Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1 de 14
Vought F-8 Crusader - Wikipedia, la enciclopedia libre
Operadores
Especificaciones (F-8E)
Características generales
Rendimiento
Armamento
Aviónica
Véase también
Desarrollos relacionados
Aeronaves similares
Secuencias de designación
Listas relacionadas
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Desarrollo
En septiembre de 1952, en plena guerra de Corea, la
Armada estadounidense publicó las especificaciones para
el diseño y desarrollo de un nuevo caza supersónico de
superioridad aérea embarcado, mientras terminaban de
salir de las cadenas de montaje los últimos F4U Corsair de
los 12 571 producidos; éste debía superar la barrera del
sonido en vuelo horizontal. A los requerimientos de la
Armada respondieron ocho compañías, presentando 22
propuestas de diseño, quedando al final Vought, que en F-8C de la NASA para pruebas de fly-by-
mayo de 1953 recibió la autorización para iniciar el wire digital, en 1972.
proyecto.
Los contratos firmados por Vought para el desarrollo del denominado Vought XF8U-01 incluían
tres prototipos, uno de los cuales fue finalmente cancelado. El avión era de tipo convencional,
aunque incorporaba un rasgo conceptual innovador, pues presentaba un ala alta plegable de
incidencia variable, para permitir que la aproximación para el apontaje en los portaaviones se
hiciera de la manera más horizontal posible, mejorando la visual del piloto durante la maniobra;
esto además permitía la utilización de trenes de aterrizaje principales más cortos, y por lo tanto
más resistentes, que podían retraerse en pequeños compartimentos en el fuselaje.
La mitad del fuselaje estaba ocupada por el enorme motor Pratt & Whitney J57, alimentado a
través de una toma de aire situada en la proa. La cabina, presurizada, estaba muy adelantada,
proporcionando un amplio sector visual. Bajo el fuselaje aparecía un enorme aerofreno, y en caso
de emergencia una turbina de presión dinámica se proyectaba desde el costado de estribor del
fuselaje, a fin de que todos los controles de vuelo de accionamiento asistido pudiesen seguir en
2 de 14
Vought F-8 Crusader - Wikipedia, la enciclopedia libre
funcionamiento si fallaba el motor. El XF8U-1 fue el primer avión diseñado bajo la Regla del Área,
con la que se obtiene mínima resistencia a regímenes transónico y supersónico, de manera que el
fuselaje presentaba unas líneas muy limpias, sin protuberancias ni añadidos aerodinámicos.
El primero de los prototipos alzó el vuelo en la base de Edwards en 25 de marzo de 1955 y las
entregas de los primeros aviones F8U-1 de producción comenzaron, con el escuadrón VF-32 de la
Armada estadounidense, en marzo de 1957, lo que representaba un tiempo de desarrollo de menos
de cuatro años desde la recepción del contrato por los prototipos: ello era un auténtico logro,
teniendo en cuenta que se trataba de un nuevo caza embarcado con capacidad supersónica. El
Crusader se mantuvo en producción durante ocho años, y los últimos aviones de serie, 48 F-8E
(FN) para la Aéronavale francesa, fueron entregados en enero de 1965. El Crusader proporcionó a
la Armada y al Cuerpo de Marines un valioso avión cuando Estados Unidos se involucró en el
conflicto de Vietnam. A principios de 1984 se hallaban todavía en estado operacional unos cuantos
aviones de reconocimiento RF-8.
Crusader III
En paralelo con el F8U-1 y -2, el equipo de desarrollo del Crusader también estaba trabajando en
una aeronave de mayor rendimiento, internamente designado como V-401. A pesar de que el
XF8U-3 Crusader III era externamente similar a los demás Crusader y comparte muchos
elementos del diseño, como las alas de incidencia variable, el nuevo caza era más grande y
comparte pocos componentes.
Exportaciones
Una versión especial del "Cruzado", designado como F-8E (FN) fue construida para Francia: los
portadores de la Marina son más pequeños que los de su contraparte estadounidense, fue
necesario aumentar la incidencia del ala también Como la superficie de los ascensores y modificar
el dispositivo de alta elevación. Los 42 aviones pedidos se entregaron a partir de 1964 y se
sometieron a varias mejoras durante su servicio. Llevaron dos misiles aire-aire o Sidewinder aire-
aire en lugar de cuatro para sus contrapartes estadounidenses.
