Está en la página 1de 2

NUTRICION VEGETAL

NUCLEOTIDO: Moléculas Orgánicas formadas por la unión de un


monosacarido (azúcares simples) de 5 carbonos (pentosa), una base
nitrogenada y un grupo fosfato.

DICOTILEDONEA: Son plantas fanerógamos (plantas c/ flores) y


angiospermas (ovulo maduro se transforma en fruto.

AMINOACIDO: Molécula orgánica. Son las unidades elementales


constitutivas de las moléculas denominadas proteínas.

TURGENCIA: Presión de fluidos y otros contenidos celulares sobre las


paredes celulares.

ELONGACION: Es la propiedad de las células a aumentar de tamaño y


diámetro hasta alcanzar su tamaño final.

ENZIMA: Son proteínas que ayudan a que las reacciones químicas


ocurran con mayor rapidez. Sin enzima nuestro cuerpo se detendrá en
seco.

PROTEINA: Son macromoléculas en los compuestos por C, H, O, N. La


mayoría contiene también S y P. Su función es para el crecimiento de la
planta.

VITAMINAS: Sustancias inorgánicas que no producen energía y por lo


tanto no ejerce caloría.

CAMBIUM: Es un tejido vegetal meristemático, especifico de las plantas


leñosas, situado entre la cortea y el leño.

COENZIMA: Son pequeñas moléculas orgánicas no proteicas que


transportan grupos químicos entre enzimas.

DIFUSION: Proceso de movimiento de moléculas, no requieren aporte


energético

METABOLISMO: Es el conjunto de reacciones bioquímicas que ocurren


en las células y en el organismo. Permite crecer y reproducir a las
células.
CATALISIS: Es el proceso por el cual se aumenta la velocidad de una
reacción química, debido a la participación de una sustancia llamada
catalizador. El catalizador no se modifica en una reacción química si el
reactivo.

CATION: Es un ion con carga eléctrica positiva.

VASTAGO: Es el brote que surge en el pie de tronco de determinadas


especies vegetales.

ANTAGONISMA: Oposición

APOPLASTO: Es un espacio extracelular al plasmalema (membrana


celular) de las células vegetales por que fluyen agua y otras sustancias.

SIMPLASTO: Conjunto de protoplasto internconectada mediante


plasmodermos. Mayor resistencia al paso de agua porque tiene lípido.

PROTOPLASTO: Es una célula de planta, bacteria y hongos que ha


perdido total o parcialmente la pared celular.

EL CAMINO QUE SIGUE EL AGUA Y LOS SOLUTOS, EN LA PLANTA PUEDE


SER APOPLASTICO O SIMPLÁSTICO, O UNA COMBINACION DE AMBOS.

También podría gustarte