Está en la página 1de 11

Fosforilacion encapsuala a la molecula interna : convertir glucosa y fructosa en glucosa

6 fosfato a futuro formación acidos que se ponen sobre el esmalte reaccioann y forman
quelacion, luego entendes los m.o tienen mecanismos de transporte para aprovechar eos
nutrientes

PEPS DESINTEGRAR DESESTABILIZAR MEDIO BUCAL Y AUMENTAR SU


ACIDEZ LA INTOXICACION EL NUTRIENTE NO PUEDE SER LIBERADO Y
PUEDA SER QUEDADO COMO RESERVA ENERGETICA DE LAS CELULAS
BACTERIANAS

BTS: glucosa no necesita tratamiento ingresa directa, necesita energía atp para que se
de la translocación de los protones en la membrana celular ACTIVIDAD
ENXIMATICA DE LA MEMBRANA Y LA ACIDOGENICIDAD DE CITOPLASMA
Y SE DA DESINTEGRACION DE LA MATRIZ ORGANICA.

Estado iaonico atrapada al interior de la celula


Fosfoenolpiruvato se consume para dicha interiorización azúcar

LA CAPACIDAD PRODUCIR ACIDOS, CRECER MEDIO , BAJAR PH SUMADO


A LA CAPACIDAD DEL MEDIO DE GENERAR LA REACCION DE DESENSOS
DE PH DARA GENESIS CARIES DENTAL.

MATRIz placa constituido por proteínas, bacterais es reconocer van a conformorse


nutrientes ser sintetizados por baceterias especificadas, polímeros glucosa glucano
polímero de glucosa fructanos.

Su capacidad pegajoso retentivo promueve que las bacterias se adhieran sobre la matriz.
Se constituyan como citios de reserva energética bacterias nutrientes en ayuno

Contiene. Toxinas y varios procesos inducen en el proceso inflamatorios locales.

