Está en la página 1de 282
Tecnologia de los oticios metalurgicos Eettorial Reverts, S.A. Bareelona - Bogoté - Buenos Aires. Caracas - México ‘Verla Europa-Lehrmiil, Nowrny, Vollmer & Co, oH . Carles Saent de Mogerata Propiedad do EDITORIAL REVERTE, 6. A. Encernacién, 88, Barcelona (24) Aaserveds todos os derechos. Win pte dl rater! ebirto oreo tle do ro ‘edd erate puede ser reodutea,amsconsés ont saerca de ores» were. ‘tid de stalaler forma opr einer mel secre, mice, foto. ‘tos mitode ane prove saprave poms ot aber dl et ‘ets on patel © EDITORIAL REVERTE. 8. 4. 1884 { Inpreton ape = Pred in Span aaa PROLOGO DE LA EDICION ALEMANA nw eicion de mds de um mtn de ejemplares confirma que esta obra rs. ponde perfectumente «las necescades de formacion 9 perfeccionamiento on Is ojcts que se ceupen el trebajo de tos mrates ‘Para ouanies estén en periodo de aprendizaie, ora el operario metulirgea y también pare sl maestro y el idence, ofrece eta Tecnolopa de las Oftefos Me- Iahingiot, une poderova eyude dono del taller y ambren facta de €u Como fuente de wformactin y obra de consalte coustitae in sepere consejere para Slants esions pcan pravntare onl industria mtg El continuo avance’ de te teoniea y las grandes eigencias quo esto presenta para un ealifteado desarrllo en eaenio s Jonmacién loonie, hen hecho wece Saria una veuston iota de a obra ek como a nclustn en ela de musves te. ‘as, Et abuadanela de wsteria\ ha so Timttada contienzatianente por 135 utores a fo esenia, Las eutores hn lento en cuenta pare estat mated ie Enponen tos programas det Mbusterio de Celture de les pases federatos Se ‘hen considerado fas tdtimas norinas para inroducttias en tos temas ratado. ese l cardeterclaramentedidicicy dl libro, las matertes se han esructar: si de tai forma que el profesor, al uiilzer ef bro enclave, metodlce Y pedese ficemente,consarve, tn ernbarso, ou liberied. Tes cinco eepituioe principales ae la obra so Fundomentas. CConcctniene de materia. Tecnotona de tabato. Teenotogte de ts mines Fabricacién con mdquinasherramienies Y consttiyen wna unidad. Junto & os texto clara euidadosemente estructee ‘ado, hay una sore de figuras, dibujos » representacones exquenedteds que xplcen las rlaciones funcionaies los deaies constrctives ¥ ka mui Dindencin entre les dioraas mapritudes Estas 916 figures, xneraimente {oe catores, jacittan el pansamisite toonolgiceunctowalc tneten uf lector {1am trabajo individual. A cada capo se aadom proguntas de repase que Duden contestarse a base de los canecimicnios adgutridos eel tento que Tes recede. camentendo et rendonsento de In snsenenaa y srviende. para tat fice: aucocomtot Er bundante muteril gue constituye 1a obva he sido. preparado por sm runcroso prupo de auuores. Cat uno de los autores es 10 oxpeciaticle tal fenua de que se veupa ) posee una amplla experience tndusiidl ademas ¥en pristice on cuanto u pedezogla profesional Las mirares obsenanatent Ianto ot rdpido avance de a tomes 9 fos conocintentos tar ellos edguirdes les han seri para mantener este libro, especulmente en el campo te la ormaicactin of mas evato nivel det desarrollo Industral. La Tecnologia te os Oficies Mvlirgicos 7 los domds libics pure oficies rmetatigices te in serie de Libros Tésvices Enropa, tales corte: Libro te sabtas Meet Libro de catenios Metat ‘Mocores Elementos de transporte. Elementos de maquina. Automatizacion Dibujo idence para oficios metutiricos La construccion de herramicnes se complemeonta entre st, Por esta sexta 36 hace referencia elles frecuentee tonte tla presents obra v orl, Bent G2 Batre) ‘seb Kiet Dol oe a) oe (ret eg. nd tee end) Deter rte rede 4) Peete de us un de Do ete Edtrel Erepntaeiel a6, Cues: ing. (it) A Stet eerie de tw hopes Si INDICE ANALITICO 1. FoMDamenos 11 Ponders tae shctrote 124 1a 17 roles girl de los indie (tio ee clones Ypefecs do fone, Eitematis (eso a rmowmante) Focy mori de dro Pano eid: rsa y a eens yaad Pes en Helos 9 snes Concples furan ‘hernce onsumidoer el ico Corsuccions ¥ caposivs fe seguro Elecremaires edule mae ombinaconet quire ‘Nemes Elemenios ingortaen y 20 2. COMeINIENTO DE mATERIALES 212 Propahder 6 loe terales 22 Mir score 221. Obleitn de hero cs 222 Hiero cle (rsieale) 224 Teatajoda ear pure rode seniresicse (0 an a maneaetrace 225 Rermalincon co mateles 228 Propidhces y ares elt 22,7 Formos conecalas om 23. Maan we ron (stain HF) 221 Matin pesados» teens 2A Matoraes striae 242 Matis wnerzeee 243 Mele cure 244 Mattar cere 252. Neste do sr tomes lon ‘alee ra metas vir 34 us Ma ITT intce a7 2, TEENDLOGIA DEL TRABNO 121 Constucn del presto de irabole {Yori de cients 261 Can y pte 283. Wosaraes tein 288 hr 256 Paral 2BB Medio de Irian y treat 221. Trtamione tere de oe 272 Fretmiania tries Is 273. Wretmente tsimica de Ios fl ser 7 fos rates no 275 Dapostivos eoxioes y ewore er 22 Eneyes rociicoteralglce be wate Conrsny prtacin 1292 Promilen arias de (oe tales 82. ecoe de medi 323. Eres Aioate 32a Ba “Ssioma ¢o aluses (Coca undeertas ‘Conpos de tolerance Epos de ee oerenis IO Bets do tern aivis ua ww 7 ve 9 20 ne mm 26 oun bes 0 a7 Gace ahs a 338. Satur do ete & mae » a1 Saude oe sue Ea 3812 Asam prt mone do cline! crus, 208 22238 Lt enpraamamt e fs av tenrabmien acto 2 3215 Sipertoes secten io = = Pree ae entotcin con terange vila 20 A}. Coa cd ech y 383 una = Sea hore in 363 tena ms fortis erage deine 270 2171. felen 9 lc mm 338 Trip de chon ™ S74 trdrendo y conede © oan we 225 Corecen cals Be 28 tine Es} scplenin, ids 8 protects a ita come ' 4383. Ghowtn 1 aicee maint 284 Ramesh (0 rehome) 327 333 Ubucpensivotomndn ise genome at 247 Uline wlire 39 Uren maton aera ou. 38: steasirn por tun us 302 Seda por groin 40 393 Saadues'y promciments se aldara tetas 342 304 Silay cess de cvure © ‘irdow do selanders 34a 208 Tonnes do soendure 868 recite sles us. 10 care main splte Me 217 Netaaade per peleraacin ws t CONDEINENTO DE NAQUINAS ANA Kreles an 12 Se a” 213. Peras 0 bolo a 114 Seporis 6 cline, Ea 408 Ite a 417 Accra por segue 32 419 peepee ™ 421, Proeoe do movininto 998 422 Spe Vgc minor 423 feconamento in rmacureserreeinet 6 420 Mercere y soba con is ‘nicavesberarert 427. Bictin dels peas en Indguireshorartens 408 428 Golem y dapviin de Ine mdguinaaharomiont 412 Neumtien y eacidésie 4 Masabrar y gar «ai 441 Manicrar a 4a2 5. FABRICACION CON MAQUIAS. Revelatn Mere rele da maine 3.1 Copitags, mortal y rayne eceplendo a 5.1 Cpls y merge ast 512 fayedo 0 epee oo 52 Toad 42 521 rec. do tered oa 522 Hariri cy tlerar a Gr wise a 133 Dareead, pve y evetanads 457 5A exarinde “0 55 Tommaso 402 455. Constucin dl oro paral fre fata y clara 552 Sojlsn ce be pone ab £33 Gielen © cent terme 272 rerclvcones y'wance 479 1555 Fermocgn de vines a 55 Troan de torus as SEF Temes ects Oo 54 Freee or 51 Procn al fnndo ar ‘582 Velcdad core, Avance, Sed Presse sou 343 Cabal dv Soe Bab Sean 3 57 Brod a0 57.1 Harramianae pare brocher 510 572 Mique de brchar ae 2 anole (retfiedo) su 501 moses su 0 ee 582 Prose dl ancado 39 595 Rodan 383 Table de rstndo 7 Kredomero} Eo i avin te restcor 310 Pelimartain y bade indice de tablas 59 Traber de ssh os eden baa hoe iin da ita oe Ielcign de fms cue de uno ¥ ve 2 ee = ‘modo han colaborado pars Ia redesign i Som SB per eat Yo nten'o ay apt een 583. esta to a om ag * : wesy fe “ S24 Tema aac & SA Sg tec imum paaiod le rete 1 fora 2 =e ee 1‘ “sss peiniaprent Tr Spee eres MDC on beatig -C s few 0 SEUSS. pine pete an tide oie a oe ena wa 1. Fundamentos Doriniion La theniea tone por mision hacer dies para ol hombre los procesos naturales Lie cerciae que se ocupan de lor fendmanos 0 proceso nrtrsae se lan ‘lonoae naturales. Doe campos do las cioncias natralas muy ieportanies pare {a terioa eon Ia fon y la quimica, Lafiaion 20 ocups de prcceoos en que sctian fuoraaey on que no £0 producer Si se coneela el eave se tensforma on hel: clontard este hielo oblensmnes fueverente ogus. El aqua ha cambiado de estado. Sis fora. un toz0 ce acer eamblaremos su forma S1se cambio la posison, el estado o i forma da un mater, elio Sed debido| 2 que s= ha producido un fenémeno, 0 un proceso fis. La tubetanca Demenece insriable, Ls eloctrotecnia come rama de Ia fsiea aorovechs lo ofeetos de ls conionte sissies. Aa, por ejemplo, Ia limpara de incandeeconcie noe del, ol honiger rmorsion nos dealer, el eleeromotor acciona méqvinas, a bate do coches acta sobre el ananaus, se {La quimica es la clonsa que se ocuna do estudar la composilén o fa wans- formacién de ts substancia. i se leva al fuego dela fagua un wo20 de ec ‘veremos quo se recube do una capa cbscura que S> desprende al tabaar Irate con o| matil. Se ha fermade.o que se llama cascante (o batdurs) eta catearila oo uno substanci totalmente sina cel seera. Sco quome carbén +0 producon lee gosss de la eorbusién y ceizae Cuendo uns substance se tenefoma on otra extort en prosencia do un proceso quimice En et proceso fisico ta substancia permansce le misma: en el procaso ‘quimico ta eubetancia ee mocities 1.4.1, Propiedades generales de los cuerpos Fundamentos fisicos 1.41.4. Ocupacion de espacio ‘odo cierpo ocupa un determinado espacio (Volumen). La unidad de volumen ‘ 2 Tero de ton Fae ertgicoe ‘2 el sistema mica es el meto eabico (mel mows eubico ot un cubs de ‘isa igual a 11m. DetWodos do esta udad de medida con ol decimeto echice (re), 21 camimevo exbien (er), yal miknato eabice (on, roma 7 Oe [.20bghat 1.44.2, Masa y donsidad Todo cuoypo tere. una ciota masa (cantidod do substncie 0 de mates) Sobro cca masa ejoce Ia maa to mayor cuapto mayor sa la nasa cuspo en cuestin y 98 Hams fuerza de gravitetin Li unidad de mesa de un ouervo of kilagrame (kg). 1 kilograme es la masa (cantided de materia 0 substencia) de un cuerpo de placne inidio que se guarda on Paris. Este kllogramo-tipe corresponds on bastante exactitud @ la masa de 1 dmv’ de agua ® 4 °C te densidad p he) i mica da 6 El pro spin asame) oe win ‘nr a slur V (Table Tcl). "de ea do gialn'@ 0 vououn a, we @ 2. ie on? | od ¥ ‘rs ry | eae? ah 1.4.1.8, Cohesién, acherencia Cohesion, Las moigeuas da una substancia ee araon mutuemonte. Le fuerza ‘ve origina este fendmenn se lama cohesion. Los tee stedos posiles dos ‘expos ~ slit, lguido y gaseoso ~ vionon produ por le cversa moa ‘itd do la cohosién on alos (Tabla 1.2). En ol cuerpo sof la cohesion os ‘muy grando, en ol Nquido os pequete y on el goseoso ro existe an walled cohesién alguns. Las moldculss do gas Se echacan mutuamente: La tend 8 Ie propagecién o difesin de los gases se lama expansion, En Ios eversoe ‘Sidos In resistencia consituye una medida desu coecie New son ds ‘or el ensayo de rolura por wecsn (wsase Ensayo do matols) Tobie 12 Diforecien prindipales entre Gorpos Sandon iiguldon ygeoeovon Gxt | sate | tauiae omseoes eos conn |r eran | w cnt custo contnoyere-| fe acpne) some sep on Soa 6 unpos datinoe lle fveres de adherancia‘© soncilamenta ndnerencia, As, por ejemplo, Aebido a est fusrza Se cchiern las partcuiae de craic. de un lip 2 ta, afcie dl papal, Is patculae de ira a superisie de Ia prara 0 del encarado ‘lo cab nermaloe do caraspaalloe ent sk También ls liquidce ce adhioron 2 everpoo udidea. En oto co basa ra sivos coos, ‘dheroncie do colores Ines 11..6. Dureza, tenacidad A ln rosseneia que opone un vino a sar penauado por ou soe llama dureza. cuerpo mds duro Ws e diamante. (Vlas el Litro do Table). So lama tonacidad 9 io propiedad de un cuspo para delarse defomar en grado mayor o menor (ia propiedad contaria es 1 tagildea). Pare la vanecin de form do ls cueposlquides os necesai también ol empleo «do furan pero deta con paguee a causa de ecida cohosion que ocean Esa resctncia intarior se lama en lo iquidos viecoeidad (toacided liquid). 1.1.2 Dindmiea Costudio de las acciones y efectos de las fuerza) 14.21. Concepto de fuerza 51 Se apvleta con la mano sabre un resotehalicoial este so comormicd en unin cwoer fuean, Forade ‘era medida. Consegulremos 1o mismo si cargamos el reso con un 9050 ere ‘agrited (por ejempo 60 mm) tembiin las fuersae habrén ce co gustes (por ‘rte 2). {ar Uridades do medid dels fueras sono! KEopondlo (hp) ¥ al nomton 3 2 i 1 kilopendio es le fuerza de etraccién de la Tierra (le fuerza de gr vvodad) sobre 1 kg de masa on Paris (aoroximadamente 43° de letiwud al lal det mar). 1 tilopondis (ko) = 1000 pondins (0) 1 Megapenaio (Mp) = 1000 lalopondies (ep) En ver do la unio ilopondio sa usa cade ver ms el newton (NH) (Base pa ‘gins 7) (le Nowton, nawaiste inglés, 1843-1727) Fiemplos Us fo F du sso do 2 tp erro: Susi onto sre BRIN = 2-10 Wn 20 9 Tip = 9a ‘onc gn na cn ge Se pon: Do so ena sp i ie i Rikncomhher arse sea EEO Sab cas intetooye tenia» ta Tara (Qaracad) danineye con la daanl ts supe de ers sie =9 fade co nroncr) morte ea eonsnromer Adornés do ae fuerte de lor cuerpos y do ‘alee (poe gomple Ta uorza dl vento 9 la fgravedad eniston fuoras natu agua) y fuoras producidse por raneportan do una porto 0 Una Sue LAD), se dot ofgen,oponandoen sta, s une fonts to be as Sey ctictes et be beeen ane dal eeariopoieh alana 1 eo Soewponca So tueren'y tn fnsskin, eesti squib, Bl coer rita = NWN —grgsane 1.1.22. Doterminacién y representecién de fuerzse {a maanitud y Ta deccin do las Werzes puoden sor variables. Mientvas cue fie thers ce ravedd actian siempre vottcalmente, on las fuszas de bs ‘uerpos o en ia de las miaqunas e5 posible cuakuler dieccién (Figura 1.2). ‘Adem de esto las tuereas pueden azar sabre es puntos mas avarsos Unm twerza queda claramente determinads cuando s0 conocen su Imagnitid y su direeciOn. El afecto de une fuerza no varia st su pune Ge aplicacion se corre 2 10 largo de su linea ce accion. Los fuorns ce roprosanian mediante une focha (vector) (Figura 1.3). De la longitud do lo flacha ve puede cocucir Is ragnud de la fuer mosiants la ‘yude le une excl de fuorzos (por ejemplo T ram & & ko) (ol igno & sign fica acotresponde ay), La drozcién del vacior os Ta decci6n de la uaz. 4.1.23. Fuerza y resecl6n Si se varamnte unt funiza co un everoo a o¥ se ca organ alas corespen- ea regcsonée. Ati por tempo a is Karas de gravedad G co 2 vga (Fi Sure 1's) 0 oponen oie fusrzasF 6a los apoyos que tienen igual agri ‘gue aloe. Sino fuora asi a vga 60 hundia on sue speyas Si un ousypa se neve unitomements bajo le eccién do une fuosza Fy (FI- 1.1.24 Composicion y doscomposicion de fuerza Composicién de fuorzas para dar una resultant Dos (o més) funrzce puodon cctuat sobre una misma ines (Figura 1.5) 0 fer- mando un dagulo eno i (Figura 1.6). Lac fuozoe que aetian sobre una name linea do accisn pueden sumarse i au sentido ep ot mismo @ reetaae Cuando los sentidos de eccién son opuestos (Figures 1.5 8 y 16 b). 