Está en la página 1de 5

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ VASCONCELOS”

CLAVE: 20DPR3309T
CICLO ESCOLAR: 2020-2021

ACTIVIDADES DEL 25 AL 29 DE ENERO DE 2021.


SEGUNDO GRADO

ASIGNATURA ACTIVIDADES
PAQUETE DE CHOCOLATES

INDICACIONES: Reúne semillas abundantes. Junta un montón de 38


MATEMÁTICAS y otro de 25; después, debes formar con ellos paquetes de 10, tal como
lo hace Arturo con los chocolates. Libro de texto, pág. 103. Analiza con
LUNES 25 tu material que con los chocolates sueltos de cada montón puedes
DE ENERO armar otro paquete.
Observa las tarjetas con pedidos de chocolate para que, utilizando el
método de Arturo, puedas saber cuántos paquetes se forman con cada
tipo de chocolate presentado. Libro de texto, pág. 104.
Escribe en tu cuaderno un párrafo en el que expliques el método de
Arturo para sumar.
Resuelve en tu cuaderno el siguiente planteamiento: Si se juntan los
chocolates de los tres tipos,
¿cuántos se tendrían en total? Un paso más, pág. 104.

LAS PLANTAS SON DE DISTINTOS TAMAÑOS.

INDICACIONES: Recuerda que las plantas son seres vivos que


CONOCIMIENTO DEL producen su propio alimento mediante el proceso de la fotosíntesis.
MEDIO  Platica con un adulto sobre el tamaño de las plantas y que se
pueden clasificar en árboles, arbustos y yerbas mostrando unas
25 DE ENERO imágenes.
 Recorta las imágenes que vienen en su recortable 2 para
pegarlas según la clasificación que se pide en el libro de texto.
Pág. 94-95
 Contesta el ejercicio que se presentan en el libro. Pág. 96

ESPAÑOL DISTINTOS TIPOS DE NARRACIONES.

MARTES 26 INDICACIONES: Investiga ¿qué es una fábula?, ¿Cuáles son sus


DE ENERO elementos?, ¿Qué es una moraleja? Y escribe en tu cuaderno.
 Lee la fábula del león y la liebre.
 Identifica los elementos y la moraleja.
 Responde el organizador grafico que te enviara tu maestra.
ANEXO 1
 Contesta las preguntas que enviará tu maestra en el cuaderno
en el cuaderno. ANEXO 2

CONTRIBUYO CON MI COMUNIDAD.

FORMACIÓN CÍVICA Y INDICACIONES: Comenta con tus familiares la importancia de


ÉTICA contribuir en las actividades de la comunidad y cuáles se realizan.
 Lee la información que se presenta en el libro de texto. Pág..60-
26 DE ENERO 61.
 Escribe en tu cuaderno dos ideas principales sobre el tequio.
 Dibuja o pega tres actividades que realizan en un tequio para
contribuir con su calle, colonia, barrio, etc.
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ VASCONCELOS”
CLAVE: 20DPR3309T
CICLO ESCOLAR: 2020-2021

TARJETAS DE COLORES PARA SUMAR 1


MATEMÁTICAS
INDICACIONES: Retoma tus tarjetas rojas (con decenas) y azules (con
MIÉRCOLES 27 unidades) que elaboraste en clases pasadas.
DE ENERO Con ayuda de un familiar y por turno, cada uno deberá tomar una
tarjeta de cada color y poner las azules sobre las rojas para formar una
cantidad. Escribe los números formados en el cuaderno y utilízalos
para crear sumas. Libro de texto, pág. 104.
 Suma primero las tarjetas azules de las unidades, para lo cual
puedes utilizar fichas de los colores ya especificados y tableros.
Si con las unidades forman una decena, podrán intercambiar
las 10 fichas poruna roja con el mismo valor. Guiarse del libro
de texto, pág. 105. Encuentra los números formados al sumar
todas sus tarjetas y escribe la suma agrupando decenas y
unidades tal como se muestra en el ejemplo: 67 + 24 = 60 + 20
+ 10 + 1. L.T. pág. 106. Utiliza este método para resolver las
sumas especificadas.
 Comenta para qué sirve intercambiar las tarjetas cuando se
forma una decena. Resuelve el siguiente planteamiento en tu
cuaderno: Al sumar 78 + 95, ¿podrías intercambiar las tarjetas
rojas por una verde con valor de una centena?, ¿cuántas
tarjetas de cada color te quedarían? Un paso más, pág. 106.
CAMINO HACIA LA SALUD.

INDICACIONES: Platica con tu familia sobre la importancia de la


VIDA SALUDABLE higiene y limpieza para mantenerse saludablemente.
 Lee la siguiente situación: Maqui estuvo estas vacaciones de
27 DE ENERO fin de año en casa de su abuelita, ahora tiene que regresar a
casa siguiendo las recomendaciones sanitarias para evitar
futuras enfermedades, especialmente Covid-19.
 Elige del anexo las tarjetas que contienen las indicaciones
pertinentes para que Magui llegue sanamente a casa.
 Recorta y pega las tarjetas en tu cuaderno dibujando un camino
de salida en casa de su abuelita hasta llegar a su casa
sanamente.

