1. ELEMENTOS GENERALES
Área: Matemáticas Grado: Quinto Fecha:26 de octubre-6de noviembre
Asignatura: Matemáticas Guía Número: 14
Competencia(s) (MEN): Resuelvo y formulo problemas en situaciones de proporcionalidad directa, inversa y producto
de medidas.
Justifico el uso de representaciones y procedimientos en situaciones de proporcionalidad directa e inversa.
Indicador(es) de desempeño:
• Identificar el término que determina la razón de cambio entre magnitudes proporcionales
• Plantear y solucionar reglas de tres para solucionar situaciones de proporcionalidad directa.
Encuentra el término desconocido en una proporción directa
2. METODOLOGIA
TITULO DE LA GUIA: REGLA DE TRES SIMPLE DIRECTA
Escribo en mi cuaderno el tema de la guía, leo y analizo la situación problema, copio las preguntas con sus
respuestas. EVIDENCIA PARA EL DOCENTE: (Tiempo 30 minutos)
2.2. Desarrollo
2.2.1. Leo atentamente la siguiente situación problema y atiendo a la solución del problema propuesto.
Luego copio en mi cuaderno con buena letra y ortografía (Tiempo 2 horas)
I.E.D. FRANCISCO JULIAN OLAYA GA-GU…
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD VERSION 1.0
27-01-2020
GUIA DE APRENDIZAJE
Pág. 2 de 4
Para calcular la cantidad de huevos que necesita Laura para preparar siete flanes, se plantea una REGLA DE TRES
SIMPLE DIRECTA. Como el número de huevos y la cantidad de flanes son magnitudes directamente
proporcionales, se plantea una proporción en la que aparece un término desconocido.
• Una regla de tres simple es un procedimiento que sirve para hallar el valor desconocido en problemas donde
dos magnitudes están relacionadas proporcionalmente.
• La regla de tres simple puede ser directa o inversa.
En toda regla de tres simple directa hay 2 magnitudes que son directamente proporcionales, donde se conocen tres
cantidades y se tiene que hallar el valor de la incógnita.
1. Primer paso: Planteamos las proporciones con las cantidades por ser magnitudes directamente
proporcionales.
2. Segundo paso: Hallamos el valor de la incógnita
I.E.D. FRANCISCO JULIAN OLAYA GA-GU…
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD VERSION 1.0
27-01-2020
GUIA DE APRENDIZAJE
Pág. 3 de 4
12 4
N 15
2.2.2.2.Colorea el recuadro que tiene la proporciòn que permite hallar el valo de C, en cada una de las tablas,
Despuès encuentra el valor de la incògnita.
2.2.2.3.
2.2.2.4. Lee cada situación, luego resuelve aplicando el proceso aprendido para aplicar la regla de tres.
a. En un salón de clases, por cada 4 niñas hay 5 niños. Si hay 12 niñas. ¿Cuántos niños hay?
b. Un automóvil gasta 5 litros de gasolina cada 100 km. ¿Cuántos recorre con 28 litros?
c. Una rueda da 4590 vueltas en nueve minutos. ¿Cuántas vueltas dará en 81 minutos?
d. Un obrero gana $350000 a la semana. ¿Cuánto gana en 45 días?
e. Con $ 7.500 se pueden comprar 300 botones. ¿Cuántos botones se pueden comprar con $1.800?
I.E.D. FRANCISCO JULIAN OLAYA GA-GU…
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD VERSION 1.0
27-01-2020
GUIA DE APRENDIZAJE
Pág. 4 de 4
Lea muy bien los enunciados y resuelva las preguntas tipo Saber. Antes de marcar la respuesta, haz las operaciones
respectivas. EVIDENCIA PARA EL DOCENTE (Tiempo 1ora).
1. Andrea prepara pasabocas para una reunión. Por cada 3 pasabocas dulces prepara 4 pasabocas salados.
Si los pasabocas dulces. Son 96. ¿Cuántos pasabocas salados debe preparar?
2. En una cabina telefónica, cobran un precio fijo por cada minuto en las llamadas. La tabla muestra la
duración y el costo de tres llamadas que realiza Mònica desde esa cabina.
¿Cuánto debe pagar Mònica por una llamada de 14 minutos realizada desde esa cabina?
A: 20 B. 30 C.60 D. 120
3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Página: www.mineducacion.gov.co
1. LOS CAMINOS DEL SABER. MATEMATICAS 5. EDITORIAL SANTILLANA
2. MATEMATICAS PARA PENSAR 5. EDITORIAL NORMA
• https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_3/M/menu_M_G03_U04_L03/index.html
4.ANEXOS
Puedes ayudarte con el siguiente vídeo. (Tiempo 30 minutos)
https://www.youtube.com/watch?v=N1vI94ySy94