Está en la página 1de 18

Estructura temporal utilizada para realizar trabajos seguros en altura, capaz de soportar

el peso de trabajadores, materiales, equipos y herramientas.

Los andamios están diseñados para proporcionar


una superficie de trabajo elevado. Pueden ser
erigidos de la tierra o ser suspendidos. Es
esencial para la seguridad del personal que hace
el trabajo que se desarrollen, ejecuten y se
cumplan con esta práctica.

Las caídas de elevaciones son la segunda causa de muerte en el sector de la


construcción cuando una persona cae libremente de solo tres metros de
altura la velocidad con la que choca con el piso es de 40 Km/h y toma menos
de un segundo en recorrer esta distancia.
Andamio tubular Andamio Móvil

Andamio colgante

Andamio Arriostrado
Andamio multidireccional
De acuerdo a su uso los andamios se clasifican en:
Los planchones y accesorios de los andamios se deben diseñar con base en las
siguientes cargas:
1. Andamio de trabajo liviano: Soportan un peso máximo de trabajo de 120 Kg/m2
2. Andamio de trabajo mediano: Soportan un peso máximo de trabajo de 240
Kg/m2
3. Andamios para trabajo pesado: Soportan un peso máximo de trabajo de 360
Kg/m2
4. Andamios para trabajos especiales: Soportan cargas mayores de 360Kg/m2
Estas cargas incluyen almacenamiento de materiales sobre la plataforma.
Derrumbe de la estructura

1. Hundimiento o reblandecimiento de toda o parte de la superficie de apoyo.


2. Apoyo del andamio sobre materiales poco resistente.
3. Deformación o ruptura de uno o varios de los elementos constituyentes del
andamio.
4. Sujeción al sitio de trabajo inexistentes, incompletas o insuficientes.
5. Montaje incorrecto.
6. Sobre carga de las plataformas de trabajo respecto a sus resistencia máxima
permitida.
7. Anclajes y amarres incorrectos.
8. Arriostramientos incompletos de la propia estructura.
9. Acción de las inclemencias atmosféricas en especial el viento.
Caídas a distinto nivel
1. Montaje o desmontaje incorrecto de la estructura o de las plataformas de trabajo sin las
Correspondientes protecciones individuales (arnes)
2. Ausencia de barandillas de seguridad en todas o alguna de la plataforma de trabajo.
3. Acceder a la zona de trabajo trepando por la estructura.
4. Separación excesiva entre el andamio y el área a trabajar.
5. Deficiente sujeción de la plataforma de trabajo a la estructura que permite su movimiento
incontrolado.
6. Vuelco del andamio por estar incorrectamente apoyado en el suelo o por anclaje deficiente o
inexistente .
7. Ruptura de la plataforma de trabajo por sobre carga, deterioro o mal uso de la misma.
8. Mala utilización de las escaleras de acceso a las distintas plantas de la estructura del andamio.
Caídas de materiales sobre personas
1. Vuelco o hundimiento del andamio.
2. Plataforma de trabajo desprotegida.
3. Ruptura de una plataforma de trabajo.

Contactos eléctricos: Directos o indirectos por proximidad a líneas eléctricas.

Caídas al mismo nivel: por falta de orden y limpieza en la superficie de las


plataformas de trabajo.

Golpes contra objetos fijos: en especial la cabeza.


No utilice el andamio :

Sin estar inspeccionarlo y marcado para su uso.

Si no tiene una escalera de acceso. Nunca escale un andamio.

Si las plataformas de trabajo no cubren todo el nivel

Sin que se haya dispuesto la protección de caídas de objetos para


usuarios y trabajadores
No utilice el andamio :

Si las plataformas de trabajo tienen se encuentran delectadas por


el sobrepeso

Que no esté amarrado rígido y cuadrado.

Si no está amarrado a estructura o con vientos a partir de la 3


sección.

Si usted ve que algún componente está dañado.


No suba por otra parte diferente a los accesos. No escale los
andamios.

No suba con zapatos resbalosos.

No lleve materiales cuando sube el andamio. Mantenga ambas


manos en la escalera.

No salte en las plataformas de trabajo.


No se acerque a líneas eléctricas sin haber tomado las precauciones
necesarias.

No realice actividades que produzcan calor como soldadura sin tomar


las precauciones necesarias para proteger el andamio.

No intente extender la altura trabajando sobre las barandas o


utilizando cajas o escaleras sobre las plataformas de trabajo.

No sobrecargue el andamio con una carga puntual que exceda la


capacidad.
No modifique los andamios. solo lo deben hacer personas entrenadas
para ese propósito.

No lo utilice como elemento para levantar cargas a menos que haya


sido diseñado para eso.

No los utilice para cruzar de uno a otro a menos que lo haya


diseñado una persona calificada.

No acumule herramientas o material en las plataformas


No utilizar andamios rodante a menos que las ruedas estén
bloqueadas.

No transportarse sobre el andamio

No utilizar durante tormentas, lluvias o vientos fuertes.

No utilizar si se siente débil, enfermo, o mareado.


