Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ALADÍN MUY HÁBIL, SE LAS INGENIÓ PARA QUE EL GENIO LOS SACARA DE
LA CUEVA SIN UTILIZAR UN DESEO. LUEGO SONRIÓ A SU NUEVO AMIGO:
-GENIO, SI PUDIERAS PERDIR UN DESEO, ¿CUÁL SERÍA?
-¡SER MI PROPIO DUEÑO! ESO SERÍA MEJOR QUE TODA LA MAGIA Y TODOS
LOS TESOROS DEL MUNDO.
-PUES YO LO HARÉ. TE DEVOLVERÉ LA LIBERTAD. UTILIZARÉ MI ÚLTIMO
DESEO PARA LIBERARTE.
EL GENIO ESTABA ENCANTADO:
-HAGAMOS UN POCO DE MAGIA. ¿QUÉ ES LO QUE MÁS DESEAS?
-BUENO, PUES.... ¿ME PODRÍAS CONVERTIR EN PRÍNCIPE?
EN UN MOMENTO, EL GENIO CREÓ ELEGANTES ROPAS Y SIRVIENTES PARA
ALADÍN, Y LO TRANSFORMO EN EL PRINCIPE ALÍ.
MIENTRAS, EN EL PALACIO, YAFAR Y IAGO HABLABAN QUÉ HACER. IAGO
TUVO UNA IDEA:
-CÁSATE CON LA PRINCESA Y TE CONVERTIRÁS EN SULTÁN.
YAFAR LO PENSÓ UN MOMENTO.
-LA IDEA ES BUENA.
CONTENTO, SE FUE A VER AL SULTÁN. MIENTRAS DESENRROLLABA UN
PAPEL CON APARIENCIA DE DOCUMENTO OFICIAL, YAFAR LEYÓ EN VOZ
ALTA:
-"SI LA PRINCESA NO HA ELEGIDO MARIDO CUANDO SE CELEBRE SU ÚLTIMO
CUMPLEAÑOS, ENTONCES EL SULTÁN ELEGIRÁ POR ELLA. Y, EN EL CASO DE
QUE NO HAYA DISPONIBLE UN PRÍNCIPE APROPIADO, LA PRINCESA PODRÁ
CASARSE CON EL VISIR REAL; ES DECIR, CONMIGO".
UTILIZANDO SUS OJOS DE SERPIENTE PARA HIPNOTIZAR AL SULTÁN, YAFAR
LE ORDENÓ QUE ORGANIZARA LA BODA.
Érase una vez un pueblo muy bonito. Y en el pueblo había una casa de color rosado donde
vivía una ratita.
Y la ratita era tan coqueta como hacendosa. Por eso, cada día limpiaba toda su casita y
luego salía a barrer el portal, mientras cantaba: "pin-pirín-pin-pin, pon-porón-pon-pon
barro mi casita con escoba y escobillón"
Una mañana, cuando estaba barriendo y cantando, vio algo que brillaba en el suelo y se
agachó para saber qué era. ¡Llena de alegría, recogió una moneda!, y dijo:
-¡Que suerte! Con esta moneda redonda y dorada, ¿qué podría comprar?
¿Tal vez caramelos de menta o de fresa?
Y ella misma contestó:
-Ni hablar. ¡Mis dientes se estropearían!
Y siguió pensando:
-¿Acaso un traje de fina seda?
Pero se contradijo otra vez:
-Ni hablar. ¡Tendré mucho que planchar!
Por fin se decidió:
-Ya sé, ya sé, un lacito rojo, es lo que compraré.
Se fue corriendo a la tienda y compró un hermoso lazo de terciopelo rojo, que se puso en la
colita.
Por la tarde, la ratita salió y se sentó ante el portal de su casa, para lucir su nuevo lazo y
presumir ante todo el que pasara.
El primero que pasó fue un burro que, al verla tan elegante, exclamó:
-Ay, ratona-ratita, mira que paso por aquí cada día, pero nunca me había dado cuenta de ¡lo
rebonita que eres!
