en el
Entorno de Seguiminto y Evaluación
La valoración máxima de esta actividad es de 25 puntos, equivalente al 5% de la
evaluación del curso.
Momento de evaluación intermedio:
Tarea 1:
7
Responde al resultado de aprendizaje 1
Los criterios con los que será evaluado son:
• Cirterios de contenido:
o Comprende los vectores en el espacio.
o Comprende las rectas y planos en el espacio
o Cpmprende las superficies cuadráticas,
o Comprende las curvas en el espacio
• Criterios de procedimiento:
o Participa de forma oportuna en el foro de la actividad respondiendo a los
ejercicios propuestos y realiza retroalimentaciones a sus compañeros.
o Explica detalladamente cada uno de los ejercicios asignados en la guía
guía de actividades.
Tarea 2:
Responde al resultado de aprendizaje 1
Los criterios con los que será evaluado son:
• Cirterios de contenido:
o Comprende las derivadas parciales y regla de la cadena.
o Interpreta las derivadas direccionales, vector gradiente.
o Comprende la aproximación lineal y las rectas y planos tangentes a
superficies.
o Interpreta los Máximos y mínimos de las funciones en varias variables.
o Comprede los multiplicadores de Lagrange.
• Criterios de procedimiento:
o Participa de forma oportuna en el foro de la actividad respondiendo a los
ejercicios propuestos y realiza retroalimentaciones a sus compañeros.
o Explica detalladamente cada uno de los ejercicios asignados en la guía
guía de actividades.
Las evidencias de aprendizaje son:
• Publicación en el foro de la actividad con aportes académicos.
• Informe grupal presentado en el Entorno de Seguimiento y Evaluación.
La valoración máxima de esta actividad es de 90 puntos.
8
Tarea 3 :
Responde al resultado de aprendizaje 1
Los criterios con los que será evaluado son: Participación; interactúa de forma
oportuna y adecuada en el desarrollo de la actividad.
Las evidencias de aprendizaje son: Cuestionario realizado individualmente en el
Entorno de Seguiminto y Evaluación.
La valoración máxima de esta actividad es de 60 puntos.
Tarea 4 :
Responde al resultado de aprendizaje 1
Los criterios con los que será evaluado son:
• Cirterios de contenido:
o Comprende las integrales iteradas, el cambio de variable y sus
aplicaciones.
o Interpreta los campos vectoriales.
o Comprente las integrales de linea y superficie.
o Comprende los teoremas de Green, Gauss y Stokes.
• Criterios de procedimiento:
o Participa de forma oportuna en el foro de la actividad respondiendo a los
ejercicios propuestos y realiza retroalimentaciones a sus compañeros.
o Explica detalladamente cada uno de los ejercicios asignados en la guía
guía de actividades.
Las evidencias de aprendizaje son:
• Publicación en el foro de la actividad con aportes académicos.
• Informe grupal presentado en el Entorno de Seguimiento y Evaluación.
La valoración máxima de esta actividad es de 100 puntos.
Post Tarea
Responde al resultado de aprendizaje 1
Los criterios con los que será evaluado son: Participación; interactúa de forma
oportuna y adecuada en el desarrollo de la actividad.
Las evidencias de aprendizaje son: Cuestionario realizado individualmente en el
Entorno de Seguiminto y Evaluación.
La valoración total de este momento es de 125 puntos, equivalente al 25% de la
evaluación del curso.
9
10