Está en la página 1de 2

Derecho Procesal Civil II

Responda las siguientes preguntas:

1. ¿Qué son excepciones de procedimiento?


2. ¿Cuáles son las excepciones de procedimiento que regula el código de
procedimiento civil y la ley 834, del 15 de julio de 1978?
3. ¿En qué consiste la incompetencia?
4. ¿En qué consiste la litispendencia?
5. ¿En qué consiste la conexidad?
6. ¿Cuáles diferencias existen entre la litispendencia y la conexidad?
7. ¿Qué son las nulidades?
8. ¿Qué tipos de nulidades regula la ley 834 del 15 de julio de 1978?
9. ¿Qué formalidad indica la ley 834 del 15 de julio de 1978 que debe
configurarse para la procedencia de una nulidad formal?
10. ¿En qué cosiste la regla de preclusión?
11. ¿Qué son los medios de inadmisión?
12. ¿Es enunciativa o limitativa la enunciación de medios de inadmisión que
promueve la ley 834 del 15 de julio de 1978?
13. ¿Cuál es la diferencia entre los medios de inadmisión de orden público y
los de interés privado? ¿Existe esta calificación?
14. ¿En qué momento puede ser propuesto un medio de inadmisión?
15. Existe un régimen legal de la prueba para el proceso civil. Explíquelo.
16. ¿Cuáles son los principales elementos de prueba que forman el proceso
civil?
17. ¿Cuál es el criterio que ha retenido la Suprema Corte de Justicia en
relación a las fotocopias?

También podría gustarte