Al oír sus palabras, la ratita presumida se ruborizó y dijo:
-Oh, señor Burro, eres muy galante, muchísimas gracias.
Pensando si le haría caso, el burro soltó un suspiro:
-¿Te casarías conmigo?
Pero antes de contestar, ella a su vez, preguntó:
-Y por la noche ¿qué ruido harás?
El burro rebuzno con voz de tenor:
Hiah, hiah, ho, hiah, hiah, ho.
-Ni hablar. Con tanto ruido me despertarás. Contigo no me he de casar.
El burro se marchó, ofendido por sus palabras.
Frente a la casa de la ratita presumida vivía Ratoncito, que llevaba mucho tiempo
enamorado de ella en silencio. Se dedicaba a admirarla desde su ventana pero no se atrevía
a confesarle su amor. Sin embargo, aquel día, viendo que a la ratita presumida la rondaban
varios pretendientes, decidió presentarse, la salugó:
-Hola vecinita, ¿cómo estás hoy?
La ratita, sin hacerle mucho caso, le contestó:
-Ah, eres tú, estoy muy bien, gracias.
Pero Ratoncito insistió:
-Siempre que te veo, todos los días, estás preciosa. Pero ¡hoy lo estás aún más!
Y muy seria, ella lo despidió:
-Te lo agradezco, pero tendrás que disculparme porque estoy muy ocupada y no puedo
seguir charlando contigo.
El pobre Ratoncito volvió a su casa abatido y tuvo que conformarse con seguir mirándola
desde su ventana.
Al cabo de un rato pasó por allí un astuto gato, que se detuvo y dijo maliciosamente:
-Muy buenas tardes, hermosa Ratita, siempre que paso por aquí y te veo, pienso una cosa y
hoy te la voy a decir: ¡eres la muchacha más rebonita del barrio! ¿Lo sabías?
-Oh, ¡qué cosas dices, Don Gato, eres todo un caballero, no merezco tus elogios,
muchísimas gracias!
El gato, envalentonado, pensó: Estoy de suerte, cero que le gusto, y se apresuró a proponer:
-¿Quieres casarte conmigo?
-Tal vez -dijo Ratita complacida -pero antes tengo que hacerte una pregunta.
Por la noche ¿que ruido harás?
El gato comprendió que, si contestaba lo que la ratita esperaba oír, tenía todas las de ganar,
y con su voz más suave maulló dulcemente:
Miauu, miauu, michi, michi, michi, miau...
-Oh, sí -aplaudió la ratita-. ¡Contigo me puedo casar, pues con ese delicado maullido me
arrullarás!
La ratita presumida empezó a temblar, muerta de miedo, y a punto estaba de ser preparada
al fuego cuando apareció su vecino Ratoncito, que, como no se fiaba un pelo, había seguido
a la pareja hasta allí.
Ratoncito cogió del fuego una rama que ya empezaba a arder y se la aplicó al gato por la
punta de la cola y el muy traidor huyó aullando de dolor.
En ese momento, el ratoncito dijo con ternura:
-Ratita, Ratita, mi ingenua y presumida Ratita, bien sabes que eres la más bonita.
Y luego, muy nervioso, con un hilo de voz, pidió:
-¡Cásate conmigo!
Y aunque Ratita ya estaba decidida, igualmente preguntó:
-Y por la noche, ¿qué ruido harás?
-Dormir y callar -le respondió él.
Entonces la ratita presumida consintió:
-Oh, sí, ¡contigo me he de casar!
Ratoncito y Ratita se casaron enseguida y vivieron muy felices en su rosada casita.
CAPERUCITA ROJA
HABÍA UNA VEZ UNA NIÑA MUY GUAPA. SU MAMÁ LE HABÍA HECHO UNA
BONITA CAPA ROJA Y LA MUCHACHITA LA LLEVABA TAN A MENUDO QUE
TODO EL MUNDO LA LLAMABA CAPERUCITA ROJA.