Unos 35 unidades del Crusader fueron entregados a la Fuerza Aérea de Filipinas en 1978 y
empezaron a ser almacenados en 1988, antes de ser eliminados de las listas de servicio oficial en
1991, aunque probablemente no pudieron volar durante sus últimos años de servicio.
Historial de servicios
Los prototipos XF8U-1 fueron evaluados por VX-3 a partir de finales de 1956, con pocos
problemas detectados. El desarrollo de armas se llevó a cabo en la Estación de Armas Aéreas
Navales de China Lake y un F8U-1 de China Lake estableció un récord de velocidad en los EE. UU.
En agosto de 1956. El comandante "Duke" Windsor estableció, rompió y estableció un nuevo
Récord de Velocidad de Vuelo de Nivel de 1,015.428 mph km/h) el 21 de agosto de 1956,
3 de 14
Vought F-8 Crusader - Wikipedia, la enciclopedia libre
superando el récord anterior de 822 mph (1323 km/h) establecido por un F-100 de USAF. (No
batió el récord mundial de velocidad de 1132 mph (1822 km/h), establecido por el British Fairey
Delta 2, el 10 de marzo de 1956.
Estados Unidos
Primeros escuadrones
Servicio en la flota
El Crusader se convirtió en un "caza diurno" que operaba en los portaaviones. En ese momento, las
alas aéreas de la Armada de los Estados Unidos habían ya empleado varios aviones de combate
diurnos y nocturnos debido a los rápidos avances en motores y aviónica. Algunos escuadrones
operaron aviones por períodos muy cortos antes de ser equipados con un avión más nuevo y de
mayor rendimiento. El Crusader fue el primer avión posterior a la Guerra de Corea en tener una
permanencia relativamente larga en la flota y, como el Republic F-105 Thunderchief de la USAF,
un diseño contemporáneo, podría haber permanecido en servicio durante más tiempo si no fuera
por la Guerra de Vietnam y el correspondiente desgaste del combate y pérdidas operacionales.
Durante la Crisis de los misiles cubanos, el RF-8A desarmado demostró ser bueno para obtener
fotografías detalladas a baja altitud, lo que llevó a despliegues de portaaviones como
4 de 14
Vought F-8 Crusader - Wikipedia, la enciclopedia libre
Estos vuelos confirmaron que la Unión Soviética estaba estableciendo bases de IRBM en Cuba. Los
RF-8A también monitorearon la retirada de los misiles soviéticos. Después de cada vuelo, el avión
recibió una plantilla de un pollo muerto. Los vuelos continuaron durante aproximadamente seis
semanas y dieron un total de 160.000 imágenes. Los pilotos que volaron en las misiones recibieron
Cruces Voladoras Distinguidas, mientras que VFP-62 y VMCJ-2 recibieron la prestigiosa Mención
de la Unidad de la Armada de los Estados Unidos.
En 1963 dos F-8 Crusader de un Escuadrón de los Marines interceptaron dos MiG-15 "Fagot" de
las FAR, que entorpecían la misión de un Lockheed P-3 Orion,en el límite jurisdiccional de las
aguas cubanas. Los pilotos de los F-8 pidieron permiso para enfrentarse a los MiGs, pero el
permiso llegó solo cuando cada parte ya había girado de vuelta a casa. Uno de los pilotos de los
Crusader, un Mayor de nombre desconocido, al llegar a la base de Cayo Hueso, furioso se quitó el
casco y lo pateó, diciendo que si se volvían a encontrar con los MiGs cubanos nuevamente
atacarían y luego esperarían el permiso de ataque4 .
