Está en la página 1de 39

Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR


DE MACUSPANA
Materia: Sistemas De Transporte

Unidad: Trabajo Final Del Semestre

Actividad: Realizar Una Investigación

Profesor: Ing. Humberto Rincon Rincon

Nombre del alumno: Juan Antonio Olmos Contrera

Matrícula: 19E40121

Semestre: 3º

Carrera: Ingeniería Civil

Tutor: M.A.C. Abraham Lincoln Martínez Ruiz

Periodo escolar: Agosto – Diciembre 2020

Correo electrónico: olmosja12@gmail.com

Fecha de entrega: Martes, 22 de diciembre de 2020


Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

ÍNDICE 2

INTRODUCCIÓN

1.- TRANSPORTE URBANO

a) Definición y función
b) Clasificación del transporte en zona urbana
c) Legislación del transporte urbano

2.- SISTEMA MULTIMODAL DEL TRANSPORTE


a) Generalidades
b) Elementos principales del sistema multimodal

CONCLUSIÓN

FUENTE DE INFORMACIÓN

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

INTRODUCCIÓN 3

A continuación, te mostraremos la valiosa


importancia que tiene el transporte urbano en
nuestra sociedad y el impacto que genera no solo
a nosotros mismos sino también a la sociedad.

Si lo vemos de otro punto de vista veremos que en


la sociedad esté es un asunto que se considera de
interés público y que, por lo tanto, debería
regularse por medio de leyes y políticas públicas
que faciliten su control y su adecuado
funcionamiento.

Como sabemos las necesidades de movilidad de


una ciudad son sumamente importantes para el
desarrollo diario de las actividades de las personas
que allí habitan.

Si nosotros mismos, nos ponemos a pensar y


vemos desde otra perspectiva veremos que hoy en
día los usuarios buscan rutas más rápidas, un
mejor servicio, tarifas más baratas, aire más puro y
menos contaminación.

Mientras que los empresarios buscan mayores


ganancias, las que por lo general provienen del
Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

esquema de operación que tienen sus empresas de 4


incrementar el número de vehículos, mantener
altas tarifas, evadir los costos de mantenimiento y
responsabilidades laborales.

Mientras que los trabajadores buscan salarios más


altos y menos horas pérdidas en el tráfico
vehicular.

De igual manera veremos que el sistema


multimodal del transporte es la articulación de
diferentes modos de transporte, a fin de realizar
más rápida y eficazmente las operaciones de
transbordo de materiales y mercancías, esto
incluye contenedores, paletas, o artículos similares
utilizados para la consolidación de las diferentes
cargas.

El Transporte Multimodal es la combinación de


más de un tipo de vehículo y a través de
diferentes medios como el aéreo, acuático y
terrestre para transportar la mercancía desde su
lugar de origen hasta su destino final.

Espero te sea de gran utilidad el siguiente


contenido, iremos abarcando punto por punto cada
uno de los temas, para así poder mejorar la
compresión de cada una de ellas.

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

5
1.- TRANSPORTE URBANO

a) Definición y función

Como se ha visto, al conllevar la dependencia de


los medios motorizados para la realización de
movimientos, el transporte adquiere el valor de
cambio, en lugar del valor de uso que tiene por
excelencia (LEFEBVRE, 1970).
Se definen así dos clases de transporte según la
relación de propiedad que pueda tener el usuario
con el medio:
El transporte privado, adquirido por personas
particulares o empresas y cuyo uso queda
restringido a sus dueños (el usuario es el dueño
del vehículo utilizado).
Y el transporte público, que utiliza medios cuyos
pasajeros no son los propietarios de los mismos,
siendo servidos por terceros.
Los servicios de transporte público pueden ser
suministrados tanto por empresas privadas como
públicas.
Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

El transporte público, como parte del conjunto de 6


la movilidad urbana, queda por tanto definido
como un sistema de medios (infraestructuras y
vehículos) para llevar personas de un lugar a otro
de la ciudad.
Este sistema está caracterizado, según los
criterios presentados por ILLICH y empleados en
este trabajo, por la motorización (transporte) y por
la colectividad (público).
A continuación, se exponen algunas de las
ventajas y de los problemas del transporte público,
respecto a estas dos características básicas,
considerando por un lado las potencialidades y
oportunidades que aporta su uso, y por otro los
inconvenientes de su utilización, teniendo siempre
en cuenta su papel en los procesos de ocupación
del territorio.
Cuestiones Clave:
El enfoque técnico actual incluye el transporte
público dentro del conjunto de políticas propias de
la movilidad sostenible en las ciudades,
combinado su fomento con la promoción del
caminar y del uso de la bicicleta y con las
restricciones al uso del automóvil privado.

