Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
experiencias de los últimos días: qué venimos haciendo, qué venimos escuchando, cómo se va
tejiendo nuestro oficio en esta situación. Se trata de reunir retazos sobre los que luego ir
Un llamado a la invención
Victoria Caso Rosendi; Stefanía Cirigliano; Florencia Heredia; Juliana Kaiser; Manuela
Millo; Romina Recalde; Estefanía Rodegher; Ana Zaballa; María Luz Zaffino.
I
ntroducción: Un recorrido por los primeros movimientos en el contexto de
interior del equipo de salud como con la comunidad, el cual está orientado por
intentamos ver un poco, pero no intentamos comprender todo ni saber todo antes (...)
Estamos, pues, en una situación tal que la prudencia es la audacia” - Miller, “Un esfuerzo
de poesía”i
¿Lo vimos venir? Tal vez, pero aún así, llegado el momento nos llevó un
tiempo reacomodarnos en nuestra tarea. No fue sencillo poder enunciar que nos
1
necesidad de encontrarnos: videollamadas, WhatsApps, mensajes anotados en la
sala, nuevos inventos para dar cauce a la palabra. Entretanto, durante este primer
momento de comunicación “sin límite” que nos dejaba con la sensación de que
nada era suficiente, fuimos pensando los modos de encontrarnos con nuestrxs
armado de un modo propio para cada unx de ellxs. En medio del caos fueron
Nos vamos a contagiar todxs, ¿para qué nos cuidamos? No hay limpieza,
Protocolos y EPP; sólo quedan barbijos bicapa. Saludo de codo. Armar el triage
con hilo y sillas de escuela, ¿te tomaron la fiebre? Angustia, queja, miedo en los
lo que hace falta, motorizar que pudiera aparecer una terceridad que ordene la
traumática posible”, con más o menos tropiezos, apostando cada vez, a intentar
2
decir, eso que, sabemos, nunca podrá terminar de decirse.
paso más: habilitamos una línea telefónica para la comunidad del CIC
inédito, por fuera de todo protocolo existente. A medida que los llamados iban
llegando hubo que pensar, cada vez, una estrategia distinta. Algunas personas
sólo necesitaban de ese único llamado en determinada ocasión, y con esa escucha
algo del malestar se apaciguaba. También hubo otros llamados, con situaciones
cada vez. Tenemos una brújula, desde ya, y es el sujeto que, -con o sin pandemia-
i
Miller, J.A. (2016)- “Un esfuerzo de poesía”, p. 139.
ii
Bassols, M. (2020), Zadig España. CORONAVIRUS: “La ley de la naturaleza y lo real sin ley”.