Tasa de accidentes
El Crusader no era un avión fácil de volar y, a menudo, no perdonaba los errores en los aterrizajes
de portaaviones, donde sufría una mala recuperación de las altas tasas de hundimiento, y el tren
de rodaje frontas, mal diseñado, dificultaba el manejo de la cubierta. Los aterrizajes seguros
obligaron a los portaviones a navegar a toda velocidad para reducir la velocidad de aterrizaje
relativa para los pilotos de los F-8. Los portaviones se veían obligados a quemar más gasoil y
arrojaban un espeso humo negro, a veces ocultando la cubierta de vuelo, obligando al piloto del
F-8 a confiar en las instrucciones por radio del oficial de señales. El F-8 obtuvo una reputación
como un "Aniquilador de Alfereces" durante su introducción inicial al servicio. La nariz y la toma
de aire estaban situadas tan bajas cuando el avión estaba en tierra que las tripulaciones llamaron
al avión "el Caiman". No es sorprendente que la tasa de accidentes fuera relativamente alta en
comparación con sus contemporáneos, el Douglas A-4 Skyhawk y el F-4 Phantom II. Sin embargo,
el avión poseía algunas capacidades sorprendentes, como lo demostró cuando varios pilotos
despegaron con las alas del F-8 plegadas. Uno de estos episodios tuvo lugar el 23 de agosto de
1960; un F-8 con las alas plegadas despegó de Napoles Capodichino en el posquemador, trepó a
5,000 pies (1,500 m) y luego regresó a tierra con éxito. El piloto, distraído pero evidentemente un
buen piloto, se quejó de que las fuerzas de control eran más altas de lo normal. El F-8 era capaz de
volar en este estado, aunque se requeriría que el piloto redujera el peso de la aeronave expulsando
cargas y combustible antes de aterrizar. En total, se construyeron 1.261 F-8 Crusader. En el
momento en que se retiró de la flota, 1.106 habían estado involucrados en algún contratiempo.
Solo un puñado de ellos se perdieron debido al fuego enemigo en Vietnam.
Guerra de Vietnam
Cuando el conflicto estalló en los cielos de Vietnam del Norte, fueron los cruzados de la Armada de
los EE. UU. Del portaaviones USS Hancock quienes primero se enredaron con los cazas MiG-17
5 de 14
Vought F-8 Crusader - Wikipedia, la enciclopedia libre
A pesar del apodo del "último pistolero", los F-8 lograron solo cuatro victorias con su cañón; el
resto se realizó con misiles AIM-9 Sidewinder, en parte debido a la propensión del mecanismo de
alimentación de los cañones Colt Mk 12 de 20 mm (.79 pulg.) a atascarse bajo la carga de G
durante las maniobras de combate de alta velocidad. Entre junio y julio de 1966, durante 12
enfrentamientos en Vietnam del Norte, los Cruzados reclamaron cuatro MiG-17 por dos derrotas.
El Cruzado reclamaría la mejor proporción de muertes de cualquier tipo estadounidense en la
Guerra de Vietnam, 19: 3. De los 19 aviones reclamados durante el combate aéreo, 16 eran MiG-17
y tres eran MiG-21. Los registros de EE. UU. Indican que solo tres F-8 perdidos en combate aéreo,
todos en disparos de cañones MiG-17 en 1966, pero la VPAF sigue con los reclamó que los 11 F-8
fueron derribados por los MiG. Un total de 170 F-8 Crusaders se perdería por todas las causas, en
su mayoría incendios terrestres y accidentes, durante la guerra.
Schaffert escoltaba un A-4E Skyhawk, pilotado por el teniente Charles Nelson, encargado en una
misión Iron-Hand (Mano de Hierro), misiones contra las posiciones SAM norvietnamitas en la
zona comprendida entre Hanoi y Haiphong, cuando "Brown Bear" vio a dos MiG-17 ("Fresco ",
Designación OTAN).
Comenzó el duelo con una frenada de 8 Gs obligando al primero Fresco a pasarse, pero Schaffert
sabía muy bien que tenía que llevar el combate al plano vertical, ya que el F-8 no podía girar tan
rápido como un MiG-17, como se hizo evidente que los cuatro bandidos se habían dividido en dos
6 de 14
Vought F-8 Crusader - Wikipedia, la enciclopedia libre
secciones, Schaffert inició una serie de maniobras yo-yo con el postquemador, tratando de llegar a
una posición de ventaja frente a los MiGs y de esta manera poder llevar a cabo la pelea de perros
como 1 vs 2 en vez de 1 vs 4.