3e ‘bilene asi la vewdedera fuorza subaiwtve ve ells, es deci le fuerza eae ‘que pede ceemptezaas y que recke of nombre de resultant. Ua rasutanta do dos Werzas que actuan formando un Gero éngulo ene si (Figura 1.6) se obtene graticamene con ayude det pariclogiam de fuera. Ep todor erton casos ol facto final e¢ si mira que se obtione suponionss P14 ov y mec fo existntos las werras originales y quo acunso come nies fens Ia que homes lamado rocultant ates scale ture tines do on, Ong eck an tt ers Bass Fo 18 pan ear or Peg ty ts nt Descomposicién de una fuorza on otroe fuerza 5 se quiere substi une fuera por otas dos que fermen entie i un dngule 46 pedis, del mismo modo, datemvina su magntud por medio del perao emo de fuszas (Figure 1.7), El elecio de exes fuezas (componenies) es mismo que el da la fuerza vimitiva (0 resularte) Ejemptos ‘5 sobie un dil se detza un cable ctrgédo con 1O0kp (Figura 18) podremos doterminer grficamonte con ayuda dol praolegrame co fuer la magritud y dieccién de la prosion F sobre o soporte. En ete caso valo 141 kp. Sis lovanio une carga de 58 kp (Figure 1.8}, sobre los toeos obfcucs da cable yd cluaidn sendas furzas Fy Fs que velen 60 kp coda uno. ive carga une vige angular (Figure 1.9) con una carga F400 kp, sobre Ja pate de ls viga obiard une fuerza de waccion F, Kua’ a 490 kp y sobre la bana b Una fawn de compresin F, 60 630 Ko. Fusrans do le misme o di dar una Tuorze subatitutive de ellas llameda recuitonte itente sobre un cunrpo es 6! mismo que el Le velocidad de comto (on el iomeado,fesado, aadiado, etc) se dawn emetice Fantomas Ty du, fact dota for rent miniccoess 3 or minuton m/min. Véase Litvo de Tabas). Siidoe'manrcee que ejarcon las fuarzee primitives com on ouse itoconte Une fuerza puede deecomponerse on 14.3.3, Aceleracion y rotardacion ‘recelon. Si vais vloctad do un clr, su movinianto ee no uniform. Si aumenta le Selciad'se ace ue nay un aoolracion: Cuando ta velocdad daminoys 1.1.3, Cinematiea (estudio del movimento) thy une rotarancibe 1331. Mow a Linon ane pr ara selon cud spon on moines ' Imionto recttineo ae ¥ ttn cuca co fon, Lae ecleracions y Is rrdecoes ausdon Sun estoméul recone on 2 hams 120 rm (Figura 1.1) su velocidad mai Se rips lent; se heblaentoces de giandes © pequenis aclrciones Y tardecionon rpoctvemont cord igual a +22. 90 kitémetros por hora (km/h). Stine por consiguente : rocorride us acolereci6n y la retardacién son veriectones de In velocidad. Les overs a fas tttes en 93 mj panes ded neg, on un cpus soe he se ae. 5a tela (vt ort 3.8 So ontiende por velocidad el camino recorrido en fa unided de tiempo, {a aevisin peteta pastas vonacenn segue ie Usirtoe ups ei Tita ft regress em nme ok | See gage eter ‘20 kem _ 100-1000 60-1 m "2th 7 300s Tbe sin do la unidad de madi se rige por las necesidedes do la prética aay 1 Forse = masa * eceloracién oo ale ota cade acsleracién de un cuerpo so necesita una fuer. Esta fuera es tanto mayor cuante mayor os la masa del cuerpo y cuamo mayor saa st acbracin, ae velotanaee Fuerza do a gravedad = masa « accleracién de te caida [C=mg ‘060 ks Le moss de 1 kilogemo tiene on nunsias itudes ta fuer do grvedad ew [es ee i " cneisisis wa sen 120 teh Gamage thy 901m aa MM (rledeed 46 once) east an care on | 10--:900 myn te forse 1“S"" se designe con 1 newton (N), Sonia eno! she 2a mh 1.13.6 Fuerza contrituge a2: Mien area 51 un cuorpo rosite un movimionto ckcular, xe picdicen To que se Haman Eimowimiertaeieuat juece un an papel en l tenica(ouedss, potas, wedeo ‘uorzas contrifugas F (Figura 112), Cas fuerzis son tanto mays cuanto . ‘ruolse de emotta) mayer ¢ Io mase de ls cusipos. Peo las vers centutugas craven sepedal, mente con le mecniiud de la velocidad pene Estes Yuerae puoden euremtor EI namero de revoluctones n se da normalmente en vusitas 0 revel o tel mancia que sobrepasen a i Riva italics do eoherién do fas mos : clones por minuto. ecules del cuerpo legando a produce la rotura dol cucipe rote, Pos cata e "eain 1 deberdn sobiepssarse, por ejomplo, en las muses de esmeil do 1 punto ?¢e le por on una wate cone (Figura 1:11) a cemino 2 en ne co eee tin minuto, © ooo decpude do n ravoluciones, el veccwido ser veces mayor fen un segundo al coming weoocido ce 1/60 de ca magniuc So producen uerzas centrifuges en todo movimiento circular de un + eunepo y pusden Wogar ooasioner Is dastruccién de éste. Cl reco que hace punto Pen un sxgundo fxg de patina 5:0 th'sunure de tootucbros'» waite el nombre do voles peiforica © tircunterencial v del disco (Figure 1.11). | 1.14, Trabajo energia, potencla y rendimiento 14.84, Te tones Cunndo un cuerpo de peso G = 25 kp so ovania a une altura h = 3 mse habed cuted con lo un abajo mecanice (Figura 1:18) La wstocidad perifice de musie de esmeilr se de on metros por eagundo (m/s) ——— lll—T——— toboje ord tanto mayor cuanto mayor soa fa fuerza emleads y mayer ‘omine recone, “Trobojo mosénice = Fuerza * eamina racorrice WaFa] ctmbiin Waoeh 1 camino recom por la fuorn ool eoguide on le drecoién do Sst, En ol eiomplo entesior 99 tone W = Fe = 25 kp-3 m= 75 kpm. oluin: Sicoanten fdasus pazeesmakioannosin con ue sos spar st ° tata veto se Weta 10 ain ta urn rue nde 1p) ease said poi (3). fits assaf emponis bate pram, pre voc el erine we Boye eo vento be sid inns De oa de fin I rt ode te tecinie 20 ahorra en fuer hay que Invertire on un mayor reeowid trabajo empleado Yel producido tienen el mismo valor. 6 puede, pore tanto, anorrarfuorce a coste de un mayor recorride. WoW ae ty lee £8 S| ‘Aqui, empor, no 28 han tenido en cuants la pts nnerentes a todo rabsio ode pounce oss In penis 11) Bites ee i nr ene ot ae sm a rl, ple, pope, engrn).oplane Inlined (roe, ercieyatamtlonas Nerbaene (eer sompl, poms Ml) 1.1.42, Energia 1 aque contenida on un lago do montae eaté en stuacién de producir tabalo Inecénico, Se eco que el agus eolancada sions une cabacidad pera product ‘trabajo, posoe une iets cantided de energie potonel luna ctrta eantidad de energia mecdnica. esta energa puede concciee» une ‘urbina hidden shade a nivel ms bajo y ser wind en sta (Figure 1-14). Energia potencial = peso del agua altura de cafda ‘También! egue on movinisnic, por eemplo fa do un to contiene enerola Imecénica quo es aprovechable. Eo comapesiciin a Ia enorgia cel repote {(ag0 do un embolse) se habla acul de energia del movimiento (e cnergia sinétice). ‘Mas ejemplos Energia mecan. del paso (posieién): Muelle en tens, airs resin, agua fn un depésito levedo. Fluide an movimiento, vento, peso que cae, vehiculo en marcha, volanta que ‘, Enowgla mecinice del movimiento: La onesie mecSnica del reposo (posicion) puede transiormarie on onorgie Imecénice det movinienio (Por efmplo: Ente -- turbina) © inersamonte (por empl: bomba -» depésito savaco) Exbten distintas formas de eneris, por sjomplo, onerple mosSnica, enemas ‘lca, energa térmica, anoiialuminoss. En mquines y epercs adecvedos {5 posbie ransformar una claee do anorgia en tie. Le enetale no adie S8t ta ni os posible anulavia, El médico slemin Robert Meyer (1814-1876) ha expresedo los conccimien- {5 sobro las formes do la eneigia en ura ley llamada ley ce conservacion ‘Tode eneraia se puede transtormar an otra forma de energio. La energie {fo que no puede 0s sar craada de le neda ni tempcce enulorse, | Energia cut Elompios Energie apontads | producide Enerola persis Motor de comtustin| Energie quinica | Energl mecérice | Energie tkmica Generador ection | Energfa mecénies | Energia cléeticn | Enenga térmica Homo sigctico | Energia elsevin | Energia tenia, - Lampard incan- | Energi eléctiea | Chemie Kntnosa | ners temic ddreencia 1143. peencla 1a Potencia mactnice ee ol wabejeejcutado on te una de tempo (Gor tempat sagundo) Potanciamecinin = bale mesin = fuerza » volocided halen rts fe w ‘Si un cuerpo do 26 kp do paso (Figura 1.13) se lavanta a 3 m do aro on 5 segundos, lo potonela mecinica invari pated = git ag Le erat mesa 32°. esta damadedo pequeds pa ows spon nla tbenia, So usa por ello goneralmente tre media mayor tlsmeda caballo Go vapor (CV), concopto que data ce lot Hompes an que S> empecaron a ut= fuer los motores las msauinse motrices de vapor 1 eve gana pr emp cuende 75 kp ge levertan a1 mdoaturaen 1 sigundo, ioe tev. sarnademente 1/10 CY. Aver bien, durinte an brew tempo oatéen slNar@ NOWbl Woe ttncin' one hone pone tw 9s 0 rons HED: Le potoncia eléctrics eo mide en kilowatios, ‘También a potencia reénioa to oxpresa cada vex més en LW, 1 Ktomatio (tN) ee potenca elctics ecuivala a una potencia mecérica de 1022. fr xw = 1.36 ov) ev ~ 0,706 1] Periondo do la potencia y del tempo puede calcuarse ‘Teabojo ~ potencia = tiempo Wort ‘Se utes esto especiaimonte ara caleular ol gasto en taba elfctco es fo que rormelments ee llama conumo de coment, spo: Un epee sein con 3 LN da pti ek tla crt 8 Bee me: Oe ones eave vate aterod = once ston: = Hh = ignation ner Oh) ‘Seon esto la united ce media para ol sabao ecco es el klonati-hore Er conto co corionte 30 rge por a nbimero de Klowatos-hera gpetados, La ompatie dees obtana sl constio con ayuda de contadores de Kilwetios- hore 144.4, Rendimiento Los tasowe, as migunas matice, siven bien see pare el aprovechamient, blon 360 para la rascrmecién lama feelatonsia 9 tragsion del matonal jemple: Ronee © wasén 27 Spl ie ce gu In tenn eer wt Ftp nt de enon ane Le resietoncia oe Is méxims fuerza Interior posible de un material pera ‘openoree 2 una carga exter 1.41.03, Elosticided Si una bara de acoro se carge con une fuerza d barra se esiad, Sia carga no es demasindo grande su primi Terma después de set descergada, E> d hasta un to ord y hasta ahi se compare Como un resorte (ley de Hook Cuando la carga et demasiado grande Ia plaza se detcrma sin que pueda rect pore au peta ‘orm, El inte de eased a sido sobrepasedo; la con: Eecuoncia ee un siorgamiento permanente Un evarpa s6lido es sléstico siempre que después de descargado recabre. su primitive forma, La magnitud de fs slasteidad dapands de la clase de material; compérense le soma eh aoer, Ia furdiién gre ated tee rats do {8 Template de ny 14.8.4, Tipos do solicitacion feos marie $9 ‘estinguen tos skits ‘pos resign. pandeo, exon, conadure ¥ tosién (Figu Toca Comprciin Pardo locén——artadera Teron Fig 2h Thee de slain ASL, por eiemlo, estén solicitados a ‘racci6n: cables, cores. pernos de anche: Ccompresion: cmlentos sopotes, apoyos,pledias ds conetuecién; jinales de solictacién:traccin om 1.32). 6 do puontes,viguotes do perfil lominadae en algunas casos tabidn roblones y tomllos; ‘wonsmision, louefues. En In wacein In comprsién cade fbr do le sbccién 6 solicits con igus! intensidad. Gh le flenign une witad do la seccln wansvtsal ex sometda tensiones de Ueccion y fe ott iad 2 tensiones de comprasion. La capa media de frases exenta de tensones yor esta raz6n se le lame alors reutsy (Figura 1.33). Seoun sea 81100 49 Soletacion se lagrén las cecedones més ecuadas para alla 11.85. Accién do ontallado Lie entataduras on lee plesaninauee I ‘seusodas, grites y rugosidades, sum: 3a). En fguoles conticiones de care y poe un misao mately so22i6ntransversa In carpe de coture F, (pieza con enieladura) es notablemente manor qU0 F, (bieze sin entaadur). A este aumentado peligro de fours sl lima 22180 se entalado. En ol caso de carga permcnents ated ote lig de rtura fs ospociaimante grande (wéass tambin 8 Libro ob Tablas Met), Ysten mors Bae, ae s Z hina f . tnlilna Be Fie t28 Gaal « tai aon 136 Aetna ste 1.1.8. Prosién on liquidos y ga 1.1.84. Preeién do liquide Un liguido précticamente no se puede compli, Una presion que se sera ‘nun determinado punto sob un Mido encerato por todas pares se pIopaCa——Fundaniey 4 ‘nfomemonce en todoe sonidos (Figura 1.35). So Hama presién # 14 Marza ‘de compresén por unidad de supers La presién dentro de un liquid cerrado por todas partes os uniforme ‘on todos sue puntos. i Superficle sometida a la prosién x Prensa hidrdulica. En le prensa hiétiulica se obtiene, actuando con una ‘uaa pequeta F; sobre un émbolo peaveio, ura fuerza muy giende Fy et un ‘an Smbelo (Figure 1.38). La relscion de muliplcacion do las fueras ws igual a la velacién do las euperficies do lor émboloe A.A, ya quo p= 5 % ‘Como on tos las équines se tiene también pare los disposes hidétlcos ue To que se gana en fuera 92 pies en caring reconido. Fynsy = Fy Er émbolo pecuero relza un gia recon, mlentas que el giande le real peaueni. En ost memo pincinio se hasan también le méquinas-heramientas accion tullcarante y le dspestives desir de clavecion Emoule. En un tecipione leo de auido la magnitud de le presién p sobre las pmreces (empule) dapende del peso G dela akuie del liquide sobre el rive terono: el eg wt Le prsién hidhostiice os, por lo tanto, dependent Gricemente dol pose eepe- ciico 7 del Lauido y de ia aura Ge la columns de Had. “10 m por debajo del vol de un ro 0 de un Tago ta preston vale En p pop shm ty t000 en = 1000-F = 1 Se Vatos comunicantas. 