UN DÍA, SU MADRE LE PIDIÓ QUE LLEVASE UNOS PASTELES A SU ABUELA
QUE VIVÍA AL OTRO LADO DEL BOSQUE, RECOMENDÁNDOLE QUE NO SE
ENTRETUVIESE POR EL CAMINO, PUES CRUZAR EL BOSQUE ERA MUY
PELIGROSO YA QUE SIEMPRE ANDABA ACECHANDO POR ALLÍ EL LOBO.
CAPERUCITA RECOGIÓ LA CESTA CON LOS PASTELES Y SE PUSO EN CAMINO.
LA NIÑA TENÍA QUE ATRAVESAR EL BOSQUE PARA LLEGAR A CASA DE LA
ABUELITA, PERO NO LE DABA MIEDO PORQUE ALLÍ SIEMPRE SE
ENCONTRABA CON MUCHOS AMIGOS: PAJAROS, ARDILLAS…DE REPENTE
VIO AL LOBO, MUY GRANDE, ENFRENTE DE ELLA Y LE PREGUNTO: ¿A dónde
VAS?A CASA DE MI ABUELITA -LE DIJO LA NIÑA, EL LOBO PENSO QUE NO
ESTABA LEJOS.
CAPERUCITA PUSO SU CESTA EN LA HIERBA Y SE ENTRETUVO CONGIENDO
FLORES: -EL LOBO SE HA IDO- PENSÓ, NO TENGO NADA QUE TEMER. LA
ABUELA SE PONDRÁ MUY CONTENTA CUANDO LE LLEVE UN HERMOSO
RAMO DE FLORES ADEMÁS DE LOS PASTELES.
MIENTRAS TANTO, EL LOBO SE FUE A CASA DE LA ABUELITA, LLAMÓ A LA
PUERTA Y LA ANCIANA LE ABRIÓ PENSANDO QUE ERA CAPERUCITA. UN
CAZADOR QUE PASABA POR ALLÍ LO VIÓ TODO. EL LOBO DEVORÓ A LA
ABUELA Y SE DISFRAZO DE ELLA, LUEGO SE METIÓ EN LA CAMA DE LA
ABUELITA.
NO TUVO QUE ESPERAR MUCHO, PUES CAPERUCITA LLEGÓ RÁPIDO. LA NIÑA
SE ACERCO Y VIÓ QUE SU ABUELA ESTABA MUY CAMBIADA.-ABUELITA,
ABUELITA, ¡QUE OJOS MAS GRANDES TIENES!-SON PARA VERTE MEJOR-
CONTESTO EL LOBO-ABUELITA, ABUELITA , ¡QUE OREJAS MAS GRANDES
TIENES!-SON PARA OIRTE MEJOR, -CONTESTO EL LOBO-ABUELITA,
ABUELITA , ¡QUE DIENTES MAS GRANDES TIENES- SON PARA ¡¡¡¡COMERTE
MEJORR AAA! Y DICIENDO ESTO, EL LOBO SE ABALANZO SOBRE LA NIÑA Y
LA DEVORÓ.
MIENTRAS TANTO, EL CAZADOR SE HABÍA QUEDADO PREOCUPADO
CREYENDO ADIVINAR LAS MALAS INTENCIONES DEL LOBO Y DECIDIO
ECHAR UN VISTAZO A VER SI TODO ESTABA BIEN. PIDIÓ AYUDA A UN
SERRADOR Y LOS DOS LLEGARON A LA CASA DE LA ABUELITA. VIERON LA
PUERTA DE LA CASA ABIERTA Y AL LOBO TUMBADO EN LA CAMA,
DORMIDO DE TANTO COMER.
