Está en la página 1de 2

Facultad de Ciencias de la Salud

Departamento de Medicina
Valerie Renata Argueta Reyes

Subsección: 04 Clave: 02

Laboratorio de Biología y genética

Dra. Olga Aguilar de León

PRACTICA NO. 9
Tejidos del Ojo
1. Objetivos
• Que el estudiante comprenda y analice los componentes del tejido
que constituye el ojo.
• Realizar una disección e identificar los componentes estructurales del
ojo
2. Marco teórico
1.Nombre 4 estructuras que conforman el ojo externamente
• Pupila
• Iris
• Córnea
• Esclerótica
2. Describa a las 3 capas o membranas que recubren al ojo
Membrana Externa: Está formada por la esclerótica y la córnea
Membrana Intermedia: Está dividida en dos partes; La parte anterior la cuál
está formada por el iris y el cuerpo ciliar; la parte posterior formada por los
coroides
3. ¿Cuál es la función del nervio óptico?
Su función es enviar señales que percibe el ojo, hasta el cerebro, para
poder proyectar la imagen que se percibe.
4. ¿Qué son los conos y bastones?
Los bastones y conos son fotoreceptores encargados de convertir la luz en
señales cerebrales. Los bastones se encargan de la visión periférica y los
conos de percibir detalles y diferenciar colores
5. ¿Qué es el cristalino?
Es la estructura del ojo en forma de lente que se encuentra entre el humor
vítreo y el iris; se encarga de enfocar los objetos a diferentes distancias
3. Egrafía
Qué es el nervio óptico y cómo funciona. (s.f.). Recuperado 15 abril, 2020, de
https://www.vissum.com/nervio-optico-funciona/
El ojo (s.f.). Recuperado 15 abril, 2020, de
http://www.blueconemonochromacy.org/es/how-the-eye-functions/
¿Qué es el cristalino del ojo?. (s.f.). Recuperado 15 abril, 2020, de
https://es.khanacademy.org/science/biology/human-biology/neuron-nervous-
system/a/overview-of-neuron-structure-and-function

También podría gustarte