Está en la página 1de 2

Las aventuras de Huckleberry Fin

AMAZON

La suerte de Huckleberry Finn, el mejor amigo de Tom Sawyer, se


acaba cuando su padre regresa al pueblo y se lo lleva a vivir a una
cabaña. Huck logra escapar en una balsa río abajo y se encuentra
con su amigo Jim, un esclavo que, como él, huye buscando la
libertad. Cuando lo lees de pequeña lo que te llama la atención es
lo malhablado que puede ser el protagonista y lo divertidas que
son sus aventuras en el Mississippi, pero de adulta entenderás el
potente mensaje contra el racismo que esconde la amistad entre
Huck y Jim.

"Que le corten la cabeza", pide la reina de corazones a la pequeña


Alicia, cuyas aventuras han comenzado cuando, sentada con su
hermana en el jardín, ven pasar a un conejo con un reloj de
bolsillo. ¿Pero qué es eso? Alicia sale corriendo tras él y cae en un
oscuro agujero que le llevará al país de las maravillas y a uno de
los libros más tiernos de esta lista, escrito por Lewis Carroll.
Una de las entradas más feministas de la lista corresponde a un
libro imperdible, Americanah, de 2013, en el que conocemos la
historia de Obinze, una joven nigeriana que siempre ha querido
vivir y estudiar en Estados Unidos. Ella va a intentar su sueño,
pero no quiere convertirse en una 'americanah', que es como
llaman en su país a los que vuelven con ínfulas de América.
No nos arriesgamos si decimos que Luis García Montero es el
mejor poeta vivo español, así que tampoco es un equívoco
recomendar su antología de versos más recientes, 'A puerta
cerrada'. El granadino hace un doliente recorrido de la sociedad
española tras la crisis, de todo lo perdido en los años pasados, de
cómo la democracia ha quedado a su juicio definitivamente
tocada.

También podría gustarte