Está en la página 1de 5

GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN ACTUAL EN LA INVESTIGACIÓN PENAL

ENSAYO DE UNA OPERACIÓN EN DESARROLLO DE UNA INVESTIGACIÓN

LEONARDO ISAIAS FASQUIAS ROSALES


V-12.258.545 (24009)
DIRECCIÓN GENERAL. COM. (COPREDIG 171)
13 DE ENERO 2021

El 13 de enero del año 2021, aproximadamente a las 10:30 horas, de la


mañana, se recibe en el Despacho llamada radiofónica de la Sala de
Transmisiones de nuestra Institución C.I.C.P.C., informando que en la calle 12
de los Jardines del Valle, vía pública, dentro de un vehículo automotor, se
encuentra el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino,
presuntamente muerto a consecuencia de recibir varios impactos de balas en
su humanidad. Inmediatamente como Jefe del Despacho, ordené el traslado
de la unidad de Inspecciones a fin de verificar la información radiada, siendo
positiva la misma.

En dicho sector, calle 12, específicamente poste 232, fue acordonado el sitio
de suceso por funcionarios de la PNB, los primeros en verificar lo que sucedía
en el lugar. Inmediatamente, verificando que la información es positiva, evalué
que deseando tener un trabajo de investigación efectivo, tomare en cuenta
como herramientas, el recurso humano capacitado y un plan de investigación
penal, por lo que se les hace llamado a las comisiones respectivas, como son
inspecciones Oculares, Criminalística, Médico forense y comisión del
Senamecf, para el traslado. Dándole inicio a la respectiva investigación,
notificando a la Fiscalía del Ministerio Público para que emita el auto de inicio
respectivo.

En el lugar de los hechos se encuentra un vehículo automotor tipo camioneta,


placas AFX-428, marca Ford Runner, color gris, con una persona del sexo
masculino, aun por identificar. Se localiza en el piso del vehículo un
instrumento financiero denominado cheque, debidamente firmado y
perteneciente al Banco Banesco y ciertas evidencias de interés criminalístico.

De acuerdo con la información que se reciben de testigos y del lugar del


crimen se realiza una hipótesis inicial. En este caso, se estableció que iba
acompañado de un pasajero, cuando llegaron a la esquina de la precitada
calle, un motociclista lo interceptó y le disparó. Posteriormente, el pasajero se
baja y se montó a la moto y huyó junto con el homicida. Esta hipótesis llegó
directamente a la unidad policial uniformada, situada en el barrio.
Posteriormente, una vez de haber dado las instrucciones, los laboratorios de
balística, fotografía forense, dactiloscopia, y morfología, estudiaron el caso y
descubrieron detalles adicionales de la forma en que fue asesinado esta
persona. “Se pudo determinar a través de la criminalística, que quien le
disparó fue un pasajero ubicado en el asiento trasero del vehículo en
cuestión”. Asimismo, también se supo que el arma utilizada en el crimen, una
pistola 9mm, no había sido usada en otros crímenes, pues no estaba
relacionada en los registros del laboratorio balístico. Las huellas dactilares
extraídas del carro en el que ocurrió el asesinato, también han dado con
varios posibles candidatos. Sin embargo, en espera de tener mayor claridad
para dar con el autor.

En este caso en procura de tener una investigación penal efectiva, augurando


resultados de eficiencia, eficacia y de justicia material, implemente un método
con una técnica que me permita planear la investigación, su organización,
dirección y control, para tener un orden en la actividad investigativa.-

Entiendo que la investigación de campo es un procedimiento que se lleva a


cabo en el ambiente natural de las personas u objetos sobre los que se realiza
el estudio. Se emplea el método científico. Su objetivo puede ser solucionar
un problema o una necesidad que se ha percibido, lo que se conoce como
investigación aplicada, o simplemente conocer mejor un tema y obtener
nuevos datos para su análisis, es decir, investigación pura. En palabras
sencillas podríamos decir que la investigación de campo consiste en estudiar
un objeto, persona o grupo de personas en su ambiente natural y descubrir
sus comportamientos y reacciones ante diferentes situaciones reales. De esta
manera podemos intentar introducir nuevas variables y saber si solucionarían
un problema o una necesidad que hayamos detectado, o estudiar su
comportamiento ante esta situación.

