Está en la página 1de 4

Juan Antonio Daza L 8D 17/10/2020

1. Clasifica y explica las clases de células que conforman el sistema


nervioso

Las neuronas se dividen en tres grupos: Las neuronas motoras, que se encaran de
recibir las órdenes del cerebro y el resto del sistema nervioso, para sí accionar
músculos ya sean voluntarios o involuntarios, las neuronas sensitivas, que se
encargan de recibir los estímulos y mandarlos al cerebro para ser interpretados, y
las neuronas conectivas o de asociación, las cuales se encuentran en el cerebro, y
se conectan por medio de la sinapsis para almacenar información recuerdos y hacer
conexiones. El cerebro posee unos 100,000 millones de neuronas, cada una con
10,000 con otras neuronas, lo cual da innumerables conexiones. También existen
las células gliales las cuales se dividen en la central y en la periférica. Las centrales
se dividen en Astrocitos Oligodendrocitos, Microglía, y Células Ependimarias.
Mientras tanto, las periféricas se dividen en Células de Schwann, Células
capsulares, y Células de Müller.

2. Qué estructura y funciones tienen las neuronas

La estructura de las neuronas se compone de dendritas, las cuales se encargan de


la recepción de estímulos de dentro del cuerpo otras neuronas, o del exterior, las
neuro fibrillas, las cuales son “delicadas fibrillas entrelazadas formadas por la
reunión de neurofilamentos y neuro túbulos que van a través del citoplasma del
cuerpo de una neurona y que se extienden desde una dendrita a otra o hacia el
axón”, el axón o cilindraje es la continuación delgada de una neurona la cual envía
los impulsos a otras neuronas y al sistema nervioso, y los botones terminales o
placas motoras se encargan de enviar las órdenes del cerebro a los músculos. Las
neuronas se dividen en tres grupos: Las neuronas motoras, que se encaran de
recibir las órdenes del cerebro y el resto del sistema nervioso, para sí accionar
músculos ya sean voluntarios o involuntarios, las neuronas sensitivas, que se
encargan de recibir los estímulos y mandarlos al cerebro para ser interpretados, y
las neuronas conectivas o de asociación, las cuales se encuentran en el cerebro.

3. Menciona cuatro o siete partes principales de una neurona y explica la


función especializada de cada una

Dendritas, las cuales se encargan de la recepción de estímulos de dentro del cuerpo


otras neuronas, o del exterior, las neuro fibrillas, las cuales son “delicadas fibrillas
entrelazadas formadas por la reunión de neurofilamentos y neuro túbulos que van
a través del citoplasma del cuerpo de una neurona y que se extienden desde una
dendrita a otra o hacia el axón”, el axón o cilindraje es la continuación delgada de
una neurona la cual envía los impulsos a otras neuronas y al sistema nervioso, y los
botones terminales o placas motoras se encargan de enviar las órdenes del cerebro
a los músculos.

4. Define: Sinapsis química, potencial de acción, potencial de reposos


Umbral, mielina.

Sinapsis química: Cruces biológicos a través de los cuales las neuronas se conectan
con otras neuronas, o células no neuronales.
Potencial de acción: Onda de descarga eléctrica que viaja a través de la membrana
celular modificando su distribución de carga eléctrica.
Potencial de reposos: Diferencia de potencial entre el interior y el exterior de la
célula.
Umbral: El umbral sensorial, es el umbral sobre el cual los estímulos son
interpretados.
Mielina: Capa aislante que se forma alrededor de los nervios.}

5. Explica los sucesos eléctricos durante un potencial de acción

Los sucesos eléctricos durante el potencial de hidrógeno se explican por medio de


un intercambio de iones en la membrana celular. Los canales de sodio se abren y
como hay iones de sodio positivos fuera de la célula, y el interior es negativo estos
entran rápidamente a la célula. Justo después de esto se abren los canales de
potasio y los iones de potasio salen de la célula para revertir la despolarización.
6. Cómo se organizan los sistemas nerviosos

Los sistemas nerviosos se organizan por el sistema nervioso central, y el sistema


nervioso periférico. El sistema nervioso central se compone de varios tipos de
células, estas son: los Astrocitos, los Oligodendrocitos, y la Microglía. El sistema
nervioso periférico se compone de otros tipos de células especializadas, las cuales

son: Células de Schwann, Células capsulares, y Células de Müller.

https://es.wikipedia.org/wiki/Neurona_sensorial
https://dacarett.com/como-funciona-el-ojo-humano/
https://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_nervioso
http://www.ujaen.es/investiga/cvi296/FyPF/tema2.
pdf
http://www.centralx.es/p/imagen/celulas/estructuras-celulares/espacio-
intracelular/citoplasma/estructuras-citoplasmaticas/citoesqueleto/neurofibrillas/
https://definicion.de/axon/}
https://www.neurobion.com/es_EC/home/aprende/Como-functiona-el-sistema-
nervioso.html

También podría gustarte