Schaffert consiguió un "buen tono" de uno de sus AIM-9D Sidewinders (versión guiada por radar,
única variante de este misil), pero el segundo par de MiG-17 dispararon contra él con sus cañones
y tuvo que realizar tres yo-yos más antes de lanzar un Sidewinder, que no explotó.
Ahora tenía solo dos misiles ya que uno de los cuatro AIM-9 que puede llevar el F-8 había
experimentado un desperfecto antes de despegar.
Ejecutando maniobras de inversión y tirando altas Gs para derrotar el radio de giro superior del
MiG-17, Schaffert disparó otro misil que no llegó a explotar.
Entonces, aparecieron dos MiG-21PFM dispararon 4 misiles de guiado-IR Vympel R-3 (AA-2 Atoll
según la designación de la OTAN) que no pudieron conseguir en el blanco, ya que se lanzaron
fuera del rango operativo de los misiles. Brown Bear se encontró una vez más en una buena
posición de disparo, pero esta vez el sistema de guiado del último Sidewinder falló, dejando
Schaffert con solo las rondas de los cuatro cañones Colt de su avión.
Después de otro giro de 5 Gs , tuvo una buena solución de seguimiento en un MiG pero cuando
apretó el gatillo, los cuatro cañones de 20 mm, se trabaron, el problema fue causado por un
defecto común de los cañones del Crusader, ya que el sistema neumático de alimentación de
munición se desconectaba después de maniobras con altas Gs. Otros dos MiG-21PFM se unieron al
combate aéreo disparando dos misiles Atoll más, que Brown Bear fue capaz de evitar, frente a seis
adversarios, Schaffert comenzó otra serie de yo-yos de gran altitud y se enfrascó con el líder
enemigo en unas tijeras verticales.
Una vez que había llegado a la parte inferior de la maniobra, aceleró hacia la costa dejando al
enemigo detrás, regresando a salvo a la USS Oriskany casi sin combustible.
A pesar de que Brown Bear no derribara ningún combatiente enemigo, dejó una lección
importante para los instructores de "Top Gun", cómo sobrevivir en una pelea de perros en solitario
contra seis MiGs, una buena conferencia para dar a los estudiantes de la Fighter Weapons School
en los años siguientes .
LTV construyó y entregó el 1.219th (y el último) Navy Crusader de los EE. UU. A VF-124 en NAS
Miramar el 3 de septiembre de 1964.
Las últimas variantes en servicio activo de Navy Crusader fueron retiradas de VF-191 y VF-194 a
bordo de Oriskany en 1976 después de casi dos décadas de servicio, estableciendo el primer puesto
para un caza de la Navy.
El F-8 Crusader es el único avión que ha utilizado el AIM-9C, que es una variante guiada por radar
del Sidewinder. Cuando el Cruzado se retiró, estos misiles se convirtieron en los misiles anti-
radiación de arma lateral AGM-122 Sidearm utilizados por los helicópteros de ataque de Estados
7 de 14
Vought F-8 Crusader - Wikipedia, la enciclopedia libre
NASA
La NASA usó varios F-8 modificados a principios de la década de 1970, lo que demuestra la
viabilidad de las alas digitales supercríticas de fly-by-wire.
Francia
Cuando el brazo aéreo de la Armada francesa, Aéronavale, requirió que un caza con base en una
aerolínea a principios de la década de 1960 sirviera a bordo de los nuevos portaaviones
Clemenceau y Foch, el F-4 Phantom II, que entró en servicio con la Armada de los Estados Unidos,
demostró ser demasiado grande y pesado, para los pequeños portaaviones franceses. Después de
las pruebas con los transportistas a bordo de Clemenceau el 16 de marzo de 1962, por dos VF-32
F-8 del portaaviones estadounidense Saratoga, se eligió al Cruzado y se ordenaron 42 F-8, los
últimos Cruzados producidos.
