Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
No existe solo una definición para referirse a la ciencia económica o economía, por lo tanto, a
continuación abordaremos algunas definiciones.
Concepto Clave
Dimensiones de la economía
Microeconomía Macroeconomía
Estudia la manera en que se toman decisiones en
los hogares, en las empresas y la forma en que
Estudia los fenómenos que afectan al
éstas interactúan en una economía doméstica
conjunto de la economía.
(economía dentro del país).
También estudia el origen de las
También estudia la manera en que las empresas
crisis económicas, la tendencia de la
contestan las siguientes preguntas: ¿cómo
inflación, el desarrollo económico de
determino la cantidad a producir para obtener las
un país y el impacto de su economía
máximas utilidades?, ¿qué acciones tomar
con el resto del mundo.
cuando la empresa deja ser la única productora
de un servicio y surge la competencia?
Ahora revisa cuáles son las funciones principales de la economía en la tabla 2.
Funciones de la economía
El problema económico
El llamado problema económico surge de la escasez de recursos, y genera la obligación de elegir. Por
ejemplo, respirar no es un problema económico, puesto que el aire es más que suficiente para que
todos respiremos.
El problema económico
De acuerdo a la tabla anterior, es posible señalar cuatro elementos que determinan el problema
económico:
Debemos tener presente que en toda sociedad existen recursos limitados que condicionan la
producción de satisfactores.
En la mayoría de las sociedades, los recursos son asignados por medio de acciones conjuntas por
parte de millones de hogares y empresas. El trabajo de los economistas es estudiar el modo en que
las personas toman decisiones relacionadas con compras, ahorro, inversiones y trabajo.
El hombre desde su origen se ha enfrentado al problema de satisfacer sus necesidades a través del uso de los recursos,
recursos tales como la tierra como en los minerales como el agua estos recursos tienen un carácter especial que son
cuando decimos y significa que son de carácter limitado, debemos remontarnos a que el hombre desde el principio de
los tiempos ha sido racional con el uso de ello irracional decimos que los has sabido dosificar podemos nosotros plantear
que has sabido y por eso hablamos de que la economía ha traído surgimiento natural y espontáneo
La palabra tiene su origen en Grecia y la utiliza por primera vez el militar político y filósofo Jenofonte en el año 362 a. C.
aproximadamente la palabra economía aparece en su tratado llamado Economos que significa el económico en este
tratado Jenofonte habla de temas tales como la administración de un hogar sobre la agricultura sobre la religión la
educación entre otros importantes temas de la vida social
Seguramente nos preguntamos qué significa la palabra ICONO y para eso vamos analizar el origen etimológico de la
palabra economía los griegos llamaban ICOS a la casa y NOMOS al administrador de esa casa
De tal manera que si sumamos ICO Y NOMOS no resultaría y conocemos que significaría en nuestro español
administrador de la casa o administración de la casa
La economía es una ciencia social que estudia como los individuos usan, administran y manejan los recursos para
satisfacer sus necesidades decimos que es una ciencia social que estudia el comportamiento humano que estudia como
los individuos usan, administran y manejan puesto que podemos decir como producen, explotan o adquieren bienes y
servicios con los recursos que sean de carácter escaso como ya lo hemos dicho para satisfacer necesidades que en el ser
humano sean de carácter ilimitado.
