Está en la página 1de 6

Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-... https://poli.instructure.

com/courses/17250/quizzes/58324

Fecha de entrega 24 de nov en 23:55 Puntos 50 Preguntas 5


Disponible 21 de nov en 0:00 - 24 de nov en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

1 de 6 23/11/2020, 9:41 a. m.
Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-... https://poli.instructure.com/courses/17250/quizzes/58324

Volver a realizar el examen

Intento Hora Puntaje

2 de 6 23/11/2020, 9:41 a. m.
Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-... https://poli.instructure.com/courses/17250/quizzes/58324

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 19 minutos 50 de 50

Las respuestas correctas estarán disponibles del 25 de nov en 23:55 al 26 de nov en 23:55.

Puntaje para este intento: 50 de 50


Entregado el 23 de nov en 9:41
Este intento tuvo una duración de 19 minutos.

Pregunta 1 10 / 10 pts

La tarea de adaptación de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles


(ODS) al contexto colombiano debe hacerse de la manera más pronta
y efectiva posible. Esa es la premisa del documento construido por el
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Objetivos de
Desarrollo Sostenible, Colombia, el cual reúne herramientas prácticas
para el diseño y la implementación de políticas públicas encaminadas
hacia el cumplimiento de las metas de los ODS y su incorporación a los
planes de Gobierno locales dentro de los nuevos periodos de gobierno.
Recuperado de página Web Naciones Unidas, 2016. http://www.un.org
/sustainabledevelopment/es/sustainable-consumption-production/
(Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio externo. ODS No. 12
Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. El
consumo y la producción sostenibles consisten en fomentar el uso
eficiente de los recursos y la eficiencia energética, infraestructuras
sostenibles y facilitar el acceso a los servicios básicos, empleos
ecológicos y decentes, y una mejor calidad de vida para todos. Su
aplicación ayuda a lograr los planes generales de desarrollo, reducir los
futuros costos económicos, ambientales y sociales, aumentar la
competitividad económica y reducir la pobreza. Recuperado de página
Web PNUD, 2016 http://www.co.undp.org/content/colombia/es/home
/post-2015/sdg-overview/ (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio
externo. En el contexto anterior, es una actividad realizada por un
consumidor responsable para contribuir al desarrollo del ODS No. 12
Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles y:

3 de 6 23/11/2020, 9:41 a. m.
Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-... https://poli.instructure.com/courses/17250/quizzes/58324

Implementación de buenas prácticas ambientales como el reciclaje

Pregunta 2 10 / 10 pts

Un paradigma ambiental expuesto en la Unidad 2, destaca la


preservación ambiental como una de las principales pautas
contemporáneas relacionadas con el surgimiento de concepciones
políticas diversas. Esta sugiere la idea de intocabilidad de los recursos
naturales como ecosistemas estratégicos, páramos, reservas
forestales, humedales entre otros, e impide su aprovechamiento
económico bajo cualquier justificación. Esta pauta es:

Definición de áreas prioritarias para la explotación de la economía


protegiendo los recursos naturales.

Pregunta 3 10 / 10 pts

Una de las principales ideas que contribuyó a generar este tipo de

4 de 6 23/11/2020, 9:41 a. m.
Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-... https://poli.instructure.com/courses/17250/quizzes/58324

problemáticas fue la convicción de que los recursos naturales eran


inagotables. Es de recordar que estos se dividen en dos grandes
grupos: los recursos renovables y los recursos no renovables. Según
esta división, los recursos naturales renovables siempre estarían
disponibles para las necesidades de los seres humanos. En este
contexto, la idea del desarrollo sostenible está relacionada cada vez
más con el crecimiento económico, ecológico y social. De acuerdo con
este concepto, se considera que:

Se debe buscar una forma de progreso socioeconómico que no


comprometa el medio ambiente, sin que ello implique dejar de utilizar
los recursos disponibles.

Pregunta 4 10 / 10 pts

Los bienes comunes son aquellos que poseen los atributos de:

5 de 6 23/11/2020, 9:41 a. m.
Actividad de puntos evaluables - Escenario 5: SEGUNDO BLOQUE-... https://poli.instructure.com/courses/17250/quizzes/58324

rivalidad pero no exclusión

Pregunta 5 10 / 10 pts

Nos referimos a capital natural cuando:

Hablamos de todos los activos naturales originados por la naturaleza


misma y que son patrimonio de la sociedad como un todo, entre ellos se
destacan el suelo, el subsuelo, el agua, el bosque, el aire, la
biodiversidad, los recursos pesqueros y el paisaje.

Puntaje del examen: 50 de 50

6 de 6 23/11/2020, 9:41 a. m.

También podría gustarte