Está en la página 1de 1

Cómo sacar mejores notas

Por siglos se ha usado la música clásica para la relajación; además sus efectos en el

desarrollo del cerebro han sido probados vez tras vez. La música clásica hace que la memoria

mejore y las estructuras moleculares se ordenen, así que los estudiantes deben escucharla más a

menudo.

En 2017, Dragula y Suteu comprobaron que la música clásica aumenta las capacidades

mentales. Descubrieron que los estudiantes que escuchen música clásica obtienen mejores

calificaciones que otros. De igual manera, los estudiantes que escuchen música clásica tienen

menos estrés que aquellos que solo se sientan en silencio o que lean.

Además, el doctor Emoto publicó un estudio en el cual demostró que la música clásica

tiene un efecto en la organización molecular del agua. Por ejemplo, él probó que un cristal de

agua formado bajo una sinfonía de Mozart tiene un carácter simétrico mientras que un cristal

formado bajo la influencia de música heavy metal no demuestra tal simetría.

Sin embargo, hay limitaciones en el efecto de esa música; por ejemplo, hasta la fecha

nadie ha reproducido los mismos resultados que el Dr. Emoto. Además, la música solo

incrementa las capacidades mentales por cierto tiempo y después el efecto disminuye.

A pesar de esas limitaciones, la música clásica beneficiará a los estudiantes con tal de que

estos la escuchen antes de cada evaluación; se verá reflejado en menos estrés y mejores

resultados en sus pruebas. Así que, ¡escuchemos más música clásica!

También podría gustarte