Los Crusader franceses se basaron en el F-8E, pero se modificaron para permitir las operaciones
de los pequeños portaviones franceses, además de otras modificaciones solicitadas que hacían que
no fueran en realidad aviones de la versión F-8E. La Aeronavale quería aunar en sus aviones la
velocidad del F-8D y la polivalencia del F-8E,unido todo a una mejora en sus velocidades de
despegue y apontaje, puesto que los portaaviones eran más pequeños que los americanos.
Angulo máximo de incidencia del ala de la aeronave aumentada de cinco a siete grados y
estabilizador horizontal ampliado. Años atrás Vought había experimentado un sistema llamado
Boundary Layer Control System (BLCS) en un F-8A modificado. Los resultados se aplicaron
en los aviones franceses para reducir en 28 km/h la velocidad de aterrizaje en portaviones.
El sistema de armas de la aeronave se modificó para llevar dos misiles guidos por radares
Matra R.530, de fabricación francesa o misiles infrarrojos como alternativa a los Sidewinders,
aunque se mantuvo la capacidad de llevar el misil estadounidense.
Los primeros apontajes se realizaron en el USS Shangri-La (CV-38) en octubre de 1964. EN esas
fechas los primeros trece aviones de serie se embarcaron en el portaaviones francés Arromanches
para su traslado a Francia, donde llegaron el 4 de noviembre. Las entregas de las nuevas aeronaves
F-8E (FN) continuaron hasta febrero de 1965, con el primer escuadrón de Aéronavale, Flotille
12.F, reactivado el 1 de octubre de 1964. Para reemplazar a los antiguos corsarios, Flotille 14.F
recibió sus F-8E(FN) el 1 de marzo de 1965. Los franceses bautizaron coloquialmente al avión
como Crouze. Irónicamente el F-8 era el único avión extranjero en los portaviones franceses, en
los que se embarcaba junto con el Alizé y el Étendard IV franceses.
Los F-8E de Aéronavale volaron misiones de combate sobre el Líbano en 1983 escoltando a los
aviones de ataque Dassault-Breguet Super Étendard. En octubre de 1984, Francia envió al Foch a
la Operación Mirmillon frente a las costas de Libia, con la intención de calmar al Coronel
8 de 14
Vought F-8 Crusader - Wikipedia, la enciclopedia libre
Combate Aire-Aire
Los F-(E franceses fueron desplegados muchas veces durante las operaciones externas (Líbano,
etc.), pero el primero de sus dos únicos combats reales aire-aire fue el 7 de mayo de 1977 sobre el
Golfo de Adén, entre dos aviones a bordo del Clemenceau y dos MiG-21 yemeníes del sur. Los dos
F-8 interceptaron dos objetivos en el curso de un ejercicio de entrenamiento con los aviones F-100
de la escuadrilla EC 4/11 Jura basada en Djinouti. El simulacro se tornó más real de lo esperado
cuando los blancos interceptados resultaron ser dos MiG-21. Aunque los Crusaders llegaron a
activar su armamento y los pilotos pidieron permiso para entrar en combate contra los aviones
yemeníes el permiso de fuego fue rechazado.
Varios años después, hubo un enfrentamiento entre un Crusader del Foch (Operación Mirmillon) y
dos interceptores Mirage-5 de Libia sobre el Golfo de Sirte el 15 de octubre de 1984, el piloto
francés intento enfrentar a los aviones libios, a pesar de que su Crusader era más maniobrable que
los Mirages libios, pero al ser superó en número, este decidió retirarse sin más complicaciones.
Filipinas
9 de 14
Vought F-8 Crusader - Wikipedia, la enciclopedia libre
A fines de 1977, el gobierno de Filipinas compró 35 unidades del F-8Hs de segunda mano de la
Armada de EE. UU. Que fueron almacenados en la base aérea Davis-Monthan en Arizona.
Veinticinco de ellos fueron restaurados por Vought y los 10 restantes se usaron para repuestos.
