Está en la página 1de 2

PSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO

¿Qué procesos psicológicos participan?

El conocimiento comprende procesos cognitivos (percepción,


atención, memoria, lenguaje y pensamiento) y procesos
motivacionales y emocionales. Los procesos cognitivos
comprenden la representación de imágenes, esquemas,
conceptos y categorías; el razonamiento deductivo o inductivo;
y la solución de problemas, mediante procesar información,
creatividad y toma de decisiones.

Percepción: capta lo que ocurre en el entorno, se identifican las


figuras y las formas como seres humanos y características del
ambiente, se encaja lo que se observa con lo que se esperaba
observar en una situación familiar.

Atención: comienza a captar activamente lo que está


sucediendo.

Pensamiento:  el proceso cognitivo de pensar implica lo que


acaba de suceder, utilizando el conocimiento previo y la
comprensión general de la situación.

Memoria: se almacena el conocimiento que tenemos sobre lo


que ha pasado y las interpretaciones que se han realizado.

Lenguaje: búsqueda de palabras que expresan mejor los


pensamientos y elige las que cree que evocaran mejor en las
otras personas la situación tal y como se ha vivido.

También podría gustarte