Hidrosolubles dextranos agua

bienvenidos en esta clase veremos cómo


se forma la imagen radiográfica y cuál
es el procesado que le daremos luego
nosotros los técnicos
los rayos x- que forman la imagen
radiográfica son los que emergen del
paciente es decir los que salen del
paciente e interaccionan con el receptor
de imagen
luego veremos que distintos tipos de
receptores de imagen pero bueno nosotros
vamos a ver por ahora película o placas
radiográficas
cuando realizamos una radiografía
hacemos incidir las gasas x que emergen
del tubo
sobre una determinada anatomía del
paciente les señaló acá este sería el
tubo de rayos x ustedes recuerdan que a
la salida del tubo se colocaba el
colimador
que tenía unas placas de aluminio dentro
de la función era de filtrar el as
y dejar pasar los haces más penetrantes
con más intensidad y más energéticos y
absorbía los de menor calidad
una vez fuera sale el colimador
atravesaban el paciente algunos no y
otros rayos y atraviesan la anatomía y
llegan hasta el receptor de la imagen
que lo tenemos representado acá que se
los marcos
en radiología convencional o analógica
nosotros usamos los chasis llamados
tractis que son unos dispositivos que lo
vamos a ver más adelante que contienen a
la placa radiográfica o se la guardan
dentro hasta el momento de ser reveladas
o el proceso que después vamos a
explicar para obtener la imagen bien
cuando los rayos x- interaccionan con
los componentes de esta placa o película
y depositan su energía
forman una imagen latente es decir es
una imagen invisible hasta que mediante
un determinado proceso
se convierte en visible es el proceso se
llama revelado
esta imagen latente permanece en la
película radiográfica la película
radiográfica que la vamos a ver a
continuación es muy similar a las que se
utilizan en fotografías que se
utilizaban en fotografía la placa
película radiográfica contiene una base
que está fabricada de poliéster
actualmente antiguamente se realizaban
en vidrio luego se las hizo en nitrato
de celulosa que era muy muy inflamable
por lo que se cambió al tri acetato de
celulosa que era un poco menos
inflamable y bueno y más tarde quedaron
estas respuestas
la base le da el sustento y la forma a
la placa
no
a ambos lados de la base y adheridas a
la base por una capa de shiva que está
marcada en rojo en este caso en el
gráfico se encuentra la emulsión la
emulsión cosiste consiste en una capa de
gelatina que contiene cristales de
haluro de plata
los alumnos de platas son compuestos
químicos formados por plata y una
halógeno
los halógenos son un no metal que al
unirlos con un metal como la plata
forman sales
estos alumnos pueden ser bromuro yoduro
cloruro en mayor cantidad tiene un
bromuro de plata
los rayos x- depositan su energía en la
película e interaccionan con estos
cristales así se forma la imagen latente
el espesor de la placa es
aproximadamente de 150 a 300 micrones y
están recubiertas por una capa
protectora que justamente la protege de
toda la manipulación
los cristales pueden tener forma plana o
tabular pueden ser de forma cúbica
octaedro poliédrica o irregular la
mayoría de las placas radiográficas
poseen tabulares o planas y éstas pueden
ser triangulares o hexagonales la
composición exacta de la emulsión el
secreto de cada fabricante nosotros no
lo podemos estimar
como se forma la imagen latente
dijimos que las placas son películas se
hallan dentro de un dispositivo que
llamamos chasis
el cual el chasis posee dentro de unas
placas que la vamos a ver en otra clase
merecen una clase especial para
explicarlas bien estas placas cuando
interactúan con los rayos x- producen
destellos de luz o fotones de luz
estos son los que interactúan con los
cristales y formarán la imagen latente
el proceso de formación de imagen
latente no es este bien comprendido
pero veremos la teoría de burning mod
qué bueno es la que es más está
explicada en los libros
vamos que los cristales están formados
por iones de plata
los iones de plata que le faltan un
electrón
están cargados positivamente si los
marco acá
el símbolo de la plata a mayúscula g con
el símbolo el signo más que sería
positivo y también están formados por
iones de bromuro o yoduro con ese
electrón prestado por ende están
cargados negativamente y acá está el
símbolo del bromuro de larga r con el
signo negativo
o teníamos el yoduro con el signo
también negativo
acá en estos acá en este gráfico donde
marcó a bs
vamos a explicarlo detenidamente
los iones negativos tienen mayor
concentración en la superficie
esta carga negativa de la superficie se
compensa con el centro positivo con los
cristales de plata metal de plata
positivo
este sería la disposición de toda la
carga negativa y este centro que sería
el centro de sensibilidad es positivo
cuando recibes este
este cristal de haluro de plata recibe
el estímulo se hace un rayo rayos x el
fotón de luz
se libera el electrón secundario
acá en esta ecuación podríamos verlo
mejor tenemos el cristal de bromuro
cargado negativo y si de rayos x o fotón
y lo expulsa a ese electrón queda el
bromuro neutro es decir sin carga y el
electrón que estaba de sobra
este electrón que estaba de sobra es
atraído a mostrar con la flechita es
atraído por el centro de sensibilidad
que dijimos que era de plata y era
positivo es electrón queda atrapado y
forma la plata metálica
vean que en sucesivas interacciones se
van liberando esos electrones y van
llegando al centro de sensibilidad de
esta manera se forma la placa metálica
[Música]
la mayoría de los electrones proceden
del bromuro y del yoduro
por lo que al perder la carga se
convierten en átomos neutros como hemos