Decidí utilizar el grupo de investigadores con cierto perfil y carisma,


creatividad y disposición para enfrentar el trabajo, cumpliendo con valores y
competencias tales como calidad, efectividad, sentido de pertenencia,
cohesión, responsabilidad, ética, entres otros. Por ello, se requiere de una
metodología lógica y congruente que permita no perder de vista ningún detalle
por más insignificante que pueda aparentar, partiendo como primera acción la
de proteger el lugar y que se verá reflejado en el éxito de la investigación,
continuada por una observación, fijación gráfica, escrita y testimonial del lugar
hasta llegar a la recolección, embalaje y posterior estudio de la evidencia
física, que en conjunto permite la reconstrucción del hecho, identificación y
eslabonamiento del sujeto con el escenario del suceso.

A través de este ensayo opino sobre el papel que juega la Criminalística y la


importancia que tiene utilizarla como parte de la metodología de investigación
ante un determinado hecho. Es eminente que con el correr de los años
nuestra sociedad ha ido cambiando, influenciada principalmente por un
crecimiento demográfico desmedido y las dificultades socioeconómicas que
esto conlleva, originándose uno de los problemas más significativos para
estas sociedades como es la inseguridad, que ha llegado a niveles alarmantes
y que ocupa un lugar preponderante en nuestra sociedad, principalmente
ante la poca e ineficaz soluciones que brindan los distintos participantes del
sistema penal ante la comisión de un delito. Es importante recordar que para
llegar a la resolución de un caso es de vital importancia la identificación de los
presuntos delincuentes así como llevar a cabo la correcta investigación del
hecho delictivo, y es precisamente en esta etapa que la Criminalística
adquiere una importancia vital, ya que a través de sus consideraciones y
fundamentos científicos y su correcta aplicación participa y apoya por medio
de un equipo multidisciplinario, quienes tendrán la tarea de aplicar una
metodología y tecnología que los lleve a la resolución del hecho. Haciendo
énfasis que la Criminalística está ávida de encontrar siempre la verdad y que
es una ferviente colaboradora durante el proceso penal, teniendo un papel
importante como auxiliar de la Justicia Penal.

En el lugar de los hechos, luego de una revisión minuciosa, se localiza de


manera oculta una cámara filmadora de seguridad, la cual certificó que
efectivamente una persona descendió de la parte trasera del vehículo en
cuestión, huyendo en el vehículo tipo moto. A través del levantamiento de las
huellas dactilares, se identifica una de las personas, quien resulta ser la que
desciende del vehículo, logrando a través de pesquisas su aprehensión, a
quien luego de la práctica de la visita domiciliaria, se le localizan varios
cheques firmados correspondientes a la víctima, es por lo que se solicita un
análisis Grafo técnico, hoy en día Documentología, dando positivo el
resultado. Es decir, esta persona bajo amenaza de muerte logra quitarle los
cheques al hoy occiso y firmarlos para la pretensión posterior del cobro de los
mismos, quedando este detenido y entregando la ubicación del homicida,
resultando todo esto un ajuste de cuentas por venganza; siendo presentados
ante el Juez de Control correspondiente, quien decreta la medida privativa de
Libertad y en la Preliminar, con presencias de los funcionarios Expertos de
Criminalística y de investigación, pasan a Juicio quedando sentenciado a 24
años de prisión por el Delito de Robo Agravado, Contra la Fé Pública y Contra
las personas (Homicidio). Además de la confesión del sospechoso, las
declaraciones de testigos y/o victima la información que brinda el estudio de la
evidencia física encontrada en el lugar de los hechos, permitió llevar al
convencimiento al Juez de la culpabilidad de estas personas y por lo tanto de
la impartición correcta de la justicia.

También podría gustarte