Está en la página 1de 7

ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL

ACTIVIDAD 1 Lectura Crítica sobre el diagnóstico organizacional

NRC 6622

Tutor

Yer Orlando Monsalve Ospina

Presentado Por

Diego Alberto Ayala Infante

ID 515059

Yeimi Tatiana González Ospina

ID: 602507

Corporación Universitaria Minuto De Dios

Vicerrectoría De Bogotá Sur

01 de febrero 2021
Índice:

 Introducción.
 Diagnóstico organizacional.
 Mapa conceptual.
 Referencias bibliográficas.
Introducción:
El concepto de diagnóstico empresarial, como tal se define en la visualización, en detectar y explicar la situación
actual de la empresa, con sus sistemas, problemas y causas o con los efectos que produce, fijando sus puntos más
sostenibles. En este caso hacemos referente a las fortalezas y debilidades con repercusiones en las distintas áreas
que influyan con ella, y planear las conclusiones y recomendaciones para llevar a la empresa a un estado meta u
horizonte de acción ideal.
Diagnostico empresarial
Para inmersionar en un detalle especifico de como se misma sea exitosa o no todos los ámbitos organiza-
realiza y se desarrolla un diagnostico empresarial cionales específicos y el enfoque que le demos a una
considero que se debe dimensionar al detalle y espe- empresa para su buen funcionamiento, es imperativo
cifico de cuál es la finalidad de diagnosticar una em- para el resultado final.
presa y como realizar este, el enfoque correcto en el
Es muy interesante establecer organizaciones que se
cual queremos apuntar cada una de las organizacio-
perpetúen atravez de los tiempos y que estas sean ma-
nes. Es de anotar que cada una de las lecturas permi-
leables por esto dentro de los objetivos que se trazan
ten desarrollar habilidades especificas en las cuales
se debe ejecutar un diagnostico dentro de la bitácora
se puede trazar estrategias claras para realizar ciclos
de la organización en la cual permita medir y que nos
de identificación, análisis, planeación y evaluación,
emita un dictamen de cómo vamos, para poder tra-
puestas en práctica esto con la finalidad de adaptar
zar objetivos de cumplimiento organizacionales y ad-
las empresas a cada situación cambiante y como las
ministrativos permitir medir la temperatura de la or-
organizaciones pueden perseverar en el tiempo.
ganización y realizar diagnósticos eficaces, para que
Un diagnostico eficaz y especifico que se ajuste al cada ciclo se pueda valorar los objetivos organizacio-
sector al cual pertenece la organización permite mi- nales siendo estos resultados de información la mejor
tigar errores que al final del resultado pueden econo- herramienta para la implementación de medidas co-
mizar fracasos financieros perdidas o incluso la quie- rrectivas necesarias para ayudar a optimizar los re-
bra siendo este uno de los pilares fundamentales del sultados.
mismo la planeación efectiva dentro de una organi-
zación incluso desde su nacimiento permite que la

¿Como identificar los errores organizacionales?

Para identificar los principales errores organizacio- ¿Qué debemos identificar?


nales es importante no emitir juicios de valor y ser lo
Identificar el diagnostico organizacional
mas objetivo respecto a las organizaciones y como
Identificar fortalezas y debilidades
estas pueden emitir una radiografía especifica de su
Identificar y validar los resultados
condición, es como cuando se asiste al médico por
Identificar con e ejemplos de debilidades y
dolencias se debe emitir la verdad respecto a cuáles
fortalezas
son sus dolencias específicas, para poder emitir un
Redacte profesionalmente el informe final
diagnostico correcto debemos conocer los procesos
la historia de la organización y todo lo concerniente
al ADN de la misma.
Pero como permear en las organizaciones esa convic- cada emprendedor o micro tenga la posibilidad de
ción cambiante y como podemos tomar ejemplos de flotar mediante mediciones organizacionales estos
empresas exitosas para la implementación en las PY- son los retos que a diario se debe plantear dentro de
MES de estrategias adecuadas siendo aplicables to- nuestro diario vivir, estos conocimientos implemen-
dos estos conocimientos específicos en la organiza- tados para alcanzar éxito en las organizaciones
ción de mediana o pequeña envergadura como pode-
mos realizar los cambios específicos para que

Aquí un ejemplo de las dimensiones organizacionales y como estas pueden utilizarse para enfocar las or-
ganizaciones

DIMESIONES ORGANIZACIÓNALES

EL PROYECTO

LA ESTRUCTURA

LAS PERSONAS

LA DIMENSION VINCULAR INTERSUBJETIVA

EL PODER

LA CONDICION Y EL LIDERAZGO

EL CONTEXTO
MAPA CONCEPTUAL:
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

Crecimiento individual
organización

social
Deterioro de
la organiza-
ción.
FACTORES DE PERSPECTIVAS
ejecutiva
ORIGEN
Cuando surgen
cambios.
Grupos
informales

Aumento de la
complejidad
del entorno. De las áreas.
PROCESO DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL

Implementar
esquemas de la
organización.

Problemas de
productividad
y calidad.

Procesos de fu-
sión.

Selección,
Identificación Auditoria Nuevo
análisis, del Diseño es-
de la organi- externa e plan estra-
zación. macro pro- trategias.
interna. tégico.
blema.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

https://es.slideshare.net/skynet_10/introduccin-al-diagnstico-empresarial

https://www.slideshare.net/edicsonflorez/diagnostico-organizacional-53982721

También podría gustarte