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

La movilidad, en sus distintas formas, está 7


fundamentalmente determinada por la ordenación
territorial y urbanística.
Algunas realidades urbanas no serían posibles sin
los sistemas de transporte conocidos y por otro
lado se ha demostrado que la morfología de las
ciudades determina las formas de moverse.
La disposición sobre el territorio de la población,
del empleo y demás actividades cotidianas, la
densidad y la dispersión, la mayor o menor
segregación social y de usos, las redes de
conexión y el diseño urbano, son factores con una
importante influencia sobre la movilidad urbana.
En definitiva, sientan las bases, difícilmente
modificables a posteriori, de la distribución
espacial de la demanda de desplazamientos y en
gran medida, de la oferta de infraestructuras para
resolverlos» (POZUETA, 2005: 62).
El modelo de ciudad dispersa y de baja densidad
refuerza la dependencia de los vehículos
motorizados y actualmente hace parecer imposible
prescindir de ellos.
Las características de demanda urbana de
movilidad están en gran medida condicionadas por
la disposición de las actividades urbanas en el

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

espacio y por el diseño concreto de la ciudad y de 8


cada uno de sus elementos.
En consecuencia, interviniendo sobre esta
disposición y sobre su plasmación física en el
ambiente construido, puede influirse
decisivamente sobre la demanda de movilidad
(POZUETA, 2005:25).
No cabe en este texto detenerse en el análisis de
nuevos modelos de ciudad, pero sí recordar que
estas experiencias y propuestas existen y ganan
fuerza día a día.
Son tentativas de redirigir el diseño urbano hacia
un modelo más compacto, denso y con mezcla de
usos, bien sea en iniciativas de nueva
construcción o bien aprovechando las
posibilidades ofrecidas por el medio físico ya
construido.

Fortalezas y oportunidades. La colectividad y el


control del impacto
La crisis ecológica anunciada hace tiempo, que
ahora vuelve a llamar la atención del conjunto de la
sociedad civil y los respectivos gobiernos, pone en
juego el actual modo de vida de las sociedades
conocidas como desarrolladas.

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Frente a esta situación el fomento del transporte 9


público se presenta como factor indispensable
para la racionalización del consumo de energía y la
reducción de emisiones de gases contaminantes,
un cambio fundamental en el camino hacia una
sociedad menos insostenible.
Los seres humanos integran su espacio vital y su
limitación temporal por medio de las acciones,
aplicando su energía a circunstancias concretas
(ILLICH, 1974), como, por ejemplo, al caminar.
La voluntad de moverse por el territorio, reforzada
y ampliada por una organización social del espacio
regida por la industrialización y el desarrollo
tecnológico, encuentra su satisfacción con el uso
de los medios motorizados.
La equidad social en el acceso a estos medios es
indispensable para que el valor de uso de los
desplazamientos se mantenga igualitario y sea
prioritario frente al valor de cambio, fortalecido por
la relación de propiedad existente actualmente.
Sólo el transporte ofrecido por el poder público
puede dar respuesta a la demanda de movilidad de
las clases sociales con ingresos inferiores al
necesario para la adquisición y mantenimiento de
un vehículo privado.

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

La homogenización de las velocidades, es otro


factor que refuerza el carácter igualitario de esta
categoría de transporte.
En los autobuses, trenes del metro, y en otros
vehículos similares, todos van a la misma
velocidad y en las mismas condiciones de confort.
En una sociedad altamente motorizada, la igualdad
está directamente relacionada con un uso
mayoritario del transporte público y colectivo.
La ocupación del suelo es también una cuestión
clave en la relación movilidad-ordenación urbana,
y por eso es interesante conocer el
aprovechamiento de espacio que supone la
utilización de los distintos medios de locomoción.
La gran capacidad de los vehículos empleados
para los medios públicos de transporte, maximiza
el espacio ocupado por la gente en sus
movimientos, siempre y cuando se garanticen
umbrales mínimos e ocupación.
Comparativamente, el vehículo privado es el más
exigente en consumo de suelo.
El desplazamiento en este medio de transporte
ocupa seis veces seis más espacio que en autobús
y quince veces más que en ferrocarril
metropolitano (ESTEVAN, 1994).
Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