EL CAZADOR SACO UN CUCHILLO Y RAJO EL VIENTRE DEL LOBO. LA
ABUELITA Y CAPERUCITA, ESTABAN ALLÍ VIVAS. PARA CASTIGAR AL LOBO,
EL CAZADOR LE LLENÓ EL VIENTRE DE PIEDRA Y LUEGO LO VOLVIÓ A
CERRAR. CUANDO EL LOBO DESPERTÓ, SINTIÓ MUCHA SED Y SE FUE A UN
ESTANQUE CERCA PARA BEBER. COMO LAS PIEDRAS PENSABAN MUCHO,
CAYÓ EN EL ESTANQUE DE CABEZA Y SE AHOGÓ.
EN CUANTO A CAPERUCITA Y SU ABUELITA, NO SUFRIERON MÁS QUE UN
GRAN SUSTO, PERO CAPERUCITA HABÍA APRENDIDO LA LECCIÓN.
PROMETIÓ A SU ABUELA NO HABLAR CON NINGÚN DESCONOCIDO QUE SE
ENCONTRARA EN EL CAMINO.
DE AHORA EN ADELANTE, SEGRUIRÍA LAS JUICIOSAS RECOMENDACIONES
DE SU ABUELA Y DE SU MAMÁ.
FIN
LOS TRES CERDITOS
PINOCHO
RICITOS DE ORO
ÉRASE UNA VEZ UNA FAMILIA COMPUESTA POR TRES OSITOS QUE VIVÍA EN
UNA HERMOSA CASITA EN EL CORAZÓN DE UN GRAN BOSQUE.
EL PAPÁ OSO ERA MUY GRANDE, LA MAMÁ OSA ERA DE TAMAÑO MEDIANO,
Y EL HIJITO ERA UN OSITO MUY PEQUEÑOS.
UN DÍA, MAMÁ OSA PREPARÓ TRES PLATOS DE SOPA PARA LA HORA DEL
ALMUERZO.
LA SOPA ESTABA TAN CALIENTE QUE NO SE PODÍA TOMAR Y PAPÁ OSO
DIJO: "VAMOS A DAR UN PASEO POR EL BOSQUE MIENTRAS SE ENFRÍA". Y
LOS TRES OSOS SALIERON DE SU CASITA Y CERRARON LA PUERTA.
PULGARCITO
EL PATITO FEO
TIEMPO DE LECTURA: 15 MINUTOS
EDAD: 4AÑOS
VALORES: ES BUENO QUERERSE A UNO MISMO TAL Y COMO SE ES.
ERA VERANO Y EL CAMPO ESTABA PRECIOSO CON LOS TRIGALES
AMARILLOS, LOS PRADOS VERDES Y EL CIELO AZUL. CERCA DEL BOSQUE
HABÍA UNA GRANJA Y ALLÍ SE ENCONTRABA LA SEÑORA PATA
EMPOLLANDO SUS PATITOS. ESTABA ABURRIDA: LOS POLLUELOS
TARDABAN EN SALIR Y NADIE IBA A VISITARLA. SUS AMIGAS PREFERÍAN
BAÑARSE EN EL CANAL A ESTAR DE PALIQUE CON ELLA
-¡VAYA UNAS AMIGAS! ¡NUNCA ESTÁN A TU LADO CUANDO LAS ENCESITAS!
IBA A SEGUIR QUEJÁNDOSE, CUANDO OYÓ EL CRUJIDO DE UN CASCARÓN.
-¡PARECE, QUE, POR FIN, VAN A SALIR DEL HUEVO!
-¡PIO, PIO, PIO! –DIJERON TODOS AL ASOMAR LA CABEZA.
-¡CUA, CUA, CUA! –LES RESPONDÍO MAMÁ PATA, ANIMÁNDOLES A QUE
CORRIESEN POR LA HIERBA.
-JO, QUÉ GRANDE ES EL MUNDO!
-EXCLAMÓ UNO DE LOS PATTITOS, QUE ESTABA MIUY CONTENTO AL VER
QUE TENÍA MAS ESPACIO QUE EN EL EHUEVO.
