Está en la página 1de 11

TRATADO DE ORUN

9 días antes del juramento el interesado hace una casuela de omiero con
los siguientes ewes
(zargazo,aberinculo,yagruma,marpacífico,artemiza,albahaca,caimito,paraiso,
algarro-
bo,prodigiosa,donchayo,acasia,framboyan,patadegallina,tamarindo,alamo,gr
anada,
Maravilla ). El humiero se sazona con 9 ataré,agua de coco verde, un eñi
adie, opolopo oti, se le da eye eyele dundun,se alumbra con una itana y se le
da coco.
Dentro de la casuela deomiero se mete la teja, la tinaja, las nueve
herramientas, el
Muñeco (si lo hay), el aye ni orun, el coco pintado de rojo, blanco y negro
(esto se puede hacer en una ceremonia posterior, para la entronización del
eggun guía), eggun omo keke, las nueves chapatas.

Al ripiar el ewe se canta: ewe lekun eggun, ewe lekun


A las 07:00pm del día antes del juramento el iniciado se acuesta en una
estera ante el fundamento de ORUN del padrino, cada iniciado recuesta su
cabeza al ikoko con los ewes mencionado y las piezas, permaneciendo todo
el tiempo, con una vela encendida detras de la cabeza y en paños menores
hasta la madrugada del día siguiente en que se efectua el juramento.

JURAMENTO:
1. Darle coco a eggun.
2. Darle un gallo a Orun y tres eyele dundun con shango.
3. Cantándole bien a Orun y llamándolo.

* Nota: Deidades: Shango, Oddua, Osain, Oluopopo, Ashikuelu, Olokun,


Yewa, Orun, Oya o sea cada suyere se repite nueve veces porque son nueve
deidades.

Suyeres:
1. Orun lala, okuo orun, orun lala. (bis)
Deidad dekun, Deidad dekun, Oya
2. Orun bawa, okuo orun, orun bawa. (bis)
Orun bawa Deidad orun orun bawa.
3. Mafilaye Orun, mafilaye Orun, Deidad mafilaye mafilaye orun .
4. Orun orun bawa orun mowa layé, Deidad orun bawa orun bawa layé.
5. Ifa layeo, Ifa odara baba Deidad adele odara.
6. Baba koricu eggun, Baba koricu eggun, Deidad, oba ileko lele akua lele,
akua lele, akua lele, baba koricu eggun.
7. Oberoso oberoso naguo, oberoso naguo Deidad olu beye guami.
8. Orun Orun baba orun boniboshewo, Orun Orun Deidad Orun
boniboshewo.
9. Aboniboche babaniwo Orun babaniwo Aboniboshe babaniwo (bis)
Eggun de Miguel Febles Padrón Odika que timbelaye que timbelorun. Se
repite el coro
Se mencionan todos los eggun de la misma forma.

Se pone la teja en los brazos del iniciado que ha estado de rodilla todo el
tiempo se trazan sobre la teja nueve líneas de efun y cada vez que se traza
una se van llamnado a las distintas deidades con los nueves suyeres
anteriores.
Se pone sobre la teja la tinaja el eni aye orun, el cuje, las herramientas, el
obi, eggun omoku omona, los nueves chupatas.
Se le pone en la boca al iniciado una jicotea y un pescado fresco se troza
con los dientes debe masticarla y tragarla.
Suyere: Bawa ni Orun, ayakua eya belekun layeo, ayakua eya.
Se le da a tomar humiero de orun con polvo (Inle ile yewa,ceniza,afoshe leri
eggun cernido) a todo esto anteriormente se le dio del akuko y las palomas a
shango, lleva nueve ataré, eru ,osun, obi, kola, e iyefa de orula.
Suyere: Yanya Yanya ni junimu bara orun ni junimu.
Se procede a bañarlo restregándole el lerí con ewe y un jio jio.
Suyere: Kukururu mayire mayelekun ewe
Se pone una camisa negra o en su defecto un paño negro,rojo,blanco con
los signos trazados se enciende una itana a eggun y se canta.
Suyere: Asho mewao sokun tokun (coro)
Asho dundun iku unlo sokun tokun (oba)
Asho pupua iku unlo sokun tokun (oba)
Asho funfun ikun unlo sokun tokun (oba)