9 los vaios comunicantss ol guido mantene el imsame nivel on cualquier seccion franevereal que se consiere (Figura 1.37). emplos Tube deri! an um dapdat Li. Tecate de os Fae teidiogor Empule ascensional (fotabilidad). Sobre un evemo inmarso en un teuido ‘actin fueres desde todos les laces (Figura 1-38) [presenes ncros\stiea) as fuera Intaies , = equlloran erve Ls tuna F, = 7-H-A' que aetia sobre Is pate inferior dsl eumpe ee eogtin 1 dicho mayer quo is F,~ 7(H~ A que ectia sobre lo cor euportr #2 produco con’ ato un empuje acconsional Fa. Bye Fer He AaplHW Amy he Amy Van, ens Saionvedsneraee avaae © meson, Seas Sr 1.131 tape canton etait El empuje ascensional F4 que experimenta un cuerpo inmerso an un Hquido 5 igual al peso dal liquide desplazado por el cuerpo Gp. (Principio do Arguimedes: 222 9 de J. ©) 1.1.92. Prosién atmosférice Lester wrresteesté odeeds de una capa de ae, a atmesfera, de uncs 600 ken de altura. Este case hace més Igera @ media que aumenta a starch It Tete. La masa de aie dane un pss. Este paso imine ala en la preinided | in supericie dol mar una presicn do apreximadamente 1 kp/em™ La pusicn !moverea es tanto menor euanto mayor es la dtancia la supercede mat (voi dot mar). Inciuso an el mismo punto esa rosin citinte do wn dia ¢ Dia. Por trmino mado, ol ske (1a atmszlora)presiona la columns do mote hasta quo éetaeleanza uno eltra do 760 mm (Figura 1-30). Por sto razon Ja preion otmosiéia se exprosa también om mm de columna do merutioy (en de Ho. Preston atmostérica normal = 760 mm de e.m. =760 Torr = 1.033 kp emt ‘Ao prosiin 1 kp/om? a0 lo lama 1 atméofera técnica, Es fs presén ave reina en ls pare inferior do une columna de agua (c.8) de 10 m de aia ode Una columne de mercusio de 735,5 min do elon 1 atmostora veenien (1 st m de ca. = 735.5 Torr = 1 kpjem En la moterologa, quo bass sus predizcionespinciptmonte an Int osclacionos do la presién etmoctbiea de un aie para ote, 20 da la pros atmosiéea on ilibatioe. 1 miliberio (mbar) = 0.75 mm de em.: 760 Tort = 1013 miliborio, La pretiin de Is atméstore con eepecto sl vaco oe mi Hoy berémetros de morcurio y barémetros de (Figura 1.38). En estos ditmos Ia aindsiora presione sobre un estuche en ‘aye se ha echo cast ol vacio 7 cuya apa. o dafagma, es eldstea y nes repro= ‘duce las osciaciones dla reson stresses, 1.1.9.3, Sobrepresion y cepresion En a téenice no se ide Is preton con respcto a vaco (preston absoluna p.) sine le proisn con rospocte ala almostérea (sabropresion atmastirica 0 pro= {in ofeetva). EI dsto do prosign Pyry ee pot To tanto infor en 1 atméstera {1 date dado on pe. Si on Un rosiiento cerrado Te prosign do gso oe menor qu fe presén atmosiciea tendromes en &i To que so lama una depresién (Pare) 'Sien un rcipionte tenemos depresin al abi una vdlvulo nua ao Haida 9 recibinte en vd de a mayor presin exer. A este fenomeno se ‘spi succions, En ol ganarador do inyacicn (quomader de sucsién) of oxigono que sie For Ie boguita aspira ol gne combutnle (daze pana 350) jmploe: kn sl moter de gesinn ss sgn ura muna de on y de ave fn a Babs de is fed enlace» rest iy dep on Sian yr ee soe en tas ‘fees vaste bf" SPs = 100. 1.1.9.8 fletucion entie volumon de gas y preston de gas Ai diinul #volumen sumenta la presion oa gas encerrado en un recipe: fa sumantar el volumen disminuye, por el convarlo, esa presn. Si iniciaimonte Ia. prsion del gue es Ia sorties, al ciemunuir el volumen tendromet una aobropresdn y al aumonter una deprsion {Ls vriaciones de volumon ypteign dol gas gamden onto a siguiente reac: e fando uo mantiono constente la temporaturalapresion del gas aument ‘misma proporcién con que dieminuye ol volumen. Enna botota ce oxigera se ha compyimbto por sjempio un voluren ce 60001 ‘dp onion a a prion amostrtn 9 la 150 ava pari de esa volun, «8 dock ‘2 un volumen de 40, Como soneecuencia de oto la pesin fal es 180 voces mayer quo I in "oo fuel @ 150 at Ee doo, Ey ay 44160001 1 00 008 ara ix medieisn de precenes do vapor y de gas so utllzan Ios mandmevos. En of manomotro de placa elastien (Figura 1.40) la presicn actus sobre corte placa euyo movinianto so iaslada, por un juego do palaneas, 2 una agua, EI monémotro do tubo eldetioo (mandmeve de Bouiden) obi compuscto (Loy do Boyle: Mion} pene etna or un tubo curedo y sietico de seccién eliptca, Como fa pare oxtericr do Te cuporicio 2» mayor quo io intro, al aumentar la posi 8 reserte tabular iota de endercersa (Figure 1.4), Los manémetros de liquido # bese de mercurio © da agua se emplean para la medeién de pequefas presiones (Figura 1.42). 1.10. Termotéenica 1.4.0.1. Diferancia entre temperatura y calor [Muohae vooos en ol langusje coins co contunden la temperatura ef calor ‘Ahora bion, como emia cocas tionen un signiisado completamente eterno, hay que ditnguir bates dos concepts elemento on In eer, En 1 Bros de agua 2 60°C 1.1102, Unidad do medida de la tomporatura: modicién do temperatures La uoidad de modice mée erpead poral temperatura eo grado Calsius CC), (05C conespende al punto do fsién del hielo (punto de congelacice), 100 °C conespond al punto de abulcién del au a resin eunostaica nomal (ounia de vaporescén. El core abeoluto de ta temperatura as ~ 273 °C = 0 = OK, No excton tomperaturas mie Boje. A eee temperature todos os cuerpos estén on ontado. sido, (te une ce moa a i mona FH aredo Ka¥n(K). £9 em stuns com Die a teste, 273K comenonde a pute do conglén. 229K al punts de ‘used. Uae crea a opens ee nse an fears ike an cd Sore tones tore: a0 Rao R=380 K Lo spartoe emplesdos part ln medicén do temperatura 6 laman temméme'oe ET funcionamiento do 1 termémetos de liquide y de los de metal so bass en 1 ferémeno consisonte on que todos lee cuorpot varian do volumen cuando ‘8 16 caioma 0 cuando te Toe ei, “Termémetros de liquide. En un tubito de vdeo do pared delgada y cords per aia 2st contenido ol Lquido gue a calenaree subs por dente del wai ¥ al enfiarso doscionde, Para macicionos eomprendidas ene ~ 30° ¥ prox Imadomonte 760 °C se ompla el morcuie y pore temperatures desde 100" festa 70°C se emples alcohol. Le divsin de le esala de temperatures pare det punto de fusion dol Helo de de eoulicion del agua Luar eve ws tess dhe on a 210 Cass (C) en 10,0 te Rasar (RD fo or one do famnacs (F190 pre pua casera cs ina ees et ‘ims de arian mrear uv en Iola co Faber pn soo eed 32 eadet ‘nis (Figure 48), Terrometro motilico. Los temématos de metsl ee hasan on ix eloreeto ilatacion expermeniace por dee motte a cr calontados, Por exto 2 laminan {se uaiden onto si doe trae oo ditint metal (beta), i se callonta oct ta abtonis 9 ound, En ol temémato binotdion (Figure 7.49) se ota ura ospal bimoilica, El exvemo libve actde sobre una agus Que nos sefla le tomperoura sobre una escaa. Si sofia en el exomo un léple que deslce 5 punta sobre una tra de pana se Ka edinjandos la tempmratrn (ero). El skance de las meciclnos es de hast los 500 “C. Termometro do resistencia eléctrion. La restencia do un conductor sléetico vais con la Yemporatura. Con allo var fombién on un cute odo ico i intensdad de Ia eorrente. Por esta tazdn In intonskded do conente #9 ode momento determinado consiuye une medida de la temperatura. La oscala Gel insrumento de medide esd grodusda en cfaos Co's. Esto termcmay 16 muy indicado para eneleatse coma temnimeo a dbienca (Figura 1 48). iS fe Pate, Fo de medicsn Parte de dain PN Go modicen Fo do acon Fa 145. Tombs deen lies enone metros termoeléctrices. 5i se sueldon ene si dos alambros de moles © do aleaclnes dierentes, gor eienole cobre y constantan 0 nktuel y ciemo- iguel habremes formado un termoper. Si se calla el so de la soladura {sia tension depence de ia diforencia de temperatures ene el punto oa se dadura y fos exromos do alamo ibs. El skio ola soldadura se axpone 0 0 plea a a zona euye temperatura querames medit. Con este dispositive 20 puodon modir temperatures doede ~ 250° hata» 1600 °C. Eat pirdmato tr oo 01 0 20P aed g re u Tecuio d es rmosigcuico se pests también porfociomente pace tomémeui @ distancia (Fi- “iio nestioeee Sure 18) e147 Promare do rtncon Pirémotro de radiacién. Pars Ia madicion de tenpaaturas muy alas, desde 4600" haste. + 2000 °C (motte ineardossontes lamas, ealdos ¢e fundiién) te omploan pirématioe do asieion. En tctos se hace que la radiecién tSimica ‘etho sobre temmoolomentor (termopare) (Figura 1.47). st eer madera de ornare tn do en rn cin to f.Dec ees main ae tw ea, ena es a cients tempat 65,76, 100 126, 00 195.200 220 289,30, a 380 og ab Son to, ese {ema eile et cambio de cde ine Indes on vol Respecta« los conos de Seger véaee ol Liiro de Tablas: Meta! do la Goloesi6n Europ 1.103. Diletacion térmica Cuando aumenca le temparatra so detan los uerpos en tos ls dreccions: dda ents agin sferon tay pcos Cuerpos. Est diatason volumattics es rat= ‘vamonte poquofa on los euerpoe edides, alga mayor en los liqudos y mucho trie grande on lon geeooeor, Cuando dieminuye la temperatura encogen lee ‘uerpos, Dilotacién de los ouorpor aélideo En los cusps sos la diatecién vohimétisa se mide Gnicemonte on una Sola dieceidn como dlstaciin longitudinal exowimertada para cada 1°C de avacion da temperaura Este dato se da como coefictente medio de alle ‘zelon tinea! a (2) [ASL por sjemplo, el 2ceo se cllata por cada 1 *C de elevacién ce tempextre 24 pe a0 longiud e009 000" % fre La cliataion terica de los metaes orgie tensiones due en la tcrica Keren ‘Ue sr tenis en Cua. As, por eempo. en ls uber do enor se tecalan {bos eurados y en as vidas de fos puentes so prev8 que tongan apoyos mo- 12 preximadomente en -gg5Y 0 sluminio en: vilee_Le diominucign de volumen que os contecuencie de le temperatura 420 tone en cuenta en las operaciones de colada 0 de molleado mediante as imodiées do contaccién. €3 necesora la adopeion de procauciones especies ‘verde les piezas de méquina estin compuestas de matwiales con coeflentes {e ciaacion may eiterones Fayan de tataiar untae en condiciones te huss calenurninte Dilatacién de tos liquides Le inacion volumética de fos iauldos os porto general mayor que la do fos cetbos sldos. Ese dibacién es especismente grand ent eazo dela bench ‘Que aumenta su Yolumen en un 1 por cata gro ie eovacion do tempo fara. agus constiuye una excapsén dela rea que ciee que todo cuerpo ‘9 cantae al erica fenomalia del agua). En elect, su vlan diminays fen ol enfiamionto hast Toe + 4°C poro vuelve ¢ eumeniar ene los fey los 0 °C os decir cue ol mayer poco eapeciticn de aque s0 tone a lea 4°C. Esta es también la rezén do que ot hilo flotey de que ls tubers de anu ienton cuando se helen, Dilatecién de tos coves Los gases se diatan con el calor da modo notsblemente mas aeusado ae tos ligidosy esta cfatzcion es por cada grat C de oievacson on ta trmpeatra de 1/273 do su volume 2.0%. Por eta taz6n todes los gare toman pore unt resin constame el mitmo onions de dation eb 1/272, NAGA, Unided do modida dol calor, calor especifice, edmision y femisién de calor lL unided de medida dal ‘colors le Kilocalors (hell 1 kcal os a cantidad oe calor nacesaria para calantar kg da agus an °C. ara ia mayorla 40 ls demas subetanein la caida de calor nacesana pars svar on 1 9C la tompoeture de 1 kg de metal a2 monoe que pats o opus. Este cantidod do calor la que 2» lame calor eepecttice c- Los metates tienen un calor expecitico peaueto y el agua es al cuerpo ‘que To tlene mayor (Table 1. Frese 1 Gator eipecico radio eave oy WOE ‘hela yon 1 | wero ore | pum oer ‘roots 040 | hea oat” | Piro 0237 ‘Amino 8205 | Cae Stes | Plone’ B.3t Pare calontar 0 para eniar un cuerpo haste une clea temperatura hay ave Suministarlo © substaete,respecivamante, una deteminada canted do ca: lor (Q), Esta cantided de calor depende del calor especiico (e) 43 ia subs- tancla, de le mase om del cueo do ia varaciin do la temperaura &~ 8 Gentidad de color aportada 9 substraide variacién de temperature. salor espectfico masa > as Sl ee” Sic metalrgeos emples $i sltan 12 bse dad e200 ot 9900 para paca tnd hank oko ene conéad de elo = D212 4g. (600~ 70) °C = 16S eat. rae 1.1205. Fusion y evaporacién Caloras de fusion y da evaporactén Mosiarte aponacian de calor se eova ta tomparature de totos los cusipos Una ver sleanvadas lc temporetutes do fusion o de avaporacion fabré que oguir suminisrando eal el cl se utiles excusivamonte para el piso @> Un ‘eatede de la mata al oo. Durante tte prososo no co produce olevacién de fomperatora. El celor do taneformasson aperaco so lism ear do fusion 0 ‘olor do svaporcién rxpectvaronta. Le temoereture de fusion de how 08 de 80 keal por cada ke do halo; ol sar Ge evaporacion del agua es de 598 Keel por ka do egue. Marans sutstraccion de catr se licue ef vaper o se sodfica un fauido Las cangdades da cacr substaiies covasponden siempre vespectivamente < los ‘alos de evaperacion y 6 fain. Temperaturae do fusion y do soliiticacion Cede cubstencio pute, cade cuerpo, se tunde a una determinads tapenturn ‘que 29 llama terporetre do fusin (Tabla 7.7). Cuendo so sigue aportindo olor 30 mantone ta terporatra hasta que toda ia ubetancia eahaya undid, Por este racén, se temyeratra también recibo Ia donominacién do pun do Berada, Bs, por sep, el plomo puro empieza fundise alos 327 °0 esol ‘aura de hojlataro (05% Sn, 35% Pb) « los 182 °C. Estas tomperatres rmanionen, a pesae del sumiisto Ge cal, hasta que sw hay fundido el dime, fosto cet plomo oe In soldadure, Onieémante entonces emoleza 0 subi 1a tamperatum (Figura 7.48) Si un cuerpo ee le extran calor 0 coiiicaré a au temperatura 6e soldfea- ién (Table 1). Tembién aqul go prosentan lor certecpendiontor pumice Ao pera, Tarpon oe ews atc 1050 Steam — Ssh Ninégone —210 Pas Orne _— 227 ‘Temperatura de obullicién Les tunes hiewen 0 se fhidifioan a detominadas temperturs. EI punto do bulleion depends también dela resin (presiée atmostiea © de vape) que rata ecbra 9 ligsdo, En las montaas, por efemplo, a purto de ebulleton fal agua'ng tegs 8 vale 100 °C: en ol Non! Slane (4810 1 de atta) essclo {¢ 84 °C Fl punto de ebulcén del alcohol es de 78.3 °C: et dal oxigerD es fe ~ 183 9. (Vante mis valoes on ol Lio de Tablas-Metat de 1a Cole Europe), Sie calionts un liquide on un rciplantecorado (Figura 1.49), ol vapor 0 desarall spree une fuerte presién éobre el liquide, Con alo ce cara ol ‘unto de bullion det Favido. ‘ coat " eo a 140, hn oo a de Méquines frigorificas._ se clerinuye le prsién del vopox sobre un fauido madents une bombs asiiante, el punto de ebulicién bala. As, pot elon, fn las insalaciones hgosfias (Figura 1-50) se diswinaye la presion sobre lauidos que denen un punio do ebullién muy bajo ameniace NM, feén CF,Cl, ‘0 anhirido sulfuieso 'S0,) meciante a accion ce una bombs caprane. Con ‘lo 80 evapora ot Iquido ys a una temperatura muy baja y¢0 cub esior do ‘oporzacion de cu alededer (por ojempio do lo cbara igri), La bombo aeprant aetia cimulénoamenta somo somprosor. Con la corpedién c6elevo a tomperatora del gus. La compresdn y Ia rtigeracién on ol condonseder pro- ducen une refuicecin del gas. €) lguido del condensadarretoina al xe- poredox. Evaporacién. Un liquide 59 evapna, se volatiza en su superticie, 2 cuslaier temperatura: aaa, Conductibitidad del calor. “Las sibsteelas conducan el alot con velciiad de cisinta magni. Se dlingan ene cverpoe Buenas y melos conductores ‘et cle. Lot everpes buenos conductores del color se callontan répidemente Y ceden su calor con igual rapide. Los malos conductores del eal: se Kaman también sslantes temioos © everos| Caloiiuges: estos cuerpos impldon la rpida acmision © emisién dol ealer Somos: Eee sealers oan cade gidamerte ab he fRadiacion térmica. el ecto también puode ‘ranmities de un cusp otro ‘mediante radizcion. Con elo aponae ce calionts Ia cape intrpussta ena lee ‘ee cuorpos. Para detarminar la temperatura atmostsica np debe, por sto ‘26a, opansio ol termématio a la aosiin de lo ieyes soars, oa maui 7 aie merateios trees lemplo: ton ye clave clin Tr mise qu le atmo pemanaca fs ‘pie dorm eli Gen cles oon theron’ esa ‘ieee acacen (Faure 14 41.1.40:7. Producct6n de calor motiente combusti¢n; potoncia calertfce Li fuante me peaerosa de eaor vs of Sok per su enwrla radlante pene 3 fe utlian hoy para tnos taeneos. En la tercea 20 prods el cslor mediante combustén, mediarto Ia eacrcded Y tembién mediante ceecompesesia dol nieleo st6mico. En une combustion Interionon un custpo combustible a femporature de initanacién y oxigeno, nla combustién ae combina ol combuetite con ef oxigono dol ste {bs combustibles omploadas en Ia tries (por ejemplo, bonsina aectlano) Conslsten generanerte on combinaciones quinicas de carbone © hidrégeao, Enis commun completa del carbono se forma anhieide carbonico (CO,), ‘moctanse Ta combustion del hidtige se orwa vapor de auua (0) La potencia ealoritica de un combustible es ta cantidad de calor pro- ‘ducida on Ia combustion da 1 kg (en los gases de 1 m') de esa com- bustibe. La potencie exer dol carbén de piedea (hula) de 6500 a 7800 Kea kg. le dal gen do cludad 2800 0 4200 keal/m* (véorso més valores on ol Libro de Tobles: Metal de Ia Covocsién Ewopa) 1.1.0.8, Color y trabajo [Al tojarse las manos en el eamerlad, tomeado, ete, se produce calor me ‘ant trabajo de cen. Tnversamenta, pueda wansformarse o calor en absjo mecdnico. Esto vs Io que cour an lee motores térmica, por elem, tubinas do gas, urbinas de por. Imégunas de vapor de énbola, moterss Otto y Digs Eldon slomdn Robart Mayer ol inglés Jamos Joule (1.)=1 Nm) ealeubyon Y deirnaron mediante eneeyea fa elacién numérica oxstonts entre ol caer y of tabaio. ‘A une kilocaloria (Koa!) a corresponds un trabajo de 427 pm. Esa cia se lama también equivelonte mecseico dealer (oquivalonte remo). ‘Shen vez doa unidad de Werze klopondio se omplea le unied do fuses newton (nse pacing 3) 50 “hol = 6189 Nm = 6169) = 69 “También la onerofa eldcvica puede Uersfownars en energie témicn ‘Aun kitovatio-hora (kWh) fe corresponden 980 keal erties que el tajo macénico se tarsforma totalmente en calor, del clor {per efemolo en os motores temicos) sclamonte se vanslorre an tabejp una Pequot pata. La mayor parte se plea por lo que al aap consegukd se [ait turbino do yoportaneforma slo el 18 ab 38%; ol motor Oto 6 euato {ompos o6lo del 20 al 30% do ia onorgla térmica on trabajo, mecénizo (wise ‘Tebla 4). 5 ZPara use ammplon poraeloaramo de fants? LGud se erence por velocidad pertsice 9 eirvntorecll? {iEéne'so omancin I oy de Heck? 50. ud 52 emuende por potoneia iis ge una substance? 1.2. Electrotecnia 1.21. Conceptos fundamentales nite eléctrica al movimiento de parculas cergedss de eleci- {idad. La confenta elécrica’ on contuciores metaicos esta ronstilda pot Sectienes en movimiento, st anos atten tonsa amie cone bes. ioe ein usa tomas Saale cntattestonn pasos sinevenos tne ya ‘it 'saes} ecm on ste de tactone ies Para mje comprender los sonceptos fundamentalee dota slocivotecnia puede ovtblecere una comparacn ani un crultohirfoo conello y un eruito Setice. Ure tombs (Figura 1.61) de Io neceseriapresion pov el ckeuito hididiso; le conionte do ague ecciora a un mor Fiduca (tubing). En ol cenio del crcute elictiza (Figure 1.52) se produce tensiin elctce en un enordor y le coviente de elecrones pone en movinionto a un moter eléeico, ‘Torsion (U) La bomba niérilcs produce 2 un lado une sobrepreciin y al oto un dare sien, La clorencia de prosionoe oslo eausa do in cononte do agua (0 do cosh fuier otro liquide). Metro ‘aa eat hate semene.* | iets tices Modiaate un generador so produce en una de las eanexiones un exceso de ‘lectones (polo negative) y on el oto une false olectonee (polo posto} Este da lugar o una diferoncia 9n la posion do lon clocvonet y ora diferencia 9 Ia quo 20 lama tonsién eldctria. La tons oldcvica 2 mido en vel tis () (nombre formedo con el dl fisice talana Alessencro Vole, 1745-1827). Intensidad de corriente (1) LUnconente elctica no puede fur noda més quo cuando esto tonién y 0 ‘rcuto elcvico ood corde, La intensidad oe le covient eléctrica viene cede par el ndmero de elecones que basin po! Ura saccien Uarsvexa del con {ductor an ia unigae ce tiempo. La itenidad de connie so mide en arpe- for [A] (por st nombre del fala Wances Andes Ampetn, 1775-1836), Resletencia (R) Tadat lat eonducionesy tes ls eansumidores oun cruita elton opanen 1 paoo de los olecvenes (comanta) una resistenola mayer 9 mana. La mag ‘itd do a resistence mid en ohmice (0) (en recuerdo dol nombre do {sige alemén Georg Simon Ohm, 1786-1854), 1.22. Produccién de tensién Li tunsionwideniea se produce, por ejemplo, por inducidn y por wansformesién do energie quimca La tension por induceion se produce cuando un eanductor aléctico (bona) 2 move en un camo magnetice (Fgura 1-54). ta posiviaad de preclt Cindi) toneién 9 sprovocha, sobre todo eh 1s generadores de las contaes ‘igticas y do los vehievloe (dinames pore producie onogia olctnca en le rivals, dinemos de biel), sete mace s0 forma un elpmerto gelvinco (Figura 2.98), Las beteas (ols) {el comercio estin formadas a base de e50s slomentos con elctoces de cabén {y cin. Suministran cada uno 15 volios. Cuando se toma cowenta so destuye 5 slecredo nogativo (edtode) En lot aeumulsdores puode almaconatce enerye Jor 6 vanefoma fa onorgia elécticn on oner- i bs doc 9 Wensforma ertonsee ja quinicay al desc Fe-onorla qulmica en energie eltctica, 1.23. Efectos de la corrionte electrica La ener eldewica se puede twanstomar on eneiga trmica. luminosa, mag- ndtiea y quimies. Calor y luz. En los aparatos eltetrens do caltaccin, por ejemplo en las pvsles eaoteetree da lor homos de templar, 1 fkjo do sactonas se Ve ee ‘obstaculiedo por una tube resistance, EI roramienta do los electones en {1 alambie conductor produce calor hasta el rojo (adador Yénnica) 0 haste ‘ojo clive oe Ios lemparas de incandescancis, Cierioe gazes (nan, vapor ¢@ mmarcuro) S0inilaman con luminscenen, 9 uo Esto alumbrado, por semple, los rétloe eomorision, jomplo, en e motor eléetico y en ol pleto megnica da sulci. Acsién quimice, Sie mend crit canines wn Huo conduc so ttearn net plo poh rac) pans con cg negara ya pos neantno S000) paraves on cage poate Canes regan + ports ‘ioeelvanoi). Er fononera race's amive ae eects’ Se ets Series oy Sears fSona onze pagon Tot), Sn‘! proce eal ee aga ‘en Ia obtencién do metalos, por ejemplo del ah § is at 1.24, Cla ‘Se cstinoven la coriente comings y tn cowiente atema do corrionte En Ia corrlente continua (~) ia comanie fuye solamente an uns désccisn (mparas de mano instalaciones slctiest on Ine automévies). El gaivanizede, 28 coma la cxige de acumuladoree (bates), por emote, son elo posible do hana pene fe En a cortionto altorna (~) lb conante oambia do sentido consientomente. En le'd europoo:oecidontel do cuminisvo de enorgia vari el sentido, vn lo Y otto, £0 veces por segundo. Enero de esilaciones por segundo se ama ftecuoncia, La unided de frecuence 8 el hero (90° nombie del feo aledn Heinich Hote, 1987-1098), Contiente eltorna trifésica (corriente trifésica 3 ~), Los generacores conientes de tes arolanianies (davanedes, bobinadas) sumiiswan eorione aitemna do 50 eras (Hz). Se pain tener ast tes redes separadas vtlar Daa Tas condueciones. de ida y tetoro un tial de seis condunciones. Si se ‘etnen la conducciones do retomo se sla del pato con custo conductores (Fi- ‘ura 1.56). E! conductor 0 cable comin de rome se lama conductor o cable medio o central. Este conductor s6 pane inva y so lama también condUetor roadie 6 hilo noua. Los ottos tras conductores (conductores etaores) se Gosignen breviadamante eon lat ntae 2, Sy 7. Em fe tedas habiualos de Simiste 0 Gevibucién Ta tenién entre un cable ertoior y a cable neute © ona os de 220 V. La torsion ent doo eeblos exten, per ojomplo nie My 3 ex de 960 V. Esta tension co utliza para motoreoy oivasistlacinoe OPO of F scr s-Tonsln do 20 V cade ne le t88 arma prs crate stra incon od te enters Corriente de alta freeusncie. 0 hablo de cowionte do atta irocuencia ‘ordo of nimero de ozlosicnes ests notablemonte pr encima do los BC Ha IMadiants energie oe alta fecuercie se pusden colener moteoles conduc.ores (ineaies) ¥ tambin algunos atales sinétices. Apfeacion: temp y fsiSn Ge mutates por induccin,spldedura de mateiles siniicos 1.28, Consumidores en el circuito de corriente Les mfcuinaey lo aparotoe oéeticos quo lamas consumidors wransfoman la energie sléctice on oto formae do I energia, por jomplo on un cachcir ale tric en un motor on energie mecéri ‘porato consumer ‘iene una detamirad resistencie cuya meaniiud depend de les dimensiones ‘el material el conductor, La roistenci del slam de un conductor elético ‘es tanto mayor cuanto mas largo sea, cuanto mds peguena sea su secdbn fvanta peor coadicter sea el Matera. La restenela da un conduczor de 1m fo longitu 1 met de seecion se llama vasiencia espectica. Su mapytud dlepondo cl material yo halla en las tables corespondanta. ‘ engtid ca nombre on m — A=seccien unniosal oe ant” [A WZ Lay do Ohm. La eowante que thaye por una resistenea 6s tanto més ivensa fuanto mayor see a tensidn y menor [a rsistenca ia ao 6 errs 2 tlt [pa Niet Terme Ae 1 amperio = Si se conecta 2 una tensién de 6 V un aparato que tenga resstenla igual a uly 10 ohmios a intensidad do cowente srk T= w= EY = 96 A. Sil mismo No 50 conecta« une tensin de 220 V la coniento ave paseré por srs do nt Ln Si un eparae es adecuaco pare una rersién de 220 ¥ no podid tabular @ 6 V orqus la Cowen seria demasiado dei Cuando un sparta Se ha cacao ara 6 V se destuicé si so conecta 2 220 ¥ porque la conient sutra dama~ ‘Sedo grant Cada aparate dobe trabojer Gnioamente consctado a la tonetén por, In que he side construido. La tenaién de trabajo viene indiceda en In place de coracteristicas. Le potencia eléctrice de un consumider de conieme continua y de coienta aherna con carga de limparas de incendesconcie y de conductores do eelelec= ‘on depence do la magniud ce fa tension v de fa imensidad de Ia comtonte La unidad de potencla es ol vatio(W) 0 of Klovatio (Ki) (Por et nombre det escubridor Ingle Janes Watt, 1736-1819). owns = win x nani [FETT 4 vale ~1 voli <1 ampain {W=tV-TA. 1K = t00W {et spun Se 220 VEO Wl htaliad de Seer veo ‘ tof, = TW ass Teabalo olson, Coane mayr es orci y més Ingo emoo de Tre wir Comcast nayr svat een Tata én = poten x foros 1 1 Kilovatiorhowa = 1 klovato x1 howe TR TWh abajo aietico tomado 4 lated se mida en el contador on Kovatios-bxa Si, er ol. nomos un hme tes eon una pater de coneén 15 KA 9 sn ‘aio roe heres» Com re ue ttle de 08 OND ln spleen cot 900 bM-75 Wn 1.26. Conducciones y dispositivos de seguridad {En las conducciones elctcas so emploa generaimonte ol cabo « cause de ou lide. Pero también el cobye se caliente con el pave dele co- ilanie como vorsecusncia de ls resistcia que ofrece a ese peso. Cuando la Iensded de conronte es demasiado grande pueden produciso datos en el fisiamionio 0 incencs. a 94 Tyeetnie des Los diepovitivos de sogurided evitan una peligroes euperscién de ta Minioe'mevirws Ipgonsidad de corriente edmisible. “opie de ste fae La intesidad e coniomte admisibte puede sobrepassise por eabrecergs © por contocircuito, Se presenta la sobrecerga eiando los eporatos coneetados dejan, tents todos, que fave une corente damosiedo intense. El cortectoulto os Una niin deca ente conducciones eléticas dejando fuse del ciclo ol con~ sumidor po: fo cual Te Intersidad de coriome resula en este caso exacts ‘aiamante ata Lot diepositivos do seguridad de fusion (fusibles) (Figura 1.56) posoan ‘on ot interior un conductor Rs delgado, on forma de aismbve o a cits, ‘oval cuando la intonsdad do corionto 09 dorasiado alta ee funde itorum- Piendo ol costo, Cuendo 28 he fundide un digpositve da esto po dere quo {er reemolacado por oto eauivalente. Los fustbles no deben ser reparedos ni puenteados. B tointo de sluste (Figura 1.56) debe evitar que pueda ser atornilbdo un Canuchosfustie de valor Inedmisibiemente stevedo. Lor tornilos de susie y les caruchor-fasbse esi nommalzados (Tabla 1.8) El tornilo de aise es ‘demensionado de acuerdo con la seeclon de In nea y no éebe ser recabino fads mis que por un téerico cole ‘eco os interruptores autométicos pueden volves a conectar después Je cede Intmrupsin el ecu. Estos csposiivos tienen das coraciculcs: uro maa~ ition que roeponde en caso de corocieulo y o¥o del po Dieta que fun- Clone on caso de sebrecaiga Cuando un Interuptor automaten ha fanionedo ors sccién dl covtacicut bimetal no pedid vole 4 eonactar sine evsnde |e tea bietal o> haye enfiado. Us nes atin es mops pr samp, con 10 A Sepngunos qu ot onctte ‘tai ‘i080 atom lo 200. ae | i | > Wy 1.27, Electromotores 1188 40 toners energie elirrica en energie mecénica seein magnétzn sobre cablocrecerdoe por Ia covients, Campo magnético. Todo inén tone wn polo norte y un polo eve Ente lor Doles megnétcas actien fustzas: los polos del mismo nombre se recharan y los de nombre cistinto so avaen. Con fimaduras do hier. pueden ponerse de fs do campo magidskas (ious de accicn do la fuerza 89 msi) ( 3d cerpo sen do! indn por supoto wort (N). Vason sonia en ol nén por su palo sur (S) y 89 prolongan denvo cel inén Sonatiuyondo lineas ceredss. {os imenes permanontee do acero magnétice © do feria consonan su errs Imegndica durento mucho wempo; le foitas con mates eintatizdos que Contionen predominentomente Sxidoe do hiowo. El hiero que ce magnsiza ‘momeniéneamente bajo la influencia de un imén s lama hero bande mogrdtico. TN Contr ro ewe, eerie de I coon OF in Seca eos 9 Electroimin, Alidoder de un conducterracoriéo por un conten se cons- fituye un corape mmagnétion (Figure 1.58). Lae linoas de campo magnsicas Gsxezan ‘ciculorments al conductor. Cuando le corionte fuye en el sent de alles del observa, ln lineos do campo van digidas on ol eanido do Jas nguien de un tale sia carente se cige, por el contro, hacia el ob ia 158, aten rc gr Io ‘adr, fs ness do campo idn dias en sentido cortreio a do giro db ao ‘aguas do un roc. £1 extoma posterior dal vector Ge la orients se sella on tina eu el anor eon Un punto. Une bobina inensies el campo magnéticn de acuerdo con su notaro de es Uclmanes se eproveche esa posliided (lectomoir, ‘hater, simbre), Los iagremas de campo de un imén en forme do bara (F ‘ura 1.60) y do una bobina recoride por la eoriene y provisa de un ncleo e riero (Figura 1.61). son iqutes. Le ventala de un eleciroimén con res- pete # un ian permnena estiba en quo puede regulase su Inenstad ve Fendo Ia coriente que tecoee la obina 42 hall inmerso on un campo de-un imén bor eamppe mag a «| q aopascee A Races 5 campo s ‘aap tea estate ge ced de eran LS Contr ei oe meee stun ang teen nb teas, 0 tea ol campo del Inn pemanene y ol campo origindo oo ta co- Fiento dal conductor (Figura 1-62). Las ineas ée campo (Wuezas) d& mismo Sonido so rolurzan y lar chigisas en sertides cpuesios so contarresan. De iene un carpe total resultant. en a io ‘acuerdo se produce une debitacion en a lado corecho un efor Zamiento del mismo. Les linees do comps ‘ino mas coro vempsjn al conductor (wets del campo. Go combi el zentido ‘al campo magnetic 0 el dela coriene on el conductor, ol eamoo total eau {ard eforzad ts iqierda juno al conductor &te so verd empujeco hace [a derocha, Estes asciones dindmicas sobre les conductors recoridos por le mney situados en un campo magrico so aprovecsan an los motores ction 1.27.1, Motor do sorriento continua Si te cispone en un cemoo mognético une expire conductor colocdo de ‘modo que pueds gar orododor do un oje X.»- (Figura 1.62) acturérfuerzae Shire los tows da conductor 1 y 1" al ser recowides por Ia corientey e532 fuera: havin que i espra conductora gi eno senido de las agues de un el {in miamae fuvaas aeitan sobie las eepras 22° (Figure 1.68) 0 33" cusrdo tne sepras se ponen en posican sere La llega de confenta se oduce 2 iravée do oscobilae da extn sobre Lirinas da cobra (celetr) as eves feelin conoctedas lac espae condurora. £1 motor universal (Figura 1.85) puede ser acionado mediante coniente con- ‘inva 0 mactanie covients sherna (=). Pueso qe en el caso de la coviente sltema combine! santdo ce [a covfents en el arolamento cel campo y simul Aénoamente el de la coniento del arotaniento del ror, no se altar soni de la rolacién do éste. 6 motor universal se emploa on taledtadores de mano, ‘entladores, espredores de polo, te. Si 92 hace Gir un exolamieno en un amo magnéico, sv produce en agus! une wns eléctica, Por esta azn feualquer motor db continua puece también sar utlzado como generador. Esta fensn produeida depende cela itersidad Get campo magneto, ss) rer de expat del arolameeto del rotor y dl mero do mvolucionas del mismo. En estado de repoco.no 9 procuce tension slguna (einamo de Dice). ‘Todo moter de corrionte continua es, al miemo tiempo, un generador. Se produce tambin una fensién durane et funcionamiento del motor ye que 4 tle acul un campo megnstice y un erolamiento ove se musve. Le tensin poducide por et movimiento del stor va diida conv la tension aplcade do faved. su contatanson aminra la accién do la dela red, por lo ual eon n= rato ce revoluciones progresivo se tendcd una toma de covienta mence. Al Conectat no asst tedala Ia eonvatensin porque en esa intents esta el ma!or fen rapoto; sntonees la tension de a red ee otaimenta fess y Ia coments to trada to dad sina (Figura 1 ‘A’ ectua a conaxién dsl motor y sagin cea el tipo de motor, ol gope de co- tone puede logor veler do 2 2 12 vooss més que la covients normal do {ervio. En fos grandes motores de continue se consique mediante une eastencis de arianque (reositd de eerave) conectada ene sus bones la ed que Combed aranque no son demas elovad, En el caso do otros eKtae fos basta con el empleo de un dspesitve de seguided con cieraineria a no desconacie demasiado rapidement. Cuando se bloques un motor es con- ‘ertenta, on todo caso, dosconceat inmodstamonts. 1.2.72. Motor de corrionte tifésioa Campo magnético. El motor de continua puede tone: un imdn pemanente para lo produccign del campo msanéico (motores de juguetera). En el caso {el wotor de corrento wisi esto no es bosble porque aaul se neces un famg0 giatora. Arrollamlonto dal rotor. En Ia mayovia da Ios motores tnisieas no se ve flatameme eh arotamiento cel ttor Este arclamiento asté coneiuldo on ‘ext tno de motores por banas de cobre © ds sluinio ado estn unis ene Spor ies examen. Se habla en este caso do arollamiaio en corecteuita Esie anllamion’e ro necasta ninguna enada de corione por as scobllas de cahen. tn efecto, el campo giatero produce en a! avellamlento en cana: ‘Sreuto una tensén. El campo magndica da esta corienta que five por 8 ‘wrollamionto en cortocreuto putea al ote. Corriente do cietre de sircuito teres su mie ata admisiSn do covion trator ha rstbido ei I motor thfsion sons tambin al conee- (Figura 1.66). Solemonte auindo co diaminaya la itersdd ce oortento este odie 1 valor cowscte con ol sndmero de rovoluciones nominal, Los files incor Dotedos al crcuito de coremie da moter denen cue tener la naceseria era ara aus no se dlsparen dutarce Ia bewa punie de covert» de Ia eotea6n, ‘Aho bin, sien el moto bloqueeco Tuye la corience de atancue 4urerto agin tiempo, por ebrmplo si mlentias dure la operacion de recembhr una haramienta noes ha hecha funclonar el depostivo ae pao, tenérin que sniar on juego los fusbfes antes do que t¢ datroron Ice arollamientos troto. Por ecta raz ionon quo eterminase los fusibles do acuerdo con mot. ele ved pica no pueden tomar infonsidads erbtverierontofveres pues ‘on cosa do haces beara lo tenaién. Por eet lon motores do més de 4 KW podién conootrse Grisamonte a tovse de un dispeatve Ge avanqus El dspesitve mis soncilo ds aranque es el arrancador esttella-triéngulo, Con &i so ponen piimacmente los rllamiamos del motor en la postion (@stells)atmentados « 220 Vy despuss en la posicion 4. (cisnguo) con la tension complra ce 380 V (vtase pigin 31). Para al paso ce la pescon ¥ 4 la pesieion hay que esperar hasta que al moter hiya alcanzado 80 Xian {otal do revclucionee. El proceso de srangue oe més tpide cuando © motor ‘ts sin carga. a posit Vo cen samara pa rec de Con la sobrecarge de un motor pueden ser destruides sus arrollamentos. Sobrecarga, Une sobrecerge aigo sosteida dsl moior sunque no see tan ka como pare que funcionen ics dspositvos de seauidad puede detrionr 81 moto. Por eso se emplean interruptores de proteccién Ge os motores ‘que han do ostar exactamente astados at motor. Escs itempiores de pro ‘eee no actien con sus teas bimetskces sino daspus de un cero erp, Los ineecruptores de protacclén da un motor sélo daben sor sjueta- ‘dos por un téonice expecialicts Inversion del sentida de gla, Medionte parnutacion en I coneiin do dos conductows sxtroes pede inverts el santiso dro de lor notore tilascos Dos nameros de revoluciones. Hay motores tifsics condos mimes do revoluclones qua esdn genealmente en ty roacin da 1:2, por smnplo > +400 2000 revelucionos por minuto. Estos nieros de revelutiongs conectan on uno palanea do mano. Motoree para fracuencias elevadee. Lot motorattiltsicer pueden alan 2x on rodee do 50 Hs, a lo is, 3000 rooluctonee por minuto. So doceo un ‘imate 6 revolusionee moyor ce puodn omplear,n caso do pequeice po {oncias, motores universalon, Para petonsce moyoree 6 nececta un sums {de coniente de frecuencia més alts, por ejemplo meciante un convertider de frecuencia que suminsia 300 He El ndmero de revolucines de un motor fconectado © 300 Hz (consiucctn especial del moter) se halla pido a las {8000 revaluciones por minut. Los motores accionados con fecuancias mas sitae aicanran nimeror ce ravokslones més levedos y son m#s ligares Gus Ios ce 2 misma potencia para ia ecuancia lave, 1.28. Defectos on instalaciones industriales Y medidas de proteccion En ls insalaciones eldctices pueden presenta, por lercias del sslamiento en Tas Tnees, bs sxuientss dolectos: corocruito, fconacto # masa y contacto a tera (Figura 1.67) Stone dos conductores existe tension elécria se produce conocruto si fe ponen en contacto sin alstamionta. £1 coniacto = masa so tana cuando s2 Produce, 2 causa de alguna anomala, un contacto ani una linea qu tion fansién y piezas conductorae (en general corasas de aperates) no portone- dente el ciouto de coninto. El zoniato ¢ tiona ob une urin dvecta ent {un conductor con tension y I ters 0 pistes unidee 9 ter Eno tod do distrbucin Ie tinoa neute do conéuccién va unig ator on varios DUNS. E5 deci, quo el retomo de fa covronte es también posible por ter. {Guano so tea un eeble deterioredo © un aparato con concacto en la catcas, ‘sacinra uncieatio de corentaa waves del ever humanoy tera (Figura 1.68). {ie mageituc de esta corte cenida a algun detecto depence dala vasisencia ‘it curry humana (enh tad ela sone In fal) ln ae biidsd de Ia unig con tora, Cuando el suelo etd bien ailado, un 2 efoetuoco 0 ‘ncorectamonte conectade permaneeo a voce Inigo tiompo cin ‘que ls onomalia oa descubionta perquo en le catcaoa no 00 ota neda on cuenta oy cerca I 0 ‘9880 do ealotecién, puode Fur por el cuerpo hurrano una corte db inton- Sided poigosa (Figura 1.69). [No deben rocarse nunce simulténeamente un aperato eléctrice y une bbuene unig con tierra. Efectos de Ia corriente elécttica sobre ol cuerpo hwimano. ls éenes ‘uansmidas por el cerebo a fos musculs fuyen corentaseléicas muy a> tals # o largo ce los nevis. Si penetian del exanor coniertas elacticas en ‘ol cuerpo humeno, los missiles Sbedocordn 9 esas abidenes> notcHomonte Inés onbigioae, el cerebro po posed oponereey queda wciblados. {ss cencoovensia se manifostn on no poder sokar 10 quo se tere ogorado, fen ageotemioto de los misculos, on tut de tondones misculos, on per lutbecion del sentido de euilibrio y. como consecuencia de elo, en caida 6 {lea en fllos del corazon y de Ia respiacién. Estes efocios convulsives pueden Froducir un falo en la citulacdn, A veces la vide o la muerte dl accented {enandon 9 los scores inmwdatos de reaninacion con respacion ati Imatajes al coraron y aunllos madicas que se le prosian. Intentidads de corriente superiores 2 0.05 Ay tensiones por sncima do toe 66 V pueden significar peligro do muerte. do protaccién ee inatelaciones con mit do 65 V ca presi, por lo tanto, neds ce pretoseién que siwon para precorvar elas poreence conta tonsionos Go con {acto demasiado oi. Bajo tonsién. All’ donde existe peligro de que el homixe entie en ontacto con partes conductors, doben empease por fezones de segurdod aida mis ‘ue fensiones pequefas. Estas tersiones son por ejamo pera aperatos ce solr fn cadens y en locales esvechos, wnsiones do hasta 42 V. En ls uguetos fra rior la ensign debe logar a lo sumo & 24 V. nto protector. [Bi] Las placas caractoristiess ‘delamento protector lovan ol signo inciestvo de eso Tambiun doble aslamionte) que corsiets en un pequefo cuedrado cerade ‘on o'r cuedrado mayor. Todos los pizas mations que on caso do eve pus ‘den ausdar bajo tonain Wonen que estar provstas de un aistamiono ee Seg fidad. Esta masiés do prowccién se emplee por ejamplo on aparates 38 ase0 ‘asscracs con corente do a red (nsiquires de afta ¥en arte en ia ‘radorae e mane. Ela alaraceras can ablamionto de proeccin. por ofr Plo, 8! huslo de tlader pueda esta saparaco elseticamenta dal mo” M ‘ante una rusda dentada de material sinttco intercalada en ol ongiara ‘de accionerianta, Aderafe de es, Ia caressa ol infomupter do ostar tl ‘adores doben eater aslodos. Lis mecide de protoccién més Freeuentemnte ompeada oe ls pussta en con: ‘acto con el hilo neutro. La carcass del sparato conectado a [red 8 une pura lo mediane @ lo de prewozién (do color verdb-amtllo) cor el lo outro dela vee (Figura 1-70) En aparatos con concn fa el able de 12> {owe y al conductor de provecién puecen ser mismo, A Sy ver el hilo de proecsion ro dae lear procecion Eien un cpersio provste de wpuesie @ hilo noun ce produce un contacto do oaresen, co oxtblacers ina fuerte coriente de contocweuto y caused oh . Acie coe) Ipcaal A ce jose a Fe 17% Damour > sacs co nner pee Fly 198 Poa emt fusible (0 dispositive de seguridad) intercalaco a la entaca dol aparato (Fl- tgura 1.70). Loe agaratee méuiles e coneeten a iavés de dspostvos don hale provisice do condueto: de potocoién! (Figura 1.71). Para eo uane que 52a linea do conexién de tee hilos Ls claves y las cajas de enchufe defectuoses son poligrosae. Las Feparaciones no deben ser realizadas neda mbs que por expertos espe- ‘ialietas. Lae caine do anchuto con contacto de protecetn y las cas db ence de dos polos (sin sontacto de protecsin) no rosultan aconsejabis on Un local. No se tran ye las dois dobls y tiple. Protocsién por soparacién. Madianto un weneformador do soparacion 50 ‘ltions una tenign ne puesta a toa (Figure 1.72). A uno do asics trant- foumadores de sepacecién no debe conestémla nado mo que un coreumor ‘cn intensided nomeneh de alo mide 18. La protscci6n por veparacién so orm Plea, por ejmplo, on sibvadores de housigdn, méquinas de esmaier en himedo 1 caja de encute de curios de bat. Interruptores de proteccion._ En casos especiales también pueden prot: ‘ree los sperstos alécticor modiente tntamupters de proveccion que s® dls- paren cusndo sobievione une avara (Figura 1.73). | caren son ines” | ae Fig, tel sree e172 Petersen e acoig es ping ona Seton rc te manne aoe eee aaah sae samen ener eeu Taio qs cevcctones faye una errant eetica? 