-HIJO, ESTO SÓLO ES EL CORRAL DE LA GRANJA. EL MUNDO ES MUCHÍSIMO
MÁS GRANDE Y LLEGA MÁS ALLÁ DEL BOSQUE QUE VEMOS A LO LEJOS.
MAMÁ PATA PARÓ DE HABLAR, SE QUEDO EMBOBODA MIRANDO A SUS
PATITOS Y EXCLAMÓ:
-¡BUENO, YA ESTÁIS TODOS AQUÍ!
ENTONDES, LA SEÑORA PATA SE LEVANTÓ Y DESCUBRIÓ UN HUVO
GRANDE, OCULTO ENTRE LA PAJA DE SU NIDO.
¡LO QUE MIE FALTABA! ¡AÚN QUEDA UN HUEVO! ¡Y QUÉ GRANDE Y RARO
ES! ¡NO PUEDE SER! EN FIN, TERMINARÉ DE EMPOLLARLO…
EN ESE MOMENTO, PASÓ POR ALLÍ UNA VIEJA PATA QUE, TRAS MIRAR
DETENIDAMENTE EL HUEVO, EXCLAMÓ:
¡ES UN HUEVO DE PAVO, NO HAY DUDA! LO SÉ PORQUE UNA VEZ EMPOLLE
UNO. ¡MENUDOS PROBLEMAS QUE TUVE! POR MÁS QUE LO INTENTABA, NO
HABÍA MANERA DE QUE EL POLLITO SE METIESE EN EL AGUA.
TE ACONSEJO QUE DEJES ESES HUEVO Y TE VAYAS A NADAR CON TU
PATITOS.
-LLEVO TANTO TIEMPO ACURRUCADA, QUE ME DA LO MISMO ESPERAR UN
POCO MÁS
Y LA ESPERA FUE LARGA. PERO COMO TODO LLEGA EN ESTA VIDA, EL
POLLUELO FINALMENTE, ROMPIO EL CASCARÓN DEL HUEVO
-¡PIU, PIU, PIU!
LA SEÑORA PATA LO MIRÓ EXTRAÑADA.
¡QUE GRANDE ES! ¿SERA UN POLLO O UN PAVO?, EN CUANTO VEA EL AGUA
LO SABRÉ.
Y MAMÁ PATA SE LLEVÓ A SUS POLLITOS AL CANAL.
¡AL AGUA, PATOS! GRITO MAMÁ PATA
TODOS SE TIRARON AL CANAL Y NADARON INCLUDO EL PATITO ENORME Y
FEO
¡ESTE POLLITO TAMBIÉN ES HIJO MÍO! ¡Y NO ES TAN FEO, SOLO HAY QUE
MIRARLO CON CARIÑO!
GRITO MAMA PATA A LOS CUATRO VIENTOS.
MAMA PATA SALIÓ DEL AGUA Y ESPERO A QUE HICIERAN LO MISMO TODOS
SUS PATITOS. CUANDO ESTUVIERON A SU LADO LES DIJO:
-AHORA, VAMOS A IR AL CORRAL. QUIERO PRESENTAROS A NUESTROS
VECINOS. PROCURAD SER MUY EDUCADOS Y NO ES SEPARÍS DE MI LADO.
EN EL CAMINO SE ENCONTRARON CON UNA PANDILLA DE PATOS JÓVENES
QUE, AL VER A LA PATA CON SUS PATITOS, SE BURLARON:
¡COMO ÉRAMOS POCOS…! ¡MIRAD ESA BIRRIA! ¡VAYA Pinta! –GRITABAN,
SEÑALANDO AL PATITO FEO.
NO CONTENTOS CON ESO, UNO DE AQUELLOS PATOS DE ACERCÓ AL PATITO
FEO Y LE DIO UN PICOTAZO.