Se mata sobre el iniciado, sobre Orun y sobre las entidades de la teja que
tiene en sus brazos y en las rodillas
Osadie meta dundun , 9 eyele dundun, se le cantan diversos cantos de
eggun y Orun
Suyeres: 1.Folori eye folori eye leri eggun folori eye
2.Osadie iku yere eye, Osadie iku yere
3.aleye nile konso, aleye nile konso, wadele laire eggun
iwako konso wadele laire egun.
4.Ayele nile, ayele nile, ifa ñara ñara eggun baya omonilegun.

Terminando la matanza se le echa bastante agua clara con el suyere:


Emitembelere okun, emitembelere okun BABA EYIOGBE Orun beotiti
emitembelere okun
(Se van mencionando todos los meyis.)
Otro Suyere:
Orun odara, emi odara, moyukayo mama yankerepo (se van rezando los
meyis)

Se hace paraldo con un pollo prieto que se mata a la espalda de todos


Se colocan las tinajas en el suelo, se entierran los animales en los joro joro
ó en una maceta con tierra en caso de que no haya aciento de orun.
Se manda a bañar con agua clara a los iniciados los cuales se vestiran de
negro, se llevan el akuko y eyele meta al ile ibu losa, el osadie del paraldo va
a ile nigbe.

LLAMADA A OGNIOBI ORUN MERINDILOGUN.

(coro) Oni orun Obori awo


awo orugbo
oni orun agbori awa
1. Orun koleri, ori orun agboni awo, odeboni ero oriboshe awo orugbo.
2. Meyi oni orun aboni awo: Atekun atonla orishe laye eggun awo orun
orugbo.
3. Meta oni Orun, aboni awo:Ifa baba tiwo adele ota awo orugbo.
4. Merin oni Orun aboni awo:Oba Orun azulola eggun adele orun awo
orugbo.
5. Maru oni Orun aboni awo:Keke Orun aye ilu awo orugbo.
6. Mefa oni orun aboni awo:Iku forili ifa lodo adedefa awo lorugbo.
7. Meye oni orun abani awo:Eyele eggun orilele iku dada, iku ashele, iku awo
orugbo.
8. Meyo oni orun abani awo:Obasha iku bawa adedeyo awo orugbo.
9. Mesan oni orun abani awo:Ori bashemi orun oun megua guanalona iku
awo orugbo.
10. Megua oni orun abani awo:Ori ba shami orun oun megua guanalona iku
awo orugbo
11. Mokanla oni orun abani awo:Orun ori oroyale oroyale onifa oun okanla
ire eggun awo orugbo.
12. Meyinla oni orun abani awo:Aje agba iku wiko olorun, enifa adele lagua
orun awo orugbo.
13. Metanla oni orun abani awo:Orun isowuan oshe oun metanla iku awo
orugbo.
14. Merinla oni orun abani awo:Abuo kun iku aboniboshe mewe adede rin
awo orugbo
15. Marunla oni orun abani awo:Orun aboni iku bolayorun ofin orun lashe
wao orugbo
16. Merindilogun oni orun abani awo:Agbobon oni yumu olofin ebboniboshe
adelefa orun awo orugbo.

Entre cada llamda el coro responde:


Suyere: Oni Orun agbani awo, awo orugbo oni orun agbani awo.

- Agogo oshebile Juramento de Orun:

ELEMENTOS NECESARIOS:
1. Un pantalón negro, una camisa negra , una toalla, una tinaja mediana, una
tinaja chica , 9 piedras de mar,
9 leri eya, 9 leri akuko , 9 leri eyele, 9 leri etu, 9 mates rojos , 9 guacalotes , 9
ojos de buey, 9 macheticos,
9 hoz, 9 agogo, 9 aiye cobos keke, 1 guadaña, 2 agboranes machos keke
de ayua, seso de abo, seso de elede
seso de egun keke , gungun de lowo y elese de egun, 1 okan ni aya
okuni,raíz de plátano, raíz de cardon, raíz de bleo blanco , raíz de añil,, raiz
de tamarindo; raíz de marpacífico y de ceiba, raíz de framboyan .

ANIMALES Y OTROS ELEMENTOS:


1 Abo keke, 3 ayakua keke, un akuko, 2 eyele, 1 etu, 2 botellas de oti, 1
botella de oñi, 4 itana, un machete, 1 teja criolla, 1 guataca, 1 metro de asho
dun dun, 3 eya de cedro o caoba, 4 metro de curican, 12 cintas blancas,
rojas y negras, 3 cujes de alamo ó tamarindo .

EWES:
Laurel de la India,algarrobo, tamarindo, zargazo, albahaca morada, ciruela,
marpacifico, espanta muuerto , alamo.

PACHANES:
3 cujes de alamo, 3 cujes de ta marindo, cada uno se entiza con una cinta
fun fun , dun dun, y pupua, luego se entizan los 3 unidos.

SECRETOS DE LA TINAJA MEDIANA:

Lleva 1 hueco en el centro y va sellada.


Contiene:
Leri de omo keke , gun gun lowo y elese ni egun , seso abo, seso de blede,
añari ile Olokun , añari ile ibu, añari ile onika, 9 otas de ile OLOKUN , 9 leri
eya, 9 leri akuko, 9 pogun, una mano de caracol que trabajo en ituto, mano
de ifa de 21 adele lavadps y comidos con Elegua, y 0rula, anoche de bogbo
ewe, bogbo igui, 21 atare, 1 ella 0run, bogbo leri,no puede faltar agbo ni
mono, 9 eyya keke, 9 0taces de ile iku, 1 Ardan, azufre, etubon, arena de rio,
arena de mar, ekute, raiz de calabaza, de llagruma, de aldo santo, de mar
pacifico, de cardon, de ceiba, de algarrobo, tamarindo,añil, un zun zun,
acocan de aya, de ayapa, de eyele, Egun 0kuni y 0bini, modun mudun 0kuni
y 0bini, eye 0kuni obini, ojos de malu obini y 0kuni, limayas de todo tipo
incluyendo 0ro y plata, polvo de tarro de buey y de agbani, 1 himan, juego de
herramientas de 0run, bola de hierro, azogue, 9 anzuelitos, precipitados,
piedra mineral, y de carbón.
Palo tengue, espuela caballero, cocuyo, guayacán, yaya, laurel, jaguey,
siguaraya, alamo, Ramon, justicia, vencedor, amansa guapo, dominador, yo
puedo mas que tu, vence guerra, parami, jobo, abraca monte, cedro, ponte
lejos, estate quieto, jala jala, jiba, akana, palo diablo, rasca barriga, ven a mi,
sacu sacu, cimarrón, zarzaparrilla, guachinango, moruro, sin corazon, brujo,
doble cara, jeringa, cambia voz, rompe hueso, cuaba amarilla, quiebra
hacha, salvadera, ceiba, muralla.

RAICES :
Añil, mar pacífico, tamarindo, Ceiba, yagruma, framboyán, palma.
OTROS ELEMENTOS:
9 ikines lavados.1 crucifijo grande,

CARGA TINAJA CHICA

Sellada con cemento , 4 ota keke de ile olokun lavadas y comidas, epo, ori, y
asuere, 9 atareses, awado, ishu, eya leri y seso de egun . Esta va sembrada
al lado de una mata de plátano .

-SUYERES PARA ROMPER LA TEJA DE EGGUN EN EL CUTUN.

1.A baye nile soku wandele laure eggun iñako consu wandele laure eggun.
2.Obaileko lele afefe akualode kuare, akuaroloba, joriwo iku eggun.
3.Aiku adimore funi, aiku adimore funi, ikuje molora.
4.Ikuo pani iku, pani ikuo pani iku, pani tani kinshe molewa.
5.Boiku bliku, boiku bliku, koba mole koba orisha.
6.Ikuni dogun, ikuni dogun orun akesho umbo aye.
7. Orun ya mobee, orun aya mobee.
8.Iku logun, iku logun okun nilaika.
9.Akole nile ifa wana abole nifa ifa wana eggun bawa omo nilekun.
10 Baba awo ase toro baun oro benami orun awa.