La economía es el conjunto de actividades que realizamos al producir distribuir y consumir los bienes y servicios
necesarios para vivir en los medios de comunicación que nuestras conversaciones aparece con frecuencia la palabra
economía plata para un diario nos dice que según el ministro de economía crecerá
La radio afirma que la economía de Brasil es muy sólida el panadero de la esquina condiciona la compra del nuevo horno
como vaya a la economía la palabra economía se refiere en estos casos a la economía nacional y servicios necesarios
para vivir se compran en el mercado los probé gratuitamente el Estado gracias a la recaudación de impuestos
Alejada de nuestra vida sino que nos involucra siempre si por ejemplo el desempleo es alto a muchos de nosotros difícil
conseguir trabajo lo que implica que numerosas familias encontrarán dificultades para satisfacer necesidades más
elementales alimentarse vestirse comprar medicamentos y hasta útiles escolares
Producir todos y servicios necesarios para vivir involucra el trabajo humano y el trabajo humano siempre he realizado en
sociedad hasta los bienes más simples que provienen directamente de la naturaleza necesitan la participación de manos
humanas para poder ser consumidos por nosotros si podemos tomar un vaso de leche en el desayuno porque era un
tambo que ordenó una vaca que alguien antes alimento se procesó o en el cual no servimos
El hombre se apropia de los materiales brindado por la naturaleza y los transforma en bienes útiles con valores de uso
para satisfacer sus necesidades los bienes que se consideran elementales para asegurar nuestros intentos han cambiado
a través del tiempo en su transformación el hombre ha utilizado siempre instrumentos de trabajo dirigidos a facilitar eso
nos lleva a averiguar cómo se ha garantizado la subsistencia través de la historia
Con el correr del tiempo algunos pueblos van aprendiendo distintas técnicas productivas que les permite fabricar piezas
de cerámica y otros utensilios necesarios para vivir pasan de métodos pasivos como la recolección y la pesca a controlar
directamente la producción con el consiguiente aumento de los recursos naturales disponibles
Los pueblos se vuelven entonces se instalan en un lugar para poder cuidar su cultivos y rebaños así se conforman las
primeras aldeas
El conocimiento técnico en el desarrollo de la organización social van aumentando la productividad es decir el número
de bienes producidos en la misma cantidad de tiempo de trabajo esto genera un excedente de producción permanente
por sobre las necesidades de la comunidad la aparición del excedente permite el desarrollo de la sociedades ya no es
necesario que todos los integrantes de una sociedad se dediquen a la producción de los bienes imprescindibles para vivir
El desarrollo de otras actividades socialmente necesaria el arte la ciencia la filosofía al mismo tiempo cuanto más
prósperas van siendo las sociedades y se generan mayores aumenta el deseo de dominar y utilizar esa riqueza para
provecho personal
La propiedad social sobre los medios de producción es reemplazada entonces por la propiedad privada el amor dueño
de la tierra y del esclavo considerado un instrumento de trabajo una herramienta más junto con el excedente aparecen
las clases sociales este es uno de los grandes temas de la economía la clase social
Son grupos humanos cada uno de estos grupos en los que se divide la sociedad puede apropiarse del resultado del
trabajo de otro de acuerdo al lugar que ocupa en el régimen de producción la apropiación de la riqueza sobrante del
excedente genera conflictos entre las clases sociales que se traducen en continuas luchas a lo largo de la historia obreros
y capitalistas señores y siervos amos y esclavos
Surge la necesidad de intercambiar los bienes que cada uno produce y les sobran por los que le sobran a los otros
aparece el comercio inicialmente bajo la forma del trueque pero esta forma tiene un inconveniente lo que una persona
está dispuesta a intercambiar tiene que coincidir exactamente con lo que la otra quiere recibir y viceversa el dinero
resuelve este problema ya que es aceptado por todos
Era un primer momento la sal los cueros o los camellos reemplazan el dinero como forma de pago con el tiempo se
adoptan los metales preciosos pero en la actualidad utilizamos el papel moneda rectángulos de papel con un número
respaldados por un estado soberano
A nivel internacional la moneda utilizada es el dólar al igual que el dinero emitido por cualquier otro estado nacional un
billete de $100 vale $100 porque así lo establece el Estado estadounidense
Cómo debe organizarse la sociedad como se debe distribuir la riqueza por que un producto se intercambia por otro en
determinada proporción y no en otra
Una multitud de pensadores filósofos profetas y sabios de diversas disciplinas se han hecho estas y otras preguntas pero
