Está en la página 1de 1

Si se establece una síntesis entre los procedimientos anteriormente mencionados, podemos

destacar que para tener una efectividad en el desplazamiento del tejido y la hemostasia, sin
provocar una lesión irreversible en la encía, es necesario el correcto uso de los siguientes
materiales:

se emplea el uso del hilo retractor o tricotado de color oscuro para la retracción gingival mecánica
tanto en técnica de un solo hilo como para la de doble hilo, Utilizado mayormente para eliminar el
fluido del líquido gingival y obtener un campo seco o una adhesión exitosa

El dique de hule o goma dique, también es un material utilizado para la retracción gingival
logrando la exposición de la línea de terminación necesitada, aunque se utiliza en un número
limitado de UD en un solo cuadrante.

Las cofias, se utilizan para llevar el material de impresión, como mecanismo para desplazar la encía
y necesita un método de preparación

En el momento de emplear un método químico, conjuntamente con uno mecánico como el hilo, se
emplea el uso de vasocontrictores o astringentes como adrenalina, sulfato de aluminio y ferrico o
el polivinil siloxano

Sin embargo, para una retracción química puede hacerse solo uso de cloruros de aluminio y los
sulfatos ya mencionados

Como alternativa del hilo retractor se puede emplear la pasta de desplazamiento

Para la aplicación de un método quirúrgico como la gingivectomía, se puede realizar mediante el


uso de un electrobisturí para la eliminación de la pared blanda de la bolsa y obtener un mejor
acceso

Las Fresas de diamante con punta de torpedo son el tipo de material rotatorio que se emplea en el
método del curetaje rotatorio

También podría gustarte