Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “DANIEL ÁLVAREZ BURNEO”

Nombre: Daniel Espinosa Rodríguez

Curso: 2 “M”

Fecha: 02/10/2020

Asignatura: Historia

TEMA 1: La mujer en la sociedad primitiva.

Destreza: Analizar y evaluar el rol y prestigio de la mujer en la comunidad primitiva a partir de su


función productiva, social y cultural.

Indicador de logro: Analiza el rol y la influencia de la mujer en los diferentes tiempos y espacios,
destacando su papel en la sociedad primitiva

1. Elabore un cartel de los oficios desempeñados por las mujeres en las sociedades primitivas.

OFICIOS DESEMPEÑADOS POR LAS MUJERES EN LAS SOCIEDADES PRIMITIVAS

EDUCACIÓN Y CRIANZA AGRICULTURA

MANUFACTURA SALUD Y LIMPIEZA


2. Enfatice en el rol protector femenino de la comunidad, mediante la procuración de la
alimentación básica, la limpieza y la transmisión de la cultura.

El protagonismo femenino en las sociedades primitivas fue de suma importancia en muchos


aspectos. Sin las mujeres nuestra historia hubiera cambiado debido a que ellas: garantizaban el
aporte regular de calorías gracias a que recolectaban frutas, frutos secos, raíces, hojas, granos,
tallos e insectos; alimentaban a los infantes a través de la lactancia materna, se encargaban de la
higiene de los refugios, del cuidado de los miembros del clan por medio del uso de plantas para
curar males, y de la transmisión de la cultura a sus hijos por medio de la educación. En el
paleolítico la enseñanza era espontánea pero en el neolítico ya fue más sistemática.

3. Observe el siguiente enlace: https://goo.gl/2OCAqw sobre el rol de la mujer en la prehistoria.

4. Escriba 5 conclusiones sobre la vida de la mujer primitiva.

1. La mujer tuvo un papel fundamental dentro de la prehistoria para la creación y transmisión de la


cultura. Esta centralidad se la denomina como matriarcado.

2. La mujer fue la encargada del cuidado de los miembros del clan y de la enseñanza a sus hijos. En
un inicio el aprendizaje era empírico, pero luego a la mujer le tocó comprender y transmitir los
primeros conocimientos precientíficos. Para ello usaba materiales prácticos y el arte rupestre el
cual daría origen a la escritura años más tarde.

3. Las mujeres fueron una clave fundamental en garantizar el aporte regular de calorías a todos los
miembros del clan cuando los hombres no lograban cazar presas grandes. Principalmente
recolectaban frutas, frutos secos, raíces, hojas, granos, tallos e insectos.

4. Las mujeres fueron las encargadas del cuidado e higiene de los refugios. De igual forma debido a
su función recolectora es probable que hayan aprendido sobre las plantas y comenzaran a usarlas
para curar ciertos males.

5. La centralidad de la mujer tuvo su expresión en la religión ya que con la agricultura el objeto de


adoración pasará a ser la Diosa-Madre. Existen imágenes del pasado que demuestran la
participación de la mujer en estos actos de culto.

También podría gustarte