a partir de los cambios vertiginosos que se producen en los siglos 15:16 en el terreno de las ideas y las técnicas de
producción comienza a delinearse un campo como el de la economía
Esta disciplina es la economía política que no sólo se propone entender porque los hechos económicos ocurren de
determinada manera sino establecer cuáles son las políticas más adecuadas para lograr la prosperidad de la sociedad
una de las características distintivas de nuestra sociedad es que para obtener la mayor parte de los bienes debemos ir al
mercado a conseguir pagando un precio
A vez son más los bienes y servicios que se compran todo tiene actividad de que antes estaban confinadas al ámbito
doméstico como la cocina o la limpieza y el orden de lugar para el capitalismo los productos del trabajo humano no son
sólo valores de uso viene su tío si no también valores de cambio tienen un precio
Ah los números de la economía parecen invadirlo todo en embargo la economía no tiene por objeto el estudio de los
números utiliza la matemática como una herramienta pero le interesan las relaciones sociales porque la economía es
una ciencia social ya que las actividades de producción distribución y consumo involucran relaciones entre los hombres y
las mujeres que integran una sociedad, en las ciencias naturales las causas de cada fenómeno pueden aislarse en un
laboratorio para comprobar las hipótesis formuladas en cambio en la economía como en el resto de las ciencias sociales
las predicciones y los experimentos son mucho más complicados la mirada del investigador y sus opiniones juegan un
papel muy valioso
Y la importancia de un mayor porque los análisis económicos derivan en recomendaciones sobre políticas para
implementar las que están muy influenciada por los intereses económicos políticos y sociales del profesional que la
fórmula
Pueden beneficiar y perjudicar a distintos grupos sociales por eso es muy difícil llegar a consensos entre los economistas
acerca de métodos de análisis diagnósticos y solución las opiniones sobre los impactos de una política siempre implican
un juicio de valor que compromete la ética
En general las opiniones de los economistas están en sintonía con las escuelas económicas en las que pertenecen las
escuelas económicas son grupos de pensadores y de teorías que comparten una misma visión general de los hechos
están liderada por ciertos autores consagrados como autoridades de la disciplina contribuciones se transforman en
punto de referencia obligado para cada escuela cuenta con un conjunto de rasgos distintivos y característicos que
representa en forma consiente o no ciertos intereses
El pensamiento económico no evolución en el tiempo de manera lineal la nueva teoría no reemplazan las anteriores
tenían mejores teorías que desplaza en otras peores muchas de las teorías económicas publicado el celular Go de la
historia podrían explicar los fenómenos económicos del precio por eso es tan valioso estudiar la historia del
pensamiento económico porque muchas de las ideas de los primeros investigadores están presentes con innovaciones y
rechazos en esta serie sobre el pensamiento económico veremos cuáles han sido los principales problemas que abordó
la economía a través de su historia cuando surgieron por qué lo hicieron ese momento histórico y no en otro que
intereses estaba en el juego en ese entonces en qué se parecen estos momentos históricos a los nuestros y que nos
aportan para poder comprender las discusiones sobre la economía.
La complejidad de los procesos sociales tiene relación con algunas variables y factores de influencia
que son abordadas por medio de la teoría económica. Dichos procesos tienen relación con la
creación de políticas económicas enfocadas al bienestar social.
La teoría económica utiliza modelos teóricos que simplifican y representan las modificaciones que
sufren las diversas variables económicas como consecuencia de otras dimensiones (medio ambiente),
como puede ser el caso del consumo, el ahorro o la producción. A esta perspectiva de estudio
también se le llama economía positiva.
En la economía, como en otras ciencias sociales, casi nunca es posible aislar el efecto de una sola
variable sobre otra, sino que la naturaleza del fenómeno económico implica la influencia de diversas
variables al mismo tiempo, como sería el caso de la inflación que afecta el consumo y la producción.
El flujo de bienes y servicios (representado por flechas azules) inicia cuando las empresas que
tienen capital compran a los hogares factores de producción, como son la mano de obra o, en
ocasiones, el arrendamiento de maquinaría o tierra. Las empresas producen y venden bienes y/o
servicios que regresan a los hogares en forma de ventas y convierten a los hogares en consumidores.
El flujo de dinero (representado con flechas rojas) muestra a los hogares que al tener una renta
(ingreso) pueden comprar bienes y servicios a las empresas que los producen.
Importante
No olvides que: