Está en la página 1de 1

5)Análisis funcional de la oclusión a través de los modelos montados en articulador semeajustable.

Por razones prácticas el articulador semi ajustable tipo arcon resulta ser una ayuda invaluable para
el Odontólogo General y especialmente para el rehabilitador. Un articulador no es más que un
simulador que nos ofrece grandes posibilidades estáticas y dinámicas durante:

1. El diagnostico

El articulador como ayuda diagnostica permite el estudio estático y dinámico de los arcos entre sí,
nos permite la reproducción de la posición diagnostica (R.C), podemos evaluar las discrepancias
entre la oclusión dentaria y la relación céntrica, nos libera de músculos y tejidos blandos, saliva y
nos da la posibilidad del estudio desde lingual de las relaciones oclusales. Como ayuda diagnóstica
es eficaz en la explicación y motivación del paciente hacia el tratamiento.

2. En la planeación (predeterminaciones)

Antes de cualquier procedimiento irreversible sobre el paciente, el odontólogo debe


predeterminar lo que será ó no, el tratamiento definitivo. Los modelos articulados resultan una
ayuda importante previa a tratamientos definitivos que involucran: Tallado selectivo.
Predeterminación (encerados diagnósticos) Ortodoncia Cirugía maxilofacial Placas oclusales

3. La fase reconstructiva final

Como parte de la fase de laboratorio, el odontólogo debe enviar los modelos correctamente
montados como mínimo en un articulador semi ajustable. El resultado de las formas oclusales y
sus interrelaciones estáticas y dinámicas, son la sumatoria de conceptos oclusales que involucran:
planos y ejes, posiciones y movimientos, delimitantes de la morfología oclusal, determinantes de
la morfología oclusal y en el manejo previo de músculos, ATM por partes del odontólogo.

También podría gustarte