Está en la página 1de 3

Expresión simbólica:

[(𝑝 ∨ 𝑞) ∧ (¬ 𝑟) ∧ (𝑞 → 𝑟)] → (𝑝 ∧ ¬ 𝑟)

P1:𝑝 ∨ 𝑞

P2: ¬ 𝑟

P3: 𝑞 → 𝑟

Conclusión: 𝑝 ∧ ¬ 𝑟

Proposiciones simples:

P: Sebastian aprobo todos los cursos del primer semestre


q: Sebastian se matriculo a estudiar en el primer semestre
r: El curso de pensamiento logico matematico es facil de aprobar.

Lenguaje natural:

Si, Sebastian aprobo todos los cursos del primer semestre o Sebastian se matriculo a
estudiar en el primer semestre. Y, El curso de pensamiento logico matematico no es facil
de aprobar. Y, si Sebastian se matriculo a estudiar en el primer semestre entonces El curso
de pensamiento logico matematico es facil de aprobar. Entonces, Sebastian aprobo todos
los cursos del primer semestre y El curso de pensamiento logico matematico no es facil de
aprobar.

Tabla de verdad

P Q R ¬𝑟 𝑝∨𝑞 𝑞→ 𝑟 𝑝∧¬ (𝑝 ∨ [(𝑝 ∨ [(𝑝 ∨


𝑟 𝑞) ∧ 𝑞) ∧ 𝑞) ∧
(¬ 𝑟) (¬ 𝑟) (¬ 𝑟)
∧ (𝑞 ∧ (𝑞
→ 𝑟)] → 𝑟)]
→ (𝑝
∧ ¬ 𝑟)
V V V F V V F F F V
V V F V V F V V F V
V F V F V V F F F V
V F F V V V V V V V
F V V F V V F F F V
F V F V V F F V F V
F F V F F V F F F V
F F F V F V F F F V
Tabla de verdad UNAD

Demostración de la validez del argumento mediante las Leyes de Inferencia:

P1: 𝑝 ∨ 𝑞 disyunción

P2: ¬ 𝑟 negación

P3: 𝑞 → 𝑟 condicional

Conclusión: 𝑝 ∧ ¬ 𝑟

P4: q Modus Tollendo Ponens (MTP) P3,P2

P5: p Modus Tollendo Ponens (MTP) P1,P4

P6: 𝑝 ∧ ¬ 𝑟 Conjunción P5,P2

También podría gustarte