Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CURSO 2017
Capítulo N° 3.1
1
• Las formas
constructivas actuales
• 1. Coupling
2. Spider
3. Armature
Laminations
4. Armature Cross-
Connections
5. Main Pole
• 6. Main Field Winding
7. Lift-away End
Cover
8. Frame
9. Compensating Winding
10. Frame Brush
Rigging Arms
11. Armature Coils
12. Riser
Partes Constitutivas
2
Partes Constitutivas
Esquema de Partes
Constitutivas
3
Alternador
Elemental ω
φ = φ máx . cos α α
φ = φ máx . cos ω t
• Para este alternador elemental Girando a
monofásico el bobinado está ω rad /seg
formado por un paquete de N
espiras.
d φ máx . cos ω t
e = −N e = N .φ máx .ω . sen ω t
dt
• Consideraciones respecto de la velocidad y la frecuencia:
] = n [r . p . m .]
2 ⋅π ⋅ n
ω = 2 ⋅π ⋅ f f [Hz ω =
60 60
P
p =
2
360°g
360°e
p ⋅n • Frecuencia eléctrica de la
α °e = p ⋅α ° g f =
60 tensión generada.
4
Generación de f.e.m.i.
e = E máx . sen ω t
P08-11
5
El cálculo lo efectuaremos por polo, por lo tanto las
Polo distancias magnéticas son las que corresponden a
medio paso polar
A través de la característica de la
chapa magnética, obtenemos Hp,
para luego calcular la caída de
potencial magnético.
Φu ⋅ 1.2
B p := H p = 12.204
a)Polo: Sp
Flujo de dispersión
(no útil)
6
Flujo útil
Inducción en el entrehierro
7
Descomposición armónica de la onda
de tensión en el entrehierro
τ = 180 ° e
π ⋅ Da
τ =
2p
b' arco polar
=
τ paso polar
Inducciones máxima y
media en el entrehierro
τ
Φ u = la ∫ Bx dx = Bmax ⋅ b'⋅la = Bmed ⋅τ ⋅ l '
0
1 τ
τ∫
Bmed = Bx dx tomando : la ≅ l '
0
Φu τ
Bmed = ∴ Bmax = Bmed
τ ⋅ l' ⋅ b'
Bmax
Hδ = ∴ Fmmδ = H δ ⋅ δ
µ0
8
Cuando el flujo pasa del entrehierro a los dientes,
Distribución real de la estos al verse sometidos al pasaje de una gran
cantidad de flujo en una sección estrecha y
además variable, el material magnético trabaja
inducción en el en estado de plena saturación.
Si la inducción máxima en el
diente es inferior a 1.8 T; puede
despreciarse la parte del flujo que
se va por la ranura, si este valor
es superado es necesario tenerlo
en cuenta.
En primer lugar se calcula la
inducción aparente del diente
como si nada del flujo se fuera por
el aires de la ranura.
Luego se corrige este valor por
medio de factores de uso práctico.
Φ t Φ dx Φ rx
= + ⇒ B 'dx = Bdx + µ 0 ⋅ H rx ⋅ k dx
S dx S dx S dx
S r S tx − S dx tx ⋅ l' tx
k dx = = = −1 ≅ −1
S dx S dx bdx ⋅ la ⋅ k ap bdx ⋅ k ap
9
Cálculo de la distribución real de la inducción en
el entrehierro
Disponiendo de las
características de la
chapa magnética, se
traza el siguiente
gráfico:
Para fines
prácticos es
suficiente tomar
solo tres puntos:
en los extremos y
en el medio, con la
fórmula de
Simpson:
Da − D bd 1
h d := D d := D bd + ⋅ ( h d⋅ 2)
2 3
Da⋅ π ⋅ la
Bd aparente := B δmax⋅
Z
π⋅ D d
− b r ⋅ la⋅ k ap
Z
A través de las características que
vinculan el B’dx el kd, obtenemos Hd,
para luego calcular la caída de potencial
magnético:
Bdx
tomando : = 0.95
B'dx Fmm d := Hd⋅ h d
10
Carcasa (Hierro laminado estructural)
La longitud que tenemos que calcular en el Calculamos la sección
campo de un polo es la que corresponde a ½ transversal y la
paso polar: D +D inducción, teniendo el
ec bp
⋅π cuenta que el flujo total
2
l y := se divide en 2:
4
D ec − D bp
S y := ⋅ lay
2
ly/2
Φu ⋅ 1.2
B y :=
S y ⋅2
A través de la
característica del acero
Φt laminado, obtenemos Hy,
para luego calcular la
caída de potencial
magnético:
ly
Fmm y := H y ⋅
2
lc
Fmm c := H c⋅
2
Lc/2
11
F.m.m. total – Recta del entrehierro
Fmm := Fmm p + Fmm δ + Fmm d + Fmm y + Fmm c
12