Está en la página 1de 2

Nombre de la materia

Análisis y diseño de sistemas

Nombre de la Licenciatura
Ingeniería en Sistemas Computacionales

Nombre del alumno


Jose Luis Parra Manzanilla.

Matrícula
010283199

Nombre de la Tarea
​Tema: Diseño del sistema (Clarisa Clemente Rodríguez)

Unidad #
Unidad 4 Diseño parte 1.

Nombre del Tutor


Francisco Daniel Hernández Pérez.

Fecha
03/Feb/2021
​ Qué es el Diseño Estructurado?
Pregunta 1. ¿

El diseño estructurado persigue elaborar algoritmos que cumplan la propiedad con característica de un ​sistem​a
que permite que sea estudiado, visto o entendido como la unión de varias partes que interactúan entre sí y que
trabajan solidariamente para alcanzar un objetivo común.

Es un buen complemento a la definición y descomposición de procesos hecha a través del desarrollo


descendente, ya que establece las características de función e interrelación de los módulos con base de
criterios que garantizan un alto grado de simplicidad e independencia, facilitando la definición, desarrollo,
ejecución y mantenimiento de los módulos.

Pregunta 2. ​¿Cuáles son las recomendaciones del Diseño estructurado?

Las recomendaciones son; Precisar el objetivo del módulo. Determinar los resultados que genera. Establecer
las funciones a realizar. Identificar las entradas de datos que recibirá. Definir la interfaz entre cada módulo, es
decir los datos que uno genera y sirve de insumo a otro. Realizar una adecuada descomposición de un
módulo, procurando que el número de subordinados sea de tres a cinco, esto permitirá definir funciones
precisas, ni muy amplias pero tampoco muy específicas.

Pregunta 3. ​¿Cómo se diseñan salidas efectivas y cuales son las tecnologías que podemos utilizar?

Diseñar la salida para que sirva al propósito deseado, Diseñar la salida de tal forma que se ajuste a las
necesidades del usuario, Entregar una cantidad adecuada de salida, Procurar que la salida se encuentre
donde se necesite, Entregar la salida a tiempo, Escoger el método de salida adecuada.

Es posible conceptualizar la salida como externa ósea que sale del negocio, o interna que permanece dentro
del negocio.

El producir diferentes tipos de salida requiere el uso de diferentes tecnologías, las alternativas son numerosas;
impresoras, pantallas de video, electrónicos como el fax, correo electrónico, microformas, CD-ROM etc.

También podría gustarte