Está en la página 1de 6

• Lo importante es hacer una clasificación del producto en tamaño:

pequeño, mediano y grande. Para la comercialización no se debe


mezclar el producto, también aquellos bulbillos que aparecen, en
algunos casos, adheridos a los bulbos grandes.

• Existen actualmente normas internacionales que establecen que el


producto debe ser almacenado y transportado en cajas de madera de
10 kg, así también el método de almacenamiento es el enristrado
(trenzado).

• El producto se comercializa en bulbos, ya sea en los supermercados o


en otros lugares de venta.

• La comercialización del ajo genera 5 millones de dolares anual


aproximadamente, ubicandose al ajo como condimento en los primeros
lugares.

• A pesar de ello, mas del 90% del producto se importa de


países vecinos. Ademas aporta solo el 1% al mercado local, por mas
que la producción en nuestro país es de muy buena calidad.

También podría gustarte