El suelo que se puede liberar en detrimento del


transporte privado y a favor del público, tiene gran
potencial económico y puede resultar en
reordenaciones con aumento de la calidad del
espacio urbano y reducción del impacto ambiental.
El uso maximizado del combustible y la reducción
de las emisiones, son quizás las ventajas más
obvias frente a la actual crisis ecológica y
energética.
La racionalización del uso de combustibles fósiles
y el cambio a nuevas fuentes de energía
renovables y menos contaminantes se pueden
alcanzar con mayor rapidez y eficacia por medio de
un sistema integrado de transporte público.
Las ventajas son igualmente evidentes cuando el
asunto es la salud pública.
Son muchas las personas que dejan sus vidas en
accidentes de tráfico, dotando al sector del
transporte de cifras de muertes superiores a las de
muchas guerras.
También crece la conciencia respecto a las
enfermedades derivadas del actual modelo de
movilidad.
En España fallecen tres veces más personas a
causa de la contaminación del aire que por los
accidentes de circulación, y el ruido
Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

del tráfico, además de perjudicar la convivencia en


ámbitos urbanos, es uno de los principales
causantes de estrés entre la población.
La obesidad, generada por el sedentarismo, es
también causantes de un gran número de
enfermedades y pérdida de calidad de vida.
En este sentido no es baladí la alianza entre el
transporte público y los desplazamientos
peatonales y ciclistas.
Cabe recordar que los viajes en transporte público,
casi siempre, incluyen un tramo a pie entre los
puntos de origen o destino y las estaciones o
paradas.
Además, se sabe que a partir de cierto umbral de
distancia el caminar necesita asociarse con el
transporte público para ser efectivo en los
desplazamientos urbanos (LAMÍQUIZ, 2009).
Así, la mayor posibilidad de control, con potencial
reducción del número de accidentes, y las ventajas
que puede ofrecer un eficaz sistema de transporte
público en términos de contaminación atmosférica
y acústica justifican que sea mayoritariamente
público el transporte realizado en ciudades más
sostenibles.

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Debilidades y amenazas. La motorización y la


alienación ciudadana
Para el crecimiento de la industria fue
indispensable la existencia de un sistema de
transporte público.
La llegada del ferrocarril posibilitó la expansión y
el alejamiento de las fábricas, creando una nueva
forma de discriminación social y espacial
(ILLICH, 1974).
En el principio la distinción se daba en las
diferentes clases del tren, primera y segunda
dependiendo del grado de confort ofertado, pero
todos se movían a la misma velocidad.
Sin embargo, no tardaron en surgir trenes más
rápidos, que obviamente pasaron a costar más
dinero, y la discriminación se vio reflejada en las
diferentes velocidades en que se movían las
personas según su clase social.
Pasada la barrera crítica de la velocidad en un
vehículo, nadie puede ganar tiempo sin hacer
perder a otro.
La diferencia se acentuó con la llegada del
automóvil.
Los que realmente tenían dinero, ya no
dependerían del transporte público.
Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Podrían determinar sus propios tiempos y


velocidades.
La diferenciación social va acompañando así la
evolución tecnológica de los medios de transporte.
Cuanto más rápido, más caro es moverse:
Al rebasar determinado límite en el consumo de
energía, la industria del transporte dicta la
configuración del espacio social» (ILLICH, 1974: 37).
La imposición de la necesidad del transporte
motorizado para la realización de las actividades
básicas diarias de los ciudadanos les priva de
libertad y les aliena.
El tiempo y el dinero gastados en transportarse
pasan a ocupar gran parte de la vida y economía
de las personas, que dejan de ser ciudadanos para
convertirse en clientes o usuarios.
La situación se agrava cuando la ciudadanía pasa
a ver el transporte como uno de sus derechos
básicos y exigir de las instituciones públicas la
implantación de cada vez más infraestructuras, sin
cuestionar su dependencia o reivindicar la simple
posibilidad de realizar sus actividades más
esenciales sin recurrir a un vehículo motorizado.
El consumidor de transporte público,
completamente ciego y manipulado, reclama así
Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

la reducción de su propia libertad, por inverosímil


que parezca.
El usuario no puede captar la demencia inherente
al sistema de circulación que se basa
principalmente en el transporte.

