Está en la página 1de 9

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”

Extensión COL: Cabimas

CREACIÓN DE UN PROYECTOR HOLOGRÁFICO


CASERO

Autores:

Cadenas, Mario, CI: 27.184.524


Álvarez, Luis, CI:27.184.294
Mata, William, CI: 26.550.902
Rubio, Andrés, CI: 25.884.984
Salomón, Jairo, CI: 27.315.489

Cabimas, Agosto 2017


INDICE GENERAL

1. Título.

2. Área prioritaria.

3. Objetivos de la investigación.

4. Justificación de la investigación.

5. Descripción del proyecto.

6. Cobertura del proyecto.

7. Impacto social y ambiental.

8. Recursos necesarios.

9. Resultados que se esperan.

10. Apoyo Institucional.

11. Posibles organizaciones para financiamiento


AREA PRIORITARIA

Nuestra área prioritaria es Ecología y Ambiente. Este informe se centra en


la “Creación de un proyecto de hologramas casero“.

La Ecología es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los


seres vivos con su medio ambiente, incluyendo en los primeros los
denominados factores bióticos (como bacterias, plantas, animales, personas)
y en los segundos destacan los abióticos, o seres inertes, que conforman
sustancias químicas (como la sal, el nitrógeno, los nutrientes), y aspectos
físicos ambientales (como la luz, el agua, el calor, el aire). Aunque se pueda
considerar la Ecología es una rama de la Biología, una ciencia
multidisciplinar, precisa de otras áreas especializadas para sus
investigaciones, tales como Física o Geología. Además implica también el
estudio de cuestiones sociales, es decir relacionadas con el ser humano y el
efecto que el mismo.

El ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, y biológicos


externos con los que interactúan los seres vivos. Respecto al ser humano,
comprende el conjunto de factores naturales, sociales y culturales existentes
en un lugar y en un momento determinado, que influyen en su vida y
afectarán a las generaciones futuras. Es decir, no se trata solo del espacio
en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos,
objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan
intangibles como algunas de la cultura

El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos


productos o en materia para su posterior utilización. El reciclaje es un
componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el
tercer componente de las 3R (“Reducir, Reciclar y Reutilizar”).

La importancia del medio ambiente estriba en el hecho de que todas las


formas de vida toman lugar en él y no en otro lugar, por lo cual su cuidado y
preservación debería ser uno de los elementos primordiales de la acción
humana. Hoy en día existe una conciencia cada vez más notoria sobre la
relevancia de estas acciones y no sólo los individuos si no también los
gobiernos y las empresas han comenzado a desarrollar actividades que
tiendan a preservar o a limitar el daño sobre el medio ambiente.
OBJETIVOS DE LA PROPUESTA

1. Objetivo General

Crear un proyector de hologramas casero

2. Objetivos Específicos

- Investigar sobre que es un proyector holográfico. Determinar el funciona


un proyector holográfico.

- Seleccionar materiales y herramientas que se necesitaran para la


creación del proyector holográfico.

- Definir el proceso de fabricación.

- Elaborar el prototipo

JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

Según estudios se concluye que la mayoría de los seres humanos,


adultos, jóvenes y niños no le dan importancia al ambiente, aunque sea
dedicar un poco de su tiempo para ayudar a la madre tierra, al ver como esto
crece cada vez más y más, de ver como botan basura excesivamente y sin
saber que pueden reutilizarlo, nosotros queremos dar una orientación de
buena fe que el reciclaje es una buena forma de ayudar al ambiente a
cuidarla. Elegimos este proyecto porque el plástico es un material muy
dañino para el ambiente y tarda mucho tiempo en descomponerse, el
ambiente es parte de nosotros y queremos transmitir este mensaje de forma
que llame la atención y decidimos hacerlo, creando con piezas reciclables un
“Proyector Holográfico Casero”. Gracias al reciclaje se previene el desuso de
materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia
prima, además de reducir el uso de energía, la contaminación del aire (a
través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como
también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en
comparación con la producción de plásticos.
DESCRIPCION DEL PROYECTO

Nuestro proyecto de basa en “Crear” un proyector holográfico hecho de


materiales reciclables, queremos lograr y dar a entender que con reciclando
se puede crear o implementar cosas impresionantes y útiles además dar
conciencia a adultos, jóvenes, niños Que el reciclaje es muy importante para
el ambiente, y queremos que tengan en cuenta de eso que con cualquier
material reciclable con imaginación y creatividad se pueden crear cualquier
cosa, El ambiente es parte de nosotros sin él no podemos vivir, es decir es
importante para todos nosotros y debemos cuidarlo. Nuestro proyecto quiere
lograr conciencia a todos y que puedan hacer algo con el ambiente cualquier
cosa, porque hasta con lo más pequeño puede ser hasta lo más grande.

1. Los materiales que se utilizaron para hacer el “Proyector Casero” serian:

- Plástico de Caratulas de CD´s


- Silicón Caliente
- Un Cuchillo Caliente
- Cinta Plástica
- Caja de Cartón
- Regla
- Marcador
- Transportador
- Hoja Cuadriculada
- Lápiz
- Sacapuntas
- Borrador
- Fuego
- Tablet de 10 pulgadas

2. El procedimiento para crear dicho prototipo seria de la siguiente manera:

Fase 1. Utilizando el lápiz, la regla, el transportador y la hoja cuadriculada


trazamos una pirámide invertida con un ángulo de inclinación de 45° en los
laterales y una medida de 8cm, para hacerle base cortamos la punta en una
medida de 3cm, y de esta forma queda la base de la pirámide. Una vez
hecho esto recortamos la figura con precisión.
Fase 2. Tomamos las caratulas de cd y le retiramos los plásticos internos,
dejando únicamente los externos transparentes que son los que
necesitamos.

