Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROCESO DE GRUPO
Docente
Viviana Mosquera
Facultad
Programa
Trabajo social
Nivel 4D tarde
Asignatura
Grup-1
2
INTRODUCCIÓN
que el grupo constituye un conjunto de personas que comparten un objetivo o una meta en
común, en ese sentido el presente trabajo abordaremos el proceso de grupo como método del
trabajo social que trae consigo la historia de trabajo social de grupo, evolución histórica del
trabajo social en grupo, conceptos básicos de trabajo social de grupo, desarrollo de las
características de trabajo social de grupo y aplicación práctica del trabajo social de grupo.
3
OBJETIVO GENERAL
Determinar las características de grupo como método del trabajo social y al mismo tiempo su
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
PROCESO DE GRUPO
tanto teóricos como en el modo en que estos se manifiestan en la vida. Esta comprensión
que encaje con las necesidades del individuo, un proceso en grupo cubre todos los elementos
relacionados con el tema que propone. De esta manera el ritmo de aprendizaje, enmarcado dentro
El interés común de los participantes hace más intensa la experiencia y amplía la percepción
individual sobre el tema. Poder comprender la experiencia de los demás hace que las
posibilidades de los participantes se amplíen. El trabajo en grupos más pequeños dentro del grupo
La práctica de trabajo social de grupo nació con el deseo de satisfacer necesidades sociales, en
ayuda a la clase trabajadora, no solo cuando el individuo estuviera enfermo y desvalido sino a
todo aquel que quisiera recrearse y compartir compartir con sus amigos durante el tiempo libre.
Es decir que la asistencia grupal impartida por los movimientos caritativos organizados que
recogían las ayudas de las personas de mayor caudal buscan crear conciencia en dichas personas
enfermedad o des quebrantamiento de salud sino que se piense en asistir a los que quieran tener
El trabajo social en grupo, como método especifico se reconoce en el año 1946, en la reunión
de trabajo social en Búfalo, New York promovida por Grece Coyle donde se cuestionó a quien le
correspondía el trabajo de grupo después de contar su experiencia de diez años de trabajo con
grupo determinando que era tarea del trabajador social y no de los educadores sociales de
grupos.
Hechos históricos 1
El trabajo social surge a raíz de la primeras formas de asistencia social organizados para
grupo, la psiquiatría aporta el lenguaje de la terapia grupal, las ciencias políticas los hechos de
enseñanza aprendizaje.
Los aportes de la charity organization societies de los estados unidos consideran las relaciones
interpersonales de los vecinos como uniones básicas para la consecución de ayuda mutua.
La asociación americana fundada en 1936 se centró en los estudios de grupos sus necesidades
de la segunda guerra mundial, aparecen varios libros que intentan aclarar el proceso del
1
Proceso de grupo
GRECE COYLE
7
metodológico del trabajo social en grupo, como parte de la fundación de ayuda del trabajo social
que va de los individuos y los grupos sanos a los individuos y grupos enfermos.
El trabajo social de grupo ha tenido sus orígenes en los estados unidos a raíz de la crisis
económica llegada gracias el cambio de la mano de obra obrera por maquinas industrializadas lo
que originaría un sin números de situaciones problemicas que atentaban con la integridad y
estabilidad de muchas personas a causa del desempleo, lo que llevo a personas interesadas en
asistir a este grupo de la sociedad marginada y exiliada a adoptar e implantar medidas que
permitieran brindarle ayuda esas personas y a sus familias apoyándose en la caridad como
estrategia para asistir a dichos grupos. Por otra parte en lo que se refiere a la historicidad del
trabajo social con grupo aparecen algunos momentos históricos que permitieron de alguna
auxiliares como la sociología, la psicología, la antropología y otras ciencias que permitieron con
Según “Rosa Remix” podemos destacar cinco grandes etapas de la evolución de este método
de grupo:
Decenio del veinte: después de décadas de trabajo con grupo se realiza los primeros estudios
Decenio de los treinta: se acepta el trabajo social de grupo, como método específico y
autónomo de la profesión, como respuesta a problemas sociales derivados del rápido crecimiento
Decenio de los cuarenta: periodo de síntesis donde el trabajo social de grupo adquiere un papel
Década de los sesenta: aparece el trabajo social de grupo como modelo de tratamiento. Uno de
los hechos más importantes ha sido la elaboración de un marco de referencia para el trabajo
social de grupo basados en cinco propósitos claves por los cuales se interviene en el método de
grupo; propósito correctivo, preventivo, fomento del crecimiento social normal el crecimiento
