Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
comunicación III
“El barroco, entendido como espíritu y como estilo histórico: ruptura del equilibrio, ritmo
tenso, afán de movimiento, abundancia de contrastes, integración del mundo a
dimensiones divinas, etc.”.
“El barroco fue un período de la historia de la cultura en Occidente, que abarcó todo el
siglo XVII y principios del XVIII, extendiéndose más o menos dependiendo del proceso
histórico particular de cada país. Este período se caracterizó por un cambio en la manera
de concebir el arte (el “estilo barroco”), lo cual tuvo impacto en numerosas áreas de la
cultura y del saber, como las letras, la arquitectura, las bellas artes e incluso la filosofía”.
- Martínez, Aurora.
2. Lorenzo Bernini.
A.
Capilla Cornaro
B.
Apolo y Dafne
A.
Judith y Holofernes
Baco
A.
Cristo en la Cruz
A.
El joven mendigo
6. Diego Velázquez
Las Meninas
B.
Las cintas rosa y azul que lleva Cupido hacen eco del rojo en el fondo,
y el cuerpo de Venus es una línea definida. La tela se refleja en ella y
viceversa. La mitología griega nos dice que Venus es una hermosa
diosa, por lo que la imagen revela el concepto del artista de la mayor
belleza corporal femenina. Venus yacía sobre las sábanas y su
espalda en una elegante postura, mirando a la audiencia a través del
espejo sostenido por su hijo Cupido.
Referencias bibliográficas:
Prieto Fernández, L. (2014a, febrero 14). Joven mendigo, Murillo | La guía de Historia
del Arte. La Guía de historia del arte. https://arte.laguia2000.com/pintura/joven-
mendigo-murillo
Imaginario, A. (2020b, mayo 7). Cuadro Las meninas de Diego de Velásquez: análisis y
significado. Cultura Genial. https://www.culturagenial.com/es/cuadro-las-meninas-de-
diego-de-velasquez/