Su percepción de la relación del espacio al tiempo


ha sido objeto de una distorsión industrial.

Ha perdido el poder de concebirse como otra cosa


que no usuario.
La reducción de los recorridos urbanos a las
limitadas y repetitivas rutas de las líneas de
transporte público impide que se encuentren en las
ciudades actuales las características de lo urbano,
es decir, el encuentro, la simultaneidad, el
intercambio cultural, el valor de uso y el disfrute.
Las personas pasan a contentarse con una vida
cotidiana destrozada en fragmentos: trabajo,
transporte, vida privada, tiempo libre
(LEFEBVRE, 1969).
De esta manera la ciudad resultante es la de la
industrialización.
Que obedece las leyes del mercado, funciona para
la producción industrial y se organiza con el

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

objetivo básico de posibilitar el consumo de esta


producción.
La fragmentación y la especialización de
actividades, vitales para el modo de producción
industrial, se llevan al extremo determinando la
morfología urbana y el modo de vida de las
personas.
Un cotidiano fragmentado, la movilidad ilimitada y
la influencia de los medios de comunicación de
masa erradican del territorio a los individuos.
En este contexto el espacio tiende a la isotropía, el
vecindario carece de sentido y las diferencias
cualitativas de los lugares y momentos dejan de
tener importancia (LEFEBVRE, 1969).
El transporte público posibilita este proceso y lo
hace representando el poder y los bienes públicos.
Así se da la posibilidad de que por detrás de la
máscara de beneficencia social que puedan tener
las políticas de transporte, que se vanaglorian de
estar llevando accesibilidad a las camadas más
desfavorecidas, valiéndose del discurso de la
igualdad, se esconda un poder público trabajando
para el bien y fortalecimiento de la industria y no
de las personas.

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Esto se hace con base en un discurso que


distorsiona el concepto de accesibilidad,
reduciéndolo a la oferta de medios de transporte:
un lugar se considera tanto más accesible cuanto
más eficiente sea el sistema de transporte que
permite desplazarse hasta el mismo.
Este enfoque lleva a reforzar continuamente el
conjunto del sistema (infraestructuras y vehículos)
e incrementa la movilidad motorizada.
Por otro lado, una visión ecológica identifica
accesibilidad con proximidad:
Una necesidad es tanto más accesible, cuanto
menor y más autónomo pueda ser el
desplazamiento realizado para satisfacerla
(ESTEVAN, 1994).
La accesibilidad no depende de ningún artefacto
para hacerse efectiva y se logra con la reducción
de las distancias, de manera que el ciudadano
pueda acceder a lo que le haga falta sin depender
de más que sus propias piernas.
Para que las personas sean realmente dueñas de
su tiempo, hay que reducir la velocidad de los
vehículos hasta un nivel que permita al hombre,
con sus propias fuerzas, competir con ella
(ILLICH, 1974).
Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Sin esta reducción es imposible alcanzar la


equidad, y por lo tanto la sostenibilidad tanto
ambiental como social.
Definición: Transporte urbano es todo aquel
transporte de personas que discurra íntegramente
por suelo urbano, definido por la legislación
urbanística, así como los que estén
exclusivamente dedicados a comunicar entre sí
núcleos urbanos diferentes, situados dentro de un
mismo término municipal.
Función: Un sistema de transporte público eficaz y
bien planificado es esencial en los núcleos de
población de tamaño mediano y grande.
No sólo como factor de desarrollo económico al
potenciar la promoción de polos de actividades
terciarias, y como factor de mejora de calidad de
vida al reducir el nivel de contaminación
atmosférica, sino también en cuanto instrumento
de la importante función social con la que cumple
ya que, para determinados sectores de población,
es el único medio de transporte financieramente
accesible para sus desplazamientos cotidianos.

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

b) Clasificación del transporte en


zona urbana

Se presentan las clasificaciones del transporte


urbano de pasajeros, incluyéndose dentro de éstas
las clasificaciones básicas y la definición de los
componentes físicos del sistema.

