Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LA AUYAMA
1 ¿Como es la presentación de la Auyama?
Su planta es una hierba rastrera de hojas grandes y el fruto puede ser redondo u
ovalado de color verde o amarillo
2 ¿Como es su consumo y propiedades?
La auyama, se puede consumir en sopas, cremas, jugos, postres.
Propiedades:
La auyama contiene calcio, sodio, magnesio, zinc, hierro, potasio, fósforo, vitaminas A,
C y B, fibra soluble y betacaroteno
3 ¿En qué momento debemos cultivarla?
Es una variedad de altos rendimiento que alcanza hasta 12 t/ha, su ciclo vegetativo es
de 140 a 160 días y puede sembrarse todo el año, aunque los mejores resultados se
obtienen en verano
4) ¿Cuál es su forma d cultivo?
La auyama se siembra en conucos o en suelos sin preparación de tierras, donde
después de la deforestación y quemado de la vegetación se espera a que comiencen
las lluvias para hacer la siembra de la auyama, recolectándose a los 90 a 120 días de
sembradas. Los frutos indican su madurez con un cambio en la consistencia y el cambio
de color de su piel y se retiran con un cuchillo filoso, cortándoles el pedúnculo a una
distancia de 2 a 5 cm de las ramas para lograr de esta manera una prolongación de
vida en la auyama.
5) ¿Cuando se debe cosechar?
Se puede cosechar todo el año, aunque los mejores resultados se dan en verano.
6) ¿qué proceso de regado debemos emplear?
El riego es fundamental en el momento de la siembra y en la etapa de floración-
fructificación. Terminado este proceso, es aconsejable colocar un sistema de goteo
para que siempre tenga humedad adecuada en la tierra y mantenerle algo de sombra