Está en la página 1de 3

¿Puedes tener hipnosis sin hipnosis?

Artículo de Igor Ledochowsky en su blog http://streethypnosis.com/

Traducción de Maniks para http://www.hipnosispordiversion.com/

Existe una gran discusión en pie en el mundo de la hipnosis acerca de lo que ésta es
realmente.

Algunas personas creen que la hipnosis es un estado mental -un estado alterado único
en el que las personas son más sugestionables.

Otras hacen la distinción de que la hipnosis no es más que la fuerza de la sugestión.


Éstas apuntan al fenómeno conocido como hipnosis “despierta” (Waking Hypnosis)
para desacreditar la teoría del “estado hipnótico”.

En la hipnosis “despierta”, puedes poner las manos de una persona en la mesa y decirle
que ahora está fuertemente pegado a la mesa, y que no podrá moverla. Y, como por arte
de magia, la mano se queda pegada. Es interesante porque el sujeto responde a una
sugestión hipnótica sin ser siquiera llevado mediante inducción al trance hipnótico
formal.

Entonces, ¿cómo podemos tener hipnosis sin hipnosis?

Cuando observas el fenómeno de sugestión “despierta”, a primera vista se puede decir


que no hay nada especial en cuanro a estado hipnótico. Pero cuando examinas un poco
más de cerca, comienzas a ver que hay mucha más hipnosis en la hipnosis “despierta”
de lo que parece a primera vista.

Echemos un vistazo a uno de los ejemplos más obvios de sugestión despierta: un


espectáculo de hipnosis de escenario (también conocido como “Stage Hypnosis”).

En la hipnosis de escenario, el hipnotista normalmente empieza con una exhibición con


algo de música y luces para crear la atmósfera mientras el público espera nervioso antes
de la actuación. La gente del público ha visto carteles y publicidad sobre “el mayor
hipnotista de todos los tiempos” ha venido a la ciudad, por lo que naturalmente están
emocionados. Pero también están nerviosos porque la simple idea de la hipnosis puede
parece algo espeluznante o misteriosa para ellos.

Después de que la gente se haya recreado en sus propias preconcepciones sobre el


poder de la hipnosis un rato, el hipnotista hace su aparición y da a todo el mundo una
charla sobre la hipnosis y el poder de la mente. Para demostrar este poder de la mente,
invita a la gente a tomar parte de unos pocos juegos hipnóticos –algunas veces llamados
tests o experimentos hipnóticos.

Cuando la gente junta sus manos y no puede separarlas hasta que el hipnotista les da el
comando hipnótico para liberarlos, parece que la fuerza de la sugestión ha tenido efecto
sin la necesidad de una inducción hipnótica.

¿Pero es realmente este el caso?

Considerad la idea de que el estado hipnótico tiene lugar debido al impacto de una idea
en el sistema nervioso del sujeto. En la hipnosis tradicional, esa idea suele ser “dormir”,
“relajar” o incluso “ser hipnotizado”. Ahora, en escuelas más indirectas, particularmente
la escuela de hipnosis de Erickson, el estado hipnótico es producido por la absorción de
la atención en una situación hipnótica: un recuerdo agradable, la liberación de un ciclo
de confusión o el contacto con un proceso inconsciente.

Aquí tenemos una clave que puede explicar el fenómeno denominado como hipnosis
despierta. En la hipnosis despierta tiene lugar una indución hipnótica, sólo que en este
caso es la situación la que crea las condiciones del trance hipnótico.

Recuerda que las diferentes formas del trance hipnótico pueden ser indistinguibles para
el estado ordinario de consciencia para el ojo inexperto. Los escáneres TAC han
confirmado que hay diferentes partes del cerebro funcionando bajo condiciones de
ligera hipnosis –no sólo en la hipnosis profunda. Por lo que si una situación lleva la idea
de la hipnosis o tiene el contexto para que un trance hipnótico ocurra de forma
espontánea, entonces una persona manifestará un estado hipnótico sin ninguna
instrucción explícita para hacer tal cosa.

Tan sólo necesitas mirar el trabajo de Milton Erickson para saber que este es de hecho
el caso. En nuestro ejemplo del espectáculo de escena, hay muchas instrucciones
implícitas de que la hipnosis está teniendo lugar: los carteles, la música, la leve luz
previa al espectáculo... todo esto establece las condiciones para que tenga lugar un
trance hipnótico espontáneo en la audiencia.

Y si estudias a la gente mientras responde a una sugestión despierta de cerca,


encontrarás los sutiles signos de que ha entrado en un trance hipnótico (aunque casi
siempre es un signo leve). Se pueden detectar ligeros cambios en la dilatación de la
pupila, patrones en el movimiento de los ojos, el tono de la piel o el ritmo de la
respiración (de hecho, éstas son algunas de las cosas que un hipnotista de escena
observará cuando busque voluntarios para subir al escenario).

Parece que hay hipnosis, es decir, un estado hipnótico, presente cuando se están
cumpliendo sugestiones en la hipnosis despierta después de todo.

Este conocimiento de que la hipnosis puede tener lugar sin hipnosis (refiriéndonos a la
inducción formal al trance o al requisito de tener al sujeto en una actitud pasiva, ojos
cerrados...) conlleva unas tremendas implicaciones importantes. Quiere decir que todo
el mundo es hipnotista en la vida de los demás en el día a día sin siquiera darse cuenta
de ello:

Un doctor le cuenta a su paciente su pronóstico –una vida de dolor o muerte cercana.


¿Pueden convertirse estas palabras en una sugestión hipnótica? ¿Hay realmente mucha
diferencia entre esto y una maldición de muerte vudú?

Después de todo, en ambas situaciones una persona de autoridad, con el poder sobre la
vida y la muerte, ha hecho una predicción sobre tu futuro (desgraciadamente, un futuro
muy corto). Estructuralmente, son en apariencia lo mismo.

¿Y qué hay de un padre enfadado que le dice a su hijo que nunca conseguirá nada?
¿Puede esta situación ser considerada hipnótica?

¿Qué hay de escuchar de la persona que amas decirte que vales la pena? ¿Te has dado
cuenta de que en un momento vulnerable, una palabra amable o desagradable puede
producir un tremendo inspacto?

Piensa a lo que nos referimos cuando decimos “él era vulnerable” en un momento
dado. ¡Es posible que seamos mejores reconociendo situaciones hipnóticas informales
de lo que pensábamos!

También podría gustarte