Los diferentes medios de transporte urbano


pueden ser clasificados por el tipo de servicios
que prestan o por el volumen de viajes que
manejan.

1) Por el tipo de servicio que prestan:

Transporte privado: Operado por el dueño de la


unidad, circulando en la vialidad proporcionada,
operada y mantenida por el Estado.
Automóvil, bicicleta, motocicleta, peatón.
Tracción animal o el animal mismo.

Transporte de alquiler: Utilizado por cualquier


persona que pague una tarifa en vehículos
proporcionados por un operador, chofer o
empleado, ajustándose a los deseos de movilidad
del usuario. Taxis, remis, Uber.

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Servicios de repuestas a la demanda: servicios


contratados.
Es un transporte público.

Transporte público: Sistemas de transportación


que operan con rutas fijas y horarios
predeterminados y que pueden ser utilizados por
cualquier persona a cambio del pago de una tarifa
previamente establecida.
Las dos últimas modalidades son las que integran
el transporte público urbano.
El siguiente cuadro presenta la clasificación por
tipo de servicio, observándose que las
características de la disponibilidad, la provisión del
servicio, la determinación de la ruta y el horario de
servicio y la relación precio-costo, tiende a
particularizarse en el individuo en el caso del
transporte privado y a colectivizarse, o depender
de otros individuos, conforme se hace público el
servicio.

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

c) Legislación del transporte urbano

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

2.- SISTEMA MULTIMODAL DEL


TRANSPORTE

a) Generalidades
b) Elementos principales del
sistema multimodal

El transporte multimodal es la articulación entre


diferentes modos de transporte, a fin de realizar
más rápida y eficazmente las operaciones de
trasbordo de materiales y mercancías.

Se entiende como Transporte Multimodal el


traslado de mercancías desde su procedencia
Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

hasta su destino utilizando para ello más de un


medio de transporte (terrestre, marítimo, fluvial,
aéreo) a nivel internacional con contratos de
transportes distintos según cada caso.

Estos permiten el traslado desde un medio de


transporte a otro sin necesidad de manipulación de
las mercancías que contienen, por lo que no puede
haber ruptura de la unidad de carga, es decir,
la mercancía no puede separarse.

La creación de grandes terminales portuarias


conectadas por carretera, ferrocarril y vía
fluvial con los centros de producción y consumo
ha impulsado el espectacular desarrollo
del transporte multimodal en los últimos años.

Se utiliza un documento único o conocimiento de


transporte multimodal: Bill of Lading (FBL).

Es un conocimiento de embarque mediante el cual


el transitorio asume el papel de porteador.

Este documento sirve para todos los transportes.

La organización de un Transporte internacional para


cubrir el trayecto de un punto de salida hasta un
punto de destino, precisa de dos o más medios de
transporte distintos, que estos medios operen en
varios países diferentes y que
Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

se emitan varios contratos de transporte


internacional según cada medio utilizado.
Por lo tanto, el transporte multimodal, consiste en
un servicio que es contratado a través de
un operador logístico, una agencia o un transitorio
y este es el encargado de transportar la mercancía
desde el punto de partida hasta el de destino final.

Y en este trayecto se articulan diferentes medios


de transporte, es decir más de un vehículo. Pero
esto suele ser ajeno al cliente es el operador el que
se encarga de la gestión del servicio.

Aunque se utilicen diferentes medios durante el


trayecto, para ser considerado como transporte
multimodal debe de cumplir los siguientes
requisitos:

 Un único documento de transporte,


denominado como FIATA Bill of Lading (FBL),
por otro lado, en el transporte intermodal este
documento es por cada medio de transporte
utilizado.

 La mercancía o la carga debe de estar


compacta tal y como se entregó en origen, no
se puede separar en elementos más pequeños,
imaginemos un camión completo en este caso
no se podría realizar grupaje en 2
Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

camiones, no puede haber ruptura de la carga.

En consecuencia, de la definición general de


transporte multimodal, cabe la posibilidad de
realizar transportes de mercancía a granel, así
como la de ejecutar operaciones de
transporte multimodal doméstico.

