Está en la página 1de 190
‘CARLOS LARSSON Mercedes Rizzi - Jorge Lagorio Emesto Ochat - Carlos gerbaudo t HORMIGON ARMADO Y PRETENSADO {JORGE SaRDAENTO EDIFOR — UNIVERSIEAS Disco de Tap: Lor Avores Bestel Loe Aste ISON. 78967572493 Prk se reproduc, amaceranieoy dui pr euler mei, tooo pac ‘inl pemio perio y pra de ls urs y/o eto sa wien walmente fel 5 tune informa 7 debe or isto por cause ots paren ‘pproicepnfos cand a uae edo y nia un ped teal pen Shetion Hecho el dept gp mage ey 1.728 Inpro en Agent uted Agente SafitientO JORGE SARMIENTO EDITOR — UNIVERSITAS (tig Tp et 27 Cla T 5 HY SSS Ch Aen Eni sieninlt@toncon ‘Av. Vee Ss! 61, Clad User irda (©2006, Panes Eu, ACDEC Aociacén Coopers del Dpto de Batt. FCEBYN, UNC. (©2108, Sunde Ei Jorge Sarena Ftoe/Uavesis yACDIEC. Asoc Coopers del Dpto de Boru FCERN UNC. INTRODUCCION El presente libro ha sido elaborado en sus captulos 1 al 17 por los profesores de Ia Citedra a lee efectos de que los elumnos ccuenten con un material de estudio que de otra manera hubiesen tenido muy disper, (Con motives de la incorporacin del tema de loss a esta cétedra se incorporé el capitulo 18 aportado por el Ing, Gabriel Troglia a quien agradecemos su eporte EI libro se ajusta al nuevo reglamento CIRSOC 201, que al ‘momento de esta segunda edicién ha superado Ia etapa de iseusiin piblca y se encuentra a fa firma de las eutoridades necionales para converse en el nuevo reglamento argentino de esucturas de hormigén, en reemplazo del vigenteactusimente ‘el ato 1982, Esto obligé a Ja odtedra a rchaer totalmente el Yibro anterior adecuindolo a los riterios, experiencias bibliografia norteamericana en los que esta basado el nuevo reglamento, 1B objeto del libro es solamente didictico. A pesar de que esta segunda edicién ha sido corregida en relscién a la primers, puede contener todavia algunas imprecisiones, La eftedra agradecer I colaboracién de alunos, profesores y Profesinales que puedan hacer llegar inguiemdes, sodalar roe y hacer cng pore que contibye # moar Is Carlos A. Larsson INTEGRANTES DE LA CATEDRA -PROFESOR TITULAR, dng. Carlos Larsson Profesor Titular por eoncurso de oposicéa y antecedents -PROFESOR ASOCIADO Ing. Mercedes Rizzi Profesor adjunto por concurso de oposicién y antecedentes PRoresoR ADIUNTO ‘Ing. Jorge Lagorio Jefe de Trabajos Prictics por concurso Jevis pe Tranasos PricTicos Ing. Ernesto Ochat Ing. Carlos Gerbaudo 44 12 13 1“ 144 45 16 W 474 aaa saz 172 4724 4722 173 18 184 182 19 110 1404 1102 Capitulo 1: Panorama general ~ Nociones proliminares Indice Panorama general ~ Nociones Preliminires: Nomenclatura..sseeseu Introduceién dea Fundamental dol Hormigén Armado . RRazén de ser del Hormiggn Armado . Proplodades del conlunto Finalidad y adecuacion dl armado Fendmenos propio del Hormighn Amado . Frases de trabsjo ‘Seceién no feurada Estado | Estado la ‘Seceién fourada Estado I. Estado I = com ‘Comparacién entre los compertamientos de plezas subarmadss ~ balanceadas ~ y superarmadas .. — . Mecanismo de funcionamiento del Hormigén Pretensado objeto de la presolictacn “Tensor pieza con solisacion de traccién pura. Viga simplemente apoyeda «. Formas de realizar a Presotctecion . Ctasticacién de las Estructuras Pretonsadas .. De acuerdo al momento en que se realiza la precompresion «oes. De acuerdo la adherencia entre ol Hormigén y el cable de protencade 4 8 168 7 7 7 18 nema Prone Capi 1.403 1404 4405, ant 492 En relacién al tipo de ancije de ls cables... Segtn e grado de pretensado .. De acuerdo a la ubicaciin del cable de pretansado Fenésenos propios del Hormigtn Pretensado . Ejemplos de Estructuras de Hormign Armado y Pretensado 18 8 19 19 19 em Ama Pao