DISTINTOS TIPOS DE NARRACIONES.


ESPAÑOL
INDICACIONES: Investiga ¿Qué es una leyenda? ¿Cuál es su
JUEVES 28 estructura? ¿Qué características tienen? ¿Lo que cuentan es verdad o
DE ENERO mentira? Y escribe en tu cuaderno.
 Pide a un familiar que te narre una leyenda.
 Contesta en el cuaderno las preguntas que enviará tu maestra.
ANEXO 3

LOS JUGUETES
MATEMÁTICAS
INDICACIONES: Lee y contesta los problemas de la lección “Los
28 DE ENERO juguetes”. Libro de texto, pág. 107. Anota las operaciones
correspondientes. Comparte con algún familiar los resultados
obtenidos y los procedimientos implementados.
 En tu cuaderno escribe al menos tres posibilidades diferentes
de lo que puedes comprar con $150.
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ VASCONCELOS”
CLAVE: 20DPR3309T
CICLO ESCOLAR: 2020-2021

 Analiza los juguetes que eligieron para contestar el punto 4 de


la lección y calcular cuánto dinero obtendrían de cambio al
pagar con $150 y escribe las operaciones en tu cuaderno. Un
paso más, pág.107.
DISTINTOS TIPOS DE NARRACIONES.
ESPAÑOL
INDICACIONES: Observa las siguientes imágenes que te enviará tú
VIERNES 29 maestra y buscar la secuencia. ANEXO 4
DE ENERO  Contestar en su cuaderno: ¿Quién es el personaje principal?
¿Qué pasa en la historia? ¿Qué pasa al final?
 Organizar las imágenes, pégalas en su cuaderno, coloréalas.
 Escribir que pasó en cada una de ellas.
 El cuento se divide en tres partes: inicio, desarrollo y final.
 Escribir un título a su cuento.

¡IMÁGENES DE OBJETOS PARA REPRESENTAR!


ARTES
INDICACIONES: Observa las imágenes que se enviaron al grupo de
29 DE ENERO whast app para recordar los conceptos que trabajamos la semana
pasada: grande, chico, recto, curvo, torcido, simétrico y asimétrico.
 Selecciona la imagen de un objeto. Debes crear una breve
descripción del mismo utilizando los conceptos analizados, en
una hoja blanca.
 Representa, utilizando tu cuerpo, el objeto en cuestión. Lee la
descripción que escribiste y envíala en un audio a tu maestra
para dar pistas de lo que es.

ANEXO 1. ESPAÑOL

PERSONAJES

NOMBRE
¿ QUÉ
MORALEJA DE LA OCURRIO?
FABULA

¿CUAL FUE
LA
SOLUCION?
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ VASCONCELOS”
CLAVE: 20DPR3309T
CICLO ESCOLAR: 2020-2021

ANEXO 2. ESPAÑOL.

INDICACIONES: Contestar correctamente las siguientes preguntas en el cuaderno:


¿De qué trata el texto?
¿Quiénes son los personajes?
¿Cuáles son sus nombres?
¿En qué termina?
¿Quién se quería comer a la liebre?
¿Cuál fue la causa de que la liebre pudiera escapar?
¿A quién perseguía el león?
¿Qué ocurrió con el ciervo?
¿Qué ocurrió finalmente con el león?

ANEXO 3. ESPAÑOL
INDICACIONES: Contestar correctamente las siguientes preguntas en el cuaderno:

¿Qué es una leyenda?


¿Cuál es su estructura?
¿Qué características tienen?
¿Lo que cuentan es verdad o mentira?

ANEXO VIDA SALUDABLE.


INDICACIONES: Colorea las tarjetas correctas.

Se despide de Magui avienta a Magui recoge todas


su abuelita y al su maleta todas sus pertenencias y
salir toma su sus pertenencias. las guarda en su
cubre bocas. maleta.

Magui recoge Se despide de su Al subir al


todas sus abuelita y sale. transporte usa gel
pertenencias. antibacterial y
conserva su
distancia.

Sube al transporte Al dar y recibir Sube al transporte


público y se quita dinero usa gel público y se
el cubre bocas. antibacterial. conserva el cubre
bocas.
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ VASCONCELOS”
CLAVE: 20DPR3309T
CICLO ESCOLAR: 2020-2021

Al llegar a casa Al llegar a casa abre la Retira el cubre bocas


abre la puerta y puerta y deja sus cosas en del resorte, lo
saluda a su la entrada, las sanatiza y deposita en la basura
mamá. usa gel antibacterial. y saluda a su mamá.

Al final se baña y Antes de llegar a casa, pasa


después se dedica a a la tienda, espera su turno
leer un libro para y compra unos chocolates
relajarse.. para su mamá.

ANEXO 4. ESPAÑOL.
INDICACIONES: Observar las siguientes imágenes y encuentren su secuencia, colorea y ordena.

Contestar en su cuaderno:
¿Quién es el personaje principal?
¿Qué pasa en la historia?
¿Qué pasa al final?

También podría gustarte