Por lo que, este concepto global de multimodalidad,


se subdividirá en el transporte intermodal, en el que
solo se utiliza una medida de carga- y el transporte
combinado, en el que la mercancía es transportada
en diferentes medios, pero dentro de la misma
cadena de transporte.

Características del transporte multimodal.


Se necesita un solo contrato.

Es el único medio que permite el uso de un único


contrato, todos los demás requieren más de uno.
Alcance a nivel nacional e internacional.

El transporte multimodal tiene un alcance a nivel


tanto nacional como internacional, puesto que
permite utilizar varios medios de transporte lo cual
hace que pueda llegar a casi todas las partes del
mundo.

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Este es un factor que provoca un gran uso de esta


modalidad por parte de compañías importantes.
No existe una distancia límite.

La distancia puede ser tanto larga como corta,


puesto que no existe ninguna cláusula que
establezca una limitación para la distancia a
recorrer por el transporte multimodal.
Medios de transporte distintos.

La principal característica del transporte


multimodal es la posibilidad de combinar varios
medios de transporte, es decir, por ejemplo,
podemos utilizar un ferrocarril, un barco y un
camión para un mismo transporte.
Es decir, el cliente tendrá la capacidad de decidir si
realiza su transporte con un solo tipo de medio o
combinándolo con otros.
Seguimiento de la mercancía.

Esta es otra de las características fundamentales


de este tipo de transporte es que la mercancía
puede rastrearse a través de sistemas digitales y
satélites, por lo que es un aspecto de gran utilidad
a la hora de realizar transportes de mercancías que
cuenten con un gran valor.

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Transporte multimodal y sus principales ventajas.


 Se reducen los costes y los tiempos de viaje en el
conjunto de la operación.

 El usuario asume menos riesgo de pérdida o


robo de la mercancía, ya que solo cuenta con un
interlocutor.

 La FBL tiene preferencia de ingreso y paso en las


aduanas.

 La programación global de la ruta y los costes


económicos, humanos y logísticos son más
sencillos.

 No obstante, también cuenta con una serie


de desventajas:

 Existen limitaciones legales y operativas en


aplicación de normas internacionales

 La seguridad sigue siendo elevada y las


inspecciones en terminales siguen limitando las
operaciones.
 No existe una visión integral del transporte
multimodal, por lo que no hay una infraestructura
para facilitar operaciones multimodales

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

 La estructura de la demanda es deficiente, la falta


de compensación de flujos afecta el ingreso de
contenedores al interior.
Sin embargo, no todo son ventajas, también cuenta
con una serie de inconvenientes, entre los que
destacan los siguientes:
Puede que existan limitaciones tanto
operativas como legales a la hora de aplicar la
normativa internacional.
Suele haber inspecciones en las terminales
por motivos de seguridad.
Es un transporte con procedimientos que no
son demasiado sencillos debido a la falta de
inversión en infraestructuras que lo hagan
posible.
Por lo tanto, el transporte multimodal resulta muy
ventajoso, cuando se produce un transporte de
mercancías a nivel internacional, gracias a la
ventaja de contar con un solo agente logístico.

A esto le agregamos la reducción de costos que


supone firmar un solo convenio.

La premura en la entrega y el menor coste hace


que el cliente de transporte multimodal consiga
ofrecer sus mercancías con un mejor precio.
El transporte multimodal y su impacto legal.
Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

El transporte multimodal está presidido por


acuerdos internacionales.
Estos acuerdos internacionales rigen cuales son
las responsabilidades y restricciones que afectan
al proveedor de transporte.

Los acuerdos que se aplican sobre el transporte


intermodal no alteran ninguna de las partes, pero
la responsabilidad del transportista se exige
cuando hay un incumplimiento de contrato.
Transporte multimodal y sus tipos de
combinaciones
Cualquier transporte multimodal utiliza al menos
dos combinaciones de los siguientes tipos de
transporte que te detallamos.
Dependiendo de la distancia o la ruta el proveedor
de transporte o el propio cliente dependiendo de
sus conocimientos elegirá la mejor opción para
reducir costes y tiempo de entrega.
 Transporte terrestre: Es el transporte más
demandado y el más utlizado. Se basa en el
transporte de punto a punto con vehículos
terrestres los cuales van desde pequeñas
furgonetas de reparto hasta los megacamiones y
tráilers. El transporte terrestre a su vez se divide
en envíos de paletería, grupaje y carga completa.