CARGA DE LOS 9 AYE KEKE:


Atitan de todas las tumbas , gun gun de egun , azufre , juju de alakaso y
lechuza, 1 atere,, ewe, oguma, añari de ile olokun y onika , epo, ori, awado,
ishu, eya, iyefa de ewe, ina , ceniza, efun.

CARGA DE LOS AGBORANES:


Afoche de leri de egun okuni, afpche leri egun obini, afoche lleri abo, leri
elede, leri, eya oro
Afoshe leri olgogo, afoshe leri aya, seso de abo, y elede, 9 pimientas de
guinea, limay de todos los
Metales, atitan ile yewa, peluuzas de iikines, azogue, azufre, efun, epo, ori,
un adan , afoshhe rezado con los 9 aboni egun.

AGBOORAN DENTRO DE LA TINAJA:


Gun gun de egun, leri de eyo, (maja), seso humano, atitan ile yewa, azufre, .

PROCEDIMIENTO PARA ENTERRAR EL SECRETO EN ONIKA:


Se escribe en la arena otura niko . irete yero, y se llama a olokun con el rezo:
Otura niko, afabori eggiuin orun moye iku, ire yerube egun boloro shango
egun igun gun egun odara olokun, werewere ike orun, afefe orun,

PARA ENTERRAR LA TINAJA EN LA MATA DE OGUEDE:


Se marca ogunda bede , ogunda fun, irete yero, otura niko, odi ka,oragun y
se reza: egun aguani ,iya mayeri odun eleni ita egun odara,
ORUN:
REZO AL JURAMENTO DE ORUN Y PARA DARLE COMIIDA A LA PIEZA DE
ORUN:
Shashe biku , egun eiku iku iku lorun egun iku , awa, agun ike awa bawa
orun mawa.

PREVIO A LA CEREMONIA:
Tener sellada la tinaja , tinaja sellada y un cobo. La teja pintada con los
signos . Los tres pescados de cedro con el currican, un pashan , con tres
cujes de alamo forrados asho fun fun ,dun dun y pupua. Un metro de tela
negra en la que se marcan los siguientes signos.

+ + + + + + + + + + + +
I I 0I 00 00 00 0I 0 0 0I II I0 0I II II
I I I I I I 00 00 II I ++ 0 II II 00 00 00 I0
I I I I 00 00 00 I0 I ++ I 0I II I0 0I II II
I 0 I I II 0I 00 0I I ++ I I0 0I I0 00 I0 II

+ + + + + + + +
00 II I0 II 0I 00 0I I0
I I II I0 II I0 II 0I II
I I 0I 00 I0 I0 II 00 II
I I II 00 II 0I I0 00 00

La noche antes se prepara un humiero y se deja al sereno.

CEREMONIA:
1.Se marca oberoso y sobre este se abre un joro joro en el fondo se marca
irete kutan y todos los presentes se limpian con tres paqueticos de eku, eya,
awado y los tiran en el joro joro.
2.Los secretos lavados en el humiero se ponen frente al joro joro y se pone a
shango cerca del humiero.
3.Se enciende itana meyi.
4.Se arrodilla a la persona descalza con la ropa adecuada y los ojos
vendados.En las manos se le pone el paño negro, sobre este se pone la teja
marcada con los signos, la casuelita, el cobo, el machete con los signos, los
eya y el pachan.
5.Se hace la llamada a Orun: Obere iku, egun awanilorun, eyaorun, osun eya
iku shanshe biku egun biku iku lorun egun orun, iku awalode, orun bawa
orun mawa.
6.Se le da obi y omi tuto, se procede en consecuencia.
7.Se le da eyebale de todos los animales de la leri que caiga sobre la cara y
los elementos que sostiene la tela negra, mientras se esta haciendo la
matanza con los eya y el corrican se esta llamando a orun.
8.Se da eyebale del abo.
Suyere: ñaquiña ñaquiña iku yere eye abo iku yere.
9.Se le da etu :
Suy: ñaquiña ñaquiña lorun iku yere etu eyebale leri eggun ile omo olorun.
10.Se da osadie:
Suy:eye mankio eye mankio osadie eye amiarebodara.
11.Se le dan eyele.
Suy:ñaquiña olorun eyele eggun awa iku.
12.Todas las aves y animales y sus cabezas se tiran al joro joro se tira
también el paño negro.
13.A continuación se baña la persona y se le da obi preguntando ebbo adda,
si cierra se comienza a tapar el joro joro.
Suy:bakulaye bakulaye
14.La persona entierra al pie de una mata de plátano la tinaja y cerca del mar
entierra el cobo keke.
15.La ayakua se le da ala secreto es decir a la carga, la otra se deja viva
dentro del secreto.Para darle comida a las piezas de orun después del
juramento se lava con albahaca morada, algarrobo, marpacífico y
chewerequeque.Un pescado fresco entero picadillo revuelto con huevo,
oti,oñi, se le da una eyele dundun.

