Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La protección de transformadores se hace típicamente con fusibles, para potencia hasta de 2.5
MVA , entre 2.5 MVA con fusibles o reles de sobre corrientes; de 5 a 10 MVA, se protegen con
reles de sobrecorriente y/o protección diferencial simple, y para mayores de 10 MVA se usa
necesariamente protección diferencial.
Transformador de corriente TC
Reduce la alta corriente del circuito de potencia a una corriente baja, la cual se puede llevar sin
peligro a los aparatos de protección y medida. Esto permite además, la construcción de reles e
instrumentos de medidas mas económicos.
52 disyuntor de CA.
INTERRUPTOR AUTOMÁTICO DE CORRIENTE ALTERNA: Dispositivo que cierra o abre un circuito de
corriente alterna en condiciones normales o lo abre en condiciones de emergencia o de
cortocircuito.
87 - Relé de protección diferencial
Relé de protección que acciona bajo una diferencia porcentual o de fase u otra diferencia
cuantitativa de dos corrientes y otras magnitudes eléctricas
La protección diferencial en mucho mas rápida y selectiva que las anteriores, pero es mas costosa,
por ello se utiliza en transformadores grandes para los cuales se podría justificar. Mayores de MVA
21 - Relé de distancia.
Relé que acciona cuando la admitancia, impedancia o reactancia de un circuito aumenta o
disminuye más allá de límites determinados.
La protección de distancia debe considerarse cuando la protección de sobre corriente es muy lenta
o no es selectiva y se puede justificar el costo superior de esta.
Hace la relación entre voltaje y la correinte
Aplica la ley de ohm
Tiene entrada de TC y TP
Opera para determinadas condiciones de voltaje y corriente sin importar de donde provengan, las
condiciones pasadas al secundario, determina la fijación (y luego la operación) del relé
94 - Relé de disparo o disparo libre
Relé que acciona para disparar o permitir el disparo inmediato de un interruptor automático,
contactor y otro aparato o para impedir el recierre inmediato del interruptor de un circuito, si se
abriese automáticamente aunque su circuito de control de cierre no se interrumpiese.
Los relés de disparo bloquean la portadora para un falla interna
50 - Relé de sobre corriente instantánea.
Relé que acciona instantáneamente al alcanzar la corriente un valor excesivo o si aumentara con
demasiada rapidez, señal de un cortocircuito en la instalación protegida.
Para la protección principal 50 de un transformador se debe ajustar a la unidad instantánea del
rele por encima de la corriente primaria, cuando ocurre un corto cerca de las terminales
secundarios, generalmente este ajuste esta por encima de la corriente de energización del
transformador y puede ser 12 a 14 veces la corriente nominal de la carga.
La protección con rele de sobre corriente se emplea en transformadores de mayor importancia
donde no pueda justificarse la protección diferencial.
89 - Interruptor de línea Números de dispositivo
SECCIONADOR DE LÍNEA: Seccionador o separador de circuitos de corriente continua o alterna,
accionado eléctricamente o con accesorios eléctricos como interruptor auxiliar, enclavamiento
magnético.
TP Transformador de potencial
La polaridad de los TPs se define de la misma manera que para los demás transformadores. Los TP
son muy parecido a los transformadores de distribución, pero en su núcleo los trifásicos, tienen 5
columnas para permitir el paso de flujo de secuencia cero.
50BF - Fallo del interruptor
Rele de sobre corriente para fallas de disyuntor, cuando falla el disyuntor diferencial actual
Esta protección se puede usar para disparar los interruptores situados aguas arriba de la falla cuando los
interruptores que debieron actuar no lo hicieron, para aislarla de manera adecuada. Además puede reiniciar los
contactos de salida, asegurando así que las órdenes de bloqueo a las protecciones aguas arriba sean eliminadas.
La protección mide la señal de corriente que se obtiene de la escobilla de puesta a tierra del rotor, cuando se da la
inversión de polaridad en la tensión inyectada, después se calcula la diferencia y se obtiene un promedio.
46 - Relé de corriente de fase inversa o equilibrio de fase o desequilibrio de corriente del estator
RELÉ DE CORRIENTE PARA INVERSIÓN O EQUILIBRIO DE FASES: Relé que acciona cuando las
corrientes de un sistema polifásico tienen un orden inverso o están desequilibradas o contienen
componentes de secuencia de fase negativa cuya magnitud excede un valor determinada.
Se utiliza cuando las corrientes en el generador están desbalanceadas
46T. Protección térmica de secuencia de fase inversa
Protección de sobrecarga térmica de secuencia de fase negativa, protegiendo así de cargas desequilibradas que
podrían producir sobrecalentamiento del rotor, consta de umbrales de alarma y disparo.
Esta protección funciona de manera similar a un relé de sobrecorriente con la diferencia de que emplea como
parámetro la relación V/Hz, va conectado a los terminales del generador para medir los valores de tensión y
frecuencia y con ellos poder establecer la relación antes mencionada y así determinar la magnitud del flujo
magnético que atraviesa al núcleo del generador.
49. RELÉ TÉRMICO DE MÁQUINA: Relé que acciona cuando la temperatura de un inducido u otro devanado o
elemento bajo carga excede de un valor determinado
Es una protección empleada exclusivamente para aplicaciones de motor, debido a percances en la carga que
accionan, tales como una carga anormalmente elevada en el momento del arranque que puede repercutir en una
situación de arranque demasiado prolongado, o bien un eventual bloqueo del rotor cuando el motor esta en
funcionamiento nominal debido por ejemplo a un problema del material a laminar en caso de motores que accionan
laminadoras
Miccon
Es un relé avanzado de protección programable o computarizado, que incorpora características de
otras clases de relés
Micom p343 1 mv hasta 10 mva
Micom p142
Protección de sobrecorriente instantánea, temporizada y direccional de fase 50/51/67.