Está en la página 1de 1

Lamentablemente, de este hecho han quedado pocas referencias. Algunas imágenes y escasas anotaciones.

Observando la
propuesta de Appia, se evidencia que el diseño del espacio escénico está basado en la geometría y la abstracción.

“Orfeo y Eurídice” de Gluck. Diseño: Adolphe Appia, 1912

Módulos a diferentes alturas y la escalera como estructura de máximo juego y expresividad en la escena. Intensidad
dramática concentrada en ese minimalismo decorativo en el cual el ambiente es realzado por el uso de la iluminación y de
la sombra. Las deseadas “vibraciones” de luz, tan añoradas por Appia se hicieron realidad, el espacio en función del actor,
la música como expresión del ritmo que se marca al unísono con las formas. Sin duda, junto con Craig, el creador suizo será
también un “profeta del teatro moderno”.

AZUL
En la obra animada, vemos a un personaje que representa a J Balvin con pelo azul y sus
tatuajes que busca la felicidad emparejándose con una muñeca, pero a pesar de vivir en un
mundo de fantasía con ella, no todo es perfecto.

¿Sobre el video qué? Dirigido por Colin Tilley, es una obra animada en la que se muestra a J
Balvin como un hombre que quiere ser feliz, divertirse y pasarla bien con esa mujer que no
lo deja dormir. En el clip Balvin hizo que se retratara a su tierna mascota y que fuera parte
fundamental para el desarrollo de la trama.

También podría gustarte