Caph Lanson-9 1 PANORAMA GENERAL - NOGIONES PRELIMINARES 41 NOMENCLATURA, 1: brazo de palanca de fuerzasinternas, Cs resuitante interna ¢e la tensiones de compresiin -resultanteintoma de las tensiones de tracclén, CC, :resultante interna de las tensiones de campresién en el H® 1, esultanteintema de las tensones de tracién en ol AP ‘A, salto térmico. , :coaiontadstecn termica {Ay ra oa rata doa socion de hormigén ‘socio ransformada no feurada 1: elctn de médulos | {resistencia epectcada al compresiin del honmigén {tension de compresin enol homigen {us tensén de traci en el homigén { resistencia a raccn del homigén {,:tensién en ta fibra superior . {,:tensin en a fra ner E:datormacisn especta inferior E,:daforacion espctca superior fuerza de pretensao rial ,: fuerza de pretensado enn AnaoyPtn Larson 10 42 INTRODUCCION El hormigén (H*) es un material con muy alta resistencia a la compresin lo cual lo hace aproplado para realizar elamentos sometides principalmente a este exfuerzo, ‘como son las columnas o los arcos, pero de bela resistencia a la treccin lo que hace inal para tensores por ejemplo. Para contrarrestar esta imitacion se encontré facile, en la segunda mitad del siglo XIX, utlizar acero (8°), por su alta resistencia a la traccén, para reforzar el hormiga en especial en aquels sitos donde la baja resistoncia'a la traccn del hormigéa pusiera limiter la capacidad de carga del elemento en conjunto, El refverz, conformado usvalmente por barras circulares de acaro con. conformaciones superfciales. apropiadas para proporcionar ancl, se coloca en los encofrados (okies) antes de colar el hormigen. Una vez que las barras estn completamente Todesdas por la masa de concreto endurecido, comiencan a formar parte integtal del clemento, resultado de la union de estos dos materiales se conoce come Hermigén Amado. (HPA®) El hormig6n armedo es uno de los moderos materiales de constucclén, eserrolado durante el siglo XIX y muy mejorado en el 20 a través de la evolucién Constante de la industria, en lo referente @ materiales, maquinarla de elaboracién, transporte, colocacion y en técnices para su estudio y céloulo, Sobrepasa a los demas ‘materiales en maliplicded de eplcaciones, desde ls fundaciones, viviendas, caminos, puentes, hasta los enormes edifcos, y grandes obras hidréullcas Tione ventajasireomplazablos que lo hacen ser un material muy usado: permite realizar cuerpos de construccién de gran magnitug, sn eoluclén de ‘continua. admits las mis variadas conformaciones detido a la felided que tens de Tonat los encofrades (moldes) cas! de cualquier forma cuando se enauenira (en estado pléstico ‘© es relativamente econdmico ‘+ 28.un material durable (ain en amblentes agresives) cuando se uiliza con los cuidados que el uso requiere. Enisten dos procedimientos principales para la constrccién con hornigén armado: 12) Cuando los elementos se forman en ol lugar de su_omplazamionto efiritvo, se ice que la estructura ha sido hormigonada o colada "in stu" 1) Silas plezas so fabrican on lugar dstnto al de su posicién defintva en la estructura reciben el nombre de “prefabricadas" y la esiructura ser prefabricada o premoldeada En el presente Curso de Hormigén Armado y Protensado estudiaremos los fundamentes para el céleulo de este material compuesto, desde el punto de vista ‘seccional en estructuras simples, tales como vigas, columas y lsas. “También se darén Jos lineamientos generales para el célculo de Hormigén Pretensado al ue nos referremos mas adelante El analisis de las_estructuras de hormigan armado y protonsado , ast como Ia ‘evaluacion do las diversas acciones sobre las mismas ge ectudiarén en el curso de disofio