Comunitaria Los Gobiernos de los estados y los organismos particulares en los medios Rural, Urbano y Urbano Marginal.
Preescolar Es el primer nivel, se extiende por 3 años, y esta orientado a niñas y
niños de 3 a 5 años.
Política Educativa en México
Es ofrecida por las entidades federtaivas, teniendo la SEP facultades normativas sobre ella. Dicho servicio se proporciona a niñas y niños
Indígena de diversas etnias y, en su diseño la SEP contempla que sea atendido por profesores que conozcan las lenguas respectivas.
General
Se ofrece en localidades con población dispersa y, en general, en condiciones de marginación. es responsabilidad del CONAFE,
Comunitaria cuyo objetivo es que los niños y jóvenes de estas comunidades accedan a la educación inclusiva, intercultural, equitativa y de
La Educación Es el segundo nivel y es de carácter obligatorio, la edad para cursar este calidad, y desarrollen capacidades y aprendizajes mediante un modelo educativo multigrado.
Básica Primaria nivel contempla desde los 6 hasta los 11 años.
Esta concebida como una instancia que debe brindar contenidos adecuados a la cultura del estudiante e idealmente con
Indígena
docentes que hablen su misma lengua.
General
Técnica Imparte la educacion secundaria por medio de televisió. Su estrategia se ha ido ajustando y se ha fortalecido la
provisión de bibliotecas escolares y materiales didácticos para alumnos y docentes, así como la incorporación de
Es el tercer nivel, la edad en que debería ser cursado es desde los 12 hasta los 14 años. Telesecundaria
medios digitales para su desarrollo. Funciona con los mismos programas de estudio de la secundaria general y
Estructura: Su objetivo es ofrecer conocimientos y habilidades avanzadas que consoliden los atiende adolescentes que viven en comunidades dispersas las cuales carecen de secundaria general o técnica.
Secundaria
procesos iniciados en los niveles anteriores y que sienten bases para las áreas Comunitaria
especializadas que se estudian en la educación Media Superior.
Para los Pueden estudiar las personas mayores de 16 años o bien terminar en el marco de la oferta educativa del
trabajadores INEA.
Modalidad
Escolarizada
Modalidad No
Bachillerato Corresponde al tipo educativo propédeutico orientado a preparar a los alumnos para el Escolarizada
General estudio de diferentes disciplinas ecientíficas, tecnológicas y humanísticas.
Modalidad mixta
Es el último componente de la educación obligatoria. Casi todas sus modalidades tienen una duración de 3
Nivel Medio
Superior años, dirigidas a adolescentes de entre 15 y 17 años. Comprende opciones que tienen como objeto garantizar la Forma a los jóvenes en actividades productivas agropecuarias, pesqueras, forestales, industriales,
formación para el ingreso a la educación superior y la adquisición de habilidades propias del mercado laboral. Bachillerato
maritimas y de servicio, pero coon un carácter bivalente, el cual les permite emplearse a continuar
Tecnológico con sus estudios superiores.
Incluye dentro del tecnológico por sus semejanzas, con salvedad de que la preparación técnica esta
Profesional acotada, generalmente, a la industria y los servicios. Su propósito es preparar recursos humanos que
Técnico ocupen mandos intermedios y se desempeñan laboralmente en funciones como la supervisión, el
control y la evaluación de procesos de producción.
Centralizado del Gobierno Federal
Autónomo
Privado