Está en la página 1de 1

Ya está formalmente impugnado el fallo del Tribunal de Bogotá que declaró

improcedente la tutela con la que el abogado Jaime Granados, abogado defensor


del expresidente Álvaro Uribe, pidió que su cliente perdiera la calidad de
imputado y el proceso tuviera que empezar de cero en la Fiscalía. Con la
impugnación, ahora le corresponde a la Corte Suprema de Justicia tomar cartas
en el asunto. Uribe tiene acuestas una investigación por presunto soborno a
testigos y fraude procesal que actualmente cursa en la Fiscalía.

El caso del expresidente ha tomado diversos rumbos y ha pasado como “papa


caliente” de un lado a otro. A Uribe lo investigaba la Corte Suprema de Justicia
que, en agosto de 2020, ordenó su detención mientras avanzaba la investigación.
Inconforme con la decisión del alto tribunal, el expresidente decidió renunciar a
su curul y, así, su caso pasó a manos de la Fiscalía. Ya en la justicia ordinaria,
una jueza de control de garantías le devolvió la libertad a Uribe y,
posteriormente, en noviembre de 2020, el juez 4° Penal de Bogotá confirmó esa
decisión. (Le puede interesar: Defensa de Álvaro Uribe le pedirá a la Corte
Suprema revisar tutela sobre su imputación)

Sin embargo, en esa oportunidad, el juez también determinó que la indagatoria


que rindió el expresidente ante la Corte Suprema, cuando esa Corporación estaba
al frente del proceso, se podía equiparar con la imputación de cargos. En ese
sentido, la imputación de Uribe quedó en firme y a la Fiscalía le corresponderá
decidir si formula acusación o pide que se archive la investigación. Sin embargo,
para Jaime Granados, la decisión del juez que dio por sentada la imputación de su
cliente es completamente errónea.

También podría gustarte