Está en la página 1de 1

FOROS

Resulta sustancial la aseveración de que el uso de foros de discusión pueden servir como un

soporte a las clases presenciales permitiendo a los estudiantes discutir temas del curso,

desarrollar entendimiento a través del debate y compartir diversas perspectivas e

interpretaciones de temas analizados de acuerdo a Light (citado por Christopher, et al.,

2004).

Herramientas Asincrónicas

Las herramientas asincrónicas son aquellas en las que la comunicación no se produce en tiempo real, es
decir en la que los participantes no están conectados en el mismo espacio de tiempo. Además también
nos ayuda para compartir nuestro punto de vista a tutores o compañeros de curso.

Las principales características de las herramientas asincrónicas son:

La comunicación se puede producir entre dos o más personas en lugares diferentes.


Es temporalmente independiente.
Para que la comunicación se pueda dar no es necesario que los participantes coincidan en el
mismo tiempo.
Esta comunicación se basa en formato escrito o video.
En los foros la comunicación se produce en presencia de varios comunicantes, en cambio en el
email la comunicación se produce de manera individual y es más personalizada, por ejemplo
podemos escribirle directamente al tutor, o a un compañero de curso.

Ejemplos: Wiki, foros, blogs, e-mail, tv

Herramientas Sincrónicas

Las herramientas sincrónicas son las que se utilizan para la comunicación en tiempo real, para que eso
ocurra los participantes deben estar conectados al mismo tiempo sin importar la distancia, en el caso de
tutor – alumno se refiere al uso de software, App o internet donde el tutor y el estudiante se encuentran
en el mismo espacio de tiempo u horario a través de la misma herramienta. La importancia de esta
herramienta radica en que permite que el aprendizaje sea más fluido.

Ejemplo: chat, Skype, videoconferencia, audio conferencia, mensajería instantánea, whatsapp, teléfono
celular, etc.

También podría gustarte