dicho y se desplazan fuera del cristal
hacia la gelatina
la plata depositada en el centro de
sensibilidad al revelarse se convierte
en granos negros
los criterios no hay radiados se
conservan como cristales inactivos y la
combinación de cristales activos e
inactivos forman la imagen latente
veamos ahora el procesado o revelado
el procesado permite hacer visible la
imagen latente no visible convirtiendo
los iones de plata expuestos a la luz oa
radiación en granos de plata metálica
se basa en una serie de reacciones
químicas
la película expuesta se traslada adentro
del chasis hacia el cuarto oscuro
dentro que se saca cuidadosamente y se
lo coloca en una máquina procesadora
esto es automática antes se realizaba en
forma manual
esta es la película transportada a
través de secciones dentro de la máquina
para realizar todo el proceso de
revelado
veamos los pasos del procesado revelado
su meditación revelado daño de paro el
baño de paro se realizaba sólo en la
cuando se arreglaba pero se revelaba
antiguamente manual ahora en estos
procesadores automáticas no hacen falta
ser y aumentase un revelado fijado el
lavado y secado
veamos el revelado
el revelado sería un humectación y
revelado se puede decir que se hacen en
simultáneo
el líquido revelador contiene
hidroquinona que actúa de forma más
lenta y es responsable de los tonos más
oscuros de la placa y la fen y dona que
actúa más rápidamente e influye en los
tonos grises
también posee aceleradores que aumenta
la velocidad de conversión de los
halogenuros de plata mente en plata
metálica que son el carbonato sódico
o potásico y el hidróxido sódico
también posee preservadores como el
sulfato de sodio o potasio que retarda
la oxidación del revelador
también tiene retardadores que protegen
a los alumnos no expuestos de la acción
del revelador porque si no seguiría
revelando si no se detuviera
este la gente al tibet lo que les digo
y también el gluten ha leído evitar la
excesiva hinchazón de la emulsión y
permite que la placa mantenga su forma
también posee que la tos los que la tos
se eliminan las impurezas y estabilizan
al líquido revelador
luego la placa es pasada otra vez a otro
depósito donde se encuentra el fijador
líquido fijador lo que hace el líquido
fijador es detener la decoloración
detiene el proceso de revelado
la función es fijar la imagen para que
quede permanente este líquido contiene
ácido acético que es justamente el que
neutraliza la acción del revelador
el fijado endurece la gelatina
el responsable de dureza la henna la
gelatina es el alumbre de potasio
también elimina los granos no expuestos
el tío sulfato de amonio o de sodio que
terminan los granos que nos fueron
esfuerzos
las áreas no expuestas de la película
pasan a tener un aspecto transparente
luego continúa una estación de lavado
está la placa es conducida por rodillos
después lo tengo una imagen para
mostrarles
después del fijado la placa continua a
la parte de lavado
esto es para eliminar los productos
químicos residuales se utiliza agua y
esta debe ser más de tres grados
centígrados por debajo de la temperatura
del revelador
y luego se realiza el proceso de secado
que sigue con la placa sigue un
recorrido por el rodillos y el secado
proviene del tipo de ventilador
esto es para que la placa pueda
manipularse y se pueda guardar
bueno entonces resumiendo
la imagen latente se forma por la
exposición de los cristales de haluro de
plata a la luz de las pantallas
intensificador as que veremos luego de
la radiación
solo los cristales expuestos se hacen
visibles en el revelado
y el fijador del líquido fija al fijador
elimina los cristales que no fueron
expuestos y convierten la imagen en
permanente
otra cosa que les quería mencionar que
habíamos visto la placa las que les
mostré anterior que era una placa con
doble emulsión que usamos en radiología
convencional
o vía motion en el caso de mamografía se
utilizan placas mono emulsión que tienen
la emulsión en un solo lado de la base
luego veremos el porqué para el proceso
de revelado se utiliza actualmente en
radiología convencional no la digital
una procesadora automática o sea una
máquina que realiza el revelado en forma
automática nosotros no tenemos que hacer
nada más que controlarla chequear la
limpiarla
esta transporta la película por
distintos tanques o depósitos
en dónde están los líquidos revelador y
fijador enjuague y luego pasan por una
parte donde se seca tarde ventiladores
y esto hacer estas máquinas se
introdujeron a finales de los años 50
este proceso comienza en la bandeja de
alimentación donde se coloca la película
que se va a revelar
la película es transportada por un
sistema de rodillos accionados por un
motor de velocidad constante
el ciclo de procesado tiene una duración
de aproximadamente 90 90 segundos
acá podemos ver en la imagen la bandeja
de alimentación sería donde nosotros
vamos a colocar la placa
la placa va conducida por un sistema de
rodillos y zapatas guía
hacia el primer tanque de revelado
es conducida luego acuerdo por medio de
otro rodillo
de otro sistema rodillo hacia el tanque
de fijado
estos son los rodillos llamados maestros
en realizar el giro
completo de la película y la re dirigen
hacia los rodillos secundarios
luego la placa continúa hacia la
estación de lavado
y luego por otro sistema de rodillos y
zapatas guía y demás es conducida a una
cámara del secado que por medio de
secadores
en el aire del exterior
en la placa es seca completamente y es
depositada en esta bandeja que es donde
nosotros les vamos a retirar luego cada
uno de los procesos requiere de un
control preciso
tanto de la temperatura del revelador
que es de 35 grados centígrados
aproximadamente