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

 Transporte marítimo: Es el más indicado cuando


de largas distancias se trata, perfecto para envíos
entre continentes. Sin duda es el medio de
transporte más habitual en rutas internacionales.
Para llevarlo a cabo se pueden usar
embarcaciones de muy distinta índole.

 Transporte aéreo: Sin duda la opción más rápida


pero también la más cara. Su principal ventaja es
la disponibilidad y su rápido tránsito en las
entregas. Puedes enviar cualquier mercancía a
cualquier parte del mundo en un solo día.

 Transporte ferroviario: En los últimos años está


sufriendo un incremento en su demanda debido a
que reduce el precio del transporte y agiliza
considerablemente los tiempos de entrega cuando
se trata de envíos de muy larga distancia.

Transporte multimodal y su gran importancia

El transporte multimodal tiene una gran


importancia y no solo por tener costes más
económicos.
Es tan importante porque la persona que lo
contrata no tiene por qué tener unos amplios
conocimientos sobre el funcionamiento del mismo.

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Esta posibilidad hace que, a nivel comercial, todo


este proceso sea más simple sin que sea necesario
recurrir a intermediarios.
Allí radica en gran parte la importancia de este tipo
de transporte.

Otra característica es que sus medios de traslado


se adaptan a distancias largas, medianas o
pequeñas según el tipo de mercancía y su entrega
final.
Como citábamos en el párrafo anterior hay una
gran variedad de vehículos y tipos de transporte
para hacer las mejores combinaciones que
supongan un mayor beneficio para ambas partes.
Asimismo, cabe señalar que actualmente
los promotores de carga conforman un papel
fundamental en este tipo de transporte, debido a
que asumen mucha más responsabilidad en el
papel de transportistas.

Además, existen numerosos transportistas


marítimos que han desarrollado su actividad en
transportes multimodales y que ofrecen a sus
clientes un servicio de entrega puerta a puerta.

Dichos transportistas de mar, tienen la capacidad


de proporcionar el transporte desde
Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

las instalaciones del vendedor o exportador de la


mercancía hasta las del cliente o comprador.

Esta es una de las razones por las que el transporte


de contenedores multimodal son los envíos más
importantes.

No obstante, no debemos olvidar que el


multimodal no es un transporte que se pueda
equiparar al transporte de contenedores, ni que
necesite de ellos para funcionar.

El Operador de Transporte Multimodal




El título de Operador de Transporte Multimodal
(OTM) se otorga a la persona que efectúa a título
propio o impuesto un contrato de transporte
multimodal.
Este individuo actúa como elemento principal, no
actúa como agente ni actúa en nombre del
consignatario o de los transportistas que
participan en las operaciones de transporte.
Básicamente, el OTM asume la responsabilidad
total del desarrollo del contrato.


Además, el OTM se encarga de responsabilizarse
totalmente de cara al usuario de todo el trayecto y

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

viaje realizado por la mercancía, desde la recogida


hasta la entrega.
Es por ello que es irrelevante el tipo de trayecto
(marítimo, terrestre o aéreo) que se esté utilizando,
si ocurre un daño o una pérdida de la mercancía es
el OTM el que debe responder frente al usuario por
dichos inconvenientes. 


El Operador de Transporte multimodal también se
compromete a brindar un servicio directo a sus
clientes de reabastecimiento, de forma regular y
puntual.
Este tipo de contrato de transporte incluye el Just
In Time. 


Aquello que diferencia un contrato de Transporte
multimodal con un contrato tradicional es la
simpleza a la hora de contratar el transporte, ya
que el generador de la carga necesita hacer un
solo contrato con un Operador de Transporte
Multimodal.
Es este último el que asume la responsabilidad
tanto de la coordinación de toda la cadena
logística como de los desperfectos que pueden
ocurrirle a la mercancía y los siniestros a terceros
o a los bienes de terceros que puedan
ocasionarse.

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

CONCLUSIÓN

Transporte Urbano:

En conclusión y en mi punto de vista vemos que el


transporte urbano hoy en día es primordial para
nuestra sociedad ya que gracias a este medio
nosotros podemos desplazarnos de manera fácil
de un lado a otro, y gracias al transporte urbano
nuestros países pueden exportar distintos tipos de
materiales, un ejemplo seria la materia prima que
se transporta a diario.

