Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CUADERNO DE
ACTIVIDADES DE PRIMARIA
Presentación
Estimado maestro (a), padre de familia o tutor; durante esta contingencia sanitaria,
provocada por el covid-19 ha generado la necesidad de continuar con el cuidado de
la salud, provocando el resguardo en casa, procurando ambientes de seguridad y
prevención, por lo que los equipos Técnicos Pedagógicos que conforman el
Departamento de Proyectos Académicos, de la Dirección de Educación Primaria en
Michoacán, presentan éste Cuaderno de actividades como apoyo pedagógico, que
tiene como único propósito el fortalecer y enriquecer los contenidos que los alumnos
y alumnas trabajan con sus maestros, dentro de las actividades “Aprendiendo en
Casa”. Para este fin se presentan actividades de las asignaturas de; Español,
Matemáticas, Cs. Naturales, Historia, Geografía y Formación Cívica y Ética,
actividades que les permitirá desarrollar habilidades del pensamiento y de los
distintos campos formativos.
En el diseño de las actividades se tomaron en cuenta los enfoques de los Planes y
Programas de Estudio de la SEP y libros de texto.
El cuadernillo está diseñado con actividades para dos semanas de trabajo.
Es importante que acompañe a su hija(o) en el desarrollo de las diversas actividades
de aprendizaje ya que su acompañamiento e interés son de suma importancia y
contribuye a fortalecer dichas tareas y actividades.
Deseamos que éste material les sea de utilidad a los alumnos y alumnas para
fortalecer su conocimiento y actitudes ante los retos de aprendizaje y convivencia a
los que nos enfrentamos en el día a día.
Cuarto Grado
Actividades
Español
Actividad 1 y 2
En estos momentos, que aun las personas se encuentran en casa
cuidándose, creemos que se han cuestionado mucho de la situación
actual, así como de diversas temáticas que afectan de alguna manera
a la sociedad. Por ello, vas a tener la oportunidad de platicar e
investigar sobre algunos temas de interés.
¡Prepárate!
Platica con quien te acompaña para trabajar las actividades, lo que
conozcas de lo que dice tu libro de Español en la página 71. Toma en
cuenta que las respuestas se las estarás dando a tu acompañante.
Actividad 3
Escribe otras preguntas de temas que te gustaría conocer.
------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------
Si tuvieras que hacer una investigación sobre alguno de los temas que
has escrito, tendrías que realizar posiblemente una entrevista a una
persona que pudiera darte más información. Revisa en tu libro en la
página 71 cómo se hace una; léela en voz alta; tal vez tu acompañante
te ayude con uno de los participantes Dr. Ancona o el Entrevistador.
Actividad 4
Hoy, te invitamos a leer una pequeña entrevista. Ponle mucha
atención.
Después de leer.
Escribe y contesta en tu libreta los cuestionamientos que se te hacen.
¿Alguna vez habías leído una?
¿De qué trataba?
¿Recuerdas la finalidad que tenía?
¿Encontraste similitud con la que has leído? ¿Cuáles?
Actividad 5
Retoma la información de la entrevista que le hicieron a Dani Campo,
para que identifiques lo siguiente. Escribe en cada uno de los espacios.
Entrevistaron a:
Actividad 6
Además, pide que te revise, para sí tuviste errores, los puedas corregir.
Actividad 7
Actividad 8
Hasta este momento has leído varias entrevistas que fueron hechas a
diferentes personas; quiere decir, que ya tienes elementos para
preparar una.
Organízala.
1. ---------------------------------------------------------------------------
2. ---------------------------------------------------------------------------
3. ---------------------------------------------------------------------------
Actividad 9
Ahora, piensa en una persona (entrevistado). La que creas que tenga
conocimiento del tema que elijas.
Voy a entrevistar a
------------------------------------------------------------------
Con el propósito de
------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------
Y le voy a preguntar:
1- ------------------------------------------------------------------------------------
2- ------------------------------------------------------------------------------------
3- ------------------------------------------------------------------------------------
4- ------------------------------------------------------------------------------------
5- ------------------------------------------------------------------------------------
6- ------------------------------------------------------------------------------------
Actividad 10
Presenta a tu acompañante lo que, hasta el momento, has
organizado de la entrevista; solicita que te apoye en la revisión
de los cuestionamientos que harás.
1480
b) El Parque quiere donar una bicicleta a quién viva más lejos; si comparamos
los casos anteriores ¿a quién le corresponde la bicicleta?
____________________________________________________________
c) Si se juntan las distancias que caminan Paco y Flor el resultado será
___________ con respecto a la distancia que camina Regina. (mayor o
menor)
d) ¿En qué te fijaste para ordenar los números de la tabla?
____________________________________________________________
e) ¿Sí sólo estuvieran escritos los nombres de los números, te serviría tomar en
cuenta el número de palabras de cada número para ordenarlos? _________
¿Por qué?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
2. La mamá de Martha ahorró para comprar un coche, actualmente tiene
cuarenta mil quinientos ochenta pesos. Visitó varios sitios en internet para
conocer los precios y modelos, y las opciones que más le atrajeron fueron
Un dueño de un negocio paga a dos de sus empleados con los siguientes cheques
Banco $
BI Industrial Cuenta000-071000-0
I
Cheque núm.00063470
Cheque núm.00063471
__________________________________________________________
__________________________________________________________
1. Instrucciones:
Elabora 16 tarjetas y en cada una de ellas anota números mayores que 20
y menores que 50, uno en cada tarjeta.
Revuélvelas y colócalas apiladas al centro de la mesa con los números
hacia abajo.
Por turnos, cada uno toma una tarjeta y muestra el número que aparece en
ella. Individualmente traten de escribir en su cuaderno la mayor cantidad
que puedas de operaciones distintas que den como resultado el número de
la tarjeta.