de esiructuras de hormigon armado y protensado. en Amy Prego 3 ans 43: IDEA FUNDAMENTAL DEL HORMIGON ARMADO Como ya dios la dea principal det hormigén armado consiste en absorber los festuerzos de compresion con el hornighn y los de tracién con el acer, ye que el primero casino resisto los esfuerzos de trace. Supongamos una viga simplemente apoyada somelida @ una carga niformemente distrbuida “¢” ‘Se obtonen a lo largo de la viga Ios diagramas de momentos Nactores (M) y de esfuerzos de corte (V) carrespondientes a las fuerzas exteroces actuantes. 4 (CTT THOT pc “I Ui Lit e] “OTT ATT] v Figura t-4 ‘Admitlondo que la viga es de seccién rectangular, constuida de material Is6trop0, homogéneo y comportaminto elt lines veremos los esfuerz0e ilefnoe (que se forman en la misma debido al momento M inicamente, En a figura 1.2.2 vernos lateralmente una viga seccionada en el contro de la luz Para mantener el equilrio dela misma debemos aplicar un momento M igual al que ie producia la parte secclonada no dbujada, En la figura 1.2b se ha rebatdo la seccién donde se pueden observar las dimensiones transversales de la misma con ancho b y allura h- En general durante {odo el curso uliizaremos esta forma de represontar fa soccién. Como el esfuerz0 aplcado en la secciin es Unicamente de flexién la deformacion espectia inferior €, (igual ala deformacion especiia superior &, (figura 12.), Al utizar un material con comportamiento lineal (Rgura 12.0) las tensiones inducidas en la seccién son Proporcionales a las deformaciones especificas G= EE. En la nomenclatura del presente curso esta ecuacion se esciird como (f= E €). En la Figua 1-2 (¢) vemos el diagrama de tensiones dela seccién La recta donde las deformaciones especificas son nulas se conoce como Eje Neutro (EN), Esta recta divide la seccién en dos partes (zona comprimida y zona ‘waccionada), Larson 12 aie toe ® » EZ2 Zona compra Zona racionads ” Figura 1-2 Si caloulamos las rosultantes intemas de las tensiones de comprestin y traccion tenemos: ‘C = reeultanteintema de las tensiones de comprasién ‘T= reeullant informa de las tensiones de trace, azo de palanca de fuerzasIntomnas. ‘i hacemos SM = 0 tenemos, en el punto de aplcaciin de T: @ Mec ‘Si hacemos SM = 0 tenemos, en el punto de aplicactin de C: @ MeT.5 De (2) y (3) obtenemos Cat donde se puede demostrar para este caso que j = 2/3 (Ni2) En el hormigén armado, le absorcién de M no es tan simple como en el caso anterior, ya que el comportamiento el material hormigén es no neal, yeste no resiste tracciones (se fisura la parte inferior deta viga). A los efectos de resistir las trectiones generadas por la flexion se colocan armaduras (A*) en la pate Inferior de la seccén, Portal motivo la resullante a traocién Tse encuentra aplicada en el lugar donde estin colocadas las armaduras, correspondientes. En ot hormigén, al ser un material con comportamiento no lineal (como muestra la Figura 1-8(¢), las tensiones de compresion en la secelén no tendrén una varacion lineal como en el caso anterior (no se cumple la ley de Hoot), En la Figura 1-3(c) se ha representado en forma genérca la variacién de tensiones ao largo dla seccién. Laon13 ‘Conociendo tas tensiones on cada uno de los puntos podremos determinar ef valor de la resultants a compresién C, y su blcaclén,. lw ALE W Lill 4 o @ Figura 13} “T, resultante intema de las tensiones de traccion en el aero ( ©, resutantentema de las trsiones de compresn en el hormigén LUitizando las ecuaciones de equilbro del caso anterior tenemos 4 0 =T, (pera flexion simple) 5) C3= 13 En cl transcurso del coriente curso estudlaremos detalladamente la forma de

También podría gustarte