Base
1. Secciones blandas y desniveladas en el piso se debe solidificar o cubrir.
2. Cuando sea necesario el uso zapatas, se deben verificar para comprobar que estén instalados
correctamente.
3. Los cimientos se deben revisar para que no haya la posibilidad de hundimiento.
Ruedas
1. Las ruedas deben estar dentro del marco de la torre, y se debe revisar el ajuste de las
columnas. Cuando la torre esta en uso, los frenos deben estar en funcionamiento.
2. Las ruedas en torres móviles deben tener al menos 125 mm (5”) de diámetro, y deben tener
estampadas la máxima carga permitida.
3. Deben tener la posibilidad de frenarse para impedir el movimiento de la torre cuando esta en
uso.
4. Las ruedas solo se debe usar en terreno sólido, pisos temporales diseñados específicamente
para ello y vías.
Tubular y Marco
1. Los andamios tubulares y sus accesorios se debe verificar que están
verticalmente aplomado y nivelado.
2. Los andamios tubulares menor a 2” de diámetro deben usar hasta que cumplan
su vida útil y reemplazarse con andamios de mínimo 2”de diámetro en el término
de un (1) año.
Juntas
1. Todos los conectores y otros miembros de las torres prefabricadas se deben
revisar para asegurar que los mecanismos de cierre funcionan correctamente.
2. Las juntas se deben revisar por daños los tubos, soldaduras, conexiones, o falta
de ajuste. Cualquier conexión dañado en las torres tubulares se debe substituir, y
las flojas o conexiones incorrectamente se deben rectificar.
Tablas
1. Las plataformas deben tener por lo menos 600 milímetros de ancho: Pueden ser hechas de los
varios materiales como tablones, laminas o planchas prefabricadas. y deben tener algún soporte
para prevenir las pendientes o riesgo de resbalarse.
2. Se debe revisar el número correcto de tablas en la anchura del andamio, y que están apoyados
adecuadamente. Las tablas deben ser revisadas por daño excesivo, y cualquier tabla con daños
deber substituida. Las tablas de la plataforma se deben revisar para comprobar la correcta
operación de cualquier puerta.
Baranda Protectoras
1. Las plataformas de los andamio de las cuales una persona podría caerse se deben proveer de
baranda protectora entre 0,91 metros (3 pies) y 1,15 metros (3 pies 9 pulgadas) sobre el nivel de
la plataforma. La altura de la baranda protectora se debe revisar y las que están sin ajuste, lojas,
defectuosas o que les falta algún accesorio corregir.
Guarda Pies
•Se requiere de guarda pies en todas las plataformas de trabajo, pasarelas o corredores
de los cuales una persona o materiales podrían caer más de 2 m (6 pies 6 pulgadas).
•Los guarda pies deben cumplir con las poner normas, se deben fijar para prevenir su
movimiento y deben tener por lo menos 150 milímetros (6 pulgadas) de alto.
•El espacio entre el guarda pie y la baranda protectora no debe exceder 765 milímetros
(30 pulgadas).
Templetes o Vientos
•Revisar los templetes o vientos dependiendo del tipo de andamio de torre y de las
instrucciones del fabricante. Los templetes que faltan se deben instalar y las flojas
ajustadas.
Estabilidad
•La colocación y posicionamiento de los estabilizadores o mástiles laterales deben ser revisados.
•En torres móviles la relación altura-base o la altura máxima recomendada por el fabricante no
debe ser excedida.
•En las torres estáticas, los amarres, cuando sea requerido, deben ser fijos y hacerles
mantenimiento.
Las torres cubiertas son más vulnerables a las fuerzas del viento que las que están descubiertas
y deben ser amarradas a menos que haya sido diseñado específicamente erguirse libremente: las
recomendaciones del fabricante deben ser seguidas.

La estabilidad de los andamios tubulares, es la relación entre la altura total del


mismo incluidas las barandillas y el lado menor de la base.
Cuando se trate de andamios fijos la estabilidad no podrá exceder de 5 y cuando se
refiere a andamios móviles no excederá de 4.
Así:
.- Andamios Fijos Estabilidad = H / L < 5
.- Andamio Móvil Estabilidad = H / L < 4
1. Identificar la ubicación del trabajo en altura a realizar y la ubicación del andamio.
2. Definir el equipo y el método a utilizar en el armado del andamio.
3. Asegurar que aquellos trabajadores que realizan trabajos en alturas hayan realizado
el examen de aptitud física y están certificados.
4. Asegurar que el equipo y las herramientas a utilizar estén revisadas mediante una
lista de chequeo, para el trabajo en alturas y asegurar que los ejecutantes tengan
las competencias y se encuentren debidamente certificados.

Los andamios se deben inspeccionar 7 días después de erguidos y al menos


semanalmente estas inspecciones semanales no son necesarias si el andamio no esta
en uso, pero deben inspeccionarse dentro de 7 días antes de retornar a servicio. Todas
estas inspecciones deben ser realizadas por una persona competente y los resultados
registrados en el libro de inspecciones.

También podría gustarte