2 Gem gue so fonda le predvecion de teraton les contraln elctrices? 5 Sond" Sector praduce is corione alcecion? 1 Sen que clearmtanias Fe on un ecto elctrieo wns cordate de imay eleva incensed? 2 tomo puode veut 3B. oud se ontonde per 1.3. Fundamentos quimicos Le coraste slecién de lot materiale preeupon conscimintot cobre © modo improasinciblo un doterminada conacimionto de loz fondowentos uinicos. 1.3.1. Elementos las supstancis, tas metas que no pueden descomporerse an ovat. star mentos. Hoy 4¢ conocen 2 elementos naturale y unas 12 abeniso> aritetaimonie, Lee siemontes 1.34.1, Atomos Las pariculas decitvas para el comporamianto quimico 6 ura substancla fn Ine somos. Los stomos constan sumpie do un miele y de Una onveventa, EI miclee del Stomo eeti compuosio por protanse y noutrones y corettuye cst latotaldad de Ta maca dol Soma, Erle onvelvanto dal Store co haan Tos elsevonee. Estos gian con gian volecided s ietintas dstancies slededor Fyceenee Petey Oo >, ONeutetn pew ye le Some "by nepatetacion — ‘Neroere Septic 2) Moda on tna de eubave Cenreamacon Shae) Fe 19 Contin bone {el niclao (Figura 1.78). Los protones Ins nevtrones se mantienen wnidos (Grol nccleo en vitud de fusraae may gundes Ess fuer pueden Sor Ibex fades mediante la dosintogrcion «fide nuclear. En Ia fision do 1 kg de uranio 1 liporarie snargia para prodvck 24 milanes da klovstos-hora, xi no Se Con= sumior pare de olla en el proceso. Fable 1.9 Sarerton impereace Miraenso Eetooe Se Faseeno Niseoone Drone leozzvaoe |Elegxzrcgsre Los tomas de fos dstinies laments se diferncian an su estructura, su temafo {su mata, For eomplo.el nucleo Ge un tome de hictigono const de un proton “Wctcor cet cust gra un eleewon (Figura 1.74 n'y B). El nce uot ow {de carbono ests formelo por 6 protones y 5 neutrones unidos: su envolvena Contino 8 ebetones dolce cual 2

ano 1.822. Valencia tee clomontos co combinan entra si siempre an doterninadas proporionae ‘anton. Ac, por simple, un determined ndmero de stowoe do ‘sempre ccble nimoro de dtomos de Nérégeno pare poder {ermer ot corespondiente ndmero de moléciles de equa Cad Stoo So oxtgono puede urit as, por lo tanto, 2 cmos de hidiégeno y posee une fueza de Lunn doble aia a qua Dosee el dtomo ve hidrogeno. Esta propio. ce m= portancin declva pata expllcar ef comporarient> quimicn den elamerto. 2 ‘esigna cen nembie do vafenei El hldiogeno, por serple,e¢ monovalent Yel oxigeno bivalents (Tabla 1-10). a nani dea lets dap nmi de slestoen 0 ono fomtién dein Let elemontos pueden unirse onto si para formar compuestos quénicor. Ro- ‘sultan 2s! substances con propiededestctaimante nuova SS entiende por sires Ia unicn da substancias para tonmar compuestos ou rmicos. La fabicasion do matenas sntticae es nh de ae principales misionee ola induetia quien La decoomposiin do un compuosto quirico en sus elementos 26 llama and: lie Si eta descerposicién uo reoliza con ayude de le carionte léction se le llama slecilsis (vbase In pigina 21). As, por olemole, puede descompo fois el agua por elects en aus dos elementos hidgene. oniene. {a sniesis of ands son procesos quinicos. Puecen representarse on forma fe fouaisdes 0 ecunctones, Eero do na sitesi “EHO > HCO, aque” feido earbénieo 2g +O ‘ido do terourio mareutio oxigono 133. Mezelee Se pueden mozciar onto si civetsas substance en proporcones biter, {a mozela obterida de este modo, contrwiemente 2 lo que pasa con los comm: Dpurstos auimicos. no consiuye un revo cumpo. Las propledades de une toezcla deoenden de la claso y canidad Ge las substaneles que so han maze ‘lado. Una mezca puade dascomponerse en sus substancas de partite me ne senile pracedimianios tkicox. por gjmplo por separecisn magnetics, wacion 0 or decaneacion, re Ejomplo: El ste 00 una mozela do givetae gates. Al dosengrasa licas con gasoline oblione uno mescla de gasoline y ecst, Er las mezces 4 ditingue ent soluciones y capersiones. 4,381. Soluctones Muchas substncias sOfdas. Uquitas y gaseesas se dejan distur urtorne- monte y bien en un lcuido. SI una substancla esti tan tinamente detibude fn un lquico Gue fo que s= tne en ésie ton moléulae sunt eetramoe en pencia de una sofveén. El liquido eo donomina mode solvents 0 solvente nade mse Una detorminads cantided do solvente no puedo dialver a une cietatempe= ‘alu nada rnés que une contded limite de una sutstanela, Une vec leoeda la solucin a ese estado se dice de ella quo estésatwad. Una solucisn apro= >imadarens satzada so dca que es una soluel6n coneenrads y sna sluein Inds abjada Gal punto de sawaciin so diee cue eat dluhts proceso ce cliolucin se acnler mediante desmeruuramianto de 1a subs- tans a silver ast como removendo y ealntanda 1a zohicién. Ejpmplor de solveiona: baror gahnicce qu son diclucionee do oako me ‘thicas on agua. Pare la soidacura ospecialment> importante Dara solaar corr metals. Er oxlgond se presenta en le natualeza en grandes cantiedes. Aprox ‘monte fa mize Ia mass ‘5d corsa por oxigeno en forms de Compuesto quimica, Arvoximadments 16 do sve stmostBlco es oxtaeno puro 1 nig rent yra Ses ries 09 otion nts gi. Sls argon at si lid. A108 € amples poe eps o fare at ssn met gasote 9 es = 185°C Eroxgone Se expnce anf cone ot bole geno quatanée ogee inside east 1 (as pra 347), Ls vélvulas de les botelles de oxigene tienen aue ester exentas de scelte ¥ grasa (peligro de explosion). Oxidacion, reduccién. ‘Si una substencia se une al oxigona a procera racibe 8! nombre de oxidacin y el compussto quimice obteniso a ce Sco En toda oxidacién so liber calor omtos: 25+ 20; > 280, smite origono anhidrido siltroso (cx do azuto) C0, n> enhlikido chvbérieo (¢ibxido do exbono) Le combuatén os tombién un proceso do oxidacién. Cuando oxto proceso 5 cesavola con gian velocidad se produce un daserolio de tue lam {i combustion se produca bruscamenta cuando ol cueroo combustble ests muy fhamene distibuido en «aie. Se hebse entonces do una explo ‘Si un compuesto de oxigeno sole quta és total 0 parielments se esié en presencia del proceso llamedo reduccion. Para este proceso es slemnxe nece- fio ol concuteo del clo Ejampl: Reduccién del mingsl de hiro en ef ato homo FeO, + 300 2Fe + 9.6, {ido de bien Sxido de carbone Hero enhidide eatbsnico (Aésxido do eatbero) 1.242, Hidrégeno (H) Er hidrégono ca un gos incolor, inedoro 9 insgdo, Es el mie gero do odor los euerpos; 1 | do hidrégeno pose 0,09 9. Mantras quel exigeno mantions Ia combustion (es comburerte), el hidrogeno es combustisle, Una mezcla do Hidiggero y oxgeno on la relacidn de 1:2 es altamente exposiva y 9 fame for aso gas dotonante © funn ET nirogeno s2 emplea como combustible para solar y en grandes cantiedes fn Ia frbieaion de materse sia. EH hudrdgeno no ee presenta en '9 naturiens on estado Wire, pero on estado e ombinasién ont an eee todos los eombustbies y on grandes cantiaces fon logue Et icbnee pees exe de 1 aogeno oe sume a9 conse on Dotebs eo seme ta naga 3 er ects El Hdpee neces onda ca gor do gouge do puso ue onl bona cig lear ip aan 2 uso ene me Dane. 1343. carbono (¢) FI carbono es et componente piincinal de muchos combustibles. como. pot ‘jm, la madera, carbin y cl potdloo, Tambisa est3 cortendo on murne= raeot everpot obtonides inticamonie 1 carbono pure s0 encuenta on la naturales on forme do diamante y de gait, Diamante. ciamante os el cuerpo mis duro. Se amples en ae heranientae ‘came fio y tembign on br enayoc de dureaa. El pelva de darnane sve come abeive, grafito blando, tone bilo rascto y es de cole sis nemusco. Canduce bien le corionte edie, ene un punto de fusén muy alta (2480 °C) y une temperatura ce infamacién muy ela, I grafts empes para In ‘abrcacion de elses de fisién y como matral para elacuodes. En estado de vision muy fina y mezciaco con ce. al grail consttuye un buen lubricars. El enmon de lara y a eoque son earbano con pura. Se cbtanen de la radera © dal carbon made eslentamiento con clare del air Compucetos do carbone sencilloe {carbone forma con ots elomente, especialmente con umeroses combinacines idsdgene v oxgeno, [Anhidrido carbénico (CO,). En i combustion cel carbono « de compuesios fe carbone se unen ent si carbono (C) eon ef exigano (0,) cae. Si frst suflente cxlgena la combines completa y #0 forma anid cate Dénien (CO,) que con frecuancia pare inorrctamente, elma sido 7alse- nico. El ankiskido earbérieo es m6 pesedo que al are, hog la lama y haco imposible rospraciin, Se forma tambiin on cueves y sce do ermertacion Yen slgunes soe biota on giendeo cantidades do Toten, El anhiddesaibo= nico se rodno causa do au clevede densided en los lugares més prefendos, como, por erate, en bodeges © sans, canales y pos0s. xido de carbone (CO). Si t2 combustion se piccve® con insutioncia 4e ate 0 do aponcion de exigeno se produce ol sad de carbono (CO) li ‘novo. E| dxido de carbone so quoms con lama azul pore formar entidiido. afoénico decarallindose en este procese mucho calor Carburos, Las combinacionss de carbone con metals se Haman caus, or sjempo, el carburo de hiewo FC, af atburo de tangetena We, at earBuro Ge tania TiC y-a! caro de calcio CaC,, Las cembinaciones ll eakono con 4s no metals dan tanbien carburos. por ejemplo, et estouo de ike SiC Yete boro 8,C Algunoe cerburos poseen una gran dure. Hidrocarburoe Let hidiccarbutes son combinacianes do catboro con hidigeno. Todes tos ‘combustibles gaseesos y Iquides, asi come los ecetes Mixicanesy les asa son hidocerbures. Los Hidiecarbuies son fembien mavariales de pacts para | mayoria de fos producios sintcos. ‘Acetileno (CyH,). El acetlono es un gas Inco Que husle de mode des- feqradable. Arde con lama de luz Ciera y fuertemone prosactors do. ral ‘Mocelato con cxigeno puro se cesarelan temporstrse de hasta 2200 2. Por esta razon Se erpiea al acetieno para Ia soldadura yl corto de mae Este gas no debo cer compimido porquo en one stad renuta liomente ep v0, AV comeciellaga on botllas de como diousto en eostone, Pal san Industia ef acetienn se obtiane del gas natal. En i india quinies of 20a. tena es matenal de pards par a abicacin de rnuchos matoraes indices, 2 potedae ot won merle de nemuroice sideenbwcn, Co atin con tetera (CH, wepano {Cy Baar (CO) ‘esto cembuniin) Toe aonite abr gating, oe gust (ombutie 0: 5 bontot (Gi) oer del autén densa. Como itor obncsn Sh foe! (3,08) ecrotoye wn impute ma! de rebut asae de ec 1.944, Silcie (si) E slcfo un cusipo no metlico. En la natuaieza no se presenta en estedo ive: por ol contrario akededar del 25% de la caiezateestie est8 constvide or eOmpuestos do sia. €I mds impertanto ws el bidGo de slelo (SIO), euarzo es bedaito do silo csaizad, 5 Slice estd contenido como componente de aoacién an el scero yen muchas sencones de aumiio. Un compuesto importante do tico ot ol catburo dp slci (SIC). Ee extaor ‘neramento dure y por elo 29 emotes come madio abresvo Eup do materiel sintéioos do lao silcones tambien contene sili, 1.34.5. Azutro (5) azure tiene cole amaio. En ia naurlera so encuentia tan proto an tse oie en 2 presimidad de lot voleans, como formance compuestos quot fon muchas focas y minerales. Las combinaciones el azure son motes y Sm Dxigene co lamen culfuros, como, por empl, ol suluro de hieto. (FeS). Muchos sullros son mtr de portda para le obtencién do metals, come le galene (culfuro de plomo, POS) de la cual se obiione piomo, El polvo de caus se omplee pare volun le gent: El mut av quems con Hams scuacs dance un gas de olor fuetements pengiante, ol cioxdo de azulte © anh sufuroso (S0,). Se emplea para desineaciones y pric! Dalmente para la lbeicason de écido sulloico (H,S0). 