Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

ASIGNATURA
PSICOPATOLOGIA
TEMA:
TAREA 1
PARTICIPANTE:
ARIANNA P. CONCEPCIÓN.
MATRÍCULA
201802542
FACILITADOR
JAIME RODRIGUEZ M.A.
MODALIDAD:
VIRTUAL
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
REPÚBLICA DOMINICANA
MES, ENERO- 22- 2021
 Responder la siguiente guía de preguntas:

¿Qué es psicopatología?

La psicopatología es la disciplina científica que estudia el origen, el curso y las


manifestaciones de los procesos no normales de la mente y la conducta humana
que dificultan el desarrollo de un sujeto en su quehacer cotidiano, y que por lo tanto
pueden influir en su falta de salud. Nos podemos referir pues a trastornos en la
atención como el TDA, trastornos en el aprendizaje como el trastorno de la lectura, o
trastornos de ansiedad como el trastorno de estrés postraumático, pero también a
trastornos alimentarios como la anorexia nerviosa, trastornos relacionados con
sustancias adictivas como el alcoholismo, o trastornos de la personalidad como el
trastorno histriónico.

¿Qué es un trastorno?

En el campo de la medicina, una alteración del funcionamiento normal de la mente o


el cuerpo. Los trastornos pueden ser causados por factores genéticos,
enfermedades o traumatismos.

¿Qué es anormalidad?

La anormalidad es una característica definida en forma subjetiva que se asigna a


aquellas personas que poseen condiciones raras o disfuncionales.

¿Cuáles son las causas de la anormalidad?

Los enfoques psicodinámicos consideran que la conducta anormal surge de


conflictos entre los impulsos instintivos, que conducen a la ansiedad que, a su vez,
es abordada mediante los mecanismos de defensa, o estrategias utilizadas para
evitar o reducir la experiencia de la ansiedad y para proteger el ego de la persona.

 Anomalía estadística: cuando un determinado comportamiento / característica


es relevante para un porcentaje bajo de la población. Sin embargo, esto no
significa
 necesariamente que tales individuos están sufriendo de enfermedad mental
(por ejemplo, anomalías estadísticas tales como riqueza extrema / atractivo)
 Anomalía psicométrica: cuando un cierto comportamiento / característica
difiere de la dispersión normal de la población, p. tener un CI de 35 podría ser
clasificado como anormal, ya que la población media es de 100. Sin embargo,
esto no especifica una enfermedad mental en particular.
 Conducta desviada: esto no siempre es un signo de enfermedad mental, ya
que la enfermedad mental puede ocurrir sin conducta desviada, y tal
comportamiento puede ocurrir en ausencia de enfermedad mental.
 Combinaciones: incluyendo angustia, disfunción, procesos psicológicos
distorsionados, respuestas inapropiadas en situaciones dadas y causando /
arriesgando daño a uno mismo.

También podría gustarte