Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Podríamos decir que los derechos subjetivos recíprocos del arrendador y el arrendatario no “son” otra cosa que el mismo
contrato de arrendamiento. norma individualizada que se encarga de vincular el comportamiento de las partes
intervinientes.
En pocas palabras el DERECHO SUBJETIVO: es la facultad o conjunto de facultades con sentido unitario e independiente
que se otorga por el ordenamiento jurídico a un ser de voluntad capaz, para la satisfacción de sus fines e intereses que
han sido reconocidos como bienes jurídicos, que autoriza al titular a obrar dentro de ciertos límites, para exigir de los
demás el debido comportamiento y para actuar en su favor, en caso contrario si fuese necesario, acudiría a los medios
coactivos del Estado.
Porque las facultades o potestades jurídicas inherentes al hombre por razón de naturaleza, contrato u otra causa
admisible en derecho. Un poder reconocido por el Ordenamiento Jurídico a la persona para que, dentro de su ámbito de
libertad actúe de la manera que estima más conveniente a fin de satisfacer sus necesidades e intereses junto a una
correspondiente protección o amparo en su defensa, aunque siempre delimitado por el interés general de la sociedad.
También vemos la cara contrapuesta de un derecho subjetivo que es una obligación. Todo derecho supone para una o
más personas una obligación de respetarlo, ya sea de forma activa (obligación de hacer) o pasiva (obligación de no
hacer).