Está en la página 1de 3

Responde a las siguientes preguntas, luego de observar las explicaciones dadas

en las clases por televisión.


1. ¿Qué es una carta de autopresentación?
Es tu carta de presentacion o un documento personalizado.
Mediante la autopresentación damos información sobre quienes somos y
mostramos aquellos aspectos del yo que deseamos que los otros conozcan.
Tratamos de controlar nuestra imagen, también llamado manejo de la impresión.

2. ¿Para qué sirve?


Para exponer conocimientos, experiencias y habilidades. Segun las fuentes de
google: La carta de autopresentación es autoproponerse a un puesto de trabajo
sin oferta previa y debe: Explicar las razones que te han motivado a contactar
con la empresas y lo que puedes aportar.

3. ¿Qué caracteriza a un modelo de carta de autopresentación?


Por acompañar al curriculum, ser unico y directo, describir su objetivo
profesional.

4. ¿Cuál es la función de la carta de autopresentación?


La función de esta carta es llamar su atención, marcar la diferencia con los demás
aspirantes al puesto y, en definitiva, conseguir una entrevista personal.

5. Escribe la estructura de la carta de la carta de autopresentación?

Introducción: datos del emisor, datos del receptor, lugar y fecha.


Contenido: Saludo, núcleo, conclusión.
Despedida: Cierre y firma.

6. ¿Qué diferencia la carta de autopresentación de otros tipos de cartas?


Una diferencia clave que tiene esta de las demás como: La carta de invitación
recomendación y solicitud es: Es que aquí puedes expresar todas tus ideas en
base a tu información, claro está que se debe seguir ciertas pautas para hacer
una en base a tu información, experiencia laboral y escritura.
7. Busca un ejemplo de una carta de autopresentación.
.

También podría gustarte