Fase 3. Una vez hecho eso, colocamos la figura previamente recortada sobre
el plástico y con el marcador trazamos exactamente la figura sobre el
plástico, esto se repite 4 veces para hacer los 4 lados de la pirámide.

Fase 4. Luego, utilizamos una cuchilla o un cúter para cortar el plástico, en


nuestro caso utilizamos una cuchilla caliente, de forma que pueda derretir y
cortar el plástico, una vez la cuchilla caliente procedemos a cortar con la
forma previamente marcada en el plástico.

Fase 5. Una vez cortado el plástico, utilizamos una hoja de papel


cuadriculada y trazamos un cuadrado de 12x12, esto para tener más
precisión al momento de pegar los 4 lados de la pirámide y quede
perfectamente derecha.

Fase 6. Al tener las figuras de plástico y el cuadro en la hoja, empezamos a


pegar los lados de la pirámide con silicón, y esperamos que seque. Para
reforzar las partes unidas con silicón, podemos utilizar cinta plástica
transparente.

Fase 7. Una vez completados todos los pasos previos procedemos a poner
el video especial en la Tablet, y colocamos la base de la pirámide justo en el
centro de la pantalla y se reflejara en los lados de la pirámide, y no dará la
sensación holográfica deseada.

COBERTURA DEL PROYECTO

La cobertura o el alcance que tendrá este proyecto seria a Todo público


como por ejemplo a Hogares, Clubes, Ornamento, Educación, entre otras,
Además también podría utilizarse para: Entretenimientos, Eventos y
cualquier tipo de uso que le pueden dar la comunidad.

Geográficamente la proposición del dicho proyecto será en el ubicado en


la Institución Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión COL, la
duración de la creación del prototipo serian aproximadamente 2 semanas, la
población beneficiada sobre este proyecto será la misma institución.
IMPACTO SOCIAL Y AMBIENTAL

En el impacto social y ambiental, queremos darle un buen uso al plástico


además de lograr dar una orientación sobre el reciclaje y el ambiente que
abarque a todo público, se interesen y sepan lo importante que es el
ambiente, el plástico es uno de los materiales que más se usa en el
transcurso de la vida cotidiana y es el que más se desecha, el plástico dura
mucho en descomponerse en el medio ambiente debido a que éste tarda
cientos de años, hasta 1.000 años aproximadamente según el tipo de
plástico. Utilizar masivamente un material tan duradero para objetos
desechables es un error de consecuencias catastróficas a nivel global. El
plástico en el medio ambiente se va fragmentando en trocitos cada vez más
diminutos que atraen y acumulan sustancias tóxicas.

Estos fragmentos contaminan todos los mares y costas del planeta y


están presentes prácticamente en todos los ecosistemas. Los fragmentos del
plástico son ingeridos por animales, incluso por seres microscópicos como el
“plancton”, contaminando la cadena alimentaria de la cual dependemos. Ante
este problema, seguir las siguientes recomendaciones:

- Reducir el consumo de plástico.

- Mejorar la gestión del reciclaje, tanto a nivel industrial como individual.

- Gestionar el uso que hacemos a diario del plástico.

Los plásticos se utilizan para embalajes, para envasar, conservar y


distribuir alimentos, medicamentos, bebidas, agua, artículos de limpieza, de
tocador, cosmetología y un gran número de otros productos que pueden
llegar a la población en forma segura, higiénica y práctica.Hay muchos tipos
de plásticos nosotros nos centraremos en el plástico del “CD” ya que le dan
poco uso, ese plástico es el poco de las personas que reciclan y es el más
que tiran.
RECURSOS NECESARIOS

Los materiales que se utilizaron para hacer el “Proyector Casero” serian:

- Plástico de Caratulas de CD´s


- Silicón Caliente
- Cinta Plástica
- Regla
- Transportador
- Hoja Cuadriculada
- Tablet de 10 pulgadas

RESULTADOS QUE SE ESPERAN

Los resultados que esperamos de este proyecto es crear comprensión,


razonamiento, importancia y pensamiento sobre el ambiente, ya que es vital
para nosotros, y muy pocas personas tienen conocimiento sobre ello ni
importancia, queremos lograr tocar curiosidad así sea de la más mínima para
que adultos, jóvenes, y niños se unan a ayudar a la madre tierra, reciclando o
haciendo cualquier tipo de trabajo o incentivo que puedan ayudar al
ambiente, también queremos demostrar que reciclando cualquier tipo de
material se puede crear. Con imaginación y creatividad cualquier cosa y útil
que se propongan hacer.

APOYO INSTITUCIONAL

En el apoyo que nos proporciona la institución con nuestro trabajo de


investigación le damos las gracias a la “PSM” por la asesoría, su
colaboración y participación en el trabajo y el proyecto. Sus sugerencias
fueron de gran ayuda al igual que de parte de la Comunidad también le
agradecemos por su apoyo, sugerencias y teorías sobre el trabajo, a la
Analista 1 de Honorarios Médicos “Laurys Flores” que trabaja en la Clínica
“Centro Medico” Cabimas.
POSIBLES ORGANIZACIONES PARA FINANCIAMIENTO

Las organizaciones posibles que se beneficiaran sobre este proyecto, serian:

- Clubes. Para ambientar al lugar con efectos especiales

- Empresas de Eventos: Seria un uso similar al de los Clubes.

- Profesores y Directivos: Dar clases, Presentaciones de proyectos,


eventos, entre otros.

- Comerciales general de este tipo de dispositivos.

Además de que podrían ser muchas más organizaciones dependiendo del


uso que le den al proyector casero.

También podría gustarte