Década de los setenta a los noventa: se consolida el método de grupo con un sin números de
Si bien Rosa Remix atraves de sus etapas de la evolución del método de grupo nos ilustra
cómo ha sido el proceso, estructuración y consolidación del meto de grupo desde el decenio de
los treinta hasta la década de los setenta-noventa en donde tuvo lugar la implementación del
proceso de grupo pero con propósitos determinados que buscan de una manera general educar a
CONCEPTUALIZACIÓN
El Trabajo Social con Grupos puede definirse como aquella especialidad dentro del Trabajo
enriquecimiento personal y su funcionamiento. Por otra parte podemos definir el trabajo social de
2
ROSA REMIX
9
grupo como una forma de acción social realizada en situación de grupo que puede perseguir
propósitos muy diversos cuya finalidad es el crecimiento de los individuos en el grupo a través
del grupo y el desarrollo del grupo hacia tarea específicas y como medio para actuar sobre
ámbitos sociales amplios. En el trabajo de grupo de Grece Coyle están plasmadas dos ideas
mediante la experiencia de grupo y el empleo del grupo por sus miembros para propósitos
En ese sentido el trabajo en grupo es una acción un quehacer social que busca el crecimiento
y el fortalecimiento de los individuos dentro del grupo brindándole asistencia áreas en las que se
consideran necesario intervenir. Es importante mencionar que el trabajo en grupo años después
fue considerado como instrumento para inducir cambios deseables. Y pasa a definirse el trabajo
social con grupo como una forma de prestar servicios a individuos dentro y atravez de pequeños
intervención orientados hacia la acción, en este caso el trabajador social de grupo para realizar
sus intervenciones debe tener dos cualidades importantes: capacidades y destrezas que permitan
un buen manejo procedimental y al mismo tiempo que propicie la interacción dentro del grupo
su labor es procurar el desarrollo integral del grupo alcanzando los propósitos del trabajo grupal.
donde los individuos gozan de autonomía dentro del grupo participando de una manera
espontánea no condicionada los jóvenes que realizaban tareas y trabajos en grupos se sentían más
motivados e interesados por realizar las actividades, un uso diferente tuvo lugar en la
implementación de programas en las clínicas para enfermos y orientación infantil recreo como
10
método de terapia para los pacientes nerviosos, los enfermos y deficientes mentales. En otras
deportes, las artesanías y las discusiones hacia el efecto que las actividades del grupo ejercían
sobre el desarrollo de cada individuo, la vida colectiva del grupo. El aprender a compartir con
otros las experiencias, el aprender a dar y a recibir, el aclarar las diferencias de opinión y de
juicio sin hostilidad, ni frustración, el ceder de buena manera a las acciones de la mayoría es
alguna origino cambios significativos en la manera de asistir a estos jóvenes y enfermos clínicos
brindándoles más cohesión social a partir de relatos de experiencias que suponían a la larga el
desarrollo integral del individuo dentro del grupo. En ese sentido el procedimiento de trabajo de
grupo busca proporcionar experiencias que integran las necesidades esenciales de los individuos
que forman el grupo, alentar las actitudes sociales y mentales saludables por parte de cada
participante hacia su lugar en el grupo y la sociedad, lograr habilidades para llenar las horas de
ocio y por ultimo proporcionar experiencias en una conducta social aceptable, en actividades
La práctica del trabajo social de grupo viene determinada por la naturaleza y los objetivos de
la organización social que proporciona el servicio y las necesidades que desean satisfacer el
actividades a los cuales puede entregarse el trabajador: trabajo social básico de grupo, donde
entran los grupos primarios como los clubes de niños, adolescentes y adultos, los grupos
deportivos y recreativos entre otros, vigilancia de otros trabajos de grupo: como son profesionales
11
y voluntarios, administración de las organizaciones que ofrecen trabajo social de grupo o de otros
para establecer lasos personales con miembros de grupos de insubsistencia al igual que con
grupos de interés. La tarea del trabajador social de grupo 3consiste en ayudar, en el ambiente
peculiar de una institución a desarrollar los aspectos constructivos de la vida de grupo y alentar a
los miembros del mismo a presentar sus ideas, sus destrezas su ingenio y capacidad.
La práctica de trabajo social con grupo, se orienta al fortalecimiento de las habilidades, las
destrezas y la participación de los miembros del grupo buscando que se integren socialmente,
3
TRABJO SOCIAL CON GRUPO.
12
CONCLUSIÓN
del profesional de trabajo social de orienta a el fomento de iniciativas grupales que permitan
llegar al cumplimiento de los objetivos del grupo pero también de cada uno de los miembros
mismo.