Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El Salvador ocupa la posición número 68 en el índice mundial de Infrascopre 2019, este maneja
puntuaciones de 0 a 100, donde 100 es mejor.
El índice Infrascope es una herramienta de evaluación comparativa que evalúa la capacidad de los
países para implementar asociaciones público-privadas (PPP) sostenibles y eficientes en sectores
clave de infraestructura, principalmente el transporte, la electricidad, el agua y la gestión de
residuos sólidos.
El Salvador se ubica en el segundo país de Centroamérica mejor evaluado, cuenta con el mejor
marco regulatorio de dicha región y el tercero en el mundo.
Los esfuerzos para generar un buen entorno de negocios se reflejan en el índice Infrascope, del
año 2018 al 2019 El Salvador subió 7 puestos, mejorando en los componentes de madurez
operativa e inversión y clima de negocios.
Fuente: https://infrascope.eiu.com/
CÁPSULA INFORMATIVA
En El Salvador se anunció que a principios de 2020 comenzarán las obras para la expansión de la
red de transmisión de energía eléctrica en Tamanique, en el departamento de La Libertad.
La construcción de la línea de transmisión atraerá más inversiones, generará fuentes de empleo y
mejorará la calidad de vida de aproximadamente 150.000 habitantes, en la zona costera y en otras
jurisdicciones del departamento de La Libertad, dijo el presidente de ETESAL, Edwin Núñez.
Fuente:https://www.centralamericadata.com/es/article/home/Anuncian_obras_elctricas_por_24
_millones
En el Salvador los laboratorios privados certificados por el Sistema Nacional de Calidad, podrán
realizar análisis a las muestras de alimentos y bebidas, para optar por un registro sanitario en
períodos vacacionales.
Fuente:
https://www.centralamericadata.com/es/article/home/Flexibilidad_en_sistema_de_registros_sani
tarios
MOP incrementa seguridad vial y ciudadana con proyecto de iluminación y video vigilancia
Fuente: https://www.mop.gob.sv/index.php?option=com_content&view=article&id=3106
Mejora Regulatoria
Fuente: https://www.fomilenioii.gob.sv/mejora-regulatoria
FOMILENIO II dio la orden de inicio para la construcción y rehabilitación del Complejo Educativo
Caserío La Estufa Cantón Isla Zacatillo (departamento de La Unión), obra en la que se invierten
$2.06 millones para la implementación del modelo de Sistemas Integrados de Escuela Inclusiva de
Tiempo Pleno (SI- EITP) y la apertura del bachillerato general con diplomado técnico en Turismo de
Aventura.
Fuente: https://www.fomilenioii.gob.sv/fomilenio-ii-invierte-2-millones-en-construccion-de-
centro-educativo-en-la-isla-zacatillo
FOMILENIO II beneficiará a más de 4,000 personas de Tamanique y Chiltiupán con agua potable
y saneamiento ambiental
Fuente: https://www.fomilenioii.gob.sv/fomilenio-ii-beneficiara-a-mas-de-4-000-personas-de-
tamanique-y-chiltiupan-con-agua-potable-y-saneamiento-ambiental--2
A la fecha con el apoyo financiero de FOMILENIO II, 274 jóvenes han recibido capacitaciones para
adquirir competencias en aeronáutica civil y poder ser incorporados al personal de la empresa
Aeroman, otorgando Certificaciones avaladas por Aviación Civil y bajo normativa de
Administración Federal de Aviacion (FAA) y La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).
Fuente: https://www.fomilenioii.gob.sv/274-jovenes-han-sido-capacitados-en-aeronautica-con-el-
apoyo-de-fomilenio-ii