REZOS CANTADOS A EGGUN EN CEREMONIAS IMPORTANTES.

1.Chenchen biku, eggun biku iku lorun.


2.Egun orun , iku awalode orun bawa, orun maawa.
3.Afefe lekun ayalorun afefe lekun aya lorun baba seku wa afefe lorun baba
sekun.
4.Bambam obakini lorun egun mawa banban egun mayire, ikuseku ewe
mariban afefe niku nilorun, eggun masokun.
5.Eggun ibaorun afefe lekun eggun ni lona eggun awa dodo, egun kilodo.
6. Awada oba yeibeiye iku akuada oba yeibeiku awada oba yeibeiku iku leleo
awada oba yeibireye iku .

ETAPA FINAL DE ORUN.

Después de recibir orun se le ponen las manos de ifa a shango lavadas y


comidas se le da obi y omituto a eggun y se le enciende itana meyi, se le da
obi y omi tuto a shango dándole adie dundun de forma normal,
Se sacan los asheses y se cocinan con ishu (ñame) se lo pone un rato a
eggun y un rato a shango, luego se comen por la persona que tenga orun
esclusivamente los huesos del adie van al pie de araba.

FIN
CARGA DE DE LA TINAJA DEL FONDO

Modun modun abo ,omotitun ,akokan ni egun okuni obini, oko okuni meyi
,leri edun, modun modun obini okuni, alaguema,9 mates,9guacalotes ,leri
alakaso, eyeorun, 9 atare, akokan ni alakaso, leri ekute, polvo de anon, ewe
oriye, ewe kotoriye, leri aya, leri,lowo y elese ni egun, alaguema, ekute
entero, arana peluda, bibijagua, alacran, tela de arana, carcara de eni, hojas
de name volador, 21 ewe,21 igui, saco saco, aji guuaguao, 9 peonias, aboreo
ekun, polvo de tarro de buey, 21 ikines, 21 dilogunes , si han trabajado en un
ituto mejor, raiz de flor de agua, de guiro verde, tripas de calabaza, raiz de
jaguey, raiz de ciguralla, de aragba, de caimito, de palma, de guanina,
escoba amarga, de cedro, de atiponla, atitan erita merin, de 21 caminos, del
rio, del mar, manigua, polvo de comejen, azogue, cristal, espejo, el
interesado se picha el dedo del medio de la mano derecha y deja caer sobre
la carga 9 gotas de su eye.

EWES , IGUI, Y RAICES FUNDAMENTALES QUE NO DEBEN FALTAR.


Espuela caballero, curujey, Oriye, y Kotoriye, pata de gallina, platanillo de
Cuba, amansa guapo, aroma amarilla, caimito, tamarindo, yamao, almansa
guapo, guanina, para mi, ruda, cedro, rompe huesos, alamo, chanico, guira,
quimbombo, rompe saraguey sacu sacu, tengue, yaba, yaya, yamao,
almasugo, jiba, jiqui, acana, albahaca, escoba amrga simarrona.