Hoy en día nos presentamos con diversos medios


de transporte, los cuales ya hemos visto
anteriormente, como lo son los terrestres, aéreos,
acuáticos.

En sí cuando hablamos de transporte urbano nos


referimos a un cierto colectivo de pasajeros.

De igual forma también hago mención que de igual


forma nos encontramos con el transporte privado,
con costos un poco más elevados que el común,
pero esto va a variar dependiendo del lugar y de la
unidad en la que nosotros nos estemos
transportando.

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Cabe mencionar que en el transporte urbano es


para todo el público en general.

El transporte urbano puede ser proporcionado por


una o varias empresas privadas o por consorcios
de transporte público.

Hay que tener claro que los servicios se mantienen


mediante cobro directo a los pasajeros.

Normalmente son servicios regulados y


subvencionados por autoridades locales o
nacionales.

Cabe recalcar que también existen en algunas


ciudades servicios completamente subvencionado,
cuyo costo para el viajero es gratuito, pero esto va
depender del lugar.
El transporte público urbano permite el
desplazamiento de personas de un punto a otro en
el área de una ciudad y es, por tanto, parte esencial
de las ciudades.
También si lo vemos desde otra perspectiva vemos
que a medida que el tráfico sigue creciendo en las
zonas urbanas, cada vez son más las ciudades que
se han dado cuenta de que se debe dar prioridad a
la inversión en los modos de transporte público,
como los trenes de metro, los sistemas de

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

autobuses de tránsito rápido o los autobuses y la


bicicleta pública en lugar de los coches.

También vemos como va disminuyendo la


contaminación, ya que se usan menos
automóviles para el transporte de personas,
además de permitir el desplazamiento de personas
que, no tienen auto y necesitan recorrer largas
distancias.

Tampoco debemos olvidar que hay personas que,


teniendo auto, a veces no lo usan por los atascos o
las dificultades de estacionar y prefieren al menos
en algunas ocasiones el transporte público, que es
visto como una externalidad positiva y por lo tanto
podría ser subsidiado su uso con fondos públicos
por disminuir la congestión de tráfico y la
contaminación menor cantidad de contaminantes
por pasajero transportado.

Sistema multimodal del transporte:

Para concluir el sistema multimodal del transporte


implica que, para el traslado de mercancías, es
necesario recurrir a diferentes medios
de transporte con el fin de que éstas lleguen a su

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

destino final, el cual está pautado previamente por


contrato.
En pocas palabras el transporte multimodal es el
uso de distintos medios de transporte para llevar a
cabo el envío de materiales, insumos o productos
de forma rápida y eficaz.

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

FUENTE DE INFORMACIÓN

https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle
/10336/1106/53121638.pdf;jsessionid=15F061F8F1C
A4AFDC53302A4F0A08495?sequence=3

https://www.monografias.com/trabajos83/transport
emultimodal/transportemultimodal.shtml#:~:text=A
nexos-
,Introducci%C3%B3n,consolidaci%C3%B3n%20de
%20las%20diferentes%20cargas.

https://prezi.com/nqw6cb-gocva/definicion-y-
funcion-en-el-transporte-urbano/

http://habitat.aq.upm.es/temas/a-transporte-
publico-urbano.html

http://ingenieria.uncuyo.edu.ar/catedras/u1-
medios-de-transporte-urbano.pdf

https://es.scribd.com/document/432890511/2-4-
Legislacion-Del-Tranporte-Urbano-Publico

https://www.transeop.com/blog/transporte-
multimodal/29/#:~:text=El%20transporte%20multim
odal%20es%20la,trasbordo%20de%20materiales%2
0y%20mercanc%C3%ADas.&text=Y%20en%20este

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx
Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

%20trayecto%20se,decir%20m%C3%A1s%20de%2
0un%20veh%C3%ADculo.

Av. Tecnológico S/N, Lerdo de Tejada 1ª Secc. Macuspana, Tabasco, C.P. 86719
Tels. 9363623330 y 9363623323 Ext. 101, e-mail: direccion@macuspana.tecnm.mx
www.tecnm.mx | https://macuspana.tecnm.mx

También podría gustarte