-¡DEJALE, GRANDULLÓN! ¿NO TE DA VERGÜENZA? –LE GRITO MAMA PATA -
¿QUIERES QUE YO HAGA LOS MISMO CONTIGO?
LA PATA MÁS NOBLE DEL CORAL, QUE OBSERVABA ATENTAMENTE LA
ESCENA, TAMBIÉN OPINO:
-LA VERDAD ES QUE TIENE USTED UNOS PATOS PRECIOSOS, PERO ESE -DIJO
SEÑALANDO AL PATITO FEO –NO PARECE PATO NI NADA.
-SEÑORA, ES VERDAD QUE EL PATITO ES GRANDE. PERO SI USTED LO MIRA
DETENIDAMENTE, SE DARÁ CUENTA DE LO HERMOSO QUE ES. ESTOY
SEGURA DE QUE, CUANDO SEA MAYOR, SERÁ EL MAS GUAPO DE TODOS.
EL PROBRE PATITO TUVO QUE AGUANTAR AQUELLA TARDE MUCHÍSIMOS
DESPRECIOS, EMPUJONES Y POCOTAZOS HASTA LOS POLLOS DE LAS
GALLINAS SE BURLABAN DE ÉL.
ÉSE FUE SU PRIMER DÍA EN EL CORRAL PERO A PARTIR DE ENTONCES, LAS
COSAS FUERON DE MAL EN PEOR. INCLUSO SUS HERMANOS LE GRITABAN:
¡CUELLO LARGO, PLUMAS CORTAS!
TODOS LOS HABITANTES DEL CORRAL LO MALTRATABAN INCLUIDA LA
CHICA QUE LES TRAÍA LA COMIDA. TANTO SUFRÍA EL POBRE PATITO FEO
QUE, UN BUEN DÍA, SE FUE VOLANDO DE ALLÍ.
TRISTE Y SOLO, EL PATITO FEO CAMINÓ TODA LA TARDE; AL ANOCHECER,
CANSADO Y HAMBRIENTO, SE ECHO SOBRE LA HIERBA. EN CUANTO
AMANECÍO, LO DESPERTARON LAS VOCES DE DOS PATOS SILVESTRES. UNO
PREGUNTABA AL OTRO
¿HABÍAIS VISTO ALGUNA VEZ UN PATO TAN FEO?
LOS PATOS SE ECHARON A REIR Y ALZARON EL VUELO.
HUBIERAN SEGUIDO RIÉNDOSE, DE NO SER POR LOS DISPARON DE UNOS
CAZADORES QUE ACABARON CON SU VIDA. EL PATITO, ASUSTADO, SE
ESCONDIÓ ENTRE LAS CAÑAS.
AL POCO TIEMPO, OYÓ UN LADRIDO A SU ESPALDA Y SE VOLVIÓ. UN
PERRAZO DE FIERO ASPECTO SE LE QUEDÓ MIRANDO FIJAMENTE, PUSO
CARA DE ASCO Y SE DIO LA VUELTA.
¿TAN FEO SOY QUE NI LOS PERROS SE ATREVEN MORDERME?
CUANDO LOS CAZADORES SE ALEJARON DE LA LAGUNA, EL PATITO
REANUDÓ SU MARCHA. A MEDIA TARDE, VIO UNA CASA ENTRE LOS
ÁRBOLES.
COMO LA PUERTA ESTABA ABIERTA, ENTRÓ, SE ACURRUCÓ EN UN RINCÓN
Y SE QUEDÓ DORMIDO.
AL AMANECER, LO DESCUBRIERON EL GATO Y LA GALLINA QUE VIVIAN
CON UNA SEÑORA EN AQUELLA CASA.
¿SABES ARQUEAR EL LOMO Y HACER RONRON? QUISO SABER EL GATO.
-NO- CONTTESTÓ EL PATITO FEO.
¿SABES PONER HUEVOS?
LE PREGUNTO LA GALLINA
-TAMPOCO, CONTESTO EL PATITO
-PUES SI NO SIRVES PARA NADA, NUESTRA AMA NO VA A QUERER QUE
VIVAS CON ELLA –DIJO LA GALLINA.