1.95, Acidos, bast 135.1. Aeidos Los actos sen. con pocas excepcionss (por ejemplo oi Acido closhidhice MC), Combinaciones de hidiegero con un dxida no metalic, por ejempo, dea el Tneo H,S0,, Selo oscbénioo H,CO, Lee dees atecan # le mayors de Too ‘motaes.'No'doben por Io tanto guorderse en envanss metiicos. Lor écidos coleman en rojo el papal acul de tomacol (ensayo para comprober la oxstenca e-un Gedo). Los éeidos se emplean generalmente dluides con ogus. Los (ides més imoorantes son et sullico el clrhiieo. el mice, sulhxoso yal caonico. ‘Acido sulforico (H,0,). El deido suiico es uno de los écldos mas ende- |Gc0s. La mayora do los metales son ctacados por el con desprondiminto de Ndrigeno. el acide sutftco cancentade es Wn lquiso incolors y s10=0, ‘tia agua con aver Al ciirlo con agua se calents fuerementa 5150 vinta agua on el Sedo sultico concentade, on vitud da la repentns| Fundomenon » = 60 Topol de lor Bvaporas6n oe agua, Sle lanzado el écido del racpienta. Por esta razon a pro- jemos de formaccn de eles Fandameton 94 quo se desprandon staan en Tes taleres muy rdpidamente ls heremiencas Yas plzas ce scare Acido nitrico (HNO,). EL A610 rico puro 2s un lquido incol‘. T lun olor pcante ¥ humes en el aie. El cido nitico te emplea pare cecapar tmotaloe {por ojempo, el dacapace cel lato). En la oporecion #0 danpenden fumes do dxida do nitagone y ene aloe ol eirido o peroxide de ritvogere NO, fs color pada y muy vanonose, Si sobre cobra latin eabentvs oo deja ect dhrente pore tempo deido nitizo concerted en case dode can una elcién de dckdo clthiico se obtenérh una super limpia brit Acido sulfurose (H,$0.). &1 deldo sufuoso se fos por le combhacign nko sufuoso (S0,) con agua (H,O). E anid sultuos0 es ure ‘fo fos componanias de los Gases Ge combustion dal eatan. Acta en rion ce Ie mumecad cal se moco ce corasin sulivosa do ox males (tare pe ina 186), ‘Acido carbénieo (H;CO,). El deo cetbéico os una combinaciin de abi dido eatbérice {C0,) con agus (140). Se produce, aparte de on fa fermen tacidn, sobre todo moskento le. combinecién de gases de combusin, Ue ®onieroan CO, can la humedad del aie yes asl como paispa an gran medids fn la cononion 6 las mete, ealinos soso (Ne), pot 120m ol gun, las besos, Este, dievetss on agua, rosiben o| nombre de ia, Todas las bases contenen ura proporién de enigeno-hidiégene (grupo OF), ot lea de potase KOM, la do sose NaOH y eal apageda 9 nro "(OH Las fla tienen aseién covosha y colored en Ail el papal "ojo do tornascl Se erplean para desengrasa. ? Wy calcio (Ca) fran, Los deidos y tas leas son peligrosas y por ello dahon quardarse en botallae olaremente sofaladas y nunca en botallas do bobidas. 13.5. Sal Un dedo y une lee convanesin sus acclones (ae reutlizan|, cuando ambas substncis so halin an sss poporcones cormetss. Se produce entances un ‘nuevo euerpa una sal Sila sales eoWla en agua no ser sie an torma Cstaizada Si después do evaperacion dol agua: sila sal et insolubie on ag fe deposit en forma de pracytacin fangosa. So forman tamtin lor sales radiant of atoque do wn deido sobre un metal o cobra un éxido moidbn, ‘icon"earaees deri eucien hay que veer siempre al dda en saga tian Het + wb + Iujis do cosa” Sede cleehierco lore abeo os Acido lorhideieo (HCI). I Seido cothidvico bruto tiene eolor ameriento (eal comin) tn eetado puro os incoloro. Tena olor pieants, pontrante,y humee on 2a Zo oe [Alsco a io mayora do los motels. Empeado en lucien #2 uaa pare impist ine (cide clrhirco ”—clorwo de eine degen 4y docaper mets. GO + HS, CUS, tO écido.clrhkico no debe quordaise on recgientes abiarton. Los vapores ido decode" dcido Sulvica sulfate do cobre sau ‘omisea ert ae ge sce ct, erento: ae de hee leat ut Soo atic, neato ¥ tds ie Tsrca, fe ‘ges ca po, un aban sec, conteravante Toon pot cons to potico (ON) cara seo (ACN) enoedes ar comenacion tr cues ert dont carne jade pots ROP) con eu Surhits( HCN) Sllje ae (aor) con ane rnno dio, tnpcivomante Artossalse sen sana ve ‘ino isles de Ones an agi da aparece pina ete ‘2cabe sae temaao wae cst av wn i gmvonaage frase ahs 94), 138. Aire sito oc una masela do divrsos gaces. Const el sie de 21% de oxigena, 78% ¢e nivogono, 09 % de gases nabee (a1g6n belo) asi como de andro cnibérizo, Sido carbérieo y vapor do agus. 1 md cite tone a DC y pein normal ure mato o@ 1,20 ke, 1.97. Agua (H,0) guia que se presenta on ia nmurniara no es pra. En al agua dal mer my ‘sunitae grandes eanlidades de talon dese Tambiin el agua de manana Contone cvereas cle tles como eal y yeso que oo soparan con fa ovaporacon \soperacién (inerutacién do ealdovce).E! agua quimicamante pura co obiione or doatlceién (Figura 1.76). Para alo eo calento el agus: te vonnvia Union nents el agua pure mientes que ls sales dsueltas 7 las impueeas quedan fn ol wecpiante. En un religeado: so convient el vaper en agua, Teremos et agua destleds 18 naualen so evaor (ot von ag de os oy es mses, Dal var dt a0H8 ide sluidn que arth sntereda? 2. Conocimiento de materiales 21. Clasificacion y propiedades Los matorilesempleados on lo tSnica se clasifican 1 propiededes. gn su case, apceciones 2.1.4. Clasificacién de loo m lanes do preparacian antes do que pueden bevamontae, miguinge y operates. Se laman Inatereles aunifares 9 aquellos que se empican en ls febicecién y taboo de los matealas, come, por eimpe, medios lubicantes y ts, combus- ibs mecios abrasives. Las. oi Y los metaiales auxiioes pueden cluscarse como indica oe ck, oh ke 2.1.2. Propiedades de los materiales Tanen cercter deciva 9 Is howe soonolegiens ¥ @ubnioa. ogi un material eu propdadee feicae, ledados fioices de los motels. Cas propiedadss son; le conduct- i temice y olctce, el punto de fuién la resstenci, la dutec. le ela “ emo de te ticided y ta densidad. tes propiods ‘osidn Ge los matrinies dtorminan Ise pesbiidadae de ap Las propiedades teonolégicas detorninan ol difsente compartamianto do fos einintos meteales [lb tecrcloga os ln ciencla de Ta obtoncién y taboo {de los teres), Hey Waterss fundibss, forbles,selablosy euecoptibes do Sor tabelados modante aranque de vin Lie materates fundibws Dermien ser ton do hie et plomd, les meaclones Go code los matrisies sinttices, tie motoviles fates pieden reebe frm por laminaccn, dobleda ¥ fia, ‘por ejemplo, sf soe, #1 coave Ins alacionas pitas de. sli. ES moteralossolbioe on los quo ee puedon unirenve sian estado caliente Imodiantesoldecura de fusion o do pros, por oemlo, ol ecero, oe matali: ‘Snidicos ¥ los metaies no férecs. os metriates tabsiades mediante srranque de vivto pusdon recibir ‘ems, por sjempic, nor tladrada nado, torsado, tesedo y omelado, Er esto fina pusden considera IncLios todos los mateles que nos ocupan. {is principale propiedades qulmicas. do los mataiaies son: vesstncia a [a covosién, combustiniéed y to¥eldad, €1 comporamiano quinico auede ‘orlare eubsieneislmanto madiante aeationo, 2.2. Hierro y acero ‘A tos materiales hier y acero se les puede dar las mis corsa prosiedodes agin san Ia aptcacion gue hayan de tones, mediante provedinientos vaiedos Ge tabicaclin y da wabajo postelar mediante la adeion de oto: mataies (Gleat) y mediante sdecuadas procesos 0 tratamienos trices. Por e3ic me= ion se comirton al fiero y #1 ace en low matarales més frecubnianente fempleadoe on Ta ders. 22.1, Obténei6n de hierro crudo 2.2.1.1. Minerales de hierro Et hiero no se proventa en la natucloze en forma pure sino constiuyend ‘mineries Los minsales de hero son combinaciones quimicas del hero con ‘tos materiale; contonen ademés scumnulacones Teroses, qanges. {somes en Hane sus sefen tenn waa ini Lag bers ce ‘Geaen Near vr cl oxerjrs on prpestn sapere’ a 89%) Se ie, free 13 as Suc Wowngo fens 4/3 do Alien Ooi {ony 1/8 do nies rel, Versa y Cor), Los peinipsos minerals son 's magnetite (Fe,0,) con 60 2 70 % de cortenko de Foto, le homattes rojo (Fo,0,) 200 40 2 60% do contorio de hero y et Ihre exodtico 0 siderta (F200) con 30 a 40% do contenido do hier, ‘Tanto ls megnetta como le homattos rojo son unos veCos rca oes bres ‘on fosioo: et hit esptco es cas slomere pobre on flora. 22:12. Alte homo {is mineraes se separan en el cio horn de sus gongas y mediante redaezién ‘cn carbono se iboren Go Su oxigena 7 se convierten en hizo brio, {Fear 2). Tne aaa co 2 ‘Sulfr un rnin es Po ope sparta ch tere oe te ‘conse as $0} nats Sa aces chew elstdor de spins gare went meena = pas men aC WY ‘Ansa a eaten per I foes so cura coset om erty moc in ‘ube cembledo con ot wo. La stot fore gree de mes tn tanto brn ogare So econ omerudetn Eno mide ov ls So ams hws Ueto ans sara caca 3a hows po i pat aero rta sages Eas ‘ater pina ents talrer do fain Se fe ep» canon tls a das (Gos cise vrsontace en ene gsc as strat, lode 6 2.2.1.3. Productos de alto home Hierro bruto, © etude, © fundicion El Hew obtarido en ot hone alto 2s muy Iimpur: es dec que se encuenta en estado ‘rata. Por ast suels amare Iarbiey 2a fandicion hiro brit. Se dsinguo onto Fito brite 0 fundkcibn ors 'y Nara bate blanco o fundicibn blanco Tove pact 10-73 Fon de fib anos 420820 La Fundicién ris tina una superficie de coturs ge. Ea opto maria pro mina el efecto del stole. El silo es causa de quo el caibono, ol enfiase, Se tepare en forma de cratic. La fundicion gis es tilly se cue féctrente, Liege a as tundilanes en forma de ngotes y se sigue vabelando en els as Inacr ta funiin da malce (undicon ors ara moldeo o, siemens Tun cid) La Fundicién blanca tions une cupodicio de rotua bisnea, de forma raids ‘ds lugs 3 una combinacién dol caboro con el bio para {a tein blanca as & material de peti paral ober fen aetna liq at mezclador oe fiero erudo © de fundicién y de ésie va a In searara donde ee taasiermedo en acs. Subproductos dat alto horne 1 eacoriacenitaye am epic Cont prnsipanane de set choy st yom 5 Seevrecer toance's mesidan, gio de earn lane 0 ect, cemero Pan 1 as de ogame ode hereto 48 wba ve ssprsis. Conon aprosiraiewrts came se Sue entanny suas emvardn catsncn nardgns y nya: Ew got ours caeamict de 1 feats sen 22.2. Hierro colable (moldeable) y acero colado |. FundietSn do hieero eon laminas DIN 1601 En los tallores de fundicidn de hiowo y pariondo do hiowo brute ate, de cho tara do he y de chatere ve aca Se oblene fundizén de Nero en los homes de fusicn (cutiotes w homes eécticos) (Figura 23). Peo le elini= racion dp escoras se afade cal. Mediane esta fusion Ia estuctira se hace mnie densa y Is ginulacion md tna y unre, [Av ontnerselentamenta se separa ef eafoona en forma de ratio y generanents ‘on Inminlas epoetndoce enti los calor y at mata base afito (Fundisién aris) ome Peden de tae, Donates 535 bayser inode tin Hove aso fener ae ‘ees 10-40 spit fe a8 Rt 8B Ri, 02 soe Re Furdcion de ere con undeion Fpacse Furtlén de alos Geta or Tease Sha 72. Tmt nr Nar pe sh en pete (as pope 180) nye ae (Qué camtdad, temaio y forma de gifito se seper es cose que depend adore de Ia composicen quinice, grandemente también de Inionso de Ta fundlon de hieto. EI conenido de si Tsmiento aumenvan ts Yormaeion de orate: 21 ca ‘apldee del sniramionto efween una seen conan El convenigo ao pratt confine a as suporties de rotura de a tunaiien ot tipco color grit Da oi ‘ropiededee do dosizemiont, 9 le {cil maguinsbsided y of amociguamiant> do vibactones do la fundiién de hare. El slovado contenido ce carbon que vara oni 26 y 3.8% es le case do eu relatvamente boje punto de fusion y desu buene coleided. En vitud de ‘eciided cue presenta la fundci6n pera set colada es empeaca comoma- ial para hacor plexes cue por st forma sean dies ce obtaner de cto modo, como, por weno sopertes, baskores da maquina, caresses tubes, et ama =] Fonds de ane] toes pana Kesicien® “* [car tame a atte assassin ee Inigone do | GS | BE rele T Aly ae [ez aac eae ae fesisairese|rewnaoettalromoette| rect | rem akan ae Le cosa do funciciin de este motoal ox muy dure y al tabsjr ptzas con fnenque de vita hay quo elininerle mediante ura pasade de fut espe. {a capa que apatece debaio es Dinde y 32 puede trabajar con facidad. La forma y In cenided de grato nen una lvluonsa especial sobre lar propie eden do vecietoncia de la fundion de hiro (Figura 2.4). a2 cr alpen Lo ‘ie ns as stan one co totus sare un ornate ie fie 3 gto. Una furcicign de hiore dotada de una repariién de gato on laminas Hes notablemente uniforme (Figure. 24), os lo quo consituye le tundicién Meohanive (se pronuncie fundicién Winaenet). nol pecatininto cave mane proven dt anetcane Motta, aged raps or cum de aero er poten deat onos un 60%. Med semeehcatehinrouere te ergra «ve sealer sachare Ge ands (rues cma GSMUS y meine ins monet opel ypnonad oan, y cask ote 3° howe corferte eet neptomert exert ot outa envio, easy coviices. ese ‘rea, Acdsee pa cna pice "SB 249 met yamstone ifn de 503 To yam Us anion Maehanue ve empleo Pat ge meres vtowues co clinros, Centres de ns, erence athe eras y cores > el Vase on pigins 167 Tempfado por Mlneado db fanciisn de bi. 22.22, Fundicién de hierro con grefite en bolas DIN 1693 Site aad al fundiién de hero en la cuchare magnesi on forma de aiosién ds nual y magnesio d do hiewo-silcio-magnesi el graft 9 99 agrogaré fn forma de lamsnilas no en forma de bols. Se Hara por ese razén lundiaén {ds hone con gratitaevleraizal Las bobs de grfito no den origen somo 1s lems © essomae 2 una scan 60 entazgo. Con esi0 aumentan notable= Imont an somparacion con Ia fandieién de hiewo de laminar coment. el ala= ‘amionio las rsistencios Ie flxién y a In traci Shsnc7 ea La fundicion de histo con arefto esleroidal pose, sn tatamiento postrior ns easitonsa ata wacelon de 38 a 70 Koj? y un alatamionto Ge 12 a 2% fsdemst de gran resstencia al dazgasts ¥ Dueres condiciones para el resbala~ Imiento. Madiante mcosido puede ‘levers el alngarvento hasta al 17% con ‘Une diaminuciSn do resistencia nasa los 20 km’. Meciante mors puece fumoniar la redstencia a le teccién hasta loo 100 kp rom? diominayondo, ce todos modes. con esto el slargemiento hasta ol 2% Owas propiedad do is fondiiSn de hiewo eon graft esfredel son ou gran resiiencia y 2u especial ‘monte buena maquinebdad. (En el trneedo con metal duro son posbles wio- feldades de Sorte de hasta 120 m/min) La fundicén do oro esferoel puede Sespués do una rermatizaccn previa recorico de normalization, péaina 153) tonplarse suporciaimenta meciante lame ¢ por incuccion (pagina 187). {i Tundisén do gral eseride globular os rericterta 9 las Secon cuimiess| {yal oslor So empea pare ojo ciguofale, cxreesar do mecanismo, rued2s den Todos y roldence, eat como pare tuboras y homes pare Ix india. quinica Eneverts oplcasién adomée en méguinst agicelaz y en la constuccign do trectores y automévios, para piezas dela cecclén, ops tasers yacoplamiertos, fl como en Ia constuccion de bombas y turbines. 