como del tiempo que permanece la placa
en cada estación de revelado de fijado y
de lavado en total aproximadamente tarda
90 segundos en completar todo el ciclo
recordemos que el agua tenía que estar
un poco más fresca unos tres grados
centígrados menos o sea que ese líquido
revelador estaría 35 el agua tiene que
estar a 32 grados sentirás
esto es controlado por un sistema
automático veamos esta bandeja donde
colocamos nosotros la placa
y el lado corto contra la guía qué
quiere decir esto nosotros vamos a tener
la placa con un
[Música]
y un ancho y un largo
la parte más corta va contra las guías o
sea contra los costados estaba en esa
alimentación
acá vemos el rodillo maestro
7 72 centímetros y los rodillos
secundarios acá dice planetarios son más
chiquitos de dos centímetros y medio más
o menos del de diámetro estas son las
zapatas guía ustedes se dan cuenta la
película ingresa y esta zapata guía no
permiten que la película safari a por
atar por entremedio de un rodillo sino
que seguiría su curso por debajo del
rodillo maestro y volvería a salir por
el otro lado perfectamente acá también
tenemos otra zapatilla sistema de
control de temperatura como dijimos el
líquido revelador fijado y lavado se
controlan de manera precisa por medio de
un termostato dijimos que el líquido
revelador se encontraba a 35 grados
centígrados aproximadamente y el agua un
poco menos de temperatura
el sistema de circulación
la circulación de los líquidos en los
tanques se realiza mediante un circuito
cerrado que está agitado continuamente y
también posee filtros
el sistema de llenado o relleno
respecto al sistema de relleno cada vez
que una película pasa por la procesadora
se van gastando los líquidos por lo que
es necesario rellenar los depósitos y
esto se realiza también de formato
automática nosotros tenemos que tener
los depósitos
los líquidos en unos tachos con
mangueras que van directamente a los
depósitos y automáticamente va
absorbiendo así
el sistema de secado habíamos dicho que
consistía en un sistema de ventiladores
que aspiraba el aire de la habitación
también se controlan por un termostato y
estar el envío lo enviase a tubos de
secado que se salen a ambas caras de la
película acá vemos un tipo de procesador
automática esta zona para mamografía y
recordemos que la película de mamografía
era el mono emulsión no se tenía la
emulsión de un solo lado de la base
y con esto se lograba mayor
contraste y mayor definición
acá la vemos de vista lateral
dentro posee los tres recipientes con el
líquido revelador fijador enjuague y el
sistema de secado antes de que salga
expulsada la película ya seca acá la
colocamos nosotros la placa este
desastre del sector
por un sistema de rodillos ingresa a la
parte de revelado continúa por la parte
de fijado enjuague y después luego tiene
todo un sistema de secado que me la
entrega ya lista para almacenar o
poderle hacerla al paciente y demás
[Música]
acá les muestro los tipos receptáculos
que tenemos este este es otro sistema de
impresoras de procesadora perdón esta
tiene la parte de alimentación dentro
del cuarto oscuro se atesora detrás de
esta pared está el cuarto oscuro ingresó
la placa por allí
pasa todo por revelado fijado enjuague
secado me entrega de este lado la placa
ya lista y esto estos depósitos tienen
revelador y fijador conectados a unos
sistemas de manguera que automáticamente
se va rellenando
en los cubículos
veamos métodos de procesados
alternativos qué significa esto que hay
distintos tipos de procesadoras
veamos el procesado rápido
el procesado rápido está controlado por
microprocesadores utilizan químicos de
mayor calidad el tiempo es menor que va
de 90 segundos con el otro procesado
como una s que es 30 segundos y utilizan
temperaturas más elevadas y los químicos
son más concentrados
el otro tipo de procesador es el
extendido que es útil en mamografía
puede durar hasta tres minutos
y esto aumenta el tiempo de procesado
aumentan el tiempo de procesado que se
logra un mayor contraste y mejor imagen
y se recomienda sólo para las películas
mono y dulces
esto lo que hace es dejarlas más tiempo
en el revelador en el fijador y en el
enjuague
otro tipo de cuarto de procesadores el
procesado con luz diurna que no
utilizamos cuarto oscuro el mismo casete
que contiene la película se coloca
directamente dentro del procesador
y se divide en dos sectores el
procesador por dentro saca la placa y la
manda a revelar y por otro lado carga el
chasis con una placa nueva y sale listo
para que podamos usarlo en otra
exposición y todo esté todo este tiempo
más o menos aproximadamente dura 2
minutos
también tenemos el procesado en seco que
no tampoco utilizamos cuarto oscuro pero
en este caso no se utilizan químicos
y hay dos tecnologías principales que
son la foto termografía y la termografía
que vamos a ver luego cuando estudiamos
la parte de placas digitales la foto
termografía utiliza un proceso por calor
a 125 grados centígrados
y la termografía también después veremos
cómo son las dos distintas formas de
revelado de estas placas en este caso
posee un cabezal de impresión que
calienta la película produce
directamente la imagen no se crea imagen
latente ya que los cristales se revelan
directamente por aplicación de calor
bueno sé que muchos de ustedes se están
queriendo ir así como mero
pero bueno traten de volver a escucharlo
el vídeo vean el apunte que les dejo el
trabajo práctico se va a basar en esto
así que lean el capítulo del libro y
busquen indague en un poco y bueno nos
vemos en la otra clase que ya vamos a
centrar en pantallas intensificadores
Español (generados automáticamente)

También podría gustarte