NOTA; las 9 AJITENAS o firmas de ORUN Secretas, van en 9 asho dun dun
o tablillitas de cedro al fondo de la tinaja del fondo.

SECRETO DE LAS 9 TINNAJITAS KEKE;

Estas viven alrededor de Orun o de ser posible sembradas en la en la tierra


de la maceta.

Justo al ano de haberse juramentado en Orun el iniciado va a Ile Iku y


recoge de nuevo las 9 tierras de ser posible en los mismos lugares. Cada
una de estas tinajas lleva una tierras distinta del lugar sabido y elementos
adicionales.

CARGA DE LAS 9 TINAJITAS.

PIE IZQUIERDO; Esponjja de mar, estrellla de mar, arena de mar y de rio, leri
ella tuto, 9 conchitas y 9 caracolitos, 9 pedacitos de cooral, 9 de abanico de
mar, 9 de algas.

PIE DERECHO; llamao, tenguue, aragba, ciguralla, marpacifico, Don chayo,


moruro, cocullo, y vencedor todo en polvo.

CORXIS; 9 Cemillas de frambooyan, 9 de tamarindo, 9 de zapotes, 9 de


calabaza, 9 de melon, 2 Ikines, 2 mates, 2 guacalores, 2 ojos de buey.
OMBLIGO; PELOS Y CUEROS; De aya, de Ounko, de ologbo, de abo, de
malu okuni, de conijo, de jutia, de ekun, de maja.

PLEXO; Ala de carnero, de ounko, injundia de adie, manteca de maja, aceite


mineral, aceite veguetal, manteca de puerco, epo, ori.

NUNCA; Espuela de gallo, puco de aura, colmillo de perro, garras de gato,


garras de jutia, tarro en polvo de venado y toro, de ounko, pico de pato,
carapacho de ayapa.

MANO DERECHA; Punta de las alas de akuko, adie, tinosa, gorrion, pato,
guinea, codorniz, toti y paloma.,

MANO IZQUIERDA; Cascarones de eni asdie, de eni ayapa, de kukueye, un


cien pies, un caballito del DiBLO,

CABEZA; Modun modun obini okuni, de abo, de aure, ologobo, de eku, de


ekute, un alarguema viva.

CARGA GENERAL DE LAS 9 TINAJITAS


.Tierra de la loma, de 4 caminos, arada, de 9 cementerios, de la carcel,
hospital, banco, 9 leri eyele, 9 leri ekute, 1 leri 0unko, 9 ibin, 9 ayapa, su peto,
ologbo, aya, maja, leri,lowo y elese de egun, leri gabilan, 9 de akuko,
limallas, lombrices y cochinillas, 9 macaos, modun modun, S.H. 0rine de
niño, 9 alaguemas, ewe vergonzosa,rosadura de casco de caballo, toro y
mulo, 9 guallabitos, 9 leri adie, 9 atare, pelo humano, 9 eslabones de cadena,
9 dientes humanos, rozadura de agbani, marfil, baba de toro, buey y caballo,
raiz de palma, de Ceiba, ciguaralla, azogue, eye elede, con leri,y acocan de
elede, un ardan, 9 leri kuekueye, polvo de tarro de buey, ojos de 21 animales,
9 leri etu, vichos de la tierra, raiz de caña braba, 9 dilogunes, azufre, 9
plumas de loro, polvo de la tinaja del medio, 9 0ta dun dun y 9 fun fun, polvo
de 0mo titán, gallinuela, raiz de caña brava, huezo de res, raiz de granada, de
salvia, de yagruma, caimito, de higuereta blanca, 9 ella orun, a la carga de le
da 1 jio y 1 pichon de eyele, 1 iñi adie y se coloca un poco es cada tinajita.

