Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

ASIGNATURA
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
TEMA:
TAREA 2
PARTICIPANTE:
ARIANNA P. CONCEPCIÓN.
MATRÍCULA
201802542
FACILITADORA
SARAH ABREU

MODALIDAD:
VIRTUAL
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
REPÚBLICA DOMINICANA
MES, ENERO 23 - 2021
Bienvenid@ a nuestra segunda semana de trabajo, en esta ocasión debatiremos
sobre Las Teorías Organizacionales  para esto se sugiere realizar las siguientes
actividades.

1.Elabora un cuadro comparativo de los diferentes enfoques organizacionales y nombre


sus precursores y aportes de cada uno.

Criterios:

Claridad, coherencia y originalidad de las ideas externadas.

Utilización de un lenguaje técnico adecuado.

Requisitos de forma del informe:

 El informe debe estar redactado en Word,


 Letras en arial 12,
 Color automático, y títulos en negrita.
 Textos justificados.
 Márgenes 2.5

Enviar a este espacio en el plazo indicado.


ENFOQUE CONCEPTO PRECURSORES APORTES

Enfoque de la El enfoque típico de la Frederick W.  Considerado el


Administración escuela de la Taylor fundador de la
científica: administración moderna TGA.
científica es el énfasis  Racionalización del
en las tareas. trabajo.
 Principios de la
administración
científica.
Enfoque Los orígenes del Frederick  Desarrolló la
Clásico de la enfoque clásico de la Winslow Taylor llamada escuela
administración: administración Y de administración
remontan las científica,
consecuencias Henri Fayol preocupada por
generadas por aumentar
la revolución industrial la eficiencia de
. Podrían resumirse en la industria a
dos hechos genéricos: través,
inicialmente, de la
racionalización del
trabajo operario. 
 Desarrolló la
llamada teoría
clásica preocupada
por aumentar la
eficiencia de
su empresa a
través de su
organización y de
la aplicación de
principios
generales de la
administración con
bases científicas

Enfoque humanista Este origina una Elton Mayo  La teoría de las


de la administración: real revolución relaciones
conceptual en la humanas
teoría
administrativa: si
antes el interés se
hacia en la tarea
(por parte de la
administración
científica) y en la
estructura
organizacional (por
parte de la teoría
clásica de la
administración),
ahora se hace en
las personas que
trabajan o
participan en las
organizaciones.
Enfoque neoclásico Surgió con el Druker considerado  Fundó la
de la administración; crecimiento el padre de la escuela
exagerado de las Teoría Neoclásica operacional, o
organizaciones, del proceso
esto conduce a la administrativo,
decisión de surgió de la
descentralizar, así necesidad de
como el de señalar utilizar los
sus ventajas, conceptos
enfatizando las válidos y
funciones del relevantes de la
administrador, teoría clásica, y
como planear, es la que
organizar, dirigir y actualmente es
controlar; formando más usada en
así el proceso casi todas las
administrativo. organizaciones
a nivel mundial
Enfoque surge a finales de Max weber  Iniciador y
estructuralista década de 1950, es exponente de la
un desdoblamiento escuela
de la teoría estructuralista.
burocrática y una Notable su
ligera aproximación actividad en
a la teoría de las la política.
relaciones
humanas,
representa una
visión crítica de la
organización formal

 Teoría del
Enfoque del Esta fundamentada en Herbert comportamiento
comportamiento en la la conducta individual Alexander en la
administración: de las personas, que se Simón, Chester administración
trabaja mediante un Barnard,
estudio de la motivación
Douglas
humana.
McGregor,
Rensis Likert

Enfoque sistémico de Es una manera de Ludwig von  La Teoría General


la administración: abordar y formular Bertalanffy, de Sistemas
problemas con vistas a
una mayor eficacia en la
acción, que se
caracteriza por concebir
a todo objeto como un
sistema o componente
de un sistema,
entendiendo por
sistema una agrupación
de partes entre las que
se establece alguna
forma de relación que
las articule en la unidad
que es precisamente el
sistema
Enfoque situacional de El enfoque contingencia Paul Hersey  Teoría Situacional:
la administración: l explica que existe una Es un modelo de
relación funcional entre liderazgo 
las condiciones del
ambiente y las técnicas
administrativas
apropiadas para el
alcance eficaz de los
objetivos de la
organización.

También podría gustarte