Las operaciones pueden ser sumas, multiplicaciones o una combinación de
ambas; si se trata de una combinación, primero escriban las
multiplicaciones y después la suma. Tienen tres minutos para escribir las
operaciones.
Cuando se termine el tiempo, intercambien cuadernos y verifiquen que las
operaciones de su compañero den como resultado el número de la tarjeta.
Las sumas valen un punto, las multiplicaciones 2 y las operaciones
combinadas valen 4 puntos, siempre y cuando se obtenga el número de la
tarjeta.
Gana quién después de cuatro rondas acumule más puntos.
2. Formula problemas que puedes resolverse con cada expresión
a) 4 x 6 + 7 =
b) 6 x 4 + 9 =
c) 12 x 3 + 5 =
EXPRESIONES EQUIVALENTES
Actividad (4)
1. ¿Cuántas personas pueden entrar a una función de cine si hay cinco filas de
16 butacas cada una y 6 filas de 20 butacas cada una?
Jugador Canastas
Omar 24
Andrés 27
Gerardo 25
Luis 24
Manuel 27
Juan 21
_________________________________________
Beto 25
TIRAS DE COLORES
Identificación de
fracciones
equivalentes al
Actividad (5) resolver problemas
de reparto y
Traza las siguientes tiras: medición.
1 tira de 18 cm de largo por 1 cm. De ancho en color gris
2 tiras de 9 cm de largo por 1 cm de ancho en color rojo
6 tiras de 4.5 cm de largo por 1 cm. De ancho en color Anaranjado
4 tiras de 6 cm de largo por 1 cm de ancho en color verde
6 tiras de 3.6 cm de largo por 1 cm de ancho en color amarillo
8 tiras de 3 cm de largo por 1 cm de ancho en color morado
9 tiras de 2.25 cm de largo por 1 cm de ancho en color café
10 tiras de 2 cm de largo por 1 cm de ancho en color azul
13 tiras de 1.5 cm de largo por 1 cm de ancho en color negro
Pueden ser de papel bond, fomi o en papel blanco y las coloreas según la medida
correspondiente y las recortas.
1. Identifica a que fracción de la tira gris corresponde cada tira de color
Verde Amarilla
Morado Café
Azul Roja
Rosa Anaranjada
Negra
4. Para este ejercicio deben considerar las fracciones que representan las
tiras de colores; luego encuentra y anota en el recuadro las fracciones o
expresiones equivalentes posibles para cada fracción.
4/5=
1½=
5. Completa los siguientes ejercicios
Escribe sobre la línea “es equivalente a” si las dos fracciones que se comparan
tienen el mismo valor. Cuando termines comprueba tus respuestas con las tiras de
colores.
a) 6/12 ____________________________________________________ 5/10
c) 9/10 ____________________________________________________11/12
f) 1 3/12 ___________________________________________________3/4
1. Raúl organizó una fiesta de cumpleaños y en la piñata María se ganó 3/9 del total
de dulces, Lupita se ganó 6/18 del total de dulces y Raúl el resto de los dulces.
¿Quién se ganó más dulces? __________________________________________
¿Por qué? _________________________________________________________
__________________________________________________________________
2. Esperanza y Sara fueron las encargadas de adornar el salón y para ello cada una
quedó de llevar un rollo de cinta festón de 20 m Esperanza calculó que va a ocupar
3/5 partes de su rollo y Sara sabe que le van a sobrar 8 m del suyo.
¿Quién de las dos va a gastar más cinta?
__________________________________________________________________
¿Por qué? _________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Actividad
Cuarto grado
1
Ciencias Naturales
El agua
Recuerda cuáles son las formas en que se manifiesta el agua en la naturaleza y escríbelo
en las líneas.
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Investiga en fuentes de información o en el internet y anota en las líneas qué son los
organismos productores.
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Pide apoyo a tu mamá o papá para revisar tu trabajo e integra información de ser
necesario.
Cuarto grado Actividad
Ciencias Naturales 4
Consumidores secundarios y terciarios
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
II. Para saber: Realiza una investigación a un familiar sobre el tema objeto de
estudio, observa el contenido de la siguiente tabla, toma en consideración la
pauta de análisis para conocer los primeros contactos de España en América,
para lo cual utiliza 5 colores diferentes para colorear según corresponda a su
contenido de la frase de inicio y la frase final.
Comparte las respuestas de cada una de las frases con los demás integrantes
de tu familia.
III. Integro mis saberes: Retoma la información que has obtenido de las
actividades anteriores, de tus reflexiones personales, así como con la
investigación correspondiente. A continuación, elabora una reflexión personal a
modo de conclusión, posteriormente elabora una ilustración que contenga el
objeto de estudio.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Comenta con tu familia, que riquezas naturales hay en el lugar donde vives,
anótalas en tu libreta de Geografía, después entre toda tu familia y tú comenten
las riquezas naturales de Michoacán y por ultimo ahora las riquezas naturales
de México.
RIQUEZAS NATURALES LOCALES:
Ahora con ayuda de tu familia elabora un dibujo sobre cómo llega el agua a tu
casa.
En una hoja de tu libreta de Geografía dibuja la forma en como utilizan el agua
en tu casa y después en tu comunidad.
5 DE FEBRERO 2021
Compartan si es posible sus conclusiones con sus comañeros de clase y con sus
familiares cercanos.
FORMACION CIVICA Y ETICA
4º. GRADO
12 DE FEBRERO 2021
Les sugerimos planteen varias situaciones posibles en las que se les presente un
conflicto, por ejemplo:
En casa papá o mamá no encuentran una cosa que es importante para ellos;