2.22.3. Fundieion dure Le funcicign duro (decgnacisn slomana GH}se produce cuando al sotaiticar- sla fundciin de hsono no puede rogragoise a eroana en fora do gat, sina {ue 0 combina on ol hiro pare eorctitr el compononio duro do la extue- {ucts ol earbuio ce hero, La formecién do gafto puede impocivos medi tn enfiiamiento rapido, mediante un contigo beje de sifeio © mecianto un contenice de manganeso converientemente stevads Composiion dela fundision ra: 28 a 40% de.C, 02 a1 de Si 0.0.0 15% Ge Mn: 02 2 05% de P y 0008 ce S. ‘i se cua funteiSn dle an oquilas 0 también en mold Ge avere 0 on molder de arana Harada s9 obtener tupatce Gea plaza 4 fundicidn, on vitud del répido onlamionto, una capa dura roiserto al ‘egnote. Use puedes delgedar ve boven dures on todo ev eapnton Se cione También une furcicién dura en todo su seecién wansversal (piezo mociza de fundcion dura). reuciendo el contenido de silico © afediondo mengeneso hasta que su accion supers la cel slcio lurdicién dura por eleacin). te ‘quire que unearente algunas pares do la supertcle resuten dues. por elem plo. en vartas lovanravevulas Yen 10s Ustones de gula de las bancadas de tome, te coloean en al meld de arena y an esas z0n8s lacas de enfamyent9 de acore (funicién dure on coquila). Ls fundiciin dure eo eopeciamonte resstente af degacto, No puedo sor ta bojada sino’ madionto amselado o con haramionton oauipa de’ matal duro 0 con placas de corte exicerdmisas, Lo fundicib dura pero emotes hieudulics, plocss pare machacederas,ruedas de forecail rodi- Fos: para meguinais de antes gras, de molinei, de papel y de cauche. faricién dem el nro de dete lacede dois sito GH ge sus coc So tap ce swoon salmon Dot ero: ste fr ce etn ed fama se rehar) 22.24. Funtdicion moleable DIN 1692 3 tundicion matoable te obtione partiondo de Nano bruto eepecal, do chatara Tron de os y do ota adcionse, on cubiletes © en hernot listens. Le esrucia de a iets Ruperts do rota ee bana cuando no ha ide com |e peza a vaamento ‘colada co someton fe pisae brutse 9 un largo ¥ata- tient tice, Se dstinguen dos Upes: la fundicin maladie blareay ls nage. Ee ede te Sta 36-65 ee E15 3" Seis Mecie de core Sw 8 cn ee othe Fundici6n maleable blanca (STW) Para la fabreacion de tueiin maleate blanca se sunstiae carbono aa super filo entvior las plavat de fundleien brats (Figuea 29). En este proceale Trier, lamade cfire por camentasn oxcantss, eo envuelven It pas en Un ‘eciponteo caja de comenteién con piedeas de homatios roja do gran>fne do todo ave queden hermione sl aire'y 26 introducen an homes poe tomplar ‘donde seinen de 2 5 dias o temperatures ene le 990° ylos 1060 °C. Sogn prossdimiertos més modems se caienta al oo a fundicign bute sin envelvra hinguna en ernos eléericos 0 caleniades con ges en une mezcla de xido de arbono Y anivcido carsdnco, Mediane el calentamiento a incendescencl ‘on Ia emyatitertoa.o an el anhicrido eatberieo queda oxgero en Fberad cue {2 combina con ol ebeno 6e le piema da fundcion. Can est9se baa el conte ido d> 6 deade 26.9 3,5% hasta ol D6 0 1.8% (Tabla 21). Le ctuctua ‘obiiene exposialmenta en Ia capa marginal écscarburada un aepecto bilanto ‘oma de ple (cblonoos) y al mater qe ante ore dur y fll ruta con las misrnos propiedaces quo um aecro tenee 7 feattonle. Pero les piezas no pusden descaiburrse sino hasta una profurcidad lita Fl carburo ca histo que cueda en les plezas Tundldas de seccién crucsa se ‘descompane cone caertnento a ojo y casiona on las perodes dela pleza sabia 2 ‘Cnieni da oboe on matron do hire cere naldeodosin slot i rte raotle Brel ra Ps | [se era ee ease 0 et ‘srace [ es t TTT 7 : Gomenuty de carodes "hE tuna estuctua que vara dese 2 supetiie hecla et pcieo (Figura 2.6). Commiony de Bt Par eso a afta por cementaion oxidante no so emples por Io genaal nis reas que para plozas de funscion de hasta ures 10 rom, Set as fe recodda ae e "1 28. re on en em enn rae pend ey Fundicién maloable negra (GTS) Par la obtencibn de fundieion malable nog se envuaven en arora la poze byutas de fundiion y s0 cometon, boo core hermitio al cite, « tmperaturas {de 800" » 900 C crane vaios clas. Gon esto no se produce descarbuacion ‘stauna,sino slo una vareciénenla estuctura, El carburo de hiro dela peza no wecocica se descempone en fora y carbo de wecocice. un grato Nocu- lento (Figura 24). La esiucura do las supertices de voturaobtiona con elo lin aspecto negio oranulento. En este ipo de fundicion maleeble no se esté ligade « un eaposor de pared deteranode. Goren de West Zane marginal > Fr 26 fart oa le dn te 9, Propiodadee: Amboe grupos do fundicién meloablo 90n fslmento wabejpbiee con aronquo de vinta. Sopaton bien le soldadure a etao, La seidadura hate ola emiten bien nade més que ls GTW y especiclnents los tbes futerente Aesearbuiades, por sample la GTW-38. En les fundilones mababies noves Se Lroduce 2 temperaturas subetores a os 700°C una vevowanstomsckn de la esuuctira. No es soldabla nada mis que a calidad especial de fa funceion Ialeabie blanca GTW-38. Ambos grupos de fundicion maleable San templocos "Ysusceptiios de mejor o ain; ahore ben, fa funcicion maleable blancs Tus ‘mento dscarbureda no admite nada més que ol tomple supericil. La supe ficio puodo protegeroo mediante recubrimentos mtlices a0 metibeos. Enplec: La fandicin moleablo ce presto para ia fabicocién de piezs do fun- Aicién quo hayen de so tenaces. Eevee onan, po terailos Y tusiees de dltas, volantos de mono, torlos de Banco, cadenas erictladay, Pieces de forma pata tuberas (rugs) fos, vhs. ceracuras bara puerta, sesauetes de prensiestopss grapas de ariete de cabs. plbeas para tipodes, ‘acoplamientos palaneas y ruedas volanes Peony de log La funcicion maleable es fundicton de hierro (hierro eoledo) aw Gri Nestnstos ha Reche tenaz mediante un tratamiento da racocide (recacko.p cementacion oxidante) 2.22.5. Fundicién ospecial “Tories ls closes de tundcién do hiero pueden slense con metales como, por ejemplo, agua, ciomo, mollséero, vahedio, et. can obito de lots x0" Blecaces especais mies como resistencia a calor. @ la oxidation, a os aldos ‘0 1aS mas Las funcciones que no tiene mas del 8 % da components abados {e laman fondeiones de baja aeacion 0 débimonte sieedas; las que tienen és del 5% s4 cerominan Jundisienes de alte atescién 0 funtomentsaledss. 2226. Fundicién de ocoro DIN 1681 y 17245 La Tundicien de acero (acero moldeado} es un acer colado on meds. Des: ss de la colada, y con objto de supintlos tenslones producidos er Io fun Glcion a consecuoncla de la répkia comiaccln. se someten ns plazas. 3600" fea su contenido de earbono. a un recocido a temperatures que ossian ene los 800» y lar 900 °C. Con exo se procice una modificaion an i erstalzacon do lo esuctura. Madiants un répiée eniamiento 2 700°y subsigionts en ‘mianto lento 2o ofa el ano, con lo euel majors le propiedados do eae Ua fundieiin de acoro con un Sonteido de de hast un 02 % puede ten Supericialmente y con 022 9 O16 % do contenido de C puede moje, Le fundicin do acero se suminista on celded normal y en calidad especie [Sere abevinge os fae tao 20-40 bran {a fundicion oe acer se emloa nara piozas de mécuinas y motes solckados 2 grands esturzosy que porsu forma Unicamente puedan dotenersa de mace fconomice mediante colada sae piezen eon pare Ia eonetueciSn do grandes maquina, tales como car- atse\do turoinae ruodae de dlabes, bartdoros de pronsas, juegos do wedas, Mantas de ruedes y también piezes pequefas pare amadurte © grifeia, mi ‘censtiweckin de foracailos y do bucues, Eactrsn por ics resin Tenses onesie Y ns expec Pape La fundicion de acaro es ecere colado en moldes. Frogunces de ropase UTRome se promauve i formacton de tert i faeces 2.2.3, Tratamiento dol hiorro bruto para convertirio en acero do ine un clovado contenido de éxido do caiboro (3 a 8%) ia el contenido ce carbone do! ooo sin alee se halla por dob3jo {el 15% Adernds, ol hero erudo contieneimourezas ne dosoables 6 excess ‘e slicio, mancaneso, szufie y fsfor. Con la tensformacién del hero erodo fen aowo bila fueriemente & Contenido de carbono; fos Componentes secun= ‘ares ho ceseabies son. cas totalmente eliinacox. Esta anslormactin del fio cruco an acer 38 lama vafinon. Exsten varios procedeiomos de aio, ‘modionto combustion. Con eato 20 convare a hiswo bruto on seer. Pera le combustion del certono se hace posor « tevés del contenido auido Gel converidor Bessemer o do! convordor Thoms site o ake y axigeno (teine fon vient). El comveridor Thomas tiene un recubriniento do catécter bisico onstiuido por lads de dolore Hea en cal y se presta con ello pare va bajar an 6 hero. ruta ea en fosfor, | converidor Bessemer con SU "ecu bbrmento ido de custo o de sapato dor na te presta ara este po da Mare byte, Por ene vaxdn aponas sso amp en Alomanieo! corvertidor Bessomer, rocene del prosediniente sco de can ct fesse perth ssto en mn he speci, ap har cove Ware. Medonte wre Witrnetcls cons x sins ent rsmarts a ft {nia rensen ae veces sme wocna aun scve osewo y Svan el peeuco tui ono vosrat puoninds pst ia sgn eta el seo on aca on ne fate cotrdoo pu tome’ ingot Tanindoe compte pa conve os format {ieeas Senes vaca Gar ht come producto securderio ve obtione la escore Thomas (lsfeto céleiza). Se musie est scorn pats fownar la hana Thomas empeade como eboro, £1 acero Thomas ene un contenido de caibono do 008 a 0.5%; es foiable ¥ soideble y se taboja nara obiener productos larinados fnles com varias, awa pets, chapas ylingotes Ge acer, 2.2.22, Procedimiento de ineuflacién de oxigono Potala obtencign del aero han sido desancliadas na eri do nuesce proce- linienies do ago en Tos cuales en ver oe aie so ema oxigen puro. Por feta tarin ao llama a estos procedsniontos. procedinientos de oxpenacién. En esos procadimiontos ro st insufla ol exigono deste abaio attvssando el bosto fundide, so que se insulla desce amiba a waves dol banc. El mas ‘conocido 4e eh procidimanto Hemado precadimvento LD (Lin2-Doncvt). El convertor usadoon ol procodimiento LD (Figura 2.8) one et onco co- redo; se le cusle ‘radon estado ligudo y crgse pare Pere ews La moos Tundide se descarbura con els; edemnés se queman cuerpos perjciiles que la zeompatan,€1 emploo de exlaono da odgen @ muy alas Yemperauras ue ‘zaerian ta merme on el hiato ¥ al detetiow en et tevesimiento, Por esta fan so ahaden pata a! enitameentd chatara y minetates d@ Neto, Los om for LD no contienan apenas nttegeno ys que pata tr, por lo cua le sears ebtonices ‘Ademia del piocodimiento LD cidos do inoutocin on Tos que ila por la lane, adore do oxigno, tam {én polvo de col « Wows dol bate. {los provediniontos de insulecién han desplecado ya amplowente a los do Soler soplamte porque tabsjan més econdmicamente y sumiisan acer {0 mejor calidad 2.2.12, Procedimiontos Stomens: Martin’ 1 procedimiento Gieone-Mantin 69 un sano on heger bsjon, Los somanot Siomons desaroiinon a asta lect Ix clolasidn y los heumanos Mac corse fruyoron el horma da reververo con el hogar do sion en fora do aes En este sistema de. cals'eecion seaport al combustbla (gas de. horro de aque. ee0 naval aceite) sie preccloniado. EI procalontamiento dol ao \ilice en uno do le aeumusedoree de calor intalados debejo del hogar. (Fi- ‘ura 29). xr aus ciao et amon azn Ge ger Conese so face pone wacin Salat uso Seema. neem Le opocal inponancia sconémies det procedimiento Slemens-Marin estiba ‘er quo 2» puede omploar chotare on forms de panuetes para st: nso apo> \ectmmranto, Dp ceto modo lp almontacisn puede cor fotamento con chatra, Enel homo Sierons-Martin también se forma escerie que absoibe Tae impu- fezis. El revestinionto de esos hornos pueden ser como en los convertidrcs iden En ol caso de revestmienta basco puede ofrminaro también jer. La Gescaburacin se produce mediante el geno del vento fallnte nsifsdo, median ol onigen9 9 as cargas aadides 7 mediante ob fel éxido de In chavo, Pare la mcarburacien y peta la subsaccién do oxfasno (Gesoxiacion) sa yrocade a dienes (hundicion espesuar¥ frromargereso) final dol prococe de fusién, Mechanta accion de efor, niguel y vanaclo nj aleacign con slovaca Tesistoncla mecca, 2 le conan. rosodimionteGlamane: Marin as lama acoro Siemans: Martin. Llega al comercio en forma de ecero do comertocén, o mejoeco, ‘lado 0 sin ala o también en forme de cere de heramventas para fines secur fives Les actos SM son Toybles, scldabls y, pera un contenido de cerbono Superior a 05%, tempatis 2.224, Procedimionto En ol homo elfcvico no se prod ue <0 refine El procaiionts AI hoine elécvico hace posite Ia Wsidn de ccers espeialment puros con Tray peaueto contenido Ge Tésfoo y de azute ya que on esto procediniento fo exten gases ccmbusibes que puadan dar origen e impurezas. Estes cero fe danaminan por si pars acros fins ¥ por su racedimiento de Deteneion beara af hora elbtrica, Pueden no tonet alone peo por fo genera la tinen Gn grade menor 0 mayo. La sectidad como Werte ce calor rsula muy car Ht horn. 1 poo general tes lactrados de earn (Fle ‘gure 2.10), Elerea valsicn que e» etabiocs ene estos secrodes la rasa

También podría gustarte