CARGA AYE LEKOTO OBINI

Leri obini , modun modun obini, leri adie,leri ayapa.leri aya obini,atitan de 4
tumbas obini, leri eyo, bogbo atitan, todo tipo de inceptos, bleo blanco,
oriye,cotoriye, añil,cardon,cardoo santo, aikodie,ardan, leri alakaso, akokan
ni aya obini, 9 bibijaguas, tierra del bibijaguero, arriero,sinsonte, peluza de
maiz, arena de rio y mar, 9 0taces keke, cenniza ,salvia, 9 igbin
machacados,eyetuto keke, ou, polvo de cascara de mamey santodomongo,
canela, 9 hojas de ceiba, 9 de vencedor, 9 de pinon africano, ceniza del
mismo, 9 cemillas de frammbollan, 3 clavos, 1 cemilla de corjo,9 cemillas de
santa juana, 0bo meyi, 9 hojas de caimito, coral de fuego,9 palos
preguntados, limayas,azogue, bogboo eyebale incluyendo S.H, 9 awado del
bushe de las adie de 0rula, azufre y polvora.

CARGA AYE LEKOTO OKUNI

Leri egun okuni,leri Edun , modun modun okuni, oko meyi, atitan de cinco
tumbas okuni, leri ologbo, leri de jutia, un ekute entero, polvo de carbón de
ozain, 3 peonías, 3 marvillas, 3 iquinies, 3 mates, 3 guacalote, 3 oyu malu, 3
semillas de tamarindo, 9 hojaa de alamo caidas boca arriba, 3 semillas de
quimbombo, pelos de caballo, 5 ota keke, bogbo ileke, cuero de tigre, raiz
de jaguey de alamo, de aroma, atimpola, curujey, dos ojos vaca, una ploma
de losra 21 atare, dos oyu ologbo, 9 awado, 9 hormigas, 9 avispa, polvo de
casco de caballo, una araña, alacránc macao, un ella orun, polvo de
carapacho de ayapa, cabeza de zunzun, rosadura de tarro de venado, polvo
de semilla de mamey, 9 palos preguntados, azogue, bogbo eyebale, limayas
de todo tipo azufre y polvora.

PROCEDIMIIENTO DEL SELLADO DE LAS 9 TINAJITAS;

1 Se pregunta con cual de las tres sombras se procede. Si OSHUPA,


OLORUN, O AINA.

2 Se coloca a Shango frente a la persona, y la sombra que este proyecta con


los brazos habiertos en forma de cruz. Se enmarca los contornos de la
sombra con 9 trazos uno blacon y uno negro hasta completar los 9 se
pintan los 9 agboni Egun en las ppocisiones sabidas y se coloca un adimu
frete a cada tinajita, la cual esta soobre los signos, se hace sarayeye con el
akuko, y se le da eyebale en todo su ara, en las tinajitas, en Orun y en
Shango se les pone a cada una una Ajitena y se sellan entonces con los
adimu, las leri akuko, y las 9 tinajitas se hace Ebo.

NOTA; Al pie de Orun se hacen todo tipo de obras tannto buenas como
malas pues en un poder dual. Tales como, misi, misi eye, sarayeye, se le
ponen todo tipo de aldimuces, con los cuales se puede hacer ebo, ebo
inshe eri, paraldos, oparaldos y kuaraldos, akuaramao, y hasta awan lese
orun. En orun se acumula todo el osobo y arayese pues se alimenta de ello.
En Orun tambien se acumulan toodas las entidades malignas y enviaciones
de bakulla ogugu las cuales se le quitan a los aleyos . en caso de guerras el
awo usa toda esa energia negativa acumulada y atravez de la Ayitena
correspondiente envia todo ese caudal destructico a un punto focal que
puede ser lo mismo a una de las posiciones del la naturaleza o al ile de un
araye, o a una persona en especifico. El agboran y otros elementos de Orun
que aparecen en este tratado son cuestiones adicionales, es
responsabilidad del awo el refuerzo de ello.

EL ANIMAL REGENTE ; Es Alakaso pues Orun al igual que este se alimenta


de lo podrido de lo coructo, limpiando asi las casas y cuerpos de los
interesados y esto lo hace de forma automatica sin que nadie lo Ordene
pues esta es su funcion como deidad, Orun tambien facilita el proceso
Intuitivo y adivinatorio pues alinea todos los ancestros en el estral del omo
Orun.

También podría gustarte