Está en la página 1de 5

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión de Mercados, Logística y


Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

2008
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha


Centro de Gestión de
Juan Camilo Mercados, Logística y Juan
Autores Alumno
Rodríguez Ibagué Tecnologías de la Camilo
Información
Centro de Gestión
de Mercados,
Revisión Ing. José Méndez Instructor Logística y
Tecnologías de la
Información
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

EVIDENCIA SEGUNDA CLASE DE REDES:

Durante el segundo día de clases de redes se llevo a cabo la presentación de


exposiciones nosotros acerca de los tipos de topologías de redes entre otras
como:

Topología de bus:

Red en bus:

Una red en bus es una topología de red en la que todas las estaciones están
conectadas a un único canal de comunicaciones por medio de unidades
interfaz y derivadores. Las estaciones utilizan este canal para comunicarse con
el resto. Es la más sencilla por el momento.

Red en anillo:

Topología de red en la que las estaciones se encuentran conectadas en forma


de estrella y de forma centralizada a un hub. Cada estación está conectada a la
siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un
receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la
siguiente estación.

Red en estrella:
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas
directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer
necesariamente a través de este.

Red en árbol:

Topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol.


Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de
redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En
cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o
switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red
en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se
comparte el mismo canal de comunicaciones.

Topología en malla:

La topología en malla es una topología de red en la que cada nodo está


conectado a uno o más de los otros nodos. De esta manera es posible llevar
los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está
completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna
interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias
conexiones con todos los demás servidores.
Regional Distrito Capital Fecha:
Sistema de Gestión Centro de Gestión de Mercados, Logística y
de la Calidad Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Ethernet:

Ethernet es un estándar de facto de redes de computadoras de área local con


acceso al medio por contienda CSMA/CD. El nombre viene del concepto físico
de ether. Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel
físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del
modelo OSI.

Fiber Distributed Data Interface:

FDDI (Fiber Distributed Data Interface) es un conjunto de estándares ISO y


ANSI para la transmisión de datos en redes de computadoras de área
extendida o local (LAN) mediante cable de fibra óptica. Se basa en la
arquitectura token ring y permite una comunicación tipo Full Duplex. Dado que
puede abastecer a miles de usuarios, una LAN FDDI suele ser empleada como
backbone para una red de área amplia (WAN).

Después de esto nos dieron otro tema de exposición el cual era los router y
demás para ser expuesto en la próxima clase.

También podría gustarte