La Celula La Unidad Basica de La Vida

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Actividad 3.

La célula, la unidad básica de la vida

Hooke descubrió las células observando en el microscopio una laminilla de corcho, dándose
cuenta de que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas que recordaban a las
celdillas de un panal. Por ello cada cavidad se llamó célula. No supo demostrar lo que estas
celdillas significaban como constituyentes de los seres vivos. Lo que estaba observando eran
células vegetales muertas con su característica forma poligonal.

La forma de las células está determinada básicamente por su función. La forma puede variar
en función de la ausencia de pared celular rígida, de las tensiones de uniones a células
contiguas, de la viscosidad del citosol, de fenómenos osmóticos y de tipo de cito esqueleto
interno.

Cuando una célula aumenta de tamaño, aumenta mucho más su volumen (V) que su superficie
(S) (debido a que V= 4/3pr3 mientras que S= esto implica que la relación superficie volumen
disminuye lo que es un gran inconveniente para la célula ya que la entrada de nutrientes está
en función de su superficie y no del volumen.

En términos sencillos gen es la unidad funcional de la herencia. En términos químicos es una


cadena lineal de nucleótidos

La reproducción celular suele desarrollarse a través de la mitosis. Este proceso implica que,
cuando una célula alcanza un cierto grado de desarrollo, se divide en dos células hijas que son
iguales y que replican la totalidad del ADN de la célula madre.

También podría gustarte