Está en la página 1de 1

Otro de los controles mínimos exigidos que deberá realizar el supervisor técnico es el

ensayo de control de calidad, en el cual tendrá la facultad de aprobar al constructor el


numero de ensayos que tendrá que efectuar, y que posterior a su aprobación tendrá la tarea
de interpretar cada uno de los ensayos realizados y así mismo evaluarlos para que cumplan
con las normas técnicas exigidas para cada material, esto con el fin de llevar un
seguimiento muy detallado de cada tipo de material a utilizarse en obra. En caso de la no
ejecución de dichos ensayos de laboratorio, se deberá realizar ensayos in situ.

Este tipo de ensayos de laboratorio deberán obedecer lo propuesto conforme a los


diferentes capítulos de la Nsr10, donde esta estipulado los requisitos mínimos para cada
material o elemento estructural dependiendo el tema a evaluar.

Por ultimo el supervisor técnico deberá llevar a cabo un control de ejecución de obra, en el
cual tendrá como tarea inspeccionar y vigilar cada proceso constructivo que se lleve a cabo
en la obra, desde el replanteo, las correctas tomas de dimensiones geométricas, la ejecución
del proceso de construcción de todo lo que tiene que ver con cimentación, la instalación de
formaletas, colocación de refuerzos, el proceso del mezclado y puesta en sitio del concreto
y todos los procesos que se lleven a cabo para la optima realización del proyecto, para lo
cual se deberá llevar un seguimiento al proceso constructivo que se tenga.

Para llevar un acertado control de ejecución se deberá tener en cuenta los requisitos
mínimos que establece los diferentes capítulos de la norma Nsr10, dependiendo del
material o elemento estructural que se vaya a realizar que van desde muros divisorios,
acabados y elementos no estructurales, hasta todos los elementos estructurales, supervisión
técnica de protección contra el fuego y demás requisitos complementarios que se deberán
tener en cuenta para dichos procesos.

También podría gustarte