EL PATITO, AVERGONZADO POR SU INUTILIDAD, AGACHO LA CABEZA Y SE
FUE.
CUANDO EL OTROÑO LLEGÓ, EL POBRE PATO SEGÚIA YENDO DE ACÁ PARA
ALLÁ. COMÍA LO POCO QUE ENCONTRABA Y DORMÍA DONDE LE PILLABA EL
SUEÑO. EL TIEMPO FUE PASANDO Y LLEGÓ EL INVIERNO CON LA NIEVE Y EL
HIELO.
UN DÍA QUE EL PATO NADABA EN UNA CHARCA, QUEDÓ APRISIONADO
ENTRE LOS HIELOS. MUERTO DE MIEDO, EL PATO LLORABA Y DECÍA: ¡VOY A
MORIR, NADIE PODRÁ SALVARME ESTA VEZ! , MENOS MAL QUE UN
CAMPESINO LO VIO. LE DIO TANTA PENA EL POBRE ANIMAL, QUE LO SACÓ
DE LA CHARCA Y SE LO LLEVÓ A CASA. AL VERLO, SU MUJER EXCLAMO:
¡QUE GRACIOSO! VOY A AVISAR A LOS NIÑOS DE QUE LES HAS TRAÍDO UN
PATO.
LOS NIÑOS SE PUSIERON TAN CONTENTOS QUE EMPEZARON A GRITAR Y A
PERSEGUIRLO PARA JUGAR CON ÉL. PERO COMO EL PATITO CREÍA QUE
QUERÍAN HACERLE DAÑO, SE ECHO A VOLAR Y DE UN ALETAZO, TIRÓ LA
JARRA DE LA LECHE.
LA MUJER, MUY ENFADADA, FUE TRAS ÉL CON UN PALO ¡MENOS MAL QUE
ESTABA ABIERTA LA PUERTA DE LA CASA! EL PATITO ABRIÓ LAS ALAS Y NO
PARÓ DE VOLAR HASTA EL BOSQUE, DONDE SE REFUGIÓ ENTRE UNOS
MATOJOS. NO HUBO NI UN SOLO DÍA DE AQUEL INVIERNO QUE EL
PROBRECITO NO LLORASE SU DESGRACIA.
Y LLEGÓ LA PRIMAVERA. UNA TARDE QUE NO SABÍA QUE HACER, EL PATITO
SE FUE VOLANDO HASTA EL ESTANQUE DE UN PARQUE Y SE SORPRENDIÓ
AL VER TANTA BELLEZA.
¡QUE BONITO ES TODO EN ESTE LUGAR! HAY ÁRBOLES FLORES Y…
…..TAMBIÉN HABÍA CISNES.
EL PATITO SE QUEDÓ TAN ENBOBADO MIRÁNDOLOS QUE NO PUDO DECIR
PALABRA. TANTO LE GUSTARON AQUELLAS HERMOSAS AVES, QUE DECIDIÓ
IR A SU ENCUENTRO.
MIENTRAS SE ACERCABA SE DECÍA:
ESTOY CONVENCIDO DE QUE ME VA A ACRIBILLAR A PICOTAZOS. PERO ¡ME
DA IGUAL! NADIE ME IMPEDIRÁ CONTEMPLAR TANTA BELLEZA.
YA IBA POR LA MITAD DEL ESTANQUE CUANDO, DE PRONTO, BAJO LA
CABEZA Y OBSERVÓ SU FIGURA REFLEJADA EN LAS AGUAS CRISTALINAS.
¡ES INCREÍBLE! DEBO DE ESTAR VIENDO VISIONES!
LO QUE EL PATITO VEÍA EN EL AGUA ERA EL CUERPO DE UN CISNE ESBELTO
Y ELEGANTE.