Como parte del acuerdo, los EE. UU. Entrenarían a pilotos filipinos con el TF-8A. Los cruzados
fueron tripulados por el séptimo Escuadrón de Combate Táctico en la Base Aérea de Basa y fueron
utilizados principalmente para interceptar bombarderos soviéticos. Pero debido a la falta de
repuestos y al rápido deterioro de la aeronave, los F-8 restantes fueron puestos a tierra en 1988 y
se dejaron en un campo de hierba abierto en la Base Aérea de Basa. Finalmente, fueron retirados
del servicio en 1991 después de que resultaron gravemente dañados por la erupción del Monte
Pinatubo, y desde entonces se han puesto a la venta como chatarra.
Variantes
XF8U-1 (XF-8A)
Los dos prototipos originales sin armas, con
turborreactores Pratt & Whitney J57-P-11 de
6710 kg de empuje.
F8U-1 (F-8A)
Primera versión de producción, el motor J57-P-11
se sustituye por el más potente J57-P-4A de Dos Vought F-8J Crusader del escuadrón
7350 kg de empuje, iniciando con la 31 aeronave de de cazas VF-191 de la Armada
producción: armamento de cuatro cañones de estadounidense.
20 mm y cohetes en un contenedor de fuselaje;
modificados a posteriori para utilizar misiles
Sidewinder; 318 construidos.
YF8U-1 (YF-8A)
Redesignación aplicada a un F8U-1 utilizado en
pruebas de desarrollo.
YF8U-1E (YF-8B)
Redesignación de un F8U-1 convertido en prototipo
del F8U-1E.
F8U-1E (F-8B)
Versión de producción con limitada capacidad todo
tiempo gracias al radar AN/APS-67, primer vuelo el
3 de septiembre de 1958, 130 construidos.
F8U-1D (DF-8A) Un Vought RF-8A Crusader.
Designación dada a los F8U-1 convertidos en guías
de aviones de control remoto.
F8U-1KD (QF-8A)
Conversiones de F8U-1 en blancos a control remoto.
YF8U-1P (YRF-8A)
Versiones de desarrollo del F8U-1 para reconocimiento fotográfico.
F8U-1P (RF-8A)
Versión de reconocimiento fotográfico del F8U-1, con alojamiento para las cámaras en la
sección delantera del fuselaje; desarmado.
XF8U-1T
Conversión del XF8U-2NE para ser evaluado como un prototipo biplaza de entrenamiento
operacional; turborreactor J57-P20 de 7350 kg de empuje y dotado solo con dos cañones
de 20 mm; cuando fue utilizado como entrenador fue redesignado F8U-17 (TF-8A).
YF8U-2 (YF-8C)
Dos F8U-1 usados para pruebas en vuelo del turborreactor J57-P-16 de 7670 kg de empuje.
10 de 14
Vought F-8 Crusader - Wikipedia, la enciclopedia libre
F8U-2 (F-8C)
Equipado con el motor J57-P-16 de (75 kN) de
empuje con postcombustión, se le añadieron dos
aletas ventrales en la parte trasera del fuselaje, en
un intento de corregir la inestabilidad de guiñada, y
dos pilones en forma de barbilla a los lados del
fuselaje para cargar dos misiles AIM-9 Sidewinder,
realizó su primer vuelo el 20 de agosto de 1957, 187
fueron construidos. Esta variante a veces se
denomina Crusader II.
F8U-2N (F-8D) Un Vought RF-8G Crusader del
Versión de producción todo tiempo, el paquete de Escuadrón de Reconocimiento
cohetes no guiados fue reemplazado por un tanque Fotográfico 63 (VFP-63) de la Armada
de combustible adicional, nuevo motor J57-P-20 de estadounidense volando sobre Vietnam
8165 kg (80 kN) de empuje con postcombustión, en octubre de 1973.
sistema de aterrizaje que mantiene
automáticamente la aerodinámica durante la
aproximación; provisión para cuatro misiles Sidewinder. Primer vuelo el 16 de febrero de
1960; 152 construidos.
YF8U-2N (YF-8D)
Designación del avión utilizado durante el desarrollo del F8U-2N.
YF8U-NE
Un F8U-1 se convirtió para servir como el prototipo del F8U-2NE.