¡YA NO SOY UN PATO FEO! ¡SOY UN CISNE! ¡SOY YO!, DEJO DE MIRARSE Y
VOLVIÓ A NADAR. MIENTRAS MOVÍA LAS PATAS, IBA DICIENDO:
¿NO SERÁ QUE EL CANSANCIO, EL FRÍO Y EL HABRE ME HACER VER LO QUE
NO HAY?
PERO, ENTONCES, OYÓ A UNOS NIÑOS QUE GRITABAN: ¡EH, MIRAR, MIRAD!
¡HAY OTRO CISNE Y ES EL MÁS BONITO DE TODOS!
POCO DESPUÉS, LOS DEMÁS CISNES SE ACERCARON A ÉL PARA SALUDARLO.
ENTONCES, EL PATITO FEO LEVANTÓ LA CABEZA Y SE SINTÓ
INMENSAMENTE FELIZ. ¡AL FIN HABÍA ENCONTRADO A LOS SUYOS!
BLANCANIEVES
En un lugar muy lejano vivía una hermosa princesa que se llamaba Blancanieves.
Vivía en un castillo con su madrastra, una mujer muy mala y vanidosa, que
lo único que quería era ser la mujer más hermosa del reino. Todos los días preguntaba a su
espejo mágico quién era la más bella del reino, al que el espejo contestaba:- Tú eres la más
hermosa de todas las mujeres, reina mía.
El tiempo fue pasando hasta que un día el espejo mágico contestó que la más bella del reino
era Blancanieves. La reina, llena de furia y de rabia, ordenó a un cazador que llevase a
Blancanieves al bosque y que la matara. Y como prueba traería su corazón en un cofre. El
cazador llevó a Blancanieves al bosque pero cuando allí llegaron él sintió lástima de la
joven y le aconsejó que se marchara para muy lejos del castillo, llevando en el cofre el
corazón de un jabalí.
Blancanieves, al verse sola, sintió mucho miedo porque tuvo que pasar la noche andando
por la oscuridad del bosque. Al amanecer, descubrió una preciosa casita. Entró sin pensarlo
dos veces. Los muebles y objetos de la casita eran pequeñísimos. Había siete platitos en la
mesa, siete vasitos, y siete camitas en la alcoba, dónde Blancanieves, después de juntarlas,
se acostó quedando profundamente dormida durante todo el día.
Al atardecer, llegaron los dueños de la casa. Eran siete enanitos que trabajaban en unas
minas. Se quedaron admirados al descubrir a Blancanieves. Ella les contó toda su triste
historia y los enanitos la abrazaron y suplicaron a la niña que se quedase con ellos.
Blancanieves aceptó y se quedó a vivir con ellos. Eran felices.
Mientras tanto, en el castillo, la reina se puso otra vez muy furiosa al descubrir, a través de
su espejo mágico, que Blancanieves todavía vivía y que aún era la más bella del reino.
Furiosa y vengativa, la cruel madrastra se disfrazó de una inocente viejecita y partió hacia la
casita del bosque. Allí, cuando Blancanieves estaba sola, la malvada se acercó y haciéndose
pasar por buena ofreció a la niña una manzana envenenada. Cuando Blancanieves dio el
Por la tarde, cuando los enanitos volvieron del trabajo, encontraron a Blancanieves tendida
en el suelo, pálida y quieta, y creyeron que estaba muerta. Tristes, los enanitos construyeron
una urna de cristal para que todos los animalitos del bosque pudiesen despedirse de
Blancanieves.
Unos días después, apareció por allí un príncipe a lomos de un caballo. Y nada más
contemplar a Blancanieves, quedó prendado de ella. Al despedirse besándola en la mejilla,
Blancanieves volvió a la vida, pues el beso de amor que le había dado el príncipe rompió el
hechizo de la malvada reina.
Blancanieves se casó con el príncipe y expulsaron a la cruel reina del palacio, y desde
entonces todos pudieron vivir felices.
FIN