F8U-2 NE (F-8E)
Versión mejorada de producción, con el turborreactor J57-P-20A de 8165 kg de empuje,
radar avanzado y soportes subalares para dos misiles AGM-12 Bullpup o hasta 1800 kg de
bombas; 286 ejemplares.
F8U-3
Versión rediseñada de la que se construyeron cinco unidades, de las cuales solo volaron
tres, en competición con el F4H Phantom II; misiles Sidewinder o Sparrow y motores J75-
P-5A ó J75-P-6, de 11 110 kg y 11 790 kg de empuje, respectivamente.
F-8E (FN)
Versión del F-8E para la Marina francesa, con flaps soplados y otras mejoras de elevada
sustentación; 48 ejemplares.
DF-8F
Conversiones de F-8A en guías de aviones a control remoto.
Operadores
Estados Unidos
Francia
Armada Francesa
Filipinas
11 de 14
Vought F-8 Crusader - Wikipedia, la enciclopedia libre
Especificaciones (F-8E)
Referencia datos: The Great Book of Fighters,5
Características generales
Rendimiento
Velocidad máxima operativa (Vno): 1975 km/h (1227 MPH; 1066 kt) (Mach 1,86) a 11 000 m de
12 de 14
Vought F-8 Crusader - Wikipedia, la enciclopedia libre
altitud
Velocidad crucero (Vc): 917 km/h (570 MPH; 495 kt)
Radio de acción: 730 m (2395 ft)
Alcance en ferry: 2795 km con tanques de combustible externos
Techo de vuelo: 17 678 m (58 000 ft)
Régimen de ascenso: 162,3 m/s (31 948 ft/min)
Carga alar: 377,6 kg/m²
Empuje/peso: 0,62
Armamento
Aviónica
Véase también
Desarrollos relacionados
LTV A-7 Corsair II
Vought XF8U-3 Crusader III
Vought YA-7F
Aeronaves similares
13 de 14
Vought F-8 Crusader - Wikipedia, la enciclopedia libre
Secuencias de designación
Secuencia F_U (Cazas de la Armada estadounidense, 1922-1962
(Vought, 1922-1962)): ← F5U - F6U - F7U - F8U - F8U-3
Secuencia F-_ (Cazas estadounidenses, 1962-presente): ← F-5 -
F-6 - F-7 - F-8 - F-9 - F-10 - F-11 → Insignia de los pilotos
de los F-8
estadounidenses.
Listas relacionadas
Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)
Anexo:Aeronaves militares de los Estados Unidos (navales)
Referencias
1. United States Naval Institute Proceedings, enero de 1965, p. 136.
2. Michel, 2007, p. 11.
3. (Tillman, 1990)
4. «El MiG-15 Fagot en Cuba • Rubén Urribarres» (http://www.urrib2000.narod.ru/EqMiG15.html).
Aviación Cubana • Rubén Urribarres. Consultado el 26 de febrero de 2019.
5. (Green y Swanborough, 2001)
6. L.K. Jr. Loftin. «Quest for Performance: The Evolution of Modern Aircraft. NASA SP-468» (htt
p://www.hq.nasa.gov/pao/History/SP-468/cover.htm) (en inglés). Consultado el 22 de abril de
2006.
7. Wilson, 2000, p. 141.
Bibliografía
Green, William; Swanborough, Gordon (2001). The Great Book of Fighters (en inglés). St.
Paul, Minnesota: MBI Publishing. ISBN 0-7603-1194-3.
Michel, Marshall L. (2007). Clashes: Air Combat Over North Vietnam 1965–1972 (en inglés)
(primera edición). Annapolis, Maryland: Naval Institute Press. ISBN 1-59114-519-8.
Tillman, Barrett (1990). MiG Master: Story of the F-8 Crusader (en inglés) (segunda edición).
Annapolis, Maryland: Naval Institute Press. ISBN 0-87021-585-X.
Wilson, Stewart (2000). Combat Aircraft since 1945 (en inglés). Fyshwick, Australia:
Aerospace Publications. ISBN 1-875671-50-1.
Enciclopedia Ilustrada de la Aviación: Vol.12, pág. 3072, Edit. Delta